Casanare Noticias
Senadora Sonia Bernal quiere aterrizar el valor de los tiquetes aéreos de la ruta Yopal - Bogotá
A través de sus redes sociales la senadora Sonia Bernal cuestionó los altos costos de los tiquetes aéreos de la ruta Yopal - Bogotá.
Para la congresista no se justifica que los usuarios estén pagando cerca de 1 millón de pesos por un recorrido tan corto.
Es por ello que Bernal hizo un llamado a la Aeronáutica Civil, para que aplique el control tarifario, especialmente ahora que el departamento de Casanare tiene problemas de conectividad terrestre por el cierre de la vía del Cusiana y el deterioro de los demás corredores viales que comunican con el centro del país.
La senadora mencionó que insistirá en una reunión con el Ministerio de Transporte, para que la autoridad nacional para apoye a los departamentos de Casanare, Arauca y Meta, con una solución estructural para los problemas de conectividad vial con el centro del país.
"A la región no le sirven más paños de agua tibia. Inaceptable que obras de menos de 15 años tengan estos problemas geoestructurales", subrayó la senadora en su publicación.
Vía El Morro-Labranzagrande también está en pésimo estado y solo permite el tráfico de vehículos 4 x 4
Solo hay paso para vehículos 4 x 4 desde Labranzagrande al Morro por pérdida parcial de banca.
Así lo manifestó el alcalde de Labranzagrande, Jorge Enrique Vanegas Pulido, ante habilitación de esta vía, como ruta alterna para el paso de vehículos con peso menor a 25 toneladas, por parte del Invías, debido al cierre total de la Transversal del Cusiana por la fisura del puente “Chorro Blanco”.
En un comunicado a la opinión pública el alcalde Vanegas Pulido reiteró que, la pérdida parcial de banca en el sitio denominado El Sangilón y Alto Peña de la Virgen, genera riesgo para vehículos de tráfico pesado y que no cuenten con doble tracción.
“Se sugiere igualmente no transitar en horas de la noche, por riesgo de caída de rocas y árboles en diferentes puntos críticos”, expresa el burgomaestre.
Ante el pésimo estado del carreteable, usuarios del servicio, que requieren desplazarse hacia el interior del país solicitan al Gobierno Nacional que se desplace maquinaria para que se arreglen los tramos que requieren intervención de manera urgente.
Con vigencias futuras se busca acelerar trabajos de pavimentación de la Ruta de los Libertadores
Una serie de acuerdos se pactaron con el Ministerio de Transporte, para acelerar el proceso de mejoramiento y pavimentación de la Ruta de los Libertadores.
Este proyecto que hace parte del paquete de obras incluído dentro del pacto bicentenario, ha presentado retrasos en su ejecución.
Está situación llevó a qué los habitantes de La Salina realizaran una protesta pacífica, que concluyó con unos acuerdos alcanzados con el gobernador César Ortiz Zorro, el pasado lunes 24 de junio.
Dentro de lo pactado figuraba una reunión en Bogotá con el Ministerio de Transporte, la cual se cumplió este miércoles 26 de junio.
Uno de los compromisos con la autoridad nacional, se encuentran continuar con la gestión de vigencias futuras, para asegurar los recursos que permitan acelerar los trabajos de pavimentación.
Así mismo se fijó la instalación de una báscula, para evitar el paso de vehículos con carga sobredimensionada, por un puente metálico temporal que se encuentra en este corredor vial.
Nuevo dolor de cabeza en la vía del Cusiana: Invías declaró el cierre total por problemas en el puente Chorro Blanco
A través de boletín de prensa el Instituto Nacional de Vías, Invías, declaró el cierre total de la carretera que comunica a Aguazul con Sogamoso, conocida también con la Transversal del Cusiana.
El motivo de la drástica decisión está relacionado con unas fisuras encontradas en el tablero y las vigas del puente Chorro Blanco, ubicado en el kilómetro 81 + 550 metros.
