CN

CN (19626)

Un accidente laboral dejó herido a un trabajador tras quedar atrapado en una zanja por un alud de tierra que cayó sobre su cuerpo, en zona rural del municipio de Orocuè.

El hecho se registró el jueves 28 de abril en una obra que se adelanta en la vereda Remolino hasta donde acudieron unidades del Cuerpo de Bomberos de esta localidad para atender la emergencia.

Cuando los bomberos intentaban extraer al trabajador de la zanja cayó otro alud de tierra que puso en riesgo la vida de los rescatistas y del paciente, sin embargo, gracias a la agilidad y entrenamiento de las unidades lograron rescatarlo.

Después de inmovilizar al paciente en la camilla, fue extraído en el brazo de una retro excavadora, y posteriormente trasladado en una ambulancia de Bomberos hacia el centro de salud La Candelaria de Orocuè, para valoración médica.

 

 

En la UCI Gyo Medical en el Hospital Regional de la Orinoquía falleció Jairo Oswaldo Chitiva Campos, de 40 años de edad, uno de los dos hombres que resultó herido en un ataque sicarial registrado la noche del pasado 19 de abril.

El hecho se registró cuando Jairo Oswaldo Chitiva  se movilizaba en una motocicleta junto a Alexar Milian Poblador Suarez, por la vía Aguazul-Maní cuando fueron interceptados por dos sujetos que también se transportaban en moto y les dispararon en varias oportunidades.

El dìa de los hechos, los dos heridos fueron auxiliados por habitantes que transitaban por el sector, logrando su traslado a un centro médico de Maní, y posteriormente remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía.

Jairo Oswaldo Chitiva, oriundo de Aguazul, permanecía desde el día del ataque en la UCI de Gyo Medical, pero sobre la 1 de la tarde de ayer los galenos reportaron su fallecimiento. De Milian Poblador Suárez, quien también resultó herido se conoció que aún permanece en la UCI.

Sobre este ataque sicarial, las autoridades han informado que adelantan investigaciones para determinar los móviles y autores del hecho.

La Fiscalía presentó ante el juez primero penal municipal de Yopal a Neider Eliécer Robles Sanabria como presunto responsable del delito de violencia intrafamiliar, cargo al que no se allanó.

Según la investigación el procesado fue capturado el pasado 23 de abril gracias al llamado que hizo la comunidad a la policía logrando la detención del hombre en momentos en que, al parecer, agredía física y verbalmente a su pareja sentimental en el barrio Bosques de San Martín en la capital casanareña.

Cabe resaltar que el procesado ya tenía varios procesos vigentes en su contra, por delitos como acto sexual violento, y violencia intrafamiliar, siendo reincidente en este tipo de conductas.

El juez declaró legal la captura y dictó medida de aseguramiento en centro carcelario.

 

 

Duro golpe propinó el Grupo Guías de Casanare del Ejército Nacional a una banda delincuencial que venía de la parte sur de Arauca, y tenía nexos con el Clan del Golfo. Los 15 sujetos que conformaban la banda pretendían ingresar a delinquir al norte del departamento, específicamente a los municipios de Hato Corozal, y Paz de Ariporo.

El comandante de la Octava División del Ejército Nacional, mayor Jorge Eduardo Mora López, informó que cuando las tropas intentaban ingresar a la vereda La Reserva del municipio de Hato Corozal, los sujetos abrieron fuego contra las tropas, quienes reaccionaron y se presentó el enfrentamiento. Allí uno de los sujetos murió, mientras que cinco más fueron puestos a disposición de la Fiscalía Quinta Especializada para su respectivo proceso de judicialización.

El mayor Jorge Eduardo Mora López, señaló que, en el desarrollo de la operación fueron incautados 10 revólveres, 3 pistolas, 162 unidades de munición de diferentes calibres, una escopeta tipo changón calibre 12 milímetros, 6 proveedores para pistola, 6 radios de comunicaciones, una camioneta y 3 motocicletas, material entregado a las autoridades competentes.

