
CN (19761)
En Aguazul capturaron a desmovilizado, por asesinato y secuestro en Medellín
Escrita por Casanare NoticiasSiete años después de la muerte en Medellín (Antioquia) de Carlos Mario Gómez Echavarría, la Fiscalía General de la Nación capturó en Aguazul (Casanare) y obtuvo medida de aseguramiento intramuros en contra de Luis Alejandro Mesa Gómez, alias Godines, presunto integrante de una organización criminal que delinquía en zona nororiental de la capital antioqueña.
De acuerdo con la investigación adelantada por un fiscal especializado de Medellín, la mañana del 10 de septiembre de 2010, Gómez Echavarría y su amigo Giovanny de Jesús Bedoya Cartagena ayudaron a una vecina a transportar un mercado hasta el sector La Sierra del barrio Villa Liliam. Cuando regresaban fueron interceptados por varios hombres armados que los amenazaron e interrogaron sobre su presencia en la zona.
Bedoya Cartagena logró huir, pero Gómez Echavarría fue llevado hasta un despoblado del sector donde fue torturado. Varias horas después su cadáver apareció con cuatro impactos de bala en el rostro.
Alias Godines fue capturado este martes 1 de agosto por servidores del Cuerpo Técnico de Investigación y no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía por los delitos de secuestro simple, tortura, homicidio agravado, porte ilegal de armas y concierto para delinquir. La medida de aseguramiento fue proferida por el Juzgado 10 Penal Municipal de Medellín, con funciones de control de garantías.
Por los mismos hechos ya fue sentenciado a 48 años de prisión Jhonatan Alexis Manco Higuita, alias Chiqui, quien llegó a un acuerdo con la Fiscalía.
Los investigadores establecieron que Mesa Gómez, de 39 años de edad, se desmovilizó de las Autodefensas en el año 2003 y que luego hizo parte del combo delincuencial La Sierra. En el año 2009 fue capturado en flagrancia cuando portaba un arma de uso privativo de las Fuerzas Militares.
Información de la Fiscalía
Alcaldes tendrían líos judiciales por declarar repetidamente calamidad pública
Escrita por Casanare NoticiasSe cumplió en Yopal el segundo encuentro departamental de gestión del riesgo organizado por la Gobernación de Casanare a través de la oficina de Gestión del Riesgo y apoyado por la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres –UNGRD-, en el cual las autoridades de los municipios asistentes se prepararon en la declaración de calamidad pública ante una emergencia y el cumplimiento de los planes de acción, importancia y manejo de los fondos municipales de gestión del riesgo y estrategias de respuesta a emergencias.
En la temática de la declaración de calamidad pública, el abogado Benjamín Collantes, jefe Jurídico de la UNGRD, dejó claro sobre la importancia de utilizar bien este recurso judicial que le brinda varios beneficios a las administraciones en la atención oportuna en una emergencia, siempre y cuando se utilice ante eventos adversos no repetitivos, pues al declarar este tipo de estado por los mismos hechos, podría acarrearle problemas judiciales a los Alcaldes.
Por otro lado, Andrea Rojas Salom, Asesora de la UNGRD en el tema de los fondos de gestión del riesgo, ahondó sobre las fuentes de financiación y recalcó que si las alcaldías cuentan con recursos en dichos fondos tendrá una buena herramienta, inclusive para contratar entre particulares sin tener problemas judiciales, lo que les evitaría dolores de cabeza a los alcaldes a la hora de enfrentar sucesos naturales o antrópicos.
Este ejercicio que buscaba fortalecer a la región en el conocimiento, prevención y atención de las emergencias, contó con la participación de 16 alcaldías de los 19 municipios.
“Es un apoyo muy importante que nos hace la Gobernación, a veces los municipios estamos mal enfocados en cómo atender ciertas emergencias y acá nos enseñan cómo asignar las responsabilidades de los diferentes actores dentro del municipio”, expresó Karina Gordillo, encargada de la oficina de gestión del riesgo en Monterrey.
Empresa de Acueducto de Yopal tiene nuevo director comercial
Escrita por Casanare NoticiasEl abogado Víctor Hugo Camargo Manrique tomó posesión este jueves 3 de agosto como nuevo director comercial de la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal, ante la Agente Interventora, Luz Amanda Camacho.
