
CN (19605)
Cárcel por hurtar un celular e intimidar a la víctima con arma blanca
Escrita por Casanare NoticiasComo José Manuel Vega Zorro y Darwin Esteban García Gómez fueron identificados los dos hombres capturados en flagrancia, minutos después de hurtar un celular a su víctima, quien estaba en una calle de la vereda Aguamaco del municipio de Tauramena, Casanare.
El pasado 17 de junio, los dos capturados llegaron hasta el lugar donde estaba la víctima, lo abordaron usando armas blancas y, al parecer, lo despojaron de su equipo celular emprendiendo la huida en una motocicleta, pero gracias a que se logró dar aviso a la policía, los uniformados lograron ubicarlos y recuperar en zona boscosa el equipo celular hurtado.
El pasado 20 de junio, un fiscal de la seccional Casanare los imputó como presuntos responsables del delito de hurto calificado y agravado, cargos que no aceptaron, pero un juez del municipio de Sabanalarga, acogió la solicitud de ente acusador de legalizar las diligencias de captura, y de decretar medida privativa de la libertad en centro carcelario.
Niños de la vereda La Unión en Yopal estrenan biblioteca itinerante
Escrita por Casanare NoticiasLos niños y niñas de la vereda La Unión, ahora disfrutan de una biblioteca itinerante, compuesta por una colección bibliográfica de 126 títulos, kit tecnológico (video beam, portátil, sonido, grabadora, tablet, disco duro, usb), kit didáctico, kit de mapas, kit para elaborar libros artesanales, maleta viajera y maleta fija.
Esto hace parte del Plan Nacional de Bibliotecas Itinerantes del Ministerio de Cultura, que busca instalar 600 bibliotecas rurales en el país, de las cuales han sido beneficiarios cuatro municipios de Casanare, entre ellos Yopal, en esta vereda.
Sobre esta iniciativa, Ruth Giraldo, miembro del consejo directivo de padres de familia de la escuela Francisco José de Caldas, recordó que ellos se enteraron de la convocatoria y pasaron la carta postulando a su vereda para tener esta biblioteca. En esta propuesta destaca la participación de la bibliotecaria municipal Cilia Agudelo, y los líderes Iván Rojas y Víctor Alvarado; la cual fue apoyada por el Instituto de Cultura y Turismo de Yopal (ICTY).
“Gracias a Dios fue un éxito. Es importante para los niños, porque aquí muy difícilmente entra la señal de internet, no es viable para que ellos se capaciten, en cambio en los libros es bueno que lean cuentos y consigan muchos trabajos importantes para ellos”, agregó. Asimismo, invitó a su comunidad a aprovechar y cuidar esa biblioteca.
Por su parte, el alcalde señaló que con la literatura, deporte y cultura en general, se busca alejar a las nuevas generaciones del delito y del consumo de sustancias psicoactivas; por lo que celebró este logro para la vereda y pidió que sea bien aprovechada.
Finalmente, la líder señaló que la visita del alcalde fue muy productiva, pues pudieron manifestarle otras necesidades como el pozo profundo de agua, reductores de velocidad y transporte para la escuela; un parque infantil, el gas y el acueducto para la vereda; a lo cual el mandatario municipal se comprometió a estudiar posibles soluciones.
Gobierno anunció que la emergencia sanitaria por covid-19 finaliza el 30 de junio
Escrita por Casanare NoticiasEl presidente Iván Duque anunció el pasado martes que el próximo 30 de junio de 2022 se acabará la emergencia sanitaria en Colombia, una medida administrativa tomada en marzo del 2020 para mitigar los efectos del covid-19.
El ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez, señaló que la decisión del fin de la emergencia sanitaria, se tomó basados en tres consideraciones: ampliar la capacidad del sistema y cuidados intensivos, llegando a más de 13 mil camas y la capacidad suficiente, a partir de esto, reducir la mortalidad y el tercero era propiciar la reactivación económica y social".
Tras 840 días, en donde el país se encontró bajo lineamientos específicos para atender la emergencia sanitaria en el país, hoy se conoce que esta llegará a su fin. Durante más de dos años los departamentos requirieron adaptarse y tomar acciones para lograr atender la gran cantidad de pacientes que llegaban a los hospitales. Casanare no se ha quedado atrás, durante este lapso de tiempo se formularon estrategias, se adaptaron escenarios, se invirtió y gestionó para la consecución de recursos que permitieran tener la estructura necesaria para atender a los afectados.