Igualmente, la entidad aseguró que operarios que adelantan vigilancia de manera permanente todo este corredor vial, informaron sobre unos fuertes sonidos que se escucharon en zonas aledañas a la citada estructura.
Esta situación puede obedecer a movimientos de tierra acelerados, que pudieron tener algún tipo de impacto sobre el puente. Es por ello por lo que se expidió la Resolución 02540 del 26 de junio de 2024, con la cual se formalizó el cierre de la vía, como una medida preventiva.
En consecuencia, el Invías recomendó a los usuarios que necesiten comunicarse con el interior del país a tomar vías alternas, como la ruta Yopal – Villavicencio – Bogotá, para cualquier tipo de automotores.
Para los vehículos con un peso inferior a 25 toneladas, se encuentran habilitados los corredores viales Yopal – El Morro – Labranzagrande – Vado Hondo; Yopal – Hato Corozal – Sácama – La Salina – Socha – Belén Sogamoso.
Así mismo, para verificar el estado del puente, el Instituto envió un grupo de especialistas a la zona. Finalmente se invitó a los viajeros a mantenerse informados sobre la evolución de esta situación, a través de los canales oficiales de la entidad.
Para tal fin tiene habilitadas las líneas gratuitas #767 y el número de What´sApp WhatsApp (+57) 1 7426767, que se encuentran habilitadas las 24 horas o ingresando a la página la página www.invias.gov.co.
Secretaría de Movilidad está lista para ejercer controles a conductores durante y después del partido Colombia – Costa Rica
Este viernes 28 de junio la Selección Colombia juega su segundo partido en la fase de grupos de la Copa América Estados Unidos 2024. El rival de turno es su similar de Costa Rica, dirigido por el técnico argentino Gustavo Alfaro.
Con esta nueva presentación del combinado nacional, se retoma el plan de movilidad propuesto por la Alcaldía de Yopal, para que los aficionados de la considerada por el escrito uruguayo Eduardo Galeano, como la religión con menos ateos en el mundo, puedan disfrutar de los partidos con toda la alegría, pero con cero accidentes de tránsito.
La campaña fue lanzada por la Secretaría de la Movilidad en el centro comercial Alcaraván Plaza, horas antes del debut de la selección ante Paraguay, el pasado lunes 24 de junio.
Según el secretario de movilidad, Ricardo Camargo, se hará especial énfasis para que en las motocicletas no se transporten más de dos personas, que se utilicen los elementos de protección. En el caso de las motocicletas, el uso de casco reglamentario y para los vehículos, el cinturón de seguridad.
Así mismo se tendrán controles para que las personas no conduzcan en estado de alicoramiento. Falta que según el funcionario es una de las principales causas de accidentes en la ciudad.
Sobre el objetivo de la campaña que se enmarca en la propuesta “Basta de excusas: Ni uno más”, es reducir los índices de siniestralidad que se presentan en Yopal y que todos los hinchas puedan hacer una celebrar responsable de las victorias de la Selección.
“En esta Copa América vamos a intensificar los controles que tienen que ver con las normas de conducción. Ya tenemos alcoholímetros y alcohosensores disponibles, para estar haciendo controles las 24 horas en diferentes partes de la ciudad”, manifestó Ricardo Camargo.
Ejército incautó armas de largo alcance y recuperó dos menores de edad reclutados con engaños
El comandante de la Brigada XVI del Ejército con sede en Yopal, coronel Carlos Andrés Realpe Trujillo, entregó el balance operativo del plan de campaña Ayacucho, en el cual también participó la Policía, la Fuerza Aérea y la Fiscalía.
Justamente esta acción de las autoridades obedeció a una solitud hecha por el ente investigador, directamente desde Bogotá. El oficial dijo que escenario de las operaciones se dio en la vereda Guayabal, del municipio boyacense de Labranzagrande.
Hasta el lugar llegaron las tropas para acompañar una labor de allanamiento a unas viviendas, ordenada por la Fiscalía.
