
CN (19613)
Jovencita perdió la vida tras accidentarse en Maní
Escrita por Casanare NoticiasUn accidente de tránsito cobró la vida de una joven mujer en la carrera 7 entre calles 17 y 18, cerca de la Biblioteca del colegio Jesús Bernal Pinzón, en el municipio de Maní.
La joven de 21 años de edad, se movilizaba la madrugada de este sábado 7 de mayo a bordo de una motocicleta cuando colisionó contra la parte trasera de un camión que se encontraba estacionado en el sitio.
Al lugar llegaron unidades de Bomberos Maní, quienes trasladaron a Jennifer Rodríguez, al centro de salud de la localidad, donde lamentablemente falleció debido a la gravedad de sus heridas.
Un militar asesinado y otro herido deja ataque en Tame, Arauca.
Escrita por Casanare NoticiasDos militares fueron atacados de manera indiscriminada con armas de fuego, la noche de viernes 6 de mayo, cuando se encontraban desarrollando una misión de trabajo de inteligencia en la vereda Naranjitos, entre el sector la Talanquera y el puente la Intibana, municipio de Tame, Arauca,
Producto del ataque fue asesinado el sargento viceprimero Jhon Jairo Montealegre Chica, oriundo del municipio de Cerrito, Valle del Cauca, padre de tres hijos y quien llevaba más de 20 años de servicio en la institución; contaba con varias condecoraciones a lo largo de su carrera militar.
En el mismo ataque resultó herido un cabo primero, quien recibió de forma inmediata los primeros auxilios y fue trasladado a un centro médico para recibir atención especializada, en donde hasta el momento se encuentra estable.
Capturado en Maní señalado de pertenecer al Clan del Golfo y de participar en homicidios y extorsiones
Escrita por Casanare NoticiasAutoridades capturaron a un presunto cabecilla del Clan del Golfo, en Casanare, exactamente en el sector urbano del municipio de Maní, hasta donde llegaron soldados del Gaula Militar y el CTI Gaula, para hacer efectiva una orden judicial en contra de alias Luna o Fresa, por los delitos de concierto para delinquir agravado y extorsión agravada.
Este sujeto, según el Ejército Nacional, es señalado de ser el cabecilla regional de una comisión de la subestructura Gonzalo Oquendo Urrego del GAO Clan del Golfo, que delinque en el sur del departamento de Casanare, encargado de ordenar, direccionar y participar en las extorsiones, homicidios, desplazamiento forzado, secuestros e intimidaciones a comerciantes, finqueros, empresarios, contratistas, empresas petroleras y palmeras y a la población en general de los municipios de Aguazul, Tauramena, Maní, Yopal, Villanueva y Monterrey.
El mayor general Jorge Eduardo Mora López, comandante de la Octava División del Ejército Nacional, señaló que, este sujeto habría recibido la orden de ejecutar los atentados terroristas contra la movilidad, mediante la quema indiscriminada de vehículos y el plan pistola contra miembros de la Fuerza Pública en el departamento de Casanare, en retaliación por la extradición de su máximo cabecilla, alias Otoniel.
Se le investiga, además, de un homicidio ocurrido el 20 de septiembre de 2021, la masacre de tres personas el 7 de enero de 2022, cuando las víctimas fueron atacadas con fusil, allí dos personas más resultaron heridas de gravedad; también del homicidio de un hombre registrado el pasado 5 de mayo. Todos estos hechos ocurrieron en el casco urbano del municipio de Maní.
El capturado fue puesto a disposición de las autoridades competentes y tendrá que responder por los delitos de concierto para delinquir agravado, extorsión agravada y homicidio.
Hurtaron cinco caballos, caracterizados para la sustitución de transporte de tracción animal
Escrita por Casanare NoticiasCinco caballos de la Asociación de Trabajadores "Caballitos de Oro" fueron hurtados de un terreno ubicado en el barrio Flor Amarillo de Yopal.
Según Nubia García, presidente de la Asociación que reúne más de 30 propietarios de equinos usados para transporte de tracción animal, representa un gran inconveniente, para el sustento familiar y un retroceso al desarrollo del proyecto que realizará la sustitución por vehículo automotores.