“Para nadie es un secreto que a nivel nacional pasaron de 4.300 a 13.100 camas. En el mismo departamento de Casanare, pasamos de 30 a 94 camas de UCI exclusivas para covid y que tras el perfil epidemiológico que va cambiando igualmente se va dando su destinación. En este momento estas camas han sido ocupadas para atender dengue”, detalló Sonia Lozano, secretaria (e) de Salud de Casanare.
La vacunación ha disminuido notoriamente los contagios por el virus del SARS-COV-2. Sin embargo, actualmente se encuentran 6 personas adultas y 2 menores hospitalizados por complicaciones derivadas de esta enfermedad.
Las autoridades de salud, han reiterado que el uso de tapabocas es indispensable para evitar que en temporada de lluvias aumenten afectaciones causadas por cerca de 23 virus responsables de las Infecciones Respiratorias Agudas y que al igual que el covid-19 pueden llegar a ser fatales.
Planta de Beneficio Animal (PBA) de Tauramena podría ser entregada en concesión
Escrita por Casanare NoticiasUna reunión se adelantó ayer entre el gobernador Salomón Sanabria y el alcalde Tele Amaya de Tauramena y órganos de control, para tomar la decisión de entregar la Planta de Beneficio Animal (PBA) en concesión, después de haberse manejado la posibilidad de operarla como economía mixta.
Esta moderna infraestructura fue recibida por el municipio en el año 2021 por parte de la administración departamental, entidad ejecutora de este proyecto.
Segùn la Gobernación de Casanare, se adelantarán los estudios técnicos para verificar qué es lo más conveniente para su funcionamiento, pero se trabajará en que sea una obra entregada en concesión, después que se surta el proceso en el Concejo Municipal y el debido seguimiento para que en dos meses se tenga una hoja de ruta clara que pueda viabilizar la puesta en marcha de esta PBA que traerá desarrollo económico a la región.
Detalles de la obra entregada:
Proyecto: Adecuación y dotación de la Planta de Beneficio Animal del municipio de Tauramena, Casanare.
Valor inicial obra: 4.715.476.966,00 valor inicial, más interventoría: 381.036.454,00 y más valor inicial apoyo a la supervisión: 44.352.000,00.
Valor inicial aportado por municipio de Tauramena: 1.140.961.675,00
Valor inicial aportado por departamento Casanare: 3.999.903.745,00
Valor inicial del proyecto: 5.140.865.420,00
Valor adicional obra: 2.355.541.640,00
Valor adicional interventoría: 190.327.709,00
Valor adicional apoyo a la supervisión: 7.884.800,00
Valor adicional del proyecto: 2.553.754.149,00 (aportado por el departamento).
Valor total proyecto: 7.694.619.569,00
Valor total aportado departamento de Casanare: 6.553.657.894,00 (85.17%)
Meta del proyecto: Fortalecer la cadena ganadera con promoción de la sanidad, inocuidad, innovación, tecnología y acceso a mercados, por medio de la optimización de la Planta de Beneficio Animal de conformidad al Plan Gradual de Cumplimiento (PGC) y a la normatividad vigente. “Con la puesta en marcha de este proyecto el establecimiento tendrá la capacidad de beneficiar 100 bovinos en un turno de 8 horas, capacidad en corrales para 100 bovinos y almacenamiento de canales y subproductos en frío de 100 canales”.
Población beneficiada: 64.768 habitantes de los municipios de Tauramena, Monterrey, Sabanalarga y Villanueva, ya que no cuentan con una Planta de Beneficio Animal certificada por INVIMA.
Alcance del proyecto:
Construcción de un filtro sanitario para el acceso al área de los productos cárnicos comestibles.
Adecuación de salas cabezas, patas, vísceras blancas y vísceras rojas.
Adecuación de áreas de insensibilización, sangría, intermedia de faenado y acondicionamiento de canal – cuarto frio canales sospechosas.
Construcción de falsos techos en materiales sanitarios para las áreas de proceso.
Construcción de cuartos fríos para productos cárnicos comestibles con su respectiva área de despacho.
Construcción de dos cuartos fríos para 50 canales cada uno con su respectiva área de despacho.
Construcción de acopio y despacho de productos cárnicos no comestibles, decomisos, cascos y cachos con almacenamiento y despacho de grasas y un área de manejo de decomisos no aprovechables.
Adecuación y construcción de corral de recepción con desembarcadero para bovinos y manga de conducción entre el corral de recepción y el corral de observación.
Adecuación y construcción corral de distribución y corrales de sacrificio desde el numeral 1 hasta el numeral.
Adecuación de un centro de acopio de vesículas y viriles, un área de almacenamiento y provisión de insumos del proceso, un área de desinfección y almacenamiento de contenedores y recipientes y una sala para el manejo de pieles.
Construcción pasarela para corrales de sacrificio.