Agregò el oficial que, de acuerdo con labores de inteligencia, esta estructura armada, al parecer, pertenecería a la Subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del Clan de Golfo y estaría al mando de Rubén Parales Cisneros, cabecilla, quien resultó muerto en el desarrollo de la operación militar.

Estos sujetos serían los responsables, al parecer, de un secuestro de un ciudadano ocurrido en zona rural del municipio de Arauca, Arauca, el pasado jueves 14 de abril 2022, según informó el comandante de la Octava División.

Este grupo armado organizado tiene injerencia en las veredas de Feliciano, Cabuyare, Bogotá y Flor Amarillo, en el corregimiento de Caracol, extendiéndose hasta Puerto Rondón, Arauca, pero luego de la presión de las tropas del Ejército Nacional en ese departamento, este grupo delincuencial pretendía establecer su accionar delictivo y campamentario en el norte del Casanare, sobre el área rural de los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, donde ya se les atribuye extorsiones y robos a finqueros y ganaderos de la región. 

Dentro del material incautado, se encuentran en investigación armas que posiblemente fueron utilizadas en asesinatos selectivos, en el departamento de Arauca.

 

 

En Puesto de Mando Unificado Pro Seguridad de Casanare realizado ayer el gobernador Salomón Sanabria, a través de la Secretaría de Gobierno, preocupado por el incremento sistemático de actos delictivos en el departamento, solicitó en la presencia del general Jorge Luis Vargas Valencia, director de la Policía Nacional, para que de primera mano conozca la problemática que vive hoy Casanare.

Sanabria Chacón, señal que, de acuerdo a la información suministrada por la Fiscalía Seccional Casanare, se registra un aumento porcentual significativo de la inseguridad lo cual ha afectado negativamente la percepción de seguridad y la mutación de nuevas formas de delinquir de manera más agresiva que ha conllevado inclusive a la muerte de ciudadanos en el marco de hurtos realizados, por lo que se considera son grupos delincuenciales organizados que han llegado a azotar a la población y casos de los que no se tiene antecedente.

“En nombre y representación de mi Departamento solicito de manera especial que de acuerdo a su agenda se realice visita por su parte de manera urgente y con el acompañamiento del señor Mayor General Fernando Murillo Orrego director de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL de la Policía Nacional – DIJIN, con el fin de establecer una hoja de ruta que permita mitigar las problemáticas presentadas, fortalecer las acciones y estructurar una hoja de ruta que permita garantizar el bien fundamental como lo es la vida, honra y bienes de nuestros ciudadanos”, señaló el gobernador Salomón Sanabria en una misiva enviada a la Dirección General de la Policía Nacional.

 

Restricción de parrillero hombre en motos, con edad superior a 14 años, en Yopal, empezará a regir desde hoy y hasta el 22 de mayo, entre las 6:00 pm y las 5:00 am. Según Decreto 183 del 27 de abril/2022, de la Alcaldía de Yopal, la medida se da ante el incremento de hurtos, a través de acompañante o parrillero en motocicleta, afectando gravemente la seguridad de los ciudadanos.

El decreto contempla varias excepciones, entre ellas: personal perteneciente a la fuerza pública, organismos de seguridad del Estado, Policía Judicial, autoridades de tránsito y transporte, organismos de emergencia y socorro, prevención y salud.

Así mismo personas pertenecientes a empresas de seguridad privada, sin embargo, tendrán que presentar carnet y uniforme definido por la empresa, además de la autorización vigente de la Superintendencia de Vigilancia Privada.

Quien incumpla esta medida será sancionado de acuerdo a lo establecido en la Ley 1801 de 2016, la cual establece multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes e inmovilización del vehículo por transitar por sitios restringidos o en horas prohibidas por la autoridad competente.

