
CN (19759)
Radicado proyecto para mejorar asignación de regalías a departamentos productores
Escrita por Casanare NoticiasEl Representante Jorge Camilo Abril Tarache radicó ayer en Secretaría General de la Cámara, el proyecto de acto legislativo 014 de 2017, con el fin de mejorar las asignaciones directas de regalías de las entidades productoras, a través de trasladarles un porcentaje de cada uno de los fondos del Sistema General de Regalías (la iniciativa también fue suscrita por los representantes Angelo Villamil y Jhon Molina, entre otros).
La iniciativa legislativa establece una redistribución del 10 por ciento para el Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación, un 10 por ciento para ahorro pensional territorial, y hasta un 30 por ciento para el Fondo de Ahorro y Estabilización; que se distribuirán en un 50 por ciento para las asignaciones directas, y el otro 50 por ciento para los Fondos de Compensación Regional y de Desarrollo Regional, teniendo cuenta además que de este 50 por ciento, el 60 por ciento será para el primero y el 40 por ciento restante para el segundo.
Así mismo, las entidades territoriales que tengan en el presupuesto bienal para inversión un monto menor a los cuatro mil salarios mínimos, no se les exigirá la aprobación de un Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD), sino que podrán aprobar directamente los distintos proyectos de inversión, “siempre y cuando estén incluidos en los respectivos planes de desarrollo tanto de la entidad como nacional”, señala el mencionado Proyecto de Acto de Acto legislativo, que fue suscrito además por los Representantes Ángelo Villamil y Jhon Molina, entre otros.
Se espera que ahora se empiece a dar trámite al proyecto de acto legislativo, teniendo en cuenta que días atrás las empresas petroleras que hacen presencia en Casanare, se comprometieron a trabajar también por una reforma a las regalías en conjunto con la Gobernación.
Mejorar el estado del Coso y aumentar los recursos, pidieron en el Concejo de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasAyer durante seis horas se debatió en el Concejo de Yopal la situación de los animales que se encuentran en el Coso Municipal. Los corporados hicieron un llamado tanto, a los animalistas, como a las secretarías que les compete el tema (Gobierno y Salud) para que dejen de trabajar cada uno por su lado y se unan en pro de mejorar el entorno de las mascotas que se albergan allí.
Adriana Parra, profesional de planta de la Administración Municipal, que tiene a cargo el cuidado de los animales, indicó que en lo corrido de 2017 han ingresado 175 caninos (32 por accidentes de tránsito, 68 menores de dos meses y 3 por agresiones), 285 felinos (25 por accidente y 138 menores de dos meses) 7 equinos, 22 bovinos y 4 porcinos.
Indicó además la profesional que la obra de construcción del Coso, realizada en el 2009, nunca fue terminada y que en ese entonces se proyectó una zona de albergue para caninos, un corral para porcinos, una zona de cirugía y 12 jaulas metálicas “que hoy se encuentran en muy mal estado por el pasar de los años”.
En cuanto al presupuesto para el funcionamiento del Coso vigencia 2016 – 2017 por ICLD, se conoció que los recursos apropiados de la anterior y de esta vigencia fueron por $10.000.000.
“Es triste ver la situación de estos animales que sienten como nosotros, hay que hacerle seguimiento también a las personas que los abandonan", dijo Andrea Rivera, del grupo de animalistas, en su intervención en el debate.
El secretario de Gobierno, Luis Eduardo Ardila, dio a conocer que el alcalde Jhon Jairo Torres, autorizó la adecuación de dichas instalaciones, “ya se cuenta con el personal dispuesto y con el material para la obra” manifestó.
“No defiendo la administración pero hay muchos animales que se encuentran en el Coso que han sido abandonados, por lo que en gran parte la responsabilidad es también de la comunidad” argumentó el concejal Fabio Suárez Caro.
Dijo además el secretario Ardila, que es normal que en el Coso Municipal se encuentren animales en malas condiciones físicas y de salud, por lo que todos los días llega gente con mascotas accidentadas, moribundas y en deplorables condiciones “y su recuperación puede tardar hasta seis meses”.
