Casanare Noticias
Por culpa de unos ‘aviones’ los ediles de Yopal no asistirán al congreso nacional en San Andrés
Con las maletas llenas de ilusiones se quedaron 27 ediles que Yopal, quienes vieron frustradas sus intenciones de participar en un congreso nacional programado en la isla de San Andrés.
La situación adversa se presentó cuando descubrieron que fueron estafados por dos funcionarios de una empresa de viajes, a quienes habían contactado para realizar la respectiva compra de los tiquetes.
En total fueron 11 millones de pesos los que pagaron a la agencia Viva Viajar, que tiene sus oficinas en el centro comercial Morichal Plaza. La ignominia tiene un segundo componente.
Los dineros destinados para el viaje eran el resultado de diversas actividades adelantadas por los ediles y no de provenían del bolsillo de ningún patrocinador.
Adicionalmente el pago de la reserva de los tiquetes se hizo de manera puntual, con la ilusión de evitar cualquier contratiempo que les envolatara su participación en el congreso.
El tiempo paso sin mayores novedades, pero horas antes de alzar vuelo para la isla, se descubrió que no existían reservas de tiquetes a nombre de ningún edil.
De inmediato todas las miradas apuntaron a una empleada de la agencia de viajes, quien según los afectados los atendió dentro de las oficinas de la empresa, lo que permitió crear un ambiente de confianza a los lideres.
Ante esta bochornosa situación la representante legal de la firma de viajes, Dávaris Díaz, entregó las explicaciones del caso. Sostuvo ante los medios de comunicación que la responsable de este inconveniente es una asesora de la compañía, identificada como Patricia Hurtado.
Agregó que esta persona adelantó negociaciones con un tercero ajeno a la empresa. Se trata de Darwin Tibabija, a quien señalan de haber recibido el pago de los tiquetes, sin embargo, nunca reportó estos ingresos a Viva Viajar.
La situación se complica aún más porque Dávaris Díaz recalcó que no existe un contrato firmado con los compradores, es decir con los ediles. Igualmente manifestó que la agencia también fue víctima de fraude interno, no obstante, aclaró que esta buscando la manera de poder colaborarle a los afectados.
El panorama es bastante complejo, las posibilidades de conseguir vuelo para los próximos días son prácticamente imposible, por temas de disponibilidad de las aerolíneas, por lo tanto, se deben analizar otras alternativas como devolverle el dinero a los perjudicados, opción que también tomará su tiempo.
Finalmente, se conoció de manera extraoficial que independientemente de los resultados y soluciones que se obtengan para esta problemática, los ediles no descartan presentar una denuncia por los daños y perjuicios que les ocasionó esta situación.
Caso de Luis Francisco Peña: Capresoca asegura que el paciente debe continuar su recuperación con manejo ambulatorio
Capresoca se pronunció públicamente sobre el proceso de atención brindado a Luis Francisco Peña Gutiérrez, un paciente proveniente de Pore cuya progenitora reclamó una remisión a un hospital de tercer nivel, debido a la delicada condición salud que presenta su hijo.
Ante esta situación la empresa aclaró que se trata de un joven de 27 años, afiliado a Capresoca en el régimen subsidiado, quien recibió atención médica en la red de servicios interna del departamento, contratada por la EPS, accediendo a valoración con especialistas y un procedimiento quirúrgico de traqueostomía.
Capresoca precisó que Peña Gutiérrez fue valorado por un cirujano de cabeza y cuello, quien consideró pertinente remitirlo al servicio de otorrinolaringología, para determinar su condición de salud con la ayuda de imágenes diagnósticas.
Una vez surtidos los exámenes necesarios para diagnosticar el procedimiento a seguir para intervenir al paciente, el mismo fue sometido a una traqueostomía, practicada por personal vinculado al Hospital Regional de la Orinoquía-HORO-, en Yopal, Casanare.
De acuerdo con su evolución clínica y tras ser valorado por cirugía general, se consideró pertinente su egreso del centro hospitalario para continuar manejo de manera ambulatoria. El paciente se encuentra estable y ha evolucionado de manera favorable al procedimiento quirúrgico.