Muchas reacciones han suscitado entre la comunidad la medida adoptada por la Alcaldía, ya que muchos consideran que esta es sin fundamento y sin un estudio previo donde se asegure que es la mejor manera para disminuir los casos de robo. “La mayoría de hurtos se producen de día y no de noche, lo que debe hacer tanto el alcalde como el gobernador es aumentar el pie de fuerza pública en la ciudad tanto Policía como Ejército y hacer tomas a los puntos más neurálgicos de la ciudad, mientras esto no suceda la delincuencia va a seguir haciendo de las suyas y con pañitos de agua tibia ese problema no se soluciona”, expresaron ciudadanos en redes sociales

 

 

El clúster de turismo de la Cámara de Comercio de Casanare, dentro de sus actividades de promoción de este renglón económico, realizó ayer un recorrido por el municipio de Sabanalarga, al sur de Casanare, a través del producto turístico “Sabana al Viento” organizado por unos jóvenes emprendedores unidos en la empresa Sabana Travel. 

La tranquilidad, serenidad, cotidianidad, andar lento y relajado, en las calles del pequeño municipio enclavado en la montaña casanareña, son varios de los atractivos que se plantean con esta iniciativa turística. A través del triciclo y las bicicletas como medio de transporte y facilitador de encuentro de sus pobladores, los turistas pueden recorrer la apacible población, dejando atrás el estrés y velocidad que se exigen en el competitivo mundo laboral, comercial y económico.

Una de las coordinadoras de la agencia Sabana Travel, Erika Preciado, expresó que la intencionalidad de Sabana al Viento es que los turistas se adentren e el patrimonio turístico inmaterial de Sabanalarga, donde la tranquilidad, seguridad y andar lento, sean el eje para un descanso del espíritu.

Además del recorrido en los triciclos, visualizar los excelsos paisajes, escuchar el canto de las aves y sentir una deliciosa brisa, los turistas pueden conocer la fábrica de chocolates artesanal Chocasa y participar de una interesante tertulia en la casa de don Francisco, un charlador, escritor y bonachón intelectual.

 

Un total de 35 niñas de diferentes regiones del país fueron seleccionadas entre 900 postulaciones para hacer parte de la segunda ‘misión espacial’ del programa ‘Ella es Astronauta’ de la Fundación She IS, que cuenta con el apoyo de Ecopetrol y que les dará la oportunidad de visitar el Space Center de la Nasa en Houston (EE. UU.) en el segundo semestre de 2022.

Las 15 niñas escogidas de los municipios priorizados por Ecopetrol son oriundas de: Saravena (Arauca), Uribia (La Guajira), Cartagena de Indias (Bolívar), San Vicente de Chucurí (Santander), Santa María (Boyacá), Barrancabermeja (Santander), Villavicencio y Puerto Gaitán (Meta), Yopal y Tauramena (Casanare), Puerto Asís (2 niñas) y San Miguel (Putumayo), Neiva y Yaguará (Huila).

Por el departamento de Casanare fueron seleccionadas: María Fernanda Buitrago Parra del municipio de Tauramena y Ana Carolina Rodríguez Fonseca, del corregimiento El Morro de Yopal.

María Fernanda, tiene 12 años, le gusta leer, innovar y ser creativa. Por su parte, Ana Carolina, tiene 14 años, es bailarina de joropo, se considera una persona responsable y disciplinada y quiere estudiar ingeniería aeronáutica o aviación.

En la exitosa convocatoria participaron niñas de 9 a 15 años de 43 municipios priorizados por la Empresa. Las jóvenes seleccionadas tendrán la oportunidad de fomentar su interés por las carreras STEAM (Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas, por sus siglas en inglés) a través de la visita al centro espacial y mediante módulos de aprendizaje virtual y presencial. Las beneficiarias tienen además la responsabilidad de compartir este conocimiento con sus compañeros de curso, colegio, familia y comunidades.

El proceso de aprendizaje comprende una inmersión de 5 meses donde recibirán cursos, desarrollarán competencias y conocerán casos de éxitos que han sido liderados por científicos y astronautas.

Cada participante deberá presentar un proyecto de emprendimiento STEAM y recibirá la respectiva certificación que la acredita por haber desarrollado el plan de formación e inmersión durante 5 días en el Centro Espacial. Adicionalmente se integrarán al programa Alumni donde tendrán las oportunidades de seguir aprendiendo y prepararse para acceder a educación superior.