El presidente del Concejo José Luis Avendaño Ortiz, se refirió a una propuesta dada a conocer en la intervención de la comunicadora social Sandra Pino, que señalaba que los estudiantes de Unitrópico podrían hacer sus prácticas en el Coso Municipal y contribuir con el cuidado de los animales, “esto podría ser viable para realizarse mediante un convenio de cooperación” dijo el corporado.
Avendaño Ortiz instó a la Administración Municipal a trabajar en campañas de esterilización tanto de los animales del Coso, como de los que se encuentran en la calle y a concientizar a la comunidad sobre el maltrato animal.
EL titular de la cartera de Gobierno finalmente manifestó que ya se cuenta con cuatro profesionales que estarán a cargo del albergue de animales y que poco a poco se irá mejorando el panorama.
El concejal Christian Rodrigo Pérez, dice que son pocos los recursos para el Coso Municipal y que habría que revisar cuál será el presupuesto, para el próximo año aumentar el rubro. "Mientras tanto hay que tomar acciones y bienvenido sea todo el apoyo que a bien realice la comunidad para mitigar la situación de estos animales" adujo el corporado.
Finalmente la comunidad animalista argumentó que se programará una mesa de trabajo junto con la Administración Municipal y dieron a conocer que se conformará una veeduría ciudadana para estar al frente de todas las situaciones relacionadas con los animales del Coso en aras del bienestar de dichas mascotas.
Atentado contra líder en Paz de Ariporo "no tiene que ver con las tierras"
Escrita por Casanare NoticiasUna aclaración sobre el hecho en que resultó herido el señor José Merardo Rodríguez Tupanteve, el fin de semana en Paz de Ariporo, en que no está relacionado con la invasión de tierras que éste ha liderado; hizo Jorge Cortés, hijo del propietario de la finca El Cristal, donde varias familias que dicen ser desplazadas están asentadas hace un tiempo.
Cortés aseguró que ellos no tienen nada que ver con la situación. "Se ha querido relacionar el hecho con la invasión de las tierras, pero esto de ninguna manera es así y queremos que las autoridades verifiquen esto, son hechos aislados, son temas totalmente distintos", expresó cortés.
Además recordó que el terreno donde están asentadas estas personas es de posesión de su padre, Moisés Cortés, pues ha pertenecido por generaciones a su familia. Por esta razón desde enero de 2016 se inició la querella para restaurar la posesión de los mismos y en consecuencia se hizo un desalojo a inicios de este año, pero algunas de las personas reincidieron y se espera una nueva inspección. (La Resolución 003 del 7 de diciembre de 2016 ordena el restablecimiento de la posesión del señor Moisés Rivera sobre el predio El Cristal).
No obstante Cortés señala que la inspectora de Policía se declaró impedida por amenazas.
Sobre el predio hay además un proceso de titulación de tierras que empezó en 2002 ante el Incoder y sigue ahora ante la Agencia Nacional de Tierras.
(Lea al respecto: Atentado a líder en Paz de Ariporo)
'Se debe ordenar el territorio casanareño frente al Cambio Climático': Brigitte Baptiste
Escrita por Casanare Noticias"La Gobernación de Casanare tiene que agarrar el toro por los cuernos", dijo Brigitte Baptiste, directora del Instituto Humboldt, al concluir el Foro sobre Cambio Climático que se desarrolló en Yopal; refiriéndose a la necesidad de ordenamiento y articulación de sectores productivos en el departamento.
Señaló que se deben definir las áreas y límites para cada cultivo o actividad productiva y principalmente llamó la atención en la necesidad de invertir en ciencia y tecnología, ya que considera que esto es lo que realmente puede salvar el planeta. En ese sentido la dependencia de los combustibles fósiles disminuya al 30 por ciento.
De no tomarse las medidas necesarias es posible un escenario donde se empiecen a extinguir las especies, porque no resisten variación de más de 2 grados de temperatura. Igualmente la población mundial de extinguiría en un 70% a final del siglo, si no cambian las proyecciones.
