
CN (19594)
Dos cambios en el gabinete de la Gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl director departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Guillermo Pérez, quien desde el inicio del gobierno de Salomón Sanabria se desempeñaba en este cargo, presentó su carta de renuncia irrevocable.
Al respecto, durante el fin de semana, el gobernador (e) Oscar Gómez Peñaloza mediante decreto 0140 del 24 de junio del 2022, aceptó la renuncia del hasta ahora director Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres.
En el decreto se señala que: “a través de comunicación allegada al despacho del gobernador de Casanare, el día 01 de junio del 2022, el señor Guillermo Alberto Pérez Torres, presentó renuncia voluntaria e irrevocable”.
En este mismo acto administrativo se nombra al administrador de empresas, Arvey Méndez Acosta como el nuevo encargado de gestionar las emergencias en este Departamento, posesión que se daría este martes 28 de junio.
Precisamente Pérez escribió en su cuenta de Facebook: "Misión cumplida, gracias gobernador Salomón Sanabria y Cielo Barrera por haberme permitido hacer parte del equipo".
Otro de los que también presentó su carta de renuncia fue el director de vivienda departamental, Ricardo Corso, quien agradeció al gobernador salomón Sanabria por la oportunidad de laborar en su equipo.
“Pude vivir y sentir la emoción de cumplirle el sueño de tener casa propia, un mejoramiento de vivienda o una asignación de subsidio, a miles de familias en Casanare, por fin, tantos sueños se hicieron realidad durante mi paso por la dirección de vivienda departamental. ahora vienen nuevos rumbos, y un reto gigante que me compromete para seguir aportando y acompañando el desarrollo de nuestro hermoso departamento”, señaló Corso.
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra el alcalde de El Espinal por tragedia en corraleja
Escrita por Casanare NoticiasProcuraduría abre investigación disciplinaria al alcalde de El Espinal, Juan Carlos Tamayo, tras tragedia por desplome de las graderías en la plaza de toros, que deja 4 muertos y màs de 200 heridos.
"El mandatario no respondió los requerimientos sobre planes de acción de atención de desastre realizados. Nos solidarizamos con familiares de heridos y fallecidos", señala la Procuraduría.
En el requerimiento de la Procuraduría, que nunca obtuvo respuesta por parte de las autoridades del departamento del Tolima, solicitaba conocer las acciones para la gestión del riesgo de desastres “en eventos de aglomeración y el uso de animales en actividades de entretenimiento".
El bloque llanos 34 operado por Geopark se abastece con energía 100% renovable
Escrita por Casanare NoticiasGeoPark, compañía latinoamericana líder en exploración y producción de petróleo y gas, avanza en la implementación de su estrategia de reducción de emisiones con la inauguración de la infraestructura que conecta Llanos 34, el tercer bloque con mayor aporte a la producción de hidrocarburos de Colombia, con el Sistema Interconectado Nacional (SIN).
Con la construcción de una línea de transmisión eléctrica de 37 km a 115 Kv y las subestaciones Tigana y Jacana, GeoPark está garantizando el suministro de 68 MW de la central hidroeléctrica de Chivor para la producción de cerca de 58.000 barriles de petróleo diarios -equivalentes al 8% de la producción de petróleo nacional- con energía 100% derivada generación hídrica.
La conexión total de Llanos 34 al SIN reducirá en 100.000 toneladas por año la emisión de gases de efecto invernadero de este bloque, cifra equivalente a lo que lograría la siembra de más de 7.5 millones de árboles. De esta manera, GeoPark avanza decididamente en su meta de reducir en 35- 40% la intensidad de sus emisiones de Alcance 1 y 2 para 2025 o antes.
Durante el acto inaugural del proyecto de interconexión, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo afirmó que: “Es gracias al trabajo articulado entre el Gobierno Nacional, el sector privado y las comunidades que hemos logrado masificar las energías renovables en Colombia y hacer de la Transición Energética el principal legado para el presente y el futuro del país.
