Judicial

Judicial (1787)

El silencio absoluto y la luz encendida en la habitación levantaron las sospechas que algo estaba pasando en aquella vivienda de la carrera 21 con calle 18 del barrio El Gabán, en el municipio de Yopal.

La lúgubre lectura fue hecha por Flor María Esguerra, quien la madrugada de este 12 de agosto encontró el cuerpo sin vida de su hijo Wilmar Yesid Parada Esguerra, de 37 años.

Los móviles de su deceso ahora hacen parte del cúmulo de interrogantes que las autoridades deben resolver. Flor María expresó que su hijo era estaba atravesando por una etapa sufrimiento emocional, ocasionado por una relación sentimental.

Recordó que el 11 de agosto llegó a casa sobre las nueve de la noche, en estado de alicoramiento. Luego procedió a encerrarse en el cuarto, no sin antes pedirle perdón a su progenitora.

Una vez las autoridades tuvieron conocimiento del acontecimiento, se desplazaron al lugar para realizar las labores del levantamiento de cadáver e iniciar las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos.

 

 

Dos hombres fueron detenidos en Yopal, Casanare, acusados de participar en un violento robo contra el ganadero Marionel Barrera Barrera. El incidente ocurrió el 24 de enero de 2023 en la hacienda Maneva ubicada en la vereda El Picón, donde la víctima al intentar desarmar a unos de los atracadores recibió cuatros impacto de bala.

Los detenidos identificados como José Polidoro Agudelo y José David Agudelo, para la fecha en que ocurrieron los hechos, trabajaban en una finca cercana a donde se presentó el incidente, la cual también era de propiedad de Barrera Barrera.

Allí se dedicaban a extender cercas para dividir unos potreros. Según sus familiares, ambos hombres una vez terminaban su jornada laboral regresaban diariamente a Yopal, alrededor de las 4 de la tarde, donde residían en una vivienda arrendada.

La familia de los acusados cuestiona la validez de las pruebas presentadas por las autoridades. Afirman que la identificación se basó en imágenes de cámaras de seguridad, donde aparece un individuo de complexión similar a uno de los detenidos, pero con el rostro cubierto.

Una prima de los acusados, quien administraba la finca, también está siendo investigada como posible cómplice. Los familiares expresan dudas porque ante una supuesta contundencia en las pruebas de este caso, por qué se demoraron en ordenar las detenciones, que se produjeron más de un año después del incidente.

Los detenidos son originarios de la vereda El Cravo, en el corregimiento de El Morro, donde según sus familiares son conocidos por dedicarse a labores agrícolas. Uno de ellos tiene esposa e hija, mientras que el otro se hace cargo de sus tres hijos.

La familia sostiene que los acusados no tenían motivos para cometer el delito y temen que, debido a la presión por resolver el caso, se pueda condenar a personas inocentes. Además, señalan que los detenidos carecen de recursos para contratar un abogado que los defienda.

Los parientes de los acusados piden a la Fiscalía que realice una investigación exhaustiva para evitar posibles errores judiciales. Insisten en que los detenidos nunca han tenido problemas con la ley y son conocidos en la comunidad por ser personas humildes y trabajadoras.

 

Luego de conocer la existencia de unos panfletos que desconocidos dejaron en la zona rural de Tauramena y Monterrey, se adelantó un consejo de seguridad, donde se concluyó que estos mensajes tienen poca credibilidad para las autoridades.

Así lo expresó el comandante operativo del Departamento de Policía Casanare, teniente coronel Daniel Lozano. El oficial recalcó que de todas formas están investigando para establecer cuál fue la persona que dejó estos volantes intimidantes.

Agregó que también es objeto de análisis la posible intención que tengan los autores de estos mensajes intimidantes, con relación a la creación o reactivación de un grupo delincuencial que desde al año 2005 no opera en la región.

Sobre este mismo campo delictivo de la intimidación el teniente coronel manifestó que están tras la pista de cuatro personas que se encuentran haciendo recorridos por las zonas rurales de Tauramena y Monterrey.

Dichos sujetos aprovechan la intimidación ejercida sobre la comunidad, “para atribuirse este grupo delictivo y poder extorsionarlas como tal. Afortunadamente de esas cuatro personas se capturó una en flagrancia por el delito de extorsión”, subrayó el oficial.

Recalcó que esa situación lo que evidencia es que esta actividad delictiva es perpetrada por personas del común, que quieren apropiarse de nombres de grupos armados que delinquieron en el pasado en el departamento de Casanare.

El Departamento de Policía Casanare se pronunció frente al motín registrado la noche del 07 de agosto en el centro de atención para menores infractores Kairos, ubicado en el kilómetro 7 vía a Sirivana.

En rueda de prensa el comandante operativo de la institución, teniente coronel Daniel Lozada, precisó la alteración del orden fue protagonizada por 12 jóvenes quienes se amotinaron en una de las tres casas que hay en el lugar.