Agregó la líder que en ese sentido la Secretaría de Desarrollo Económico de Yopal realizó la caracterización de los beneficiarios y que de acuerdo a la Ley 2138 del 4 de agosto de 2121 se debe cumplir con requisitos que incluye la entrega del caballo, para garantizar el cuidado y la defensa de la vida de los mismos.
De otra parte, la líder indicó que la denuncia por el robo de los caballitos se realizó ante las autoridades pertinentes en quienes confían y esperan se logre la recuperación de los animalitos que de acuerdo con versiones de algunos testigos fueron llevados en una camioneta marca Turbo, color naranja.
Por último, la mujer solicitó la ayuda de la comunidad que pueda tener información, comunicarse al celular 3103505642.
Cuatro municipios de Casanare en riesgo medio por calidad de agua
Escrita por Casanare NoticiasEn cumplimiento con lo establecido con la normatividad, la Secretaría de Salud de Casanare dio a conocer los resultados del monitoreo al Índice de Riesgo de la Calidad del Agua (IRCA) en las zonas urbanas del departamento, de acuerdo con la información recolectada durante el mes de abril.
Según la clasificación, Hato Corozal, Recetor, San Luis de Palenque y Támara, se encuentran en riesgo medio y Maní en riesgo bajo; en cuanto a los demás municipios están sin riesgo.
La referente de la Dimensión de Salud Ambiental de la Dirección de Salud Pública Departamental, Pilar Perilla, indicó que: “los niveles de riesgo en la calidad del agua se presentan en la mayoría de los casos por falencias en la operación y mantenimiento de las Plantas de Tratamiento de Agua Potable y a la variación del comportamiento climático en los municipios”.
Además señaló que desde la Secretaría de Salud de Casanare se invita a la comunidad a tomar un papel activo en la prevención de situaciones de riesgo por el consumo de agua sin los respectivos niveles de calidad, filtrando o hirviendo durante varios minutos el recurso hídrico con fines de consumo, además de fortalecer el manejo del agua a nivel domiciliario, con el lavado periódico de los tanques y demás recipientes de almacenamiento de agua, especialmente aquellos municipios en los cuales se ha presentado riesgo.
Por su parte, Germán Zorro, profesional de apoyo de la Secretaría de Salud dio a conocer los síntomas que presentan quienes consumen agua en mal estado ya sea por no estar tratada o por contacto con contaminantes “producen diarrea y vómito en la mayor parte de los casos; sin embargo, depende del tipo de infección que adquiera por el consumo de esa agua, y puede presentar fiebre, escalofríos y en casos más graves, diarrea mucosanguinolenta lo que genera deshidratación”.
De igual manera, se transmiten diversas enfermedades cuando el agua tiene contacto con eses de roedores, entre ellas el cólera. Por lo que es importante, tener un buen estado de hidratación y en algunos casos se requiere el manejo con antibióticos, cuando es una diarrea tipo infecciosa.
Cabe señalar, que el Índice de Riesgo de la Calidad de Agua (IRCA) es el grado de riesgo de ocurrencia de enfermedades relacionadas con el no cumplimiento de las características físicas, químicas y microbiológicas del agua para consumo humano según la Resolución 2115 de 2007.
Desarticulada banda delincuencial “Los Scooters”, dedicados al hurto de motos en Casanare
Escrita por Casanare NoticiasGrupo delincuencial criminal organizado, conocido como “Los Scooters”, que, al parecer, venía cometido hurtos en el departamento fue desmantelado por las autoridades de Casanare.
Según la investigación, la organización estaba integrada por Jesús David Pónare alias “tuerto”, Cristian Alexánder Cruz Parra alias “Huevo Frito”, Juan Andrés Rosas Mendoza Alias “Chimú” y Juan David Vega, alias “Vega”, capturados con orden judicial por la Policía Nacional.
Un Fiscal los imputó por los delitos de hurto calificado y agravado, y los presentó ante un juez con funciones de control de garantías, quien atendió la solicitud del ente acusador y legalizó la captura de tres de los cuatro procesados.
Además, dispuso la detención en cárcel para Jesús David Pónare y Cristian Alexánder Cruz Parra, mientras que a Juan Andrés Rosas Mendoza dispuso de medida restrictiva de su libertad en domicilio, y Juan David Vega fue dejado en libertad, pero continúa vinculado al proceso judicial.