Está previsto que esta segunda misión parta en agosto del 2022 a Houston, Texas, Estados Unidos. El año anterior, gracias al apoyo de Ecopetrol, 31 niñas de diferentes municipios del país viajaron y vivieron durante una semana esta experiencia que favoreció su interés por el conocimiento científico y las ciencias exactas.

Mediante una alianza entre Ecopetrol y la Fundación She Is, se aumentó la cobertura del programa, haciendo posible que 230 niñas hagan parte de “Ella es Astronauta” entre los años 2021 a 2023. De ese total, 45 de ellas visitarán el Space Center de la NASA, financiadas directamente por Ecopetrol.

El programa comprende actividades presenciales y virtuales diseñadas para que las jóvenes vivan situaciones reales a través de simuladores espaciales y encuentros con mujeres astronautas, lo que les permitirá ampliar su visión de liderazgo y empoderamiento.

“Este año otras 15 niñas visitarán el Space Center de NASA a través del programa “Ella es Astronauta”, iniciativa que promovemos en el marco del programa diversidad e inclusión de la empresa. Las integrantes de esta nueva tripulación han sido escogidas por su excelente rendimiento académico, dedicación y disciplina, y tendrán la oportunidad de contar con herramientas para potencializar su liderazgo y preparase para el futuro”, dijo Felipe Bayón, presidente de Ecopetrol.

Así es como Ecopetrol usa su energía para promover oportunidades a través de sus programas de diversidad e inclusión.

 

 

Tras el derrumbe de una estructura en construcción, de un establecimiento de comercio ubicado en la calle 11 N 39-04; la Oficina Asesora de Planeación señaló que sobre las obras se había hecho una advertencia e indicado la suspensión, durante visita de Control Urbano realizada el 30 de marzo.

Segùn Planeación Municipal, en su momento se evidenciaron comportamientos contrarios a la integridad urbanística, entre ellos la construcción sin la obtención previa de la licencia de construcción. En el lugar, el personal de esta dependencia le explicó al responsable de la obra y propietario las afectaciones y procedimiento que se iniciaría, solicitándole la suspensión de la obra.

El día jueves 21 de abril del 2022, la estructura presenta una falla en su transmisión de cargas y colapsa, por lo cual el equipo de profesionales de Control Urbano, en Compañía de La Inspección Urbana de Policía, realizó estudio y evaluación estructural generando informe y adelantando el sellamiento de la obra.

Sobre este caso, la jefe asesora de Planeación Sonia Ruíz, indicó que es una alerta a la comunidad, sobre la necesidad de realizar los trámites, estudios y diseños con personal idóneo que garanticen la calidad y la seguridad de la obra. Así mismo se demuestra que el control urbano es importante para evitar riesgos a los trabajadores y posibles ocupantes de las edificaciones en construcción.

Reiteran el llamado a la comunidad para que se acerquen a tramitar o actualizar sus licencias a la Curaduría Urbana, ubicada en la calle 10 número 21-36; y se acojan a lo aprobado en los planos, para evitar inconvenientes.

 

 

 

El alcalde Luis Eduardo Castro reitera la invitación a la ciudadanía de Yopal para que participe en la audiencia de rendición de cuentas 2021, que se realizará en el parque El Resurgimiento, a partir de las 3:30 de la tarde. También se puede seguir la transmisión en vivo que se hará por la página de Facebook de la Alcaldía.

Segùn la Administración Municipal, entre los resultados a mostrar está la reactivación económica con ferias, adquisición de maquinaria agrícola y amarilla, fortalecimiento a emprendimientos de mujeres y microempresarios; entre otros.

También la remodelación de centros de salud, nuevas redes de acueducto y alcantarillado, transformación digital, legalización de asentamientos y titulación de predios baldíos, Plan de Alimentación Escolar-PAE, inversión en herramientas para la seguridad y la movilidad, alumbrado público, créditos, formación cultural y deportiva; y muchos logros más.

Durante la audiencia se contará con presentaciones especiales del Instituto de Cultura y Turismo, para deleitar al público con un ensamble musical y se hará la entrega de resoluciones del proceso de legalización urbanística para varios asentamientos.