Como resultado de la intervención se sostuvo un combate de miembros del ELN. En medio de la operación se entregaron dos menores de edad y se recuperaron tres fusiles, una pistola 9 milímetros, prendas de uso privativo de las Fuerzas Militares.
También fueron incautados varios computadores, equipos de comunicación, así como una serie de libretas con información sobre el accionar extorsivos de este grupo armado ilegal.
El coronel preciso que todo este material fue entregado a las autoridades competentes, quienes se encuentran analizándolo como parte del trabajo investigativo que se aplica para estos casos.
El comandante de la Brigada añadió que en este sector haría presencia alias “Malverde”, quien es cabecilla de columna José David Suárez del ELN y con ellos se habría dado el referido choque armado.
Sobre este sujeto, precisó que las autoridades tienen información donde se señala que este individuo viene delinquiendo desde hace 5 meses, en Casanare.
Acerca de los menores sostuvo uno es un joven de 16 años y una niña de 13 quienes fueron reclutados con engaños, que provienen del municipio de Fortul en Arauca y fueron dejados a disposición del Bienestar Familiar para el restablecimiento de sus derechos.
Recalcó que el combate se dio contra 8 miembros del citado grupo armado. Los dos menores se entregaron voluntariamente a las tropas u el resto de los alzados en armas emprendieron la huida.
Juez concedió el beneficio de prisión domiciliaria al exgobernador Whitman Porras
Después de 13 años de privado de la libertad, el exgobernador de Casanare Whitman Porras tendrá el beneficio de prisión domiciliaria. Así los determinó la juez 20 de ejecución de penas de Bogotá.
Se conoció igualmente que para hacer efectiva esta medida es necesario que Porras pague una caución prendaria, para que se ordene el traslado a su domicilio.
Es por ello, que hasta el momento no ha definido la fecha de su traslado. Es necesario que primero cumpla con la disposición antes mencionada.
Whitman Herney Porras Pérez, lleva 13 años privado de la libertad, en la penitenciaría de la Picota, por condena proferida por la Corte Suprema de Justicia.
Yopal contará con 106 nuevas cámaras de seguridad aprobadas por el Ministerio del Interior
Yopal tendrá 106 puntos nuevos para Yopal donde se ubicarán cámaras de seguridad de última tecnología. Así lo confirmó el secretario de gobierno municipal, Jorge Andrés Rodríguez.
El funcionario agregó que sistema de seguridad hace parte del proyecto presentado por la Gobernación al Ministerio del Interior y que la autoridad le aprobó al ente departamental la suma de 40 mil millones de pesos para esta iniciativa, dentro de la cual están contempladas estas 106 cámaras para el municipio de Yopal.
Este proyecto viene a robustecer el sistema de cámaras de seguridad que tienen en este momento la ciudad y que según el secretario de gobierno se encuentran obsoletas tecnológicamente.
Sobre los nuevos equipos dijo que algunos puntos se dispondrá de cámaras con reconocimiento facial y de placas tanto de motocicletas como de vehículos.
Añadió que la idea es incorporar este sistema al circuito cerrado de televisión del municipio, renovar las cámaras existentes.
Hizo hincapié que el lugar donde se encuentra el mencionado circuito cerrado se ha quedado corto en su capacidad, por eso aspirar que dentro de la propuesta que la Administración departamental presentó al Ministerio se tenga contemplado la ampliación de dicha central de monitoreo.
Rodríguez no especificó cuáles son los sitios exactos donde se ubicarán las nuevas cámaras, solo señaló que se las mismas estarán en operación sobre los puntos más críticas de inseguridad, que presenta la ciudad, suministrados por la Fiscalía y algunos presidentes de JAC.
Ángel de Mi Guarda: cortometraje casanareño que competirá en Festival de Cine de Villavicencio
El cortometraje “Ángel de Mi Guarda”, producido por talento casanareño, ha sido seleccionado para participar en el Primer Festival Audiovisual de la Federación Nacional de Cajas de Compensación Familiar - Fedecajas, Conexcine.