El nuevo directivo es Especialista en Derecho de la Empresa y cuenta con 11 años de experiencia en el sector público, además de seis en desarrollo de actividades en el sector privado.
El nuevo director comercial aseguró que su principal reto es demostrarle a la ciudadanía que la Empresa es integral tanto en el ámbito competitivo empresarial como eficiente a nivel comercial y administrativo. Para esto se valdrá del importante capital humano con el que actualmente cuenta la dirección y las directrices de continuar prestando el mejor servicio posible a los yopaleños en materia de acueducto, alcantarillado y aseo.
Proceso contra exfuncionarios de Raúl Flórez 'va para largo'
Escrita por Casanare NoticiasTras el segundo día de audiencia preliminar de imputación de cargos y medida de aseguramiento contra los 25 exfuncionarios y contratistas de la Gobernación de Casanare, de la época de Raúl Flórez; solo ha concluido la primera parte de la exposición de la Fiscal Delegada, María Victoria Parra, sobre los hechos en que se infieren los diferentes delitos.
Por tanto hasta este viernes (4 de agosto), cuando se retome la diligencia (programada a las 8 am) se empezará a conocer la imputación individual de los mismos, que incluyen: celebración indebida de contratos, peculado por apropiación y falsedad en documento público.
(Lea la lista de funcionarios investigados)
A su vez los abogados tendrán oportunidad al fin de intervenir, por lo que no se sabe a ciencia cierta por cuánto tiempo se extenderá la audiencia.
La investigación se refiere a un convenio de la Gobernación con la Alcaldía de Hato Corozal (086 del año 2008), para construir unas unidades sanitarias en zonas de resguardos indígenas, cuyas obras se terminaron, según señalan los procesados.
Por otro lado, la juez de control de garantías, Luz Nidia Tobón, pidió a la fiscal aclarar una cifra referente a un supuesto detrimento patrimonial por 2.000 millones de pesos.
“Vamos a demostrar que no es cierto… este es un proceso de varios años porque son 25 los indiciados y cada uno hará uso de la defensa”, señaló el abogado Wilson Jiménez, uno de los defensores.
Igualmente su colega, Luis Francisco Vega, resaltó que las obras sí se realizaron, pero aún no se conoce si los convenios fueron liquidados, sin lo que no se puede saber si hay recursos que quedaron pendientes.
Centro de salud de Maní estrenará equipos para la sala de partos
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Maní, la ESE Red Salud Casanare y la Gobernación de Casanare, suscribieron el convenio interadministrativo tripartita 0173, que tiene por objeto “Aunar esfuerzos para el Mejoramiento de la Calidad y Cobertura en la Prestación de Servicios de Salud a las Madres Gestantes y Primera Infancia en el Marco de los Primeros Mil días, en el municipio de Maní, Casanare”, el cual contempla la adquisición de equipos biomédicos de baja complejidad para adecuar la sala de partos del centro asistencial de esa localidad.
La iniciativa tiene un plazo de ejecución de 4 meses, contados a partir de la fecha de suscripción del acta de inicio, y asciende a los 122 millones 837 mil 138 pesos. La misma será financiada con recursos de SGP (Sistema General de Participaciones), según CONPES (Consejo Nacional de Política Económica y Social) 152 de 2015, 162 de 2013, 181 de 2015 y 3861 de 2016.
Una mesa de atención de partos, lámpara de calor radiante (incluye camilla, de adaptación neonatal con lámpara irradiante de calor), mesa de atención del recién nacido, equipo para episiotomia, equipo para episiorrafia, equipo de atención de partos, pulsoximetro neonatal- pediátrico, cargador pulsoximetro neonatal- pediátrico, resucitador mecánico infantil, silla de ruedas estándar y lavadora industrial, serán los nuevos equipos con los que se dotará la sala de partos del centro de salud, para mejorar la atención de las gestantes y los recién nacidos.
La adquisición de los equipos biomédicos estará a cargo de Red Salud Casanare y la supervisión de la ejecución del convenio la ejercerá el municipio.
