CN

CN (19656)

Personal de Bomberos Aguazul se desplazó hasta la vereda El Cerrito en el kilómetro 58+100 vía a Monterrey, para atender una emergencia debido a un llamado que había sido reportado a la unidad.

Al llegar al sitio, las unidades de Bomberos, observaron un incendio vehicular en llantas de un vehículo tipo tractocamión, el cuál transportaba gas natural (cantidad 5366.58 metros cúbicos), por lo que de inmediato acordonaron el lugar con cinta de seguridad y conos del vehículo e iniciaron maniobras para controlar la situación.

De acuerdo con información del comandante Bomberos Aguazul, Jhon Jairo Manosalva se iniciaron maniobras de ataque ofensivo con 03 bomberos equipados con trajes de aproximación al fuego y equipos de aire autocontenidos con 01 líneas de manguera de 1 1/2" de 30 metros presurizada con agua realizando chorros de ataque y protección donde se gastan 350 galones de agua aproximadamente.

Agregó el comandante de Bomberos que se realizó enfriamiento, y ventilación del vehículo ya que estaba generando gran cantidad de humos y gases calientes. Dijo además que producto del incendio se presentó pérdida total de 14 llantas de las tres pachas traseras, más dos repuestos del vehículo.

Según versión del conductor del vehículo, el incendio se generó por que se activa freno de seguridad utilizado en el cargue del vehículo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Mediante una ceremonia militar, presidida por el comandante de la Octava División, en compañía del comandante de la Décima Sexta Brigada y comandantes de las unidades tácticas, el teniente coronel Nelson Cuta Silva, asumió el mando del Batallón de Instrucción, entrenamiento y reentrenamiento n.°16 con sede en Yopal, unidad que hasta entonces venía siendo comandada por el también teniente coronel Juan Mauricio Díaz Sánchez. 

El comandante entrante es un oficial del arma de Infantería, oriundo del departamento de Boyacá, con más de 20 años al servicio de la patria, tiene cursos de lancero, contraguerrilla, paracaidista, tiro deportivo de armas largas y armas cortas, es instructor de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario, ha recorrido varios lugares del país, prestando sus servicios en diferentes unidades militares; durante su carrera militar ha hecho parte de varias unidades, entre ellas del Batallón de Fuerzas Especiales N°.5, y venía de desempeñarse como oficial de logística de la Octava División.

Por el trabajo realizado, el teniente coronel Cuta ha recibido varios reconocimientos, entre los que se destacan la orden al mérito militar Jose María Córdoba y Antonio Nariño, las medallas Guardia Presidencial, servicios distinguidos de las Fuerzas Militares, Campaña del Sur y Fe en la Causa, entre otras.

El coronel Nelson Enrique Chacón Morales, comandante de la Décima Sexta Brigada le dio la bienvenida al nuevo comandante y resaltó las capacidades y la experiencia para asumir el mando de esta unidad, donde se entrenan los soldados que garantizan seguridad en el departamento de Casanare y algunas unidades de Arauca y Vichada. 

Por su parte, el teniente coronel Cuta Silva, resaltó la importancia y la responsabilidad de comandar esta unidad, dijo que hará énfasis en el respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un completo balance de las actividades desarrolladas en el control Fiscal del departamento y sus 19 municipios en lo que respecta al alcance del control y vigilancia fiscal, presentará la Contraloría Departamental de Casanare, este 29 de diciembre a partir de las 9 de la mañana.

De acuerdo al informe entregado por el vice contralor José Alfredo Rojas Pérez, la rendición de cuentas parcial, corresponde al período comprendido entre el primero de enero al 30 de noviembre del presente año, donde se destaca, entre otras muchas ejecutorias, el trabajo realizado en la capacitación de los líderes sociales y veedores ciudadanos, en cumplimiento de la estrategia, La Contraloría en su municipio.

Este ejercicio se realizará a través de las redes sociales, lo que permitirá la participación de la ciudadanía que encontrará respuesta inmediata a sus inquietudes una vez se cierre la rendición de cuentas, con el equipo de profesionales de la Contraloría que podrá intercambiar opiniones a través de los canales previstos para tal fin.

De acuerdo a lo señalado por el vice contralor, Rojas Pérez, la audiencia pública de rendición de cuentas es el mecanismo idóneo de participación, que permite a los ciudadanos ejercer su derecho de control social a la gestión pública y a las entidades informar y explicar los resultados de su gestión, sometiéndose al control social.

La audiencia se debe hacer de manera virtual cumpliendo los protocolos de bioseguridad, contiene un completo informe sobre la vigilancia ha realizado la entidad a los recursos económicos que por competencia le pertenecen, el porcentaje de recuperación de recursos, la vigilancia efectuada en materia ambiental y los mecanismos de participación ciudadana, entre otros aspectos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Más de 270 efectivos de la Policía entrarán a reforzar la seguridad durante las festividades y todas las actividades que enmarcan la época de navidad, que pueden llegar a ser propicios para hechos de inseguridad, el anuncio fue hecho por la Administración Municipal en el marco de la estrategia "En Navidad Unidos Somos Más Seguros".

El alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro, afirmó que se continuará trabajando mancomunadamente con Ejército, Policía y demás fuerzas militares para garantizar la tranquilidad d ellos ciudadanos, a su vez hizo el llamado a la comunidad para que contribuyan denunciando actos delictivos y evitando ser factor de oportunidad para los delincuentes.

De otra parte, desde la institucionalidad invitaron a la ciudadanía para que visiten con tranquilidad los sitios turísticos tradicionales de la ciudad como El Morro, La Aguatoca, La Calaboza y parque La Iguana, priorizados como puntos de refuerzo con efectivos para la vigilancia, así como el parque La Iguana y demás sectores de comercio.

Para seguridad de los viajeros y turistas, el Aeropuerto y el Terminal de Transportes también serán reforzados con uniformados.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

600 tortugas Galápago fueron trasladadas desde Paz de Ariporo hasta la laguna El Tablón en la vereda Angosturas, ubicada en la finca La Concordia, municipio de Tame (Arauca), con el fin de liberarlas, repoblar los cuerpos de agua y conservar los ecosistemas.

El programa “Huella Galápaga”, creado para la investigación y conservación de esta especie en alto riesgo de extinción, ha cuidado y liberado a más de 1.900 tortugas sabaneras durante los últimos seis años.

Esta iniciativa busca identificar y proteger a esta especie, asegurar que su proceso de nacimiento sea exitoso, ubicar de manera adecuada los individuos en un hábitat que facilite su preservación y concientizar a las comunidades sobre su conservación.

La liberación de las tortugas se realizó en el marco del evento "Travesía Bicentenaria Rodando por las Galápagas” que contó con la participación de 80 ciclistas y un total de 200 participantes.

“Este es un ejercicio pedagógico cultural de integración entre el departamento de Arauca y Casanare, gracias a Parex por ayudarnos a cumplir sueños” señaló Libia Parales, representante de la Reserva Natural La Esperanza.

Por su parte, Alvaro Calderón, coordinador de Sostenibilidad de Parex, manifestó: “Nos enorgullece poder apoyar la conservación y protección de esta especie representativa para el entorno natural y cultural de la zona en donde opera la Compañía. El programa Huella Galápaga es el reflejo de la unión de múltiples esfuerzos de actores de la zona que durante más de 6 años han contribuido con la protección de biodiversidad en los departamentos de Arauca y Casanare.

Con esta iniciativa por la preservación de la fauna y la protección del medioambiente, la Compañía reitera su compromiso con la sostenibilidad de los llanos orientales colombianos y de las áreas aledañas a sus operaciones en el país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Jueves, 09 Diciembre 2021 07:31

Autoridades incautaron pólvora en Yopal

Escrita por

La Alcaldía de Yopal, viene realizando operativos de inspección y vigilancia sobre la venta de pólvora pirotécnica en el comercio del parque La Herradura; la carrera 20 entre calles 16 y 10 y en los sectores de La Bendición y Llano Lindo para evitar tragedias en esta temporada.

Durante la acción, se pudo evidenciar la venta de artículos pirotécnicos en el comercio informal, lo que permitió que la Policía incautara: 21 metralletas, 32 chispitas, 37 totes largos, 20 totes marranito, 10 voladores,  29 pitos aéreos,1 batería explosiva, 100 truenos, 170 mechas, 2 totes casa,  1 volcán mediano, 18 mariposas 11 volcancitos.

La Secretaría de Salud de Yopal, lidera estos operativos junto con la Policía, y sus funcionarios han recalcado que el objetivo es proteger a las familias en estas fiestas navideñas y de año nuevo, y evitar que haya niños quemados por el uso indebido de pólvora.

“Queremos hacer un llamado de convivencia y cultura ciudadana a todos, con el fin que respetemos la integridad, salud y calidad de vida de nuestros niños y niñas”, señaló el secretario de Salud, Jhon Rojas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Dos jóvenes perdieron la vida en un aparatoso accidente de tránsito registrado la noche de este 8 de diciembre, en el sector conocido como “El Caracol” sobre la vía alterna que comunica a Tauramena con el municipio de Monterrey.

Las víctimas son dos jóvenes identificados como José Fernando Amaya y Kerly Mileidy Ballesteros, quienes se movilizaban en una motocicleta Pulsar de placas GAA-64F cuando ocurrió la tragedia vial.

La hipótesis que se conoce del accidente es que las víctimas se habrían encontrado en la carretera con un ciclista y al tratar de esquivarlo cayeron sobre la vía, en ese momento también transitaba un vehículo que los arrolló y se dio a la fuga.