Más de 30.000 hamburguesas vendió Yopal en el Burger Master
Escrita por Casanare NoticiasEl concurso, que regresó luego de dos años de pandemia y se convierte en uno de los más grandes del mundo en su tipo, fue liderado por Tulio Zuluaga más conocido en sus redes sociales como Tulio Recomienda, un apasionado de la cocina e influenciador gastronómico reconocido en varios países.
Más de 600 restaurantes en 20 ciudades del país mostraron sus propuestas gastronómicas durante este certamen, teniendo como reto adicional incorporar dos ingredientes que identificaran a Colombia en su preparación.
The Burger, Station Bike, Majuca, Loren’s, La Chatarrería, El Leñador y Foodbox fueron los restaurantes que participaron por Yopal en el Burger Master del 25 de abril al 1 de mayo, siete días donde los comensales probaron las mejores hamburguesas a solo $14.000 cada una.
Los sabores, la innovación y la unión fueron los protagonistas en la capital casanareña, la cual se estrenó en el certamen y dejó claro que es una de las ciudades donde más se come hamburguesa en el país.
En el evento cada restaurante vendió al día, en promedio, más de 600 hamburguesas, lo que representó una cifra superior a las 30.000 hamburguesas en la ciudad. Esto reflejó un gran impulso económico, pues además de generar más de 500 millones en reactivación, buena parte de las ganancias se fueron directamente al agro y a proveedores locales.
A todo esto, también se sumó la fiesta cultural que se vivió alrededor de la ciudad, gracias a la articulación del Instituto de Cultura y Turismo de Yopal, el cual acompañó las largas filas con muestras artísticas para los comensales durante los siete días del Burger Master, un gesto diferenciador que llenó de alegría a los yopaleños y quienes vinieron de otros municipios para disfrutar de este festival gastronómico.
Cabe destacar, igualmente, el acompañamiento de la Secretaría de Gobierno de Yopal a través de sus gestores de convivencia y seguridad ciudadana, quienes realizaron recorridos por los establecimientos para efectuar controles y estar alertas ante posibles hechos de inseguridad.
Registradurìa inició simulacros de las elecciones de presidente y vicepresidente de 2022
Escrita por Casanare NoticiasLa Registraduría Nacional avanza en la realización de los simulacros de los procesos de procesamiento de datos electorales (preconteo), escrutinios auxiliares o zonales, municipales, distritales y departamentales, digitalización del E-14, así como la prueba de funcionalidad en consulados, como parte de la preparación para las elecciones de presidente y vicepresidente de la república, a celebrarse el domingo 29 de mayo de 2022.
Las fechas de los simulacros son las siguientes: prueba de funcionalidad en consulados: 5 y 6 de mayo de 2022 Simulacro de preconteo: 14 de mayo 2022 Simulacro de digitalización E-14: 18 de mayo de 2022 Simulacros de escrutinio: 20 y 21 de mayo de 2022.
Extendió una invitación la Registraduría para que participen de estos simulacros las misiones de observación electoral internacional, entes de control y auditores de partidos y campañas políticas que participarán en la contienda electoral.
El registrador nacional, Alexander Vega Rocha, reiteró que todos los partidos políticos podrán tener auditores en todos los softwares, tanto en el de jurados de votación como en el de escrutinio, con el fin de visualizar el avance del procesamiento de datos electorales, descargar las actas E-14 de claveros y archivos MMV de los resultados de los escrutinios y acceder a los archivos de mesa a mesa con la votación de preconteo y boletines informativos.
Doble reporte en la transmisión de datos con el objetivo de garantizar el normal funcionamiento del preconteo y otorgar mayores garantías, el Registrador Nacional anunció una serie de cambios en el protocolo establecido para este componente. Sostuvo que se realizará doble reporte, es decir, se aplicará la técnica del eco de transmisión, que consiste en que el transmisor dicta los datos y el receptor repite la información, para verificar que sea correcta.
En caso de que no coincidan los datos, el transmisor debe repetir el resultado al receptor. Es de advertir que el transmisor de cada mesa dictará la votación obtenida por cada uno de los candidatos, así alguno de ellos no haya obtenido ningún voto.