El evento, que se llevará a cabo del 12 al 16 de julio en la ciudad de Villavicencio, Meta, promete ser un escaparate para el talento audiovisual local y regional. Este emocionante cortometraje competirá en la categoría nacional del festival, representando el talento y la creatividad de los cineastas casanareños.
Ángel de Mi Guarda es un cortometraje de ficción y drama que nos sumerge en la realidad mental de un campesino de la periferia colombiana a través de impresionantes paisajes, música evocadora y actores naturales. El filme nos transporta a las tierras del oriente colombiano, capturando su idiosincrasia y mostrando la cotidianidad de una de tantas personas que deben lidiar con traumas y complejos mentales sin ayuda profesional. Una historia conmovedora que evoca nuestras raíces campesinas.
El trailer puede ser visto en el siguiente enlace: https://youtu.be/lnGZfMm5QeQ?si=E01GTG36oEojb07H
Este conmovedor cortometraje fue dirigido por el comunicador social y especialista en periodismo cultural Alan Sergeij Castillo Gómez (@asergeij), quien marca su debut como director en esta producción. Después de varios años trabajando en productos audiovisuales, “Ángel de Mi Guarda” representa un hito significativo en su carrera al ser seleccionado para este importante evento.
La emotiva música que acompaña “Ángel de Mi Guarda” es obra del talentoso músico y compositor maniceño Fabio Quintero, conocido artísticamente como El Yopo (@elyopomusic_). Con más de 10 años de carrera y experiencia en producciones sonoras en colaboración con importantes medios de comunicación como Señal Colombia y Canal 13, así como con MinCultura y películas independientes, su colaboración musical en este cortometraje promete enriquecer aún más la experiencia cinematográfica. La dirección de fotografía estuvo a cargo del fotógrafo yopaleño Brayan Guzmán Cortés.
Otoniel Castañeda, conocido como "el gran Llanerazo", un llanero versado y promotor incansable de la identidad y las costumbres llaneras, desempeña el papel principal en “Ángel de Mi Guarda”. Además, el reparto incluye a Lina Herrera, una reconocida influencer y modelo de la región, en el papel secundario.
La participación de “Ángel de Mi Guarda” en Conexcine representa una destacada oportunidad para que el talento casanareño brille en el escenario nacional, llevando consigo una historia auténtica que captura la esencia del oriente colombiano. Este evento promete ser un espacio de encuentro y reconocimiento para los realizadores audiovisuales locales y regionales, consolidando así el impacto cultural y artístico de la región.
Tragedia en Maní: Hombre fallece tras propinarse un impacto de bala
Una situación conmovedora sacudió la tranquilidad de la zona rural de Maní esta mañana.
En la finca Los Zarrapios, ubicada en la vereda Guafal Pintado, se registró el fallecimiento de Jhon Jamilton Mariño Cárdenas, un trabajador de 41 años.
El incidente ocurrió poco después de que Mariño Cárdenas recibiera la noticia del fallecimiento de su señora madre en un centro médico de Yopal.
Según relatos de allegados al fallecido, el hombre contactó a un familiar, expresando su profunda angustia ante la pérdida y la intención de acabar con su vida.
Alertado por la llamada, un hermano de Mariño Cárdenas se dirigió rápidamente a la finca.
Sin embargo, al llegar al lugar fue testigo de un desgarrador desenlace, cuando el trabajador decidió accionar un arma de fuego en su presencia.
El Cuerpo de Bomberos de Maní fue convocado para asistir en el traslado de emergencia. No obstante, cuando llegaron al sitio, Mariño Cárdenas ya estaba siendo transportado en otro vehículo hacia el hospital local.
Lamentablemente, al arribar al centro médico, los profesionales de salud confirmaron que el hombre ya no presentaba signos vitales.
Las autoridades competentes han iniciado las investigaciones correspondientes, para esclarecer las circunstancias exactas de este trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad de Maní.