GeoPark ha sido un gran aliado en ese objetivo y no se detiene en su propósito de ser una compañía cada vez más sostenible, pues aparte de la inauguración de esta línea de transmisión energética, avanza en un 80% en la construcción de la granja solar Llanos 34, la cual tendrá una capacidad pico de 9,90 MWp y que entrará en operación en el tercer trimestre de este año”.
A su turno la directora general de GeoPark, Marcela Vaca Torres, aseguró que: “Hoy es un día histórico para GeoPark. Con la entrada en funcionamiento de la infraestructura que conecta Llanos 34 a la red nacional, estamos dando un paso sustancial hacia el cumplimiento de las metas de reducción de emisiones de CO2 no apenas de nuestra Compañía, sino del país”. La ejecutiva agregó: “Seguimos trabajando en la reducción de nuestra huella de carbono para garantizar la producción de hidrocarburos más limpia y responsable de Colombia”.
En línea con el compromiso de promover el trabajo decente para los vecinos de sus operaciones, se generaron más de 650 oportunidades laborales durante la construcción de la infraestructura de transmisión y las subestaciones eléctricas. Adicionalmente, la Compañía generó compras de bienes y servicios por más de $ 1.9 millones dólares a proveedores locales.
Con el propósito de integrar más fuentes de energía renovable para garantizar la confiabilidad del sistema eléctrico de Llanos 34 y seguir reduciendo las emisiones de CO2, en las próximas semanas GeoPark inaugurará su primera planta solar fotovoltaica en Casanare, la cual tendrá una capacidad instalada de 9.9 MW.
Maleta sospechosa generó falsa alarma en vía Yopal- Paz de Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasCientos de viajeros que ayer en horas de la tarde retornaban a la capital casanareña luego del puente festivo, tuvieron que esperar un buen tiempo en la vía Yopal- Paz de Ariporo, por cuenta de una maleta abandonada, a la altura de La Niata.
La alerta la habría generado una persona que transitaba por el corredor vial, al percatarse de la maleta, pues no es la primera vez que en este sector se tiene que cerrar la vía por objetos sospechosos.
Tras la alerta, personal antiexplosivos de la Policía, acordonó el lugar, para verificar si al interior del elemento había presencia de explosivos. Se activaron todos los protocolos, sin embargo, luego de revisión se determinó que no existía artefactos que causaran alguna explosión.
Luego del cierre total del corredor vial que se generado por la alerta, y tras la inspección se habilitó el tránsito por el sector.
¡Por fin! terminaron obras de la Casa Integral de la Mujer y la Familia en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEste proyecto que inició su ejecución en marzo de 2014, presenta un avance en la ejecución del 100%, así lo constató en una visita de verificación el alcalde de Yopal, Luis Eduardo Castro.
A esta obra que durò 8 años en su ejecución, todas las administraciones anteriores le aportaron recursos para lograr su culminación, y la actual administraciòn no ha sido la excepción.
Cabe destacar que la culminación de esta obra contó con el acompañamiento de la Contraloría General de la República, a través de la estrategia “compromiso Colombia”.
Aunque el proyecto de infraestructura Casa integral de la mujer estaría culminado al 100%, la Administración Municipal no precisó la fecha exacta para su inauguración. Sin embargo, mencionaron que “muy pronto se pondría en servicio”.
La II Parada Clasificatoria de Voleibol Playa se realizó en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasDel 24 al 26 de junio en Yopal fueron recibidos más de 256 deportistas en este evento, los jóvenes atletas se disputaron la victoria y la sumatoria de puntos para los Juegos Deportivos Nacionales 2023 que se realizarán en el Eje Cafetero.
Quindío, Bogotá, Cundinamarca, Meta, Córdoba, Santander y Bolívar fueron algunas de las delegaciones que nos visitaron este fin de semana, quienes fueron garantes del arduo trabajo, hospitalidad, carisma y buen servir de los casanareños.
¿Cómo le fue a Casanare?