Primera Dama, Juliana Ruíz recibió condecoración en Yopal por su aporte a la niñez y a las familias de Colombia
Escrita por Casanare NoticiasDurante la entrega del Plan Decenal de Lactancia Materna para la Región Orinoquía 2021-2030, la primera dama de la Nación, María Juliana Ruiz, recibió por parte de la Gestora Social de Casanare, Cielo Barrera, la condecoración Gran Orden al Mérito Cívico Ramón Nonato Pérez, por su compromiso, empeño y permanente apoyo en proyectos sociales que benefician a la población.
María Juliana expresó su gratitud por el reconocimiento a su labor y afirmó: “Ustedes son la prueba evidente de que juntos hemos construido un futuro, de que juntos hemos trabajado en un legado, en una fructífera siembra de crianza amorosa, de solidaridad, de jóvenes tremendamente activos, conscientes de que pueden aportar esa grandeza de sus talentos, habilidades y conocimientos para servir a sus comunidades”.
Y añadió: “No he tenido ningún otro interés, ninguna otra particular intención en mi rol como primera dama distinto a aportar bienestar a todos los colombianos y este reconocimiento, que portaré con orgullo y que mantendrá viva esa gratitud, esa alegría y esa esencia que encuentro en todo el territorio nacional, me acompañará por el resto de la vida”.
De igual manera, agradeció a las gestoras sociales Cielo Barrera y Silvia Vega, de Yopal, por impulsar y fortalecer los programas sociales y dejar una semilla para que se continúe el trabajo en beneficio de las comunidades.
“Hoy LUNNA es la red de tejido social que une al país, que conecta ese servicio y esa vocación social en todo el territorio nacional; es gracias a ustedes, gestoras sociales, que decidieron abanderarse, llevar ese liderazgo en sus territorios, acompañado de sus abrazos, de sus botas puestas para llegar a cada hogar con esos alimentos cuando más los necesitaron y por liderar la Gran Alianza por la Nutrición y la Alianza Nacional en Contra de la Violencia hacia Niños, Niñas y Adolescentes, dos premisas fundamentales para el desarrollo del capital humano de nuestro país”, expresó la señora María Juliana.
Por su parte, la Gestora Social de Casanare, Cielo Barrera, destacó la labor de la primera dama en la cooperación, articulación y coordinación de las iniciativas que fortalecen la niñez, a la juventud y a las familias del departamento, especialmente durante la pandemia generada por el covid-19.
“Queremos otorgarle esta orden cívica Ramón Nonato Pérez por su compromiso social con el departamento, nos ha enviado mercados, insumos y ayudas para las familias más necesitadas y como recompensa hemos logrado sonrisas y su bienestar”, afirmó la Gestora.
Plan Decenal de Lactancia Materna para la Región Orinoquía y Amazonía
Durante el Festival ‘La ruta por la nutrición’ se entregó Plan Decenal de Lactancia Materna y Alimentación Complementaria para la Región Orinoquía y Amazonía, con el fin de entregar una hoja de ruta que promueva la práctica de la lactancia materna, la cual contribuye con el bienestar físico y cognitivo de los niños y niñas de la región.
La consejera Presidencial para la Niñez y la Adolescencia, Carolina Salgado, afirmó que “evitar las muertes prevenibles por desnutrición en menores de cinco años y proteger su desarrollo integral es el compromiso del Gobierno Nacional, que aunó esfuerzos con actores públicos y privados y la sociedad civil, para consolidar esta política pública que por primera vez incluye, de manera explícita, la adecuada alimentación complementaria, teniendo en cuenta las particularidades de cada territorio”.
Por su parte, el consejero Presidencial para la Juventud, Juan Sebastián Arango, resaltó la importancia de involucrar a los jóvenes en estos escenarios para que aporten con sus ideas al bienestar de las nuevas generaciones.
'Integrar y acompañar el curso de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes desde los Consejos de Juventudes es uno de nuestros principales objetivos como Consejería Presidencial para la Juventud. Valoramos el proceso de consolidación que hemos venido asistiendo para que los consejeros empoderen sus voces y ejerzan el liderazgo necesario en este y otros temas trascendentales para ellos y sus comunidades', sostuvo.