El médico tratante recomendó que el paciente asista a control en consulta ambulatoria de cirugía general y de cabeza y cuello, por lo que desde Capresoca se estará garantizando el acceso a estas valoraciones posoperatorias, previo proceso de autorización y gestión de citas médicas ante el prestador de servicios de la EPS.
La evolución del paciente y el procedimiento al que fue sometido Luis Francisco es de conocimiento de sus familiares, así como las recomendaciones impartidas al momento de determinar su egreso. Sin embargo, ellos cuestionan la decisión del personal tratante, considerando estar en desacuerdo con el criterio médico, al señalar que, es inapropiada la decisión de ordenar la salida del paciente y su manejo ambulatorio.
Desde Capresoca EPS se rechazan esos señalamientos y se invita a los familiares a seguir las determinaciones médicas, para asegurar pronta recuperación del usuario.
Continúa la investigación para esclarecer caso del soldado muerto en accidente de tránsito en Paz de Ariporo
Las autoridades continúan con la investigación respectiva, para tratar esclarecer las circunstancias en las cuales murió el soldado profesional Andrés Felipe Burgos.
El joven de 24 años perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en la Marginal del Llano, justo en la entrada al municipio de Paz de Ariporo.
Burgos en el momento del siniestro vial conducía una motocicleta, que se estrelló contra una camioneta turbo. El fuerte impacto le ocasionó graves heridas que finalmente le produjeron la muerte.
Testigos del hecho precisaron que la camioneta venía llegando desde Hato Corozal,.mientras que Andrés Felipe se movilizaba en sentido Pore - Paz de Ariporo.
El militar fallecido hacia parte de la Brigada XIII del Ejército, con sede en la ciudad de Bogotá.
CAPS de El Morro amplió el horario de atención
Se cumplió este martes 20 de agosto con la comunidad del corregimiento de El Morro, la socialización del proyecto de ampliación de los servicios de medicina, odontología y enfermería del centro de atención primaria en salud.
El evento estuvo a cargo de la ESE Salud Yopal, que tiene a cargo este CAPS. El acto estuvo presidido por el gerente de la entidad el enfermo jefe John Paulino Rojas.
El funcionario explicó que la ampliación de servicio paso de una frecuencia de dos días a la semana, a una atención diaria de lunes a viernes en el horario de 7 de la mañana a 3 de la tarde.
Agregó igualmente que se encuentra ad-portas de recibir un importante aporte económico por parte del Ministerio, para la dotación de este CAPS. Dicha partida está por el orden de los 400 millones de pesos.
En este escenario de mejoramiento en la prestación del servicio, Rojas hizo una recomendación a la comunidad. El gerente de la ESE hizo hincapié en la necesidad que los usuarios cumplan con las citas solicitadas, que no pierdan la oportunidad que tienen de ser atendidos por los profesionales de la salud dispuestos para este fin.
Por su parte el secretario de salud del municipio, Nicasio Mariño, insistió en la necesidad de fortalecer el primer nivel de atención, tal y como lo ha venido solicitando el Gobierno nacional.
En este orden de ideas el secretario acotó que un primer paso que se debe dar es el mejoramiento de la infraestructura y dotación de estos CAPS. Es por ello que uno de los propósitos que tiene el Gobierno municipal apunta a invertir recursos en este sentido, propuesta que aseguró se encuentra dentro del plan de desarrollo.
De otro lado el líder comunal Camilo Colmenares además de agradecer por la evolución que ha tenido el CAPS, hizo un par de observaciones orientadas a mejorar aún más la atención en salud para los habitantes de El Morro.
Pidió al gerente de la ESE y al secretario de salud del municipio, buscar acuerdos con las diferentes EPS, para que los usuarios puedan reclamar los medicamentos allí mismo en el corregimiento y no tenga que desplazarse hasta Yopal.
También insistió en la necesidad de llevar los servicios hasta puntos de difícil acceso, como las veredas de Tizagá y Sococho, distantes a unas 4 horas a lomo de mula de El Morro.