Agregó que la Policía recibió una llamada por parte del director del establecimiento y del defensor de familia. Al lugar acudieron unidades antidisturbios para atender la situación.

En cuanto a las causas que desencadenó esta situación, el oficial sostuvo que cuando llegó la Policía ya se había alterado el orden en el lugar, por lo tanto, desconoce la razón por la cual se presentaron los hechos.

Igualmente señaló que ante el procedimiento policial, los amotinados bloquearon la única entrada al inmueble donde se encontraban utilizando con tres camarotes, en un intento por impedir el ingreso de las autoridades.

Posteriormente quemaron unos colchones y algunas prendas que había al interior del lugar, lo que desencadenó un incendio que pudo ser controlado por los uniformados que atendieron la situación.

Al final de la jornada el coronel sostuvo que no se presentaron lesionados. En cuanto a los jóvenes que generaron el motín, dijo que todos fueron aislados de manera individual y ahora el corresponde a las directivas del centro encargarse de su atención.

Se conocieron nuevos detalles del accionar de alias ‘Niche’ o ‘Calvo’, cuya captura se dio esta semana en el municipio de Monterrey. Esta persona es señalada por las autoridades, de ser uno de los líderes del grupo delincuencial el Clan del Golfo.

Al parecer la misión de ‘Niche’ era reemplazar a alias ‘Tameño’, quien fue detenido recientemente. Dentro de sus tareas delictivas figuraban coordinar y ejecutar extorsiones a ganaderos, comerciantes y transportadores del sur del departamento.

Su área de acción ilegal incluía las poblaciones de Barranca de Upía, en el departamento del Meta, así como Paratebueno, Cundinamarca, localidades donde se le responsabiliza de haber ordenado repartir planfletos intimidantes en establecimientos comerciales.

En las cuentas de las autoridades, ‘Niche’ habría llegado al sur del departamento de Casanare desde hace cinco meses, aproximadamente, procedente desde el Urabá antioqueño.

En este corto periodo de permanencia en suelo casanareño, ya había comenzado su accionar delictivo por la línea de la extorsión. Se tuvo conocimiento que estaba exigiendo a un agricultor de la región, la suma de 35.000 pesos mensuales, por cada hectárea sembrada.

Justamente su detención se materializó en el municipio de Villanueva, en momentos en que se desplazaba en un vehículo de servicio público, momentos después de, supuestamente, haber recibido la suma de tres millones de pesos, producto del pago de una extorsión.

El operativo de captura de ‘Niche’ fue producto de una acción coordinada entre el Gaula militar de Casanare, el CTI y la Fiscalía General de la Nación.

 

 

En una acción adelantada por el Gaula Militar en la población de Monterrey, fueron capturados dos sujetos a quienes las autoridades vinculan con el Clan del Golfo.

Se trata de un taxista y al parecer un cabecilla del mencionado grupo al margen de la ley, quienes fueron detenidos en el momento en que recibían una suma de dinero producto de una extorsión.

El señalado sujeto es conocido como William con Niche Calvo, quien según los primeros reportes llevaba cinco meses en la región y supuestamente tenía como misión ponerse al frente de la organización delictiva en esta zona.

Se cree que este individuo tenía bajo su mando a otras personas ocho personas, por lo que se deduce que es posible que en los próximos días de realicen más capturas.

Aún se desconocen los detalles exactos de la muerte de un hombre de 30 años hallado en la tarde del miércoles 07 de agosto, en el sistema de descole del alcantarillado de aguas lluvias de Yopal en inmediaciones del barrio Cañaguate.

Las primeras versiones señalan que el fallecido era un habitante de calle, que respondía al nombre de Naren Yesid. Se conoció igualmente que esta persona presentaba varias anotaciones en el sistema penal oral acusatorio por los delitos de homicidio, lesiones personales y hurto.

Sobre su hallazgo se comentó que algunos ciudadanos que se encontraban en el sector persiguiendo a un delincuente, fueron los primeros en avistar el cuerpo sin vida flotando en el agua descalzo, vestía solo un jean y al parecer presentaba varias heridas con arma blanca.

Ahora el corresponde a las autoridades competentes quienes hicieron presencia en el lugar de los acontecimientos, esclarecer las circunstancias en que falleció esta persona.

Una escoba junto a los vidrios rotos expulsados de la puerta de ingreso a la una oficina de abogados era todo lo quedaba del paso de los maleantes, que la noche del 06 de agosto ingresaron al edificio de la calle novena entre carreras 20 y 21, donde funciona la notaría segunda.

La situación ocurrida en pleno centro de Yopal abrió toda una baraja de conjeturas, comentarios, pero sobre todo interrogantes, sobre la manera cómo entraron los ladrones a este edificio y tuvieron todo el tiempo necesario para inspeccionar la edificación desde el primero al tercer piso.

En su búsqueda de objetos de valor, dinero en efectivo o cualquier otro elemento que pudiese servir para incrementar el botín, los intrusos forzaron y rompieron las puertas de varias oficinas. Algunas contaban con un sistema de chapas de seguridad que resistieron al accionar delictivo.