En desarrollo del convenio, la Secretaría Departamental de Salud brindará asistencia técnica para la ejecución y pertinencia de los equipos biomédicos a adquirir con destino a la dotación de la sala de partos del municipio, en aras de que los elementos cumplan con las especificaciones técnicas requeridas.
Colegio Alianza Pedagógica gana 1er puesto en Olimpiadas Unitropistas
Escrita por Casanare NoticiasEn importante participación de un gran número de Instituciones Educativas de Casanare se llevó a cabo en la tarde del jueves, la premiación de las VI Olimpiadas Unitropistas Departamentales de Ciencias Básicas, en donde la IE Alianza Pedagógica de Yopal, recibió el primer puesto.
Un total de 33 instituciones participaron en la versión número seis de las Olimpiadas Unitropistas, que congregaron a más de 800 estudiantes de todo Casanare, quienes se desplazaron desde municipios como Monterrey, Aguazul, Paz de Ariporo, San Luís de Palenque, Tauramena, Maní, Hato Corozal y Nunchía.
La premiación de estas olimpiadas otorga becas del 50%, el 30% y el 20% del total del costo de la matrícula en cualquiera de nuestros 13 programas de pregrado a los 3 primeros lugares, así como portátiles, usb y libros de investigación a los cinco primeros ganadores.
El 5° lugar fue para la IE La Presentación de San Luís de Palenque, para el estudiante Oswaldo José Cáceres Leal; el 4° lugar para el Centro Social la Presentación de Yopal, al estudiante Fabian Alejandro Fracica Rodríguez; el 3° lugar para la IE Alianza Pedagógica de Yopal, para El estudiante Juan Camilo Medina Gómez; 2° puesto para la IE Juan José Rondón, la estudiante María Paula Carreño Fernández y el 1° puesto otorgado a Diego Alejandro Nuñez Robles de la IE Alianza Pedagógica de Yopal.
Así mismo se premiaron las instituciones que más estudiantes inscritos presentó, y a los estudiantes con los mejores resultados en todo el concurso, entregando libros para sus bibliotecas escolares y kits académicos.
Las Olimpiadas son un espacio de encuentro que Unitrópico ofrece a las IE de Casanare para que se integren en torno a las ciencias básicas, el conocimiento y la investigación, para que estos jóvenes estudiantes empiecen a perfilar sus destrezas hacia lo que va a ser su proyecto de vida.
Con talleres vivenciales buscan prevenir consumo de alcohol en estudiantes de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEstrategias de prevención selectiva del consumo de alcohol en estudiantes de secundaria y prevención indicada en universitarios de Casanare, desarrolla Comfacasanare con la ejecución del ¨Proyecto Alcohol¨.
Este programa fue ejecutado durante el año 2016 en 19 instituciones educativas de los municipios de Pore, Támara, Trinidad, San Luis de Palenque, Paz de Ariporo y Yopal, beneficiando a 5.011 estudiantes de secundaria de los grados de octavo a undécimo y en establecimientos de educación superior como Unisangil, Unitropico, Uniremigton y Politécnico Mayor del Casanare, llegando a 411 estudiantes de diferentes programas académicos, el cual requirió de 20 profesionales entre psicólogos, trabajadores sociales, quienes se capacitaron a través del grupo de investigación ¨Estilo de Vida y Desarrollo Humano¨ de la Universidad Nacional y certificados por el Ministerio de Salud y Protección Social, para cumplir con la responsabilidad de ser transmisores de conocimiento como facilitadores.
“El objetivo primordial de la estrategia es lograr que los estudiantes se apropien de mayor información entorno a la prevención del consumo de alcohol mediante la sensibilización, con lo cual puedan tomar decisiones acertadas y ser transformadas en nuevos hábitos, cuya intervención se desarrolla en 6 sesiones una por semana con una duración de dos horas y se contextualiza en un escenario de aprendizaje por medio de actividades lúdicas, que busca promover el autocambio, en grupos de personas que han empezado o no en el consumo de bebidas alcohólicas y es recomendable para uso específico con adolescentes y estudiantes universitarios”, afirmó Lina Gómez Cardozo, coordinadora del programa.