Asimismo, los consejeros Municipales de Juventud, Jhency Viviana Benítez y Nilson Camacho, expusieron sus experiencias en el territorio para fortalecer los planes de acción que se vienen generando.
Es por esto que el Gobierno Nacional, en alianza con la Fundación Salutia y la Fundación Éxito, entregó a las regiones la hoja de ruta por 10 años y el acompañamiento técnico, y extendió la invitación a participar de la Lactatón 2022, el próximo 18 de mayo, para seguir fortaleciendo el desarrollo integral de la niñez en Colombia.
Cárcel para sujeto sorprendido cuando llevaba un televisor que habría hurtado minutos antes
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía logró que el juez promiscuo municipal de Aguazul legalizara la captura en flagrancia Wilfran Díaz Sierra, y dictara medida de aseguramiento con internamiento en centro carcelario en su contra, por el delito de hurto calificado, luego de que la víctima diera aviso a la policía de que había sido intimidada por el presunto ladrón.
Los uniformados desplegaron rápidamente un dispositivo para dar con el paradero de alias “el enano”, y lo encontraron muy cerca del lugar donde se reportó el hurto, llevando consigo un televisor de 43 pulgadas en su poder.
La Fiscalía le imputó el delito de hurto calificado, y solicitó la medida intramuros, y aunque no aceptó los cargos en su contra y la defensa técnica se opuso a esta solicitud, el juez consideró procedente las pretensiones del ente acusador.
More...
Alexander Barrera Girón se posesionó como nuevo director técnico de desarrollo rural
Escrita por Casanare NoticiasAnte el gobernador Salomón Sanabria tomó posesión Alexander Barrera Girón, quien asume la Dirección de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Económico, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Casanare.
Barrera Girón asume la dirección por directriz del gobernador, tras aceptar la renuncia de María Alejandra Salcedo Restrepo, quien venía desempeñándose en el cargo desde el mes de diciembre de 2021.
Sanabria Chacón le dio la bienvenida al nuevo director técnico, indicando que es una persona con conocimiento y capacidad, para asumir el cargo, una persona que desde su experiencia puede aportar al equipo de la Secretaría que viene desarrollando un importante trabajo en beneficio del sector productivo del departamento.
Hombre fue asesinado en el municipio de Maní
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo caso de sicariato se registró en Maní. Esta vez la victima identificada como Gustavo Adolfo Castañeda Araque, de 36 años de edad, oriundo de Neiva, fue baleado cuando salìa de una licorera en zona céntrica de esta localidad.
Versiones preliminares indican que sujetos en motocicleta le dispararon a quemarropa, dejándolo gravemente herido. Rápidamente fue auxiliado y llevado al centro de salud, pero lamentablemente llegó sin signos vitales.
Castañeda Araque, quien residía en el barrio La Esperanza de esta localidad, fue impactado en dos oportunidades, a la altura del cuello y en uno de sus ojos.
Sobre los homicidas se conoció que emprendieron la huida con rumbo desconocido, mientras que las autoridades informaron que adelantan las pesquisas para determinar móviles y autores.
Cierre de la vía Aguazul-Sogamoso por 60 días para continuar con trabajos de estabilización en el sector
Escrita por Casanare NoticiasMediante Resolución 1452, el Instituto Nacional de Vías ordenó el cierre preventivo del corredor vial Sogamoso - Aguazul donde ya adelanta trabajos para contener la inestabilidad de la ladera en el kilómetro 87sector La Granja.
Las obras con las que se recuperará la banca de la vía, se llevarán a cabo en tres fases: la estabilización de la superficie de falla localizada con pernos profundos y un sistema de drenaje con drenes horizontales que permiten abatir el nivel freático acumulado y bajar presión de poros;
Además, la generación de una plataforma de cimentación con elementos (micropilotes) con profundidades superiores a los 20 metros hasta encontrar terreno competente para su empotramiento. A su vez estos elementos estarán trabajando conjuntamente de manera uniforme a través de un entramado de vigas conformando una losa que sería el soporte para la instalación de un sistema aligerado (geobloques de alta densidad) con el fin de no generar mayores cargas y con esto finalmente recuperar el ancho de calzada. Sobre este sistema se instalará la estructura de la vía conformada por granulares y carpeta asfáltica.
