CN

CN (19761)

En el municipio de Aguazul fue capturado el señor Ricardo Holguín López, de 54 años de edad y oriundo de de Nunchía, el pasado martes 1 de agosto, mediante investigación coordinada por la Fiscalía 18 Seccional CAIVAS Yopal y con el apoyo de miembros de la Policía Nacional Sijín Casanare.

La orden de captura  fue emanada por el Juzgado Promiscuo Municipal de Chámeza el 19 de julio de 2017, por el delito de Actos Sexuales con Menor de 14 Años en Concurso Sucesivo y Homogéneo, bajo Circunstancias de Agravación Punitiva.

El delito
Para el día 3 de junio de este año, el señor Holguín López aprovecha el momento de quedar solo en la finca La Granja vereda Barbacoas del municipio de Nunchía, con las víctimas menores de edad (dos nietas de 9 y 10 años), y las agrede sexualmente. Estos hechos habían ocurrido en varias ocasiones.

Antecedentes
Por esta conducta repudiable presenta sentencia condenatoria dentro del proceso penal, por el delito de acceso carnal violento e incesto, a 72 meses de prisión, ordenado por el Juzgado Tercero de Ejecución De Penas y Medidas De Seguridad de Acacias Meta. También tenía una libertad condicional del 5 de agosto de 2010.

La Fiscalía 31 Seccional Yopal conoció y trabajó en el caso.

 

Fuente: Fiscalía.

Una inspección técnica al trayecto del canal de captación de agua 'Mi Ranchito', ubicado en la vía al corregimiento de Sirivana, a 2 kilómetros del casco urbano de Yopal; realizó Corporinoquia en atención a las quejas recibidas por la comunidad por el desbordamiento de este e inundación de predios aledaños.  

Durante el recorrido, los profesionales de la Corporación evidenciaron que en la parte alta del canal no hay obras hidráulicas que controlen la captación del recurso hídrico, de igual manera se hizo un recorrido por el sector del colegio Hispano Inglés evidenciando que las márgenes laterales se encuentran a 20 cms de las cotas máximas, generando un riesgo al colegio por las fuertes precipitaciones que se pueden presentar en el piedemonte llanero y generar posibles inundaciones como se han venido presentando, dado que en esta área las cotas tienen una pendiente más baja. 

Cabe destacar que la Asociación de usuarios viene adelantando trámites de legalización con el fin de construir obras que minimicen las afectaciones a los predios aguas abajo por las inundaciones presentadas en época de invierno, trámites y lleno de requisitos que aún no han sido entregado completo.

Para hoy y mañana (2 y 3 de agosto) están programadas las audiencias de imputación de cargos en el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal, contra los ex secretarios General (Julio Flórez) y de Educación (Luz Neida Cruz Sánchez) de la Gobernación de Casanare y el exalcalde de Hato Corozal, Joel Olmos, por investigaciones sobre hechos de la administración de Raúl Flórez.

Por todos los problemas administrativos que se generaron durante ese Gobierno, también están siendo procesados otros funcionarios de la época.

Entre los delitos que les imputarían están: contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad material en documento público y peculado por apropiación.

 

Como Yesid Alirio Hilarión Ortiz, fue identificado fue identificado el hombre que murió esta madrugada en Yopal, luego de que dos sujetos a bordo de una moto roja le dispararan cuando llegaba a su residencia a bordo de su carro (un Sandero gris), en el barrio La Unidad.

A las 12:11 el cuerpo de Bomberos acudió a un llamado y reportó el traslado del paciente, quien iba herido por arma de fuego y fue trasladado en ambulancia del organismo de socorro hasta urgencias del Hospital de Yopal, a donde llegó sin signos vitales. La víctima recibió tres impactos de bala.

El hecho de sicariato ocurrió en la carrera 11 número 26A-20, pero aún se desconocen los móviles del mismo.

Sin embargo, según el Subcomandante de Policía de Casanare, Fabio Cano, se investiga si el asesinato estaría relacionado con una discusión que tuvo la víctima en días anteriores. Dicha indagación está a cargo del CTI de la Fiscalía.

