Sábado, 09 Noviembre 2024 06:08

El caso de Mildred Carolina Rojas: Un clamor por justicia en medio del dolor

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con el silencio propio del dolor desbordado por la pérdida inesperada e infame de la cual fue víctima Mildred Carolina Rojas, sus familiares, amigos y conocidos, esperan que recaiga sobre su victimario todo el peso de la ley.

En medio del suplicio que significó su asesinato, llegó como paliativo la captura de Mariño Ávila, señalado responsable del feminicidio, quien no aceptó los cargos que le imputo la Fiscalía, sin embargo, un juez de la República lo envió a la cárcel.

Mientras se desarrollaban las audiencias iniciales de este caso, se encontraron dos versiones opuestas sobre el proceder de las autoridades. La hija de la víctima expresó públicamente que en retiradas ocasiones Mildred denunció ante la Policía, que su excompañero sentimental Kilber Alfonso Mariño Ávila la asediaba.

Sin embargo, su voz se perdió como un eco que nadie escuchó, pero que luego se lamentaron por tan horrendo crimen. El pasado 5 de noviembre, su expareja llegó al establecimiento comercial donde Mildred Carolina trabajaba y, luego de una discusión le arrebató la vida con un arma blanca.

De otro lado de encuentra la versión de oficial entregada por el comandante del Departamento de Policía Casanare, coronel Giovanni Barrero Unigarro.

Según el oficial, a mediados de este año la pareja residía en el municipio de Tauramena. Explicó que, para el primero de junio, se atendieron dos llamadas. Agregó que en las dos ocasiones la persona que se comunicó fue Mariño Ávila.

“El señor llamó a las 5 de la mañana”, precisó el coronel. Agregó que los uniformados que llegaron a lugar encontraron que allí había una fiesta y que la pareja se encontraba en estado de embriaguez.

Para comprobar la veracidad de lo afirmado, Barrero Unigarro enseñó dos imágenes, donde se puede apreciar una motocicleta de la Policía frente a una vivienda y otra a un efectivo de institución adelantando una requisa a una persona de sexo masculino.

Las dos fotografías traen inmersas en su parte inferior derecha, los datos de ubicación, fecha y coordenadas del lugar. Información que es suministrada vía satelital por la plataforma Google Earth, según lo dicho por el coronel.

“La señora le pidió a la Policía que por favor retiraran a Kilber”, y efectivamente el sujeto fue sacado del sitio. Unas horas más tarde, a las 8:03 de la mañana, nuevamente Mariño Ávila llama a la Policía.

En esta ocasión el motivo de la comunicación fue solicitar acompañamiento de las autoridades, para retirar sus pertenencias del inmueble donde residía y partir para Maní.

“En ese momento la Policía le dijo a la señora: ‘¿Señora usted desea colocarle una denuncia a esta persona? La señora dijo: ‘! No ¡’. Se le dijo que podía colocar una denuncia por la Fiscalía, podía poner una denuncia por la Casa de Justicia,

También se le brindó el acompañamiento de “la Patrulla Púrpura y también, si era necesario, llevarla al hospital”, ofrecimientos que, basados en la narrativa del coronel, Mildred no aceptó.

En el relato de oficial cuenta que Kilber se radicó en Maní, como era su intención, y que a los dos meses también llegó a radicarse a esta población Mildred.

El comandante de la Policía en Casanare entregó detalles sobre lo que ocurrió la fecha del crimen ocurrido  en Maní. “El día de los hechos, a las 3 de la tarde, la señora estaba en un billar trabajando. El señor llegó, comenzaron a tener una discusión”.

Agregó que las autoridades, también hicieron presencia en el lugar porque “ella llamó la Policía. Se retiró a la persona del sitio (Kilber), se le verificó antecedentes y no tiene ningún antecedente esta persona”.

Pero el altercado no concluyó allí. Horas más tarde se presentó el desenlace fatal. “Desafortunadamente a las 6 de la tarde llegó esta persona y sin mediar palabra la asesina”, manifestó en su diálogo con la prensa el oficial.

Finalmente precisó que una vez ocurrido el feminicidio el cuadrante de la Policía reaccionó, logrando capturar al señalado agresor.

Ahora vendrá toda la etapa de juicio donde se espera resolver el cúmulo de interrogantes que aún se encuentran sin respuesta y corroborar cuál de las versiones encontradas tiene la razón.

Asimismo, es necesario reflexionar como sociedad sobre esta problemática, para reforzar las acciones preventivas que eviten la ocurrencia de este tipo de hechos violentos.

 

Leído 👁️ 1835 vistas Veces Última modificación el: Sábado, 09 Noviembre 2024 06:15