Construcción de toril de ingreso de los bovinos al área de sacrificio.
Adecuación y construcción de pasillo de oreo y conducción hacia los cuartos fríos de las canales.
Adecuación y construcción de filtro sanitario para el área de terminación.
Readecuación de la distribución de los baños y vestidores.
Instalaciones redes eléctricas.
Adecuación y construcción de red sanitaria.
Adecuación y construcción de red hidráulica.
Construcción estructura rack.
Construcción estructura residuos sólidos.
Construcción corral de observación y oficina de báscula.
Red de vapor 100 psi y 80 psi.
Red de aire 180 psi y 120 psi.
Suministro e instalación de maquinaria y equipamiento.
Ejército le salvó la vida a guerrillero herido en combate, quien minutos antes había atacado a la tropa con ráfagas de fusil en Arauca
Escrita por Casanare NoticiasLos hechos se registraron en las últimas horas en inmediaciones de la vereda Maporal, zona rural del municipio de Puerto Rondón, Arauca, cuando tropas del Ejército Nacional, sostuvieron combates con con integrantes del grupo armado organizado GAO-r Estructura 10 Martín Villa, quienes posteriormente emprendieron la huida.
Segùn el Ejército Nacional, en el lugar de los combates se encontró herido a uno de los sujetos que haría parte de este grupo terrorista, y de manera inmediata enfermeros le brindaron los primeros auxilios, con lo que lograron estabilizarlo y evacuarlo en un helicóptero UH-60 Black hawk al Hospital San Vicente de Arauca, donde es atendido por personal médico especializado.
En medio de los combates, según el Ejército, fueron incautados dos fusiles, dos pistolas, dos granadas de mano, munición y 13 teléfonos celulares. El capturado y el material de guerra y comunicaciones quedaron a disposición de la autoridad competente
“El Ejército Nacional demuestra una vez más su fiel compromiso por garantizar el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional humanitario, atendiendo a esta persona, quien minutos antes había atacado a la tropa con ráfagas de fusil”, afirmó el general Jorge Eduardo Mora, comandante de la Octava División.
A prisión padrastro que realizaba tocamientos en las partes íntimas a una menor, hija de su pareja sentimental
Escrita por Casanare NoticiasUn segundo caso se presentó en una finca ubicada en la vereda Aceite Ato del municipio de Tauramena, donde el hoy capturado habría aprovechado su posición dominante por ser el padrastro de la víctima, para practicarle tocamientos en sus partes íntimas a una menor, hija de su pareja sentimental.
Un Fiscal adscrito al Centro de Atención Víctimas de Abuso Sexual (CAIVAS) de Casanare lo llevó ante un juez de Tauramena, Casanare, y lo imputó por el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado, cargos que negó y no aceptó.
El juez del caso accedió a conceder la solicitud de la Fiscalía en el sentido de legalizar su captura y dictarle medida de aseguramiento en centro carcelario, donde deberá enfrentar el proceso judicial en su contra.
Cárcel para hombre que habría abusado sexualmente de su hija de 11 años en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste caso se conociò cuando una menor de 11 años le contó a su progenitora que su padre la sometía, presuntamente, a vejámenes sexuales, por lo que de inmediato se inició la ruta de atención a la víctima y el proceso judicial que permitió su captura en Buga, Valle el pasado 19 de junio del 2022.
Las pesquisas recogidas por los investigadores dan cuenta de que el imputado aprovechaba que la madre de la menor salía de su casa para practicarle tocamientos de tipo sexual a la víctima y que en varias oportunidades la obligó a tener relaciones sexuales.
Los hechos que investiga la Fiscalía habrían sucedido entre agosto del 2021 y el pasado 20 de abril, mes en que la menor decidió contarle a su madre lo que sucedía en su vivienda ubicada en el barrio El Nogal de Yopal.
El capturado fue presentado ante un juez con funciones de control de garantías, quien acogió todas las solicitudes del ente acusador en el sentido de solicitar la legalización de su captura y decretar la medida carcelaria. El capturado fue imputado con el delito de acceso carnal en concurso con actos sexuales con menor de 14 años, que no aceptó.
A la cárcel por hurtar un celular en Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasYéferson Jairo Jiménez Rico y Carlos Arturo Ochica Salas fueron capturados el pasado 14 de junio en el barrio San Agustín del municipio de Aguazul, luego de que, al parecer, hurtaran un equipo celular a un transportador de alimentos.
Dice la investigación que, bajo la modalidad de raponazo, los capturados lograron hurtar dicho elemento y emprendieron la huida en una motocicleta que, por sus características, fueron ubicados minutos después por un cuadrante de la policía que les halló en su poder el celular hurtado avaluado en un millón doscientos mil pesos.