El difunto trabajaba con comercio de ganado y carros.

 

La labor de reparcheo se ha intensificado debido a las numerosas afectaciones en la malla vial, generando problemas de movilidad, ocasionando inseguridad y declarando abiertamente falta de institucionalidad, indicó la Alcaldía.

Los trabajos ejecutados hasta el momento se pueden verificar en la zona céntrica calle 7 entre carreras 19 y 23, así mismo, calle 8 entre carreras 21 y 22, calle 9 entre carreras 23 y 24. Y de forma responsable ante los ciudadanos, la cuadrilla de Obras realizó una jornada “tapa huecos” sin precedentes administrativos a lo largo de las calles 30 y 40, en aras de dejar estos carriles en óptimas condiciones para generar movilidad segura. 

El secretario de Obras Públicas, Alex Mauricio Torres Barrera, confirmó lo que el Alcalde había dicho días pasados y es que en la actualidad muchas vías que conforman la red vial de Yopal, “ya cumplieron su vida útil, motivo por el cual se presentan constantes deterioros en la estructura del pavimento y como es su menester, se iniciará a gestionar vías que hablen de la capital hacía el mundo de la renovación que puede generar una administración pública de cara a la gente, como lo ha inculcado Jhon Jairo Torres”.

Además agregó: “pedimos disculpas por las incomodidades generadas a residentes, comerciantes y todo ciudadano que de una u otra forma tiene que tomar vías alternas, o lidiar con el polvo que pudiera levantar las obras, pero a su vez solicitamos a los usuarios comprensión, debido a que estamos trabajando por un mejor presente. Igualmente, pedimos que transiten con precaución, ya que aún nos faltan varios tramos que urgen ser atendidos para que podamos decir con total confianza, cero huecos, vías seguras en Yopal”.

A través del comité para el control de tráfico de fauna y flora silvestre en el Departamento de Casanare, se ha logrado neutralizar y restringir la comercialización de ejemplares de especies silvestres que son usadas para tráfico y tenencia ilegal, actividades tipificadas en el Decreto 1076 del 2015 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

De acuerdo a esto, y gracias al trabajo activo de la Policía Casanare, a través de la Unidad de Policía Ambiental, en la última semana se logró la recuperación de 3 pollas de agua, gallinula chloropus; pericos carisucios, aratinga pertinax; oropéndolas, psarocolius decumanus; güios perdiceros, boa constrictor; lechuzas, tyto alba y micos maiceros, sapajus apella

Estos animales ingresaron al hogar de paso El Picón donde estarán hasta que su liberación se realice en una de las 55 Reservas Naturales de la Sociedad Civil con las que se cuenta en la jurisdicción.

 

Martes, 01 Agosto 2017 22:55

Comunidad rescató a un Ocarro en Monterrey

Escrita por

Un grupo de ciudadanos en el municipio de Monterrey, Casanare, en el que se destaca el nodo municipal de la Red Nacional Jóvenes de Ambiente, lideraron la recuperación y cuidado de un Ocarro en edad juvenil que se halló en zona urbana de ese municipio.

Según el relato de Alirio Vargas, líder ambiental en el municipio de Monterrey, hace 40 años no se encontraba en el área rural de Monterrey esta especie de animal silvestre, razón por la cual, con el acompañamiento de Corporinoquia, se realizó la liberación al sur del departamento de Casanare y se hará el seguimiento del individuo, con apoyo de cámaras trampa, para monitorear hábitos y ecología en busca de lograr la conservación de la especie.

Por su parte Milena Vargas, líder del nodo municipal de jóvenes de ambiente, destacó que a través de este grupo se apoyan procesos ambientales cívicos, por medio de los cuales se espera lograr una conciencia de cambio en el cuidado por los recursos naturales.

“Activamente participamos y lideramos jornadas en las que buscamos concientizar a la comunidad de la importancia que representan nuestros recursos naturales y el cuidado que se debe tener con la preservación de fauna y flora; esperamos seguir en este camino que voluntariamente tomamos por el bien de nuestra biodiversidad”, destacó Milena Vargas.