Las posibilidades del clima
Por otro lado, el Centro Internacional de Agricultura Tropical -CIAT- presentó el el “Plan Regional Integral de Cambio Climático para la Orinoquía (PRICCO)”, basado en un estudio sobre el impacto en la orinoquia y las proyecciones de incremento de la temperatura, que podría ser hasta de 1,6 grados centígrados, así como aumento de las lluvias, en 20 años.
Jeimar Tapasco, investigador del CIAT, señaló que por el efecto invernadero ya no se puede frenar lo que pasará en los próximos 10 años, pero se puede mitigar el impacto en los siguientes.
"Va a ser más frecuente que se presenten temperaturas mayores a los 38 grados centígrados, especialmente en Casanare", al igual que el número de días consecutivos de calor, expresó.
Vea aquí la transmisión de todo el foro:
El lunes reiniciaría servicio de alimentación escolar en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl próximo lunes se reiniciará el Programa de Alimentación Escolar PAE contratado por la Alcaldía de Yopal y el Ministerio de Educación Nacional, luego de haberse suspendido el pasado lunes (17 de julio) por el operador, debido a falta del giro de recursos por parte de la Administración municipal.
Según la Alcaldía el convenio fue revisado y al no encontrarse ninguna irregularidad se acordó reiniciarlo el lunes para beneficiar a 11.000 estudiantes de bajos recursos de 68 instituciones educativas rurales y 19 urbanas.
Igualmente informó que al operador se hará efectivo el pago de acta parcial por 963 millones de pesos.
El Alcalde Jhon Jairo Torres Torres, había manifestado en el Concejo que tenía que revisar que se cumpliera con la ley porque se presumían irregularidades en el convenio.
Además se conoció que le fue solicitada la carta de renuncia al secretario de Educación, pero finalmente la diferencia fue solucionada.
(Vea: Fuerte polémica por contrato de alimentación escolar en Yopal)
Siguen sin conciliar médicos y Hospital de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa situación se dio a conocer a través de un comunicado de prensa, emitido por el Sindicato de Médicos Generales y Especializados de Casanare ( SIMEDCAS) donde aclara que no hubo acuerdo en reunión realizada el 17 de julio entre directivas del Hospital de Yopal y representantes de la agremiación de profesionales de la salud.
La presidenta de Sidmecas, Lilibeth Cruz, el gerente del centro hospitalario Ronald Paul Roa, a través de medios de comunicación afirmó que fruto de la reunión de directivas con los profesionales de la salud se firmarían los contratos correspondientes para normalizar la atención en la institución, pero que lejos de la realidad los médicos y especialistas no aceptaron las condiciones en dicho encuentro, ni se firmó el acta donde se plasmaban las condiciones exigidas por el grupo de galenos.
Observó la presidenta que no existe por lo tanto conciliación ni acuerdo, considerando que se afectan los derechos de los trabajadores de la salud con medidas impositivas de las directivas como disminuir el salario de los profesionales que por años han prestado sus servicios sin que tengan incentivos como aumento de sueldo y sin ninguna estabilidad laboral, dado a que sus contratos se limitan a dos o tres meses a través de la figura de orden de prestación de servicio OPS.
Prohíben circulación de vehículos con escombros y otros, el 20 de julio en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl alcalde Jhon Jairo Torres en uso de sus facultades legales y constitucionales expidió el decreto No. 125 del 18 de julio de 2017, “por el cual se dictan normas para la conservación del orden público ciudadano en el municipio de Yopal”, con el fin de garantizar la seguridad en la ciudad este 20 de julio, día de la Independencia de Colombia.
Medida con la cual se restringe la libre movilidad de vehículos que transporten trasteos, escombros, material de río, cilindros de gas y madera, a partir de las 6:00 am hasta las 6:0pm, teniendo en cuenta que las fuerzas militares adelantarán actos protocolarios y desfile por las principales calles de la ciudad, en conmemoración de un año más del grito de Independencia.
Los conductores que no acaten lo dispuesto en el decreto se verán obligados a asumir sanciones pecuniarias que ascienden a quince (15) salarios mínimos legales vigentes, y además se le inmovilizará el vehículo por transitar en sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente.