De acuerdo con los conceptos de ingenieros especialistas en geotecnia e hidráulica, el corredor vial estará cerrado cerca de 60 días para poder recuperar la banca perdida, siempre y cuando las condiciones climáticas, geológicas y geotécnicas así lo permitan.
El director técnico del Invìas, Guillermo Toro, afirmó que realizan monitoreo diario al sitio y desde que evidenció los movimientos en la vía desplegó toda su capacidad técnica y operativa para atender la emergencia. “Nos encontramos en terreno con nuestros especialistas y comenzamos actividades que nos permitirán habilitar este corredor vial en 60 días, siempre y cuando las condiciones climáticas y geológicas así lo permitan”.
El funcionario hizo un llamado a la comunidad para acatar la resolución de cierre total de la vía, advirtiendo el riesgo que se corre al pasar peatones y motociclistas por la zona donde se desarrollan los trabajos de estabilización.
Ayer miércoles se llevó a cabo un puesto de mando unificado (PMU) nacional en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo con entidades del Gobierno nacional con el fin de coordinar acciones y brindar alternativas de solución para la región, teniendo en cuenta la complejidad geológica y geotécnica de la misma.
Principales conclusiones
La solución consiste en la utilización de geobloques para el confinamiento del talud inferior. Tiempo estimado 60 días, siempre y cuando las condiciones climáticas geológicas y sociales lo permitan.
Hay una alternativa que se plantea y es la cortar la terraza 1 para ampliar un poco el espacio existente y permitir el paso de vehículos livianos. Tiempo estimado 20 días, siempre y cuando la modelación dé el factor de seguridad para hacerlo.
Estas alternativas serán socializadas hoy jueves con la comunidad, con el apoyo de Ejército, Gobernación de Boyacá y Policía Nacional.
Además, se pidió agilizar la ejecución de las obras para mejorar la vía alterna Pajarito - Curisí - Alpes - Recetor, la cual tiene como responsable a la alcaldía de Pajarito.
Vías alternas
Sogamoso - Vadohondo - Labranzagrande - Morro - Yopal (solo para camperos y vehículos pequeños).
Bogotá - Villavicencio - Aguazul - Villanueva - Monterrey - Yopal (vía para todo tipo de vehículos)
Bogotá - Guateque - Aguaclara - Yopal (para vehículos de menos de 30 toneladas)
Sogamoso- Belén - Socha - Sácama (para vehículos de peso menor que 25 toneladas)
Segùn el Invìas, buscan estabilizar el talud inferior a la banca de la vía para asegurarla con la construcción de 320 micropilotes en una longitud de 170 m, hincados a más de 20 metros de profundidad, que se amarrarían con una viga de coronación. Desafortunadamente las fuertes lluvias, de los últimos días afectaron el trabajo realizado, afectando 24 metros de los 170, socavando el suelo y facilitando la pérdida de banca.
Este corredor vial de 118 kilómetros, conocido también como la transversal del Cusiana, es de vital importancia para conectar a la región del Casanare con el centro del país y también por la comercialización de hidrocarburos, combustible, arroz, ganado y otros víveres indispensables.
Capturado alias “Vitamina” en La Bendición, señalado de atracar a una familia donde resultó lesionado un menor de 7 años
Escrita por Casanare NoticiasLa tarde anterior fue capturado mediante orden judicial por el delito de hurto calificado y agravado un sujeto de 29 años de edad, conocido con el alias “Vitamina”, señalado de atracar a una familia en Yopal, el pasado 17 de marzo.
Unidades de la policía materializaron su captura sobre las 5:30 de la tarde en plena vía pública, exactamente frente a la manzana 25 lote 23 de la ciudadela La Bendición.
Los hechos que se investigan se registraron en la diagonal 47 con calle 50, en el barrio Villa Flor 3 cuando una pareja de esposos junto a su hijo de 7 años de edad, fueron abordados por tres sujetos, quienes, con arma de fuego tipo pistola, los intimidaron y los despojaron de una cadena de oro avaluada en $ 2.800.000.
En medio del atraco el niño de 7 años de edad, resultó herido con un disparo, generándole una incapacidad provisional de 15 días.
El capturado, oriundo de Bucaramanga fue dejado a disposición de la Fiscalía y tendrá que responder por el delito de hurto calificado y agravado.
Foto de referencia