Para al año en vigencia y con la aprobación del Ministerio de Salud y Protección Social, Comfacasanare amplía la cobertura para llegar a 800 nuevos escolares de secundaria en el municipio de Yopal, iniciando con la primera Fase en el mes de marzo con el desarrollo de los talleres en la institución educativa Lucila Piragauta con 109 estudiantes, Braulio González con 201 alumnos y el Triunfo con 131 menores.
“En este proceso de intervención, los jóvenes recrearon vivencias de las que han percibido tanto en sus familias y cercanos, casos muy dolorosos que los afectan emocionalmente en la formación integral como persona. En este tipo de sesiones se evidencia que la desintegración de los hogares está asociado al consumo del alcohol, esto es precisamente lo que queremos rescatar en los talleres; y como factor clave del desarrollo del joven sigue siendo la familia nudo esencial de la constitución de la personalidad de los jóvenes”, Finalizó Gómez Cardozo.
Alcaldía de Yopal le pidió la renuncia a los 10 corregidores
Escrita por Casanare NoticiasDe manera intempestiva ayer en la tarde fueron citados los 10 corregidores del municipio de Yopal a una reunión en la secretaría de Gobierno, la cual para sorpresa era para pedirles la renuncia protocolaria, sin argumentar razón alguna, la cual debían presentar hoy.
Así lo han confirmado varios corregidores y ediles, que señalan que la renuncia se solicita incluso a una de las funcionarias que se encuentra en estado de embarazo.
Es de recordar que los corregidores son elegidos de una terna que presentan los ediles, para dirimir asuntos administrativos y policivos por cuatro años, y este año fueron ratificados en febrero. Coincidencialmente en este momento los ediles están en un congreso nacional en Córdoba.
Al respecto el Alcalde dijo a través de una emisora local que hay quejas de que los corregidores no estarían cumpliendo con sus funciones de ir a las veredas, por lo que "el secretario de Gobierno les solicitó la renuncia protocolaria".
Esto fue rechazado de tajo por los funcionarios, quienes denunciaron que no tiene apoyo de la Administración y no han atendido sus quejas ni siquiera ante las amenazas que reciben; en cambio para lo único que los reúnen es para pedirles la renuncia.
“Personalmente sí voy, aunque la administración no nos colabore con nada, tenemos una moto a la que nunca le han hecho mantenimiento y la mayoría ya ni sirven, mucho menos nos ayudan con hojas ni computador, trabajamos con las uñas”, expresó uno de los corregidores.
Ninguno de los ellos presentaría la renuncia, según manifestaron varios a Casanare Noticias.
Ocatón y mesas técnicas se acordaron con la viceministra de Energía
Escrita por Casanare NoticiasEn el encuentro realizado este miércoles en la ciudad de Yopal con la viceministra de Energía, Rutty Ortiz y con la participación de la industria petrolera y representantes de la comunidad, el Gobernador de Casanare expuso una a una las necesidades del Departamento y las grandes cualidades que aún no se han podido promover debido a la reducción de recursos en el departamento de Casanare. En el discurso el Gobernador pidió involucrar a la comunidad en mayores oportunidades laborales, compensación de recursos naturales y fortalecimiento del potencial agropecuario.
Ante estas peticiones y otras expresadas por los Alcaldes la Viceministra afirmó que se lograron avances a corto plazo como:
· Realizar un Ocatón de municipios petroleros ya que existen 474 mil millones de pesos por asignar en Casanare.
· El 24 de agosto se realizará una mesa ambiental con la ANLA para que los recursos q se dan por compensaciones de la industria también se reflejen en proyectos para la región.
· Desarrollo de mesas técnicas con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) y Campetrol, para viabilizar y resolver asuntos técnicos de los proyectos.
· El próximo mes se realizará un encuentro entre la Agencia Colombiana de petróleo, (ACP), Gobernadores de Casanare y Meta y Alcaldes para presentar una propuesta de modificación al Sistema General de Regalías.
· Se realizarán mesas técnicas entre autoridad competente y representantes de comunidades para tratar temas como normas de empleo y contratación de bienes y servicios
Cabe resaltar que gracias a la petición del Gobernador ante la Viceministra, líderes comunitarios de Casanare lograron participar en la mesa de diálogo con el fin de construir una visión de desarrollo territorial.