Para dar cumplimiento a dicho decreto, la fuerza pública en coordinación con los agentes de Tránsito del municipio, ejercerán control en distintos puntos de la capital. Cabe resaltar que la Administración Municipal podrá expedir permisos de circulación durante los días y horarios de restricción.
Ejército evitó dos atentados del Eln con explosivos, en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasLa Fuerza de Tarea Quirón, adscrita a la Octava División, logra la neutralización de dos atentados que pretendía llevar a cabo en el municipio de Saravena, el frente Domingo Laín Sáenz del Eln contra la población civil.
Estos resultados fueron adelantados por tropas del Grupo de Caballería Mecanizado N.18 General Gabriel Reveíz Pizarro, orgánico de la Décima Octava Brigada, en coordinación con la Policía Nacional, el primero de ellos en inmediaciones del aeropuerto Los Colonizadores, donde el equipo experto en explosivos y demoliciones, DELTA, realizó el procedimiento de contracarga y destruyó controladamente el artefacto explosivo.
De igual forma, en el kilómetro 127 vía Fortul, otro artefacto explosivo que se encontraba en una bolsa negra de la que desprendía un cable rojo de aproximadamente 60 centímetros, con un sistema de activación de radio frecuencia, fue destruido de manera controlada sin dejar daños colaterales.
En una tercera operación militar ejecutada en la vereda Puerto Nariño de mencionada municipalidad, en coordinación con la Policía Nacional, se logra la recuperación de un vehículo tipo camión, el cual había sido hurtado el pasado 12 de julio en el barrio El Centro, por el cual el grupo armado ilegal exigía un alto cobro extorsivo.
Casanare, entre los entes investigados por incumplimiento a desplazados
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación abrió indagación preliminar a 20 gobernaciones y 35 alcaldías, durante los periodos 2012 a 2015, por el posible incumplimiento de su obligación en materia de protección, asistencia, atención, y reparación de la población desplazada por la violencia.
Según la Delegada para la Defensa de los DDHH el proceso disciplinario inició porque, al parecer, las entidades departamentales y municipales han incumplido de manera evidente e injustificada con sus obligaciones de atención integral a la población desalojada de su territorio, a pesar de contar con los recursos suficientes para protegerla, y de presentar una situación grave de desplazamiento forzado, de acuerdo con la medición del Departamento Nacional de Planeación desde el año 2013.
El Delegado para la Defensa de los DDHH, Gabriel Cera Cantillo, advirtió que “con esta indagación se busca identificar a los posibles responsables en cada ente territorial, verificar la ocurrencia de la conducta, para determinar si es constitutiva de falta disciplinaria y si han actuado al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad”.
Entre las gobernaciones citadas se encuentran: Arauca, Guainía, Córdoba, Chocó, Cauca, Casanare, Caquetá, Caldas, Bolívar, Vichada, Sucre, Risaralda, Quindío, Putumayo, Norte de Santander, Nariño, Meta, Magdalena, Huila y Guaviare.
Así mismo, fueron vinculadas a la indagación las alcaldías de los municipios de Fortul, Saravena y Tame (Arauca); Soledad, Barranquilla y Malambo (Atlántico); Magangué y El Carmen de Bolívar (Bolívar); Patía, Cajibío y Buenos Aires (Cauca); Chimichagua, Valledupar y El Copey (Valledupar).
De igual manera, Tierralta (Córdoba); Pitalito (Huila); Maicaco, Fonseca, San Juan del Cesar (Guajira); El Banco, Santa Marta, y Plato (Magdalena); Ipiales y San Andrés de Tumaco (Nariño); Cúcuta, El Carmen y Teorama (Norte de Santander); Puerto Asís (Putumayo); Pereira (Risaralda); Piedecuesta y Girón (Santander); Sincelejo y San Onofre (Sucre); Ibagué y Chaparral (Tolima).