El único lugar que permaneció vedado para los delincuentes fue el acceso al cuarto piso. Allí una reja con barrotes de seguridad les cerró el paso a los hampones.

Versiones preliminares apuntan que los maleantes llegaron sobre las 10:30 de la noche. Acerca del método utilizado para acceder al interior del edificio hay varias versiones, todas de carácter extraoficial.

Se maneja la hipótesis que, al parecer, con una llave maestra abrieron la puerta principal. Otros vecinos del sector mencionaron la posibilidad de un lamentable descuido. Por error la puerta principal pudo haber quedado abierta, lo que dio vía libre al ingreso de los pillos.  

Estas afirmaciones son solo suposiciones. Es necesario esperar los resultados de la investigación adelantada por las autoridades que hicieron presencia en el lugar.

En cuánto el botín que lograron llevarse los ladrones tampoco hay precisión, especialmente sobre el monto de los objetos y dinero en efectivo que consiguieron hurtar.

En varias oficinas las pérdidas consistieron en equipos de cómputo portátiles y de mesa. Sin embargo, la oficina más afectada con este robo fue la sucursal bancaria ubicada en el primer piso, de donde, al parecer, sustrajeron una gruesa suma de dinero.

Por el momento son muchas las dudas que se tienen sobre este caso. Algunos de los afectados en la mañana de este 07 de agosto, se encontraban instaurando la respectiva denuncia.

Ahora solo resta que las autoridades hagan su labor y logren esclarecer los hechos, apoyados en las cámaras de seguridad y otros elementos probatorios que se hayan podido encontrar en la escena del robo.

Un lamentable accidente ocurrió en la mañana de este 07 de agosto en el municipio de Paz de Ariporo. El incidente que dejó una persona fallecida se registro en el kilómetro 1, que del casco urbano de la población conduce a centro poblado de Montañas del Totumo.

El siniestro vial involucró a un motocarguero con una motocicleta. Los dos vehículos colisionaron, en circunstancias que son materia de investigación por parte de las autoridades.

El incidente arrojó como resultado la muerte del motociclista, quien fue identificado como Luis Abril, propietario de Residencias Tayrona y un hombre muy conocido en el sector comercial de Paz de Ariporo. Vadovų atranka Personalo paieška Mokymai vadovams Koučingas primumesse.lt

Por su parte el conductor del vehículo de servicio público fue llevado al hospital local, para que recibiera atención médica. Se conoció, que pese a presentar varias lesiones en su cuerpo, las mismas no revestían de gravedad.

 

En lo que al parecer se trató de falso servicio, un taxista de Yopal estuvo a punto de ser objeto de un hurto. El conductor identificado como Hugo Cruz logró evitar el accionar de los delincuentes, quien en dos motocicletas intentaron atracarlo.

El hecho se originó con una llamada de una mujer, quien sobre las 11 de la noche solicitó un servicio para el sector de La Pedrera, en las afueras de la ciudad. La usuaria envió su ubicación en tiempo real vía mensaje de texto.

Cruz narró camino al lugar se percató que dos motocicletas comenzaron a seguirlo, esperando en qué momento detenía la marcha del vehículo para poder abordarlo. Ante esta situación el con el taxista decidió llevar el automotor a una zona desolada y oscura. Esta acción por parte del conductor del taxi hizo que los motociclistas retrocedieran y se fueran del lugar.

Hugo Cruz contó que ante la presencia de las motos negras enduro que los seguían, tuvo la intención de parar y devolverse, pero finalmente desistió de esta idea por temor a ser atracado. “Yo paro acá y perdí el año”, comentó el taxista.

En el medio de la zozobra optó por llamar a sus compañeros del gremio amarillo. Pese a que en esta zona la señal de celular no es la mejor, pudo contactarlos y ellos tan pronto como conocieron el caso se dirigieron al sector.

“Para poderme comunicar tuve primero que ver que los manes ya se hubieran ido y buscar señal, porque allá es complicada la señal, pero si me pudo comunicar con ellos, los alerté y como a los 20 minutos que ya los muchachos venían bajando, la chica volvía a llamar preguntando por el servicio”, relató el Hugo Cruz.

El taxista dijo que sus compañeros le reclamaron a la mujer por no estar pendiente, por cuanto el taxi estuvo en el lugar acordado y no encontró a la usuaria. Agregó que se tienen registros de llamadas con anterioridad, solicitando este mismo servicio.

Por fortuna en esta ocasión no se presentaron consecuencias graves, pero surgen varios interrogantes que es necesario resolver, para evitar que este tipo de hechos se repitan.

Una situación que debe ser tema de análisis, es la manera cómo los motociclistas inmersos en este caso se enteraron de la ubicación del taxista. Las hipótesis van desde la simple coincidencia hasta la posibilidad que tenga acceso a la plataforma del servicio, o utilicen a otras personas para solicitar un falso servicio.

 

Fuente:

Video

CasanareOnline.co

El Nuevo Oriente