Al finalizar el encuentro el Gobernador Alirio Barrera presentó a la Secretaria Privada de la Gobernación de Casanare, Doris Bernal como el enlace oficial entre la Administración y las operadoras petroleras.
Por otra parte agradeció a la industria petrolera por la intervención en la atención de emergencias presentadas en Casanare, pero solicitó más apoyo en cuanto a maquinaria. Cerró el encuentro con una propuesta de inversión extranjera que será presentada muy pronto y que buscaría la transformación de gas a abonos químicos.
Video: Patricio Solano
Ejército capturó a dos hombres, por tala ilegal y porte de drogas
Escrita por Casanare NoticiasMediante el desarrollo de operaciones militares que adelanta el Ejército Nacional en el departamento de Casanare, se logró en las últimas horas la captura en flagrancias de dos personas, por daño a los recursos naturales y tráfico, fabricación y/o porte de estupefacientes.
La primera acción se llevó a cabo en la vereda La Curama, municipio de Pore, por tropas del Grupo de Caballería Montado No. 16 “Guías de Casanare”, quienes luego de recibir el llamado de la ciudadanía y coordinar con la Policía Nacional y un funcionario de Corporinoquia, logran la captura en flagrancia, de un hombre de 32 años de edad, en el momento en que cortaba árboles con motosierra, sin el respectivo permiso de la autoridad ambiental; esta persona fu puesta a disposición de la Fiscalía 19 seccional de Paz de Ariporo.
En una segunda acción, desarrollada en el corregimiento de El Algarrobo, municipio de Orocué, Casanare, tropas de esta misma unidad de caballería montada, con apoyo de la Policía, lograron la captura en flagrancia, de un joven de 18 años, oriundo de Yopal, a quien le incautaron 40 gramos de alucinógenos, al parecer pasta base de coca.
Esta captura se logra gracias al apoyo de la comunidad, que confiando en su Ejército Nacional, alertaron a los soldados que llegaron al corregimiento, sobre la presencia de un sujeto, que rondaba de manera constante en cercanía a la Institución Educativa, y que según varios miembros de la comunidad, estaría expendiendo alucinógenos e induciendo a los jóvenes al consumo, lo que tenía preocupados a los padres de familia de este centro poblado, ribereño al río Cravo Sur.
More...
En Tauramena convocan a conformar el consejo comercial empresarial
Escrita por Casanare NoticiasLa Cámara de Comercio de Casanare (CCC), lidera en 17 municipios del departamento los consejos comerciales empresariales, que son organismos representativos del comercio y actúan como aliados estratégicos de la entidad para mejorar el entorno de la actividad económica.
En ese orden de ideas, la sede de la entidad en Tauramena, está convocando a los sectores de ferreterías, talleres de metalmecánica y lavaderos, muebles y enseres; peluquerías, belleza y estética; carnicerías, servicios, asesorías y educación, y sociedades a una reunión para elegir a su representante el 3 de agosto.
A los propietarios de almacenes de calzado y ropa; bares, billares y tiendas; empresas de turismo, droguerías y consultorios médicos, restaurantes y ferreterías son citados para el 4 de agosto en la sede de la CCC en Tauramena.
Según el gerente de articulación público – privada, Carlos Casas García, y quien lidera este programa, con el nuevo organismo que elijan los comerciantes se trabajará en lo que resta del año:
- Capacitación y formación para mejorar los servicios, modernizar, especializar y tecnificar las empresas y el comercio, para ser competitivos.
- Respaldo al empresario y comerciante del municipio
- Contribuir al desarrollo integral local (Económico, social y ambiental)
- Ejercer el derecho y deber al Control Social
- Participar e Incidir en las políticas públicas Municipales, Departamentales y Nacionales en beneficio del sector y la comunidad.
Exfuncionarios y contratistas de Raúl Flórez ‘desfilaron’ hacia el estrado judicial
Escrita por Casanare NoticiasRespondiendo a lista ingresaron uno a uno, y en compañía de sus abogados, 24 de los 25 exfuncionarios y contratistas del Gobierno de Raúl Flórez, a la audiencia de imputación de cargos y medida de aseguramiento, que inició la tarde del 2 de agosto, ante el Juzgado Segundo Penal Municipal de Yopal y que continuará por dos días más.