Estas acciones iniciadas por el Delegado para la Defensa de los DDHH, designado como funcionario especial por el Procurador General, hacen parte de la respuesta del Ministerio Público a la orden de la Corte Constitucional de monitorear el cumplimiento de la Ley 1448 de 2011, con respecto a la reivindicación de los derechos de la población desplazada.
Luz verde para decretar calamidad pública, por riesgo del río Cravo Sur en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasPor unanimidad las entidades del Consejo Municipal de Gestión del Riesgo, dieron concepto favorable para decretar una posible calamidad pública en la ciudad, a fin de mitigar el impacto y dar soluciones concretas en los puntos críticos del río Cravo Sur.
La luz verde se dio, luego de analizar los resultados de las visitas técnicas adelantada por profesionales de las diferentes entidades pertenecientes al Consejo y que dictaminaron los sectores de mayor impacto y posible riesgo por el incremento del caudal del río durante la actual temporada invernal.
“La votación de todo el Comité ha sido favorable frente a la calamidad pública, hasta que no haya un decreto firmado no hay nada materializado, pero todo apunta a que posiblemente se de una calamidad pública en el municipio de Yopal” manifestó el alcalde Jhon Jairo Torres Torres
“Quiero aclarar a los ciudadanos que viven cerca del río, que esto no es para alarmarnos, sino es un ejercicio para que el Gobierno Nacional, Departamental y algunos privados puedan invertir sobre el tema del río Cravo Sur” clarificó el burgomaestre.
En la reunión extraordinaria participaron representantes de Corporinoquia, Defensa Civil, Bomberos, Empresa de Acueducto, Cruz Roja, Policía Nacional, coordinadora municipal de Gestión del Riesgo y los secretarios de Planeación, Obras y Gobierno.
More...
Líder de familias desplazadas en Paz de Ariporo sufrió atentado
Escrita por Casanare NoticiasEl domingo 16 de julio se presentó un atentado con arma de fuego contra el señor José Merardo Rodríguez Tupanteve, en un sitio público en Paz de Ariporo, según información de la Policía.
La víctima sufrió heridas de gran consideración, a la altura del pecho. La bala se incrustó en una vértebra, por lo que podría quedar con secuelas graves, e incluso no volver a caminar.
El periodista Heriberto González señaló que este hombre es el líder de un grupo de 13 familias desplazadas, que han ejercido ocupación de unos terrenos baldíos en las veredas La Candelaria Alta y Barinas, hace varios años.
Además dijo que, Rodríguez Tupanqueve ha sufrido persecución judicial y ahora es víctima de este atentado contra su vida. Relató también, que el agresor, que está identificado pero sin judicializar, pretendía rematarlo, por lo que el líder tuvo que hacerse el muerto y luego fue auxiliado por la comunidad.
Por otro lado, se verificó con las autoridades que la víctima registra denuncias en la Fiscalía por Invasión de Tierras, fraude a resolución administrativa y acceso carnal abusivo con menor de 14 años.
A 32 años y medio condenan a feminicida de Edenis Barrera
Escrita por Casanare NoticiasA 390 meses de prisión fue condenado Daymer Ipuz Medina, por el feminicidio agravado contra Edenis Barrera, cometido en Aguazul el 19 de marzo pasado; hecho que generó total repudio en toda la sociedad casanareña así como en gran parte del país.
El cuerpo de Edenis fue encontrado desnudo, de manera indigna y con signos de violación. Por este crimen se hicieron marchas y otras tantas manifestaciones de rechazo que exigían justicia, lo cual llevó a las autoridades a darle prioridad al caso y dar con el agresor.
(Lea: Brutal feminicidio contra voluntaria de la Defensa Civil en Aguazul)
A Daymer, quien fuera compañero de voluntariado de Edenis en la Defensa Civil, le encontraron sangre de la víctima en su ropa (pese a que la había lavado) y pruebas de la ubicación de su celular, que fueron contundentes para que se declarara culpable, en la audiencia del 21 de abril y fue enviado a la cárcel.