Indicó que, debido a la distancia y las difíciles condiciones del viaje, es muy complicado que una persona se desplace hasta el corregimiento por una cita médica.
Deben tener en cuenta que veredas de Tizagá y Socochó queda a más de 4 horas a lomo de mula, por lo que es complicado que una persona venga desde esas zonas rurales a El Morro para ser atendida.
Alcaldía de Yopal: Está prohibido cualquier tipo de construcción en la Alameda Martha Mojica
La Alcaldía de Yopal recordó a la comunidad que está estrictamente prohibido la realización de cualquier tipo de construcción en los predios conocidos como Copey y Manantiales, que hacen parte del proyecto Alameda Marta Mojica.
Según informó el municipio, durante una visita de verificación realizada junto a la corregidora de Santa Fe de Morichal, se constató la ocupación ilegal de terrenos por parte de personas que afirmaron ser posibles beneficiarios del proyecto de vivienda.
Estas personas habrían iniciado labores de cimentación y construcción en los predios, a pesar de que los terrenos aún se encuentran en proceso de escrituración y trámites necesarios para la entrega formal de los lotes.
La Alcaldía señaló que esta situación genera problemas de orden público y social, por lo que advierte que se tomarán medidas legales contra quienes infrinjan la prohibición, incluyendo la imposición de multas establecidas por la Ley 1801 de 2016.
Cabe resaltar que el proyecto Alameda Marta Mojica cuenta con 2.589 personas identificadas como beneficiarias, a quienes la administración municipal continúa trabajando para garantizar la entrega de los lotes con servicios públicos, de acuerdo con la política pública de vivienda.
La Alcaldía hace un llamado a la comunidad a mantenerse informada de manera veraz y a evitar especulaciones que puedan afectar el proceso legal de adjudicación de los predios.
Supersalud advierte sobre estafas de falsos prestadores de servicios de salud
La Superintendencia Nacional de Salud emitió una alerta sobre la presencia de empresas que ofrecen servicios médicos de manera fraudulenta en el país.
Según la entidad, se han identificado dos compañías, "Inmunity" y "Vital Sanar", que a través de publicidad engañosa se hacen pasar por prestadores de salud legítimos.
Estas empresas falsas afirman pertenecer a programas del Ministerio de Salud y Protección Social, y ofrecen la realización de exámenes médicos, tratamientos y medicamentos. Sin embargo, ninguna de ellas cuenta con la habilitación necesaria para ofrecer estos servicios.
Supersalud hace un llamado a la ciudadanía para que se abstengan de aceptar este tipo de promociones, ya que no están avaladas ni reconocidas por ninguna entidad gubernamental del sector salud en Colombia.
Igualmente recomendó a los usuarios consultar con las secretarías de salud locales y departamentales antes de contratar cualquier servicio, con el fin de verificar la legitimidad de los prestadores.
Ante la detección de irregularidades, la Superintendencia insta a la población a informar a las autoridades competentes, con el objetivo de proteger la salud y seguridad de los pacientes.
Tembló en el sur de Casanare
Un movimiento telúrico de 3.8 grados de magnitud fue reportado sobre la 01:52 de la madrugada de este 20 de agosto, por el Servicio Geológico Colombiano.
Según la información oficial el epicentro del temblor se ubicó en el municipio de Monterrey. La profundidad del sismo fue superficial y con una profundidad inferior a 30 kilómetros.
Por lo general un sismo de magnitud 3.8 en la escala de Richter se considera como un temblor leve. Este tipo de eventos son perceptibles por las personas, pero casi nunca provocan daños.
Algunos de los efectos típicos de este tipo de fenómenos naturales son: movimientos perceptibles de objetos en el interior de los edificios, vibración similar a la originada por el paso de un vehículo pesado y temblor muy débil sentido por las personas.
Tribunal Superior ordena compensación a mujer desplazada en Puerto Rico, Meta
El Tribunal Superior de Bogotá ha dictado un fallo que ordena la compensación a una mujer y sus cinco hijos, quienes fueron desplazados por grupos paramilitares en Puerto Rico, Meta.