Un fiscal adscrito a la Seccional Casanare los presentó ante un juez del municipio de Aguazul, y los imputó por el delito de hurto que no aceptaron. El juez los envió a la cárcel. Es de resaltar que los capturados son reincidentes en este tipo de conductas y presentan antecedentes judiciales.
Van 2.906 casos de dengue en Casanare, en lo corrido del 2022
Escrita por Casanare NoticiasDurante las últimas semanas, se han adelantado jornadas de intervención química (fumigación) en diferentes municipios en los que han sido notificados casos graves o mortalidades. A la fecha, en Casanare se registran 5 muertes probables por dengue, de las cuales 1 está confirmada.
“Desde el mes de marzo se inició la intervención química en el municipio de Aguazul, en abril, Recetor y Chámeza, y durante el mes de junio, en los municipios de Yopal, Tauramena, Villanueva y la última semana del mes de junio se proyecta intervenir el municipio de Orocué.
La Secretaría de Salud junto con las autoridades municipales trabajan de manera conjunta para combatir la concentración de zancudos adultos transmisores de la enfermedad y que no solamente pueden transmitir dengue, sino también Zika, Chikungunya y fiebre amarilla”, señaló Consuelo Urrego, referente de ETV departamental.
La funcionaria recalca sobre la importancia del lavado y cepillado semanal de tanques y depósitos de agua, eliminación de criaderos, limpieza de patios, cambiar frecuentemente el agua de bebederos de animales y de floreros, limpieza de canales, lotes baldíos, campos deportivos, instituciones educativas e instituciones en general. Además, las autoridades de los entes territoriales municipales, deberán adelantar, junto con la comunidad, campañas de recolección de inservibles.
En cuanto a los casos notificados durante este año en Casanare, el informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica – SIVIGILA indica que en el departamento llegan a los 2.906, luego de que en la semana No. 23 fueran notificados 120 casos nuevos, ubicando todavía al departamento en 1er lugar a nivel nacional.
“Durante la última semana, se evidenció que se desaceleró el incremento en el número de casos, razón por la que, debemos seguir manteniendo y fortaleciendo las medidas de prevención de nuestro entorno en viviendas, instituciones y lugares públicos, para que el mosquito no se reproduzca”, puntualizó la referente.
Presidenta del barrio Villa Salomé II recibirá ayuda humanitaria tras incendio que destruyó su vivienda
Escrita por Casanare NoticiasUn incendio registrado la noche de este martes 21 de junio destruyó la vivienda de Margi Santos, presidenta del barrio Villa Salomé II en Yopal.
El fuego se propagó destruyendo a su paso enseres y objetos que se encontraban al interior de la vivienda, donde por fortuna en el momento de los hechos no se encontraba ni la presidenta ni su hija.
Margi pidió solidaridad tras el incendio de la noche anterior, por lo que, desde la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Yopal, alistan las ayudas humanitarias que serán entregadas hoy mismo a la familia damnificada.
En esta emergencia ha sido primordial el acompañamiento que han venido prestando los Bomberos Voluntarios de Yopal, en la primera respuesta y censo de afectación.
La familia recibirá elementos de construcción como zinc, amarres, madera y lonas; también utensilios de cocina, colchonetas, hamacas, toldillos, cobijas y mercados.
More...
Inició entrega de paquetes nutricionales para adultos mayores en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasInició la entrega de paquetes nutricionales en los centros vida de Yopal. Ayer la Administraciòn Municipal distribuyó 70 paquetes nutricionales y un kit de bioseguridad como complemento a la atención integral que reciben a diario. En La Chaparrera fueron entregados 38, mientras que, en Morichal, 32 adultos mayores se beneficiaron.
En el trascurso de la semana se estarán entregando en los diferentes centros vida del área urbana, de la siguiente manera:
Miércoles 22 de junio comuna IV – barrio La Corocora desde las 8:00 a.m.
Miércoles 22 de junio comuna V – barrio Villa Nelly a las 2.30 pm
Jueves 23 de junio comuna II barrio Los Héroes a las 8:00 am
Jueves 23 de junio comuna III – barrio el Oasis a las 8:00 am
Jueves 23 de junio comuna VI - barrio Llano Lindo a las 2.30 pm
Los requisitos para reclamar estos paquetes nutricionales son: cédula de ciudadanía y que sea el beneficiario, en el caso que el adulto mayor esté enfermo se le lleva a la dirección de residencia.