Luego vinieron las audiencias de verificación de allanamiento e Individualización de Pena y Sentencia, donde el Ministerio Público y la Fiscalía fueron enfáticos en decir que se trató de un crimen contra la dignidad y la igualdad de la mujer y un daño irreparable, por lo que pidieron una condena de 525 meses, que con descuentos sería de 393.
Finalmente hoy se conoció la sentencia contra el feminicida. Sin embargo, Liliana Barrera, hermana de la víctima, manifestó que no es suficiente 32 años para el crimen que cometió.
Por su parte la defensa apeló el monto de la pena.
Fuerte polémica por contrato de alimentación escolar en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasSuspendido continúa el servicio de restaurantes escolares en los colegios de Yopal desde el lunes 17 de julio, debido según el contratista, a que no han recibido el giro de recursos por parte de la Alcaldía, situación que generó una gran controversia y señalamientos por parte del mandatario, Jhon Jairo Torres.
Incluso se conoció a través de varios rectores del municipio, que el Alcalde en horas de la mañana le pidió la renuncia al secretario de Educación, Raúl Romero, por haber firmado el acta para el pago del contrato. Sin embargo la diferencia entre ambos al parecer se subsanó, y en la tarde el secretario dijo ante el Concejo Municipal que sigue en el cargo.
No obstante el problema para los miles de estudiantes aún no se resuelve, pues Torres Torres manifiesta que primero va a revisar que cumpla con la ley y que en dos días dará una respuesta.
Además dijo que si el contratista (la Fundación Vida Amor y Paz) "suspendió el servicio es un acto totalmente ilegal, donde la Administración Municipal tiene plazo hasta el 22 de agosto para pagar el acta parcial”.
Por último señaló “No le voy a pedir la renuncia al Secretario de Educación Raúl Romero, es mi amigo es un excelente profesional y tiene mi apoyo. Yo le exijo a los secretarios que le cumplamos al pueblo y a los profesores”.
Contratista responde
Jorge Iván Cuadra, de la Fundación contratista, señaló que la revisión debe realizarse de manera interna por la supervisión, sin alterar el desembolso de los recursos, que es la manera que tienen de continuar el programa. El acta parcial solicitada en este momento es de 1.600 millones de pesos, que son amortizables.
Agregó que están cumpliendo con los términos del convenio, lo que no está haciendo la Alcaldía.
A su vez los rectores pidieron que se trabaje de manera unida para lograr que el Ministerio de Educación apoye con los recursos que hacen falta para garantizar la canasta educativa, no sólo en Yopal, sino en todo el Casanare.
En Yopal también se alista desfile militar del Grito de Independencia
Escrita por Casanare NoticiasEl Ejército Nacional, a través de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División, invita a toda la ciudadanía de los 19 municipios del departamento de Casanare y los municipios de Pisba y Paya, Boyacá, jurisdicción de esta Unidad Militar, a conmemorar con orgullo patrio, los 207 años del grito de la Independencia.
Para la ciudad de Yopal, se tiene previsto el gran desfile militar denominado “Nuestro compromiso: la Paz, segura”, que iniciará sobre las 10:00 horas, desde la manga de coleo Víctor Hugo Prieto, ubicada en la calle 30 con carrera 21, luego tomará la carrera 29 hasta llegar a la calle 9, posteriormente tomará la carrera 19 hasta la calle 14, ahí girará hacia caño seco, ingresando al parque El Resurgimiento por el lado de la Registraduría. La tarima principal estará ubicada frente a Unicentro.
Este evento que es liderado por la Décima Sexta Brigada, contará con la participación de la Fuerza Aérea Colombiana, la Policía Nacional, la Defensa Civil, el cuerpo de Bomberos de Yopal, la academia militar José Antonio Páez y algunas instituciones educativas del municipio de Yopal.
Así mismo, se invita a toda la ciudadanía a ponerse en #ModoPatrio, izando el tricolor nacional en la ventana de sus casas y vistiendo la camiseta de Colombia.
De igual manera, la Décima Sexta Brigada, invita a la ciudadanía a izar la bandera de Colombia a media asta el día 19 de julio que se conmemora el día de los héroes de la Nación, principalmente aquellos que han caído en cumplimiento del deber.