Entre los hoy procesados figuran los ex secretarios General (Julio Flórez) y de Educación (Luz Neida Cruz Sánchez) y el exalcalde de Hato Corozal, Joel Olmos; así como Jhon Kennedy Wílchez (hoy Asesor jurídico del Alcalde de Yopal).
Así mismo fueron llamados ‘a lista’: Isabel Bonilla, Arnulfo Pedraza, Julian Rubiano Barrera, José Avello, Jorge Enrique Caro, Rafael Sánchez, William Mauricio Arias, José Miguel Cárdenas, Elizabeth Ojeda, José Martínez, Juan Pablo Barragán, Henry Silva Meche, Guillermo Abril Fernández, José Cano, Darío Sánchez, Darío Alfonso Becerra, Pedro Carrizales, Luis Adelfo Leguizamón, Wilmer Rojas Prieto, Guillermo Ortega, Ana Patricia Huertas, y Milton Sanabria.
Entre los delitos que les imputarían están: contrato sin cumplimiento de requisitos legales, falsedad material en documento público y peculado por apropiación.
Al respecto la Fiscal Delegada, María Victoria Parra, dijo que la Fiscalía tiene la evidencia de cómo se han violado los procesos de contratación por funcionarios que han laborado en dependencias oficiales, y que hubo apropiación de los recursos públicos.
Señaló que se presentaron casi todos los implicados, excepto uno que no se ha podido ubicar, pero es importante que las personas aprendan a cumplir con las citaciones que les hacen las entidades judiciales.
No obstante se conoció que el proceso fue movido porque estaría cerca de prescribir.
En el caso de Joel Olmos se investiga un convenio administrativo entre Municipio Hato Corozal para una obra en comunidades indígenas.
El sábado habrá corte de energía al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl sábado 5 de agosto se adelantarán trabajos de mantenimiento al sistema de distribución local, mantenimiento en redes de media y baja tensión y repotenciación de los transformadores de corriente en las celdas de 34,5KV; informó la empresa de Energía. De igual forma se desarrollaran trabajos de podas de árboles con el fin de limpiar la vegetación existente en el corredor de la red.
Para realizar las labores mencionadas se hace necesario desenergizar de 5:30 a 8:30 de la mañana, el transformador de 15 MVA ubicado en la subestación Paz de Ariporo, dejando sin servicio a los municipios de: Hato CorozaL, Paz de Ariporo, Trinidad, San Luis de Palenque, Orocué, Pore, Tamara, Vereda El Caucho del Municipio de Nunchía.
A su vez, Enerca ofreció disculpas a sus usuarios por las molestias que pueda generar esta interrupción, se recomienda mantener desconectados sus electrodomésticos durante el tiempo de suspensión y 5 minutos después del restablecimiento; al mismo tiempo no intervenir las redes eléctricas sin autorización, ya que de acuerdo al avance y condiciones propias de la actividad se puede normalizar en menor tiempo.
Tomó posesión nuevo Registrador Especial de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasMediante acta No. 076 del 2 de agosto del 2017 tomó posesión ante el alcalde Jhon Jairo Torres, el Registrador Especial de Yopal, Segundo Javier Uribe Ortega, quien fue designado con resolución No. 7676 por la Registraduría Nacional del Estado Civil.
Segundo Javier Uribe Ortega, es Administrador de Empresas egresado de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, con especialización en Gerencia de Proyectos, así mismo en Planeación y Gestión del Desarrollo Territorial.
Dentro de su amplia experiencia profesional se resalta su labor como Director Administrativo y Financiero del Colegio de Boyacá y Secretario de Despacho de la Alcaldía de Tunja. Segundo Javier se ha desempeñado como Registrador Especial durante 5 años y ahora emprende su labor en la capital del departamento de Casanare.
Por su parte el alcalde Jhon Jairo Torres recibió la promesa legal de juramento de Segundo Javier Uribe con las formalidades de ley del nuevo Registrador Especial.