Listos los recursos de la Gobernación de Casanare para la construcción del nuevo hospital de Villanueva
Escrita por Casanare NoticiasEl proyecto, que se encuentra en etapa de formulación, contempla una inversión cercana a los $30.000 millones, donde la Gobernación de Casanare aportará $23.000 millones y la Alcaldía Municipal $7.000 millones.
El gobernador de Casanare, Salomón Sanabria, durante el recorrido realizado este martes 21 de junio al municipio de Villanueva, junto a veedores de salud, y alcalde de esta localidad, anunció que pronto se entregará el proyecto definitivo para la construcción del nuevo hospital local al Ministerio de Salud y Protección Social para su viabilidad.
Reiteró el mandatario su apoyo al desarrollo de esta iniciativa, a través de la priorización de recursos por parte de la Gobernación de Casanare, que ascienden a los $23.000 millones, sumados a los $7.000 millones más que aportará la Administración Municipal; lo que permitirá mejorar la atención en salud en favor de la población de este sector del departamento y de territorios circunvecinos.
La próxima semana se llevará a cabo una mesa técnica de trabajo con el Ministerio de Salud, para conocer los avances de este proyecto, de cara a culminar su etapa de estructuración; y así continuar con la gestión presupuestal de las obras a ejecutar.
Como acciones de fortalecimiento de las actuales instalaciones del centro hospitalario, la Administración Departamental apoyará una jornada de ornato, pintura y embellecimiento programada para el próximo 16 de julio.
En su visita al sur de Casanare, Sanabria anunció, además, que se gestiona ante la Superintendencia Nacional de Salud una mesa departamental de concertación con las EPS, para avanzar en temas de pago de cartera que adeudan las aseguradoras a los prestadores de servicios de salud del departamento.
En julio saldrán a venta 64 bienes entregados por desmovilizados
Escrita por Casanare NoticiasCon la venta de un bien de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en el territorio nacional, la Unidad para las Víctimas viabilizó el pago de indemnización judicial a más de 1.100 personas afectadas por las acciones del Bloque Vencedores en el departamento de Arauca.
El director del Fondo de Reparación a Víctimas, Miguel Avendaño, señaló que a través de este método se avanza en el proceso de reparación con las sentencias de Justicia y Paz.
"Antes del 2019, la Unidad para las Víctimas había vendido solo dos bienes. En el actual gobierno hemos vendido más de 40 bienes inmuebles entregados por los postulados. En el mes de julio sacaremos a oferta 64 bienes entregados por los desmovilizado por un valor superior a los $ 55 mil millones con el fin de avanzar y fortalecer estos pagos judiciales”.
El funcionario resaltó este martes la participación de la población víctima del conflicto armado durante la jornada realizada en la ciudad de Arauca que este miércoles continuará en la sede principal del colegio Simón Bolívar, donde se notificará a más de 1.100 víctimas por un valor de $1.200 millones.
"Voy a utilizar el dinero recibido para el tratamiento de mi hijo que sufre cáncer renal", Lilia Guzmán, quien llegó del municipio de Tame. "Gracias a Dios hemos estado superando esta situación y este es el segundo pago que me llega de la sentencia que voy a invertir en fortalecer mi proyecto de vida con una iniciativa de negocio”, expresó Gloria Castro, otra de las beneficiarias.
Durante la jornada de notificación judicial, las víctimas cuentan con la socialización de la oferta institucional y la charla de inversión adecuada de los recursos.
Personal proveniente de Bogotá, Santander, Norte de Santander apoya la jornada de pagos judiciales.
Capturado en Yopal, para cumplir condena por hurto calificado y agravado
Escrita por Casanare NoticiasFuncionarios de la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Casanare, materializaron orden de captura que reposaba contra joven, de 21 años de edad, para cumplir una condena que le fue impuesta por el delito de hurto.
La detenciòn se efectuó en la carrera 21 con calle 22 del barrio La Amistad en Yopal, momentos en que se encontraba en un establecimiento público, lugar donde fue abordado y notificado de la orden de captura vigente por el delito de hurto calificado y agravado, expedida por el Juzgado 2° de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Yopal.
El capturado quien registra varias anotaciones como indiciado por diferentes hurtos quedó a disposición de la autoridad solicitante.
Otro hecho relacionado con el delito de hurto en la capital casanareña, se registró en la calle 30 con carrera 30 del barrio Villa Benilda. Allí fueron capturados en flagrancia dos hombres de 24 y 18 años de edad, quienes minutos antes habrían ingresado a un estableciente comercial a hurtar un bolso.
Los elementos personales avaluados en $100’000 fueron recuperados, mientras que los capturados quedaron a disposición de la Fiscalía 35 local URI Yopal, para su respectivo proceso de judicialización.