La Unidad de Restitución de Tierras (URT) se encargará de la compensación tras reconocer a la familia como víctimas de abandono forzado de su propiedad, un terreno de 274 metros cuadrados en el barrio El Jardín.
La familia adquirió el lote en 2003 a través de una cesión de la Alcaldía Municipal y realizó mejoras para habitarlo. Sin embargo, en 2005, la situación se tornó peligrosa debido a la presencia de autodefensas, que amenazaron y agredieron a la mujer, dejándola hospitalizada.
Ante las constantes amenazas, la familia se vio obligada a abandonar su hogar y desplazarse al municipio de Lejanías.
Mientras tanto, otra persona ocupó el predio abandonado, alegando que había adquirido la propiedad en 1998 y que también había sido víctima del conflicto armado.
Tras la implementación de la Ley 1448 de 2011, la familia desplazada acudió a la URT para reclamar sus derechos. Gracias a la gestión de la entidad, el tribunal ordenó la restitución mediante compensación, lo que permitirá a la familia adquirir una nueva vivienda en un lugar de su elección y acceder a la oferta institucional del Estado para su reparación integral.
El tribunal también reconoció al nuevo ocupante como segundo ocupante del predio, ya que demostró que no tuvo relación con el despojo, lo que le permite continuar en la propiedad y acceder a los beneficios estatales.
Este fallo representa un avance importante en la búsqueda de justicia y reparación para las víctimas del conflicto armado en la región del Meta. La URT reafirma su compromiso de trabajar en la restitución de derechos territoriales a las víctimas afectadas por la violencia.
Veterinarios de Cormacarena salvaron la vida de un puma con fractura en su tibia izquierda
La intervención realizada por un equipo de veterinarios de Cormacarena luego de un llamado de urgencia de la Corporación CDA Guainía, Guaviare y Vaupés, donde solicitaban atención médica para un puma concolor que presentaba una fractura en una de sus extremidades comprometiendo seriamente su movilidad y bienestar.
El proceso comenzó con un recorrido de cuatro horas desde la reserva Ñupana ubicada en el municipio de San José del Guaviare hasta Villavicencio, donde el equipo de médicos veterinarios de Cormacarena trasladó a este felino para recibir atención especializada.
La cirugía, realizada con la máxima precisión y utilizando equipos avanzados en la Clínica Veterinaria Solo Patas, duró tres horas y consistió en la colocación de una placa ortopédica para estabilizar la fractura y permitir una recuperación óptima.
Actualmente, el puma concolor se encuentra en el Bioparque Los Ocarros, donde está en periodo de postoperatorio y bajo constante monitoreo. En el lugar se adecuó un espacio libre de estrés, con una alimentación balanceada, un aporte de los medicamentos necesarios y cuidado 24 horas.
Cormacarena reafirma su compromiso con la protección y conservación de la biodiversidad en el departamento del Meta y en el territorio nacional, realizando esfuerzos continuos para asegurar no solo la salud de los animales, sino también para proteger las especies y mantener el equilibrio en los ecosistemas.
En el barrio Chavinave de Yopal un hombre fue encontrado sin vida en su habitación
Suspendido de una cuerda en su habitación fue encontrado Dúver Ángel Achagua de 31 años de ead. Los hechos ocurrieron este 18 de agosto en horas de la noche en el barrio Chavinave de Yopal.
El cuerpo sin vida fue encontrado por su hermano Gildardo, quien avisó a las autoridades sobre lo ocurrido. Las primeras informaciones que se tienen sobre el incidente precisan que la situación se presentó sobre las 9:20 de la noche.
A esa hora Gildardo se comunicó con el CAI del barrio El Progreso, desde donde unidades de la Policía Nacional acudieron a la vivienda ubicada en la calle 48A con carrera 8ª, para atender el llamado de emergencia.
Cuando los uniformados llegaron al lugar de los acontecimientos, Dúber Ángel ya no presentaba signos vitales. Ahora se esperan los resultados de la respectiva investigación que permita esclarecer este caso.