El próximo jueves 3 de agosto a partir de las 8:00 de la mañana, en el edificio de la Gobernación de Casanare, en Yopal, la Agencia Nacional de Minería - ANM - y Corporinoquia, desarrollarán una agenda institucional, con el fin de orientar a la comunidad y usuarios mineros sobre el estado actual de sus proyectos en materia de permisos y licencias ambientales.

Con los titulares de las licencias ambientales en el departamento de Casanare, se establecerá la orientación del estado en el que se encuentran cada uno de sus trámites ante la ANM y Corporinoquia, a través de los Puntos de Atención Regional - PAR - Minero.

Así, se busca brindar a los usuarios capacitación, atención a titulares mineros en trámites relacionados con sus expedientes y orientación técnico jurídica para el cumplimiento de las obligaciones; además, que conozcan el estado de las licencias ambientales en cuanto al uso y aprovechamiento de los recursos naturales y el cumplimiento a cada una de las obligaciones.

Esta es la oportunidad para que su actividad minera la desarrolle sin contratiempos y cumpliendo con el orden ambiental de la Ley establecida. La atención se prestará de 8:00 am a 5:00 pm en el auditorio Ceiba de la Gobernación de Casanare, en  Yopal.

 

Positivo fue el balance de Agroexpo 2017, para los empresarios y expositores del departamento de Casanare, donde cautivaron a más de 160 mil visitantes.

El Gobernador Alirio Barrera Rodríguez, resaltó la participación en el certamen agropecuario más importante de Colombia, Centroamérica y uno de los más representativos en Latinoamérica.

En esta importante vitrina nacional e internacional el Gobernador apoyó a empresarios, ganaderos, artesanos, promotores de turismo y productores interesados en mostrar las cualidades y bondades del Departamento a través de un stand representativo, donde Casanare cautivó con su variedad de productos, con su cultura estremecedora y con la calidez de su gente.

En la feria, que se desarrolló del 13 al 23 de  julio del 2017, participaron 18 empresas casanareñas (Proladcas, Nutrimaz, Bastimento Llanero, Ceagrocol, Agrosant, Santana, Artesanías Hermes, Artesanías Jimone, Comisal, Aventur Eco Tour, Arte17 Capibara, Tienda Florentino, NyD Bordados, Café Duarte, Támara Artesano, Nunchuah, Casabe y Embriogan), que lograron recaudar más de 70 millones de pesos en ventas.

En la Agrorueda de negocios que ofreció Corferias como servicio complementario a los expositores vinculados, siete empresas se registraron y lograron participar de esta estrategia que logró crear una bolsa de contactos efectivos y permitió a los empresarios del sector realizar encuentros personales con 22 compradores internacionales y nacionales para generar negocios, acuerdos y transacciones.

Casanare también fue destacado y elogiado por llevar la raza pura de ganado criollo casanareño, por primera vez en la historia a una feria sin precedentes como la que se vivió en Agroexpo 2017.

 

 

 

 

Finalizando la tarde de este martes 8 de agosto, se conoció la lamentable noticia del asesinato del reconocido arpista Jaime Rodríguez, en su casa, ubicada en el barrio Los Centauros, en Paz de Ariporo.

El folclorista, según testimonios de la comunidad, fue asesinado por su propio hijo, de 18 años, quien es consumidor de drogas y al parecer bajo su efecto habría llegado a la vivienda, discutió con su madre y la golpeó, por lo que su padre intervino, pero lo atacó con un arma blanca en el cuello causándole la muerte, sin mediar palabra.

La familia llevaba sufriendo la drogadicción del joven hace varios años.

“El maestro Jaime deja un legado de muchos músicos que aprendieron gracias a su paciencia y compromiso. Además era una persona muy apreciada por sus alumnos y por el pueblo de Paz de Ariporo en general. Paz en su tumba maestro”, expresó Alexis Romero, uno de sus conocidos.

 

Vídeo de  William Romero Olivos. Se grabó 15 días atrás.