Sobre los siniestros viales por este corredor vial, el comandante del cuerpo de Bomberos de Tauramena, ya había llamado la atención a los usuarios de esta vía para que transitaran con precaución debido al incremento de accidentalidad que se ha venido registrando y teniendo en cuenta que en esta temporada de navidad suelen aumentar los siniestros viales por los diferentes eventos, fiestas y reuniones familiares que se realizan.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para evitar la accidentalidad habrá restricción de motocicletas de 09:00 pm a 05:00 am durante los días en que se desarrollaran las ferias y fiestas de Yopal, así lo confirmó el alcalde Luis Eduardo Castro.

El mandatario explicó que se trata de una medida para prevenir accidentes de tránsito, toda vez que el conducir estos vehículos en estado de embriaguez ha sido históricamente uno de los factores por los cuales las personas pierden la vida o quedan seriamente lesionadas.

Castro dijo que solicitó al ‘gremio amarillo’ brindar un servicio de calidad y con precios justos, debido a que ellos juegan un papel muy importante en estas festividades. “Les solicité que se tenga la disponibilidad de trabajar con un servicio de calidad, trato respetuoso a los clientes, ellos son la cara de la ciudad frente a los turistas”, expresó el mandatario.

Jorge Cadena, propietario y conductor de taxi destacó la disposición del alcalde Luis Eduardo Castro y su gabinete para trabajar articuladamente con el gremio y resaltó el compromiso adquirido para mejorar la iluminación en algunos sectores por medio de la empresa de alumbrado público SAYOP y el fortalecimiento de la seguridad con presencia de la fuerza pública en las calles especialmente para esta época de fin de año.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Martes, 07 Diciembre 2021 14:14

A la cárcel extranjero por hurto en Aguazul

Escrita por

Edíxon Adrián Pacheco fue capturado el pasado 1 de diciembre en inmediaciones del parque Canaguaros del municipio de Aguazul (Casanare).

La detención se produjo luego de que, al parecer, hurtara cinco rejillas de resumidores de aguas lluvia en hierro, doce ángulos en aluminio para ventanas y una ventana en aluminio.

Un ciudadano que se percató de lo sucedido avisó a las autoridades quienes de inmediato lo capturaron. Los artículos hurtados están avaluados en cerca de 2.500.000 de pesos.

La Fiscalía imputó al procesado los delitos de hurto calificado y agravado, el cual no fue aceptado por el hombre.

El juez con funciones de control de garantías dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

 

 

 

 

La Administración Municipal, entregó 51 títulos de propiedad a familias yopaleñas, los cuales se encuentran ubicados en los barrios: Paraíso, La Campiña, San Martín, María Milena, Villa del Sol, El Gaván, Juan Pablo, San Mateo, La Esperanza, Las Palmeras, La Florida, 20 de Julio, Primero de Mayo, Aerocivil, Bello Horizonte, Bicentenario y Provivienda.

Se han caracterizado 215 predios con potencial para ser titulados, de los cuales, en acto protocolario y con presencia del alcalde Luis Eduardo Castro, la Superintendencia de Notariado y Registro, Secretaría de Acción Social, Oficina Asesora Jurídica, Concejo Municipal, Gerente de La Bendición y Bomberos, se entregaron 51 títulos de propiedad.

El número de beneficiados asciende a los 200, dentro de los cuales se encuentran personas de la tercera edad, adultos, jóvenes y niños; lo que permite extender este importante logro a futuras generaciones.

“Me embarga de alegría poderle cumplir los sueños a los yopaleños, para seguir construyendo ciudad. Estamos obteniendo importantes logros en esta Administración Municipal, no podemos seguir permitiendo que se presenten estas necesidades. Porque las comunidades venían luchando por estos resultados por más de 38 años”, señaló el alcalde Luis Eduardo Castro.

“Si bien es cierto que estamos en un momento crítico por causa de la pandemia por COVID-19, nuestra administración continúa trabajando para cumplir con las metas propuestas en el Plan de Desarrollo “Yopal, Ciudad Segura”, dijo la jefe de la Oficina Asesora de Planeación, Sonia Ruiz.

Requisitos para acceder al proceso de cesión a título gratuito:

Aplica para predios baldíos urbanos y fiscales.

El beneficiario debe estar ocupando el predio de manera ininterrumpida con mínimo 10 años de anterioridad.

 No ser propietario o haber sido beneficiario de un subsidio familiar de vivienda, o de crédito del Instituto de Crédito Territorial.

La mejora o construcción debe tener destino habitacional.

La vivienda no debe estar localizada en zonas de riesgo no mitigable, zonas insalubres, destinadas a un uso o servicio público, o en suelo de protección.

 Paz y Salvo del Impuesto Predial.

No serán incluidos predios que registren o tengan la connotación de propiedad privada.

No serán incluidos lotes de terrenos sin construcción de vivienda. (Lotes sin construcción procede la enajenación directa).