Con cuatro duplas, la Liga de Voleibol dio la batalla para demostrar el talento y la disciplina que se maneja en Casanare, bajo la dirección de Ricardo Muñoz las duplas de Masculino II Leiver Ballestero, Jhonatan Carvajal, Casanare I Horacio Rueda, Jean Carlos Vargas, Femenino II Laura Ravelo, Tatiana Mieles, Femenino I Nelsi Veleño y Karen Méndez, dejaron claro el alto nivel deportivo para llegar a los Juegos Deportivos Nacionales 2023.
La dupla masculina de Rueda y Vargas llegaron a octavos de final, venciendo al equipo antioqueño 2 sets a 0, posteriormente se enfrentaron por el cupo a la semifinal y después de un muy largo pero exigente partido, fueron vencidos por la Liga de Bogotá.
La dupla femenina no se quedó atrás, las jóvenes Nelsi Veleño y Karen Méndez llegaron a octavos de final donde fueron vencidas por la dupla antioqueña, cerrándoles el paso a la semifinal, pero sumando puntos para el lugar de Casanare en la clasificación nacional.
Los jóvenes deportistas deben asegurar su participación en la III Parada Nacional de Voleibol Playa que se desarrollará en los próximos meses en la ciudad de Bogotá, para garantizar su cupo.
La Liga de Voleibol de Bogotá arrasó en la semifinal y logró ser la gran vencedora de esta II Parada Clasificatoria de Voleibol Playa, las duplas bogotanas de Masculino I y II se tuvieron que enfrentar en la final, pero fue así como aseguraron su puntaje para la participación en los Juegos Deportivos Nacionales 2023.
La dupla bogotana de Tatiana y Claudia dieron una fuerte contienda contra la dupla santandereana, logrando el objetivo de la victoria, venciendo a Santander, y escalando posiciones para los anhelados Juegos Nacionales.
49 presos murieron en cárcel de Tuluá en medio de un incendio
Escrita por Casanare Noticias49 presos muertos, y varios heridos deja un incendio provocado en un pabellón de una càrcel de Tuluà, Valle, en medio de un intento de fuga.
Mientras los guardias trataban de controlar el intento de fuga, otros reclusos prendieron fuego a unos colchones ocasionando la emergencia que se habría registrado sobre las 2 de la mañana de este martes 28 de junio.
En medio de la emergencia también se habría presentado una riña en la cárcel. Sin embargo, se conoció que el Inpec ya tiene la situación controlada.
Cortes de energía en algunos municipios del sur de Casanare este 28,29 y 30 de junio de 2022
Escrita por Casanare NoticiasEnerca informa que se realizarán mantenimientos de redes de energía los días 28,29 y 30 de junio 2022 en los siguientes municipios y sectores de Casanare.
Monterrey, 28 de junio: veredas Bellavista, Tierra Grata, Iguaros, Porvenir, Pañalera, El Placer, Guaneyes, centros poblados de Villa Carola y Aguaclara, Silvadero Antenas. Usuarios no regulados: comunicaciones Celular Comcel S. A., sector estación Silvadero, Comunicaciones Movistar, sector estación Tierra Grata, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Monterrey-Tauramena-Sabanalarga, 28 de junio: zona rural y urbana de Tauramena. Zona rural y urbana de Monterrey, y veredas de Sanbanalarga: La Gileña Aguaclara, San Pedro, Nueva Zelanda.
Usuarios regulados: Ecopetrol Altos Del Porvenir V.1, Comunicaciones Celular S A Comcel S A, Ejercito Nacional-Batallón Tauramena, Comcel Tauramena 2, Comcel Monterrey, Tienda D1 Tauramena, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Sabanalarga-San Luis de Gaceno, 29 de junio: casco urbano y rural del municipio de Sabanalarga, y zona rural de San Luis de Gaceno. Regulado: antenas Claro Colombia- vía El Secreto-Sabanalarga, en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Tauramena, 30 de junio: veredas El Raizal y vereda La Lucha. Usuarios no regulados: Antena Claro Colombia (Vereda El Raizal), en un horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
Hombre que se subió a un árbol para esconderse de la policía fue capturado y enviado a la cárcel por el delito de hurto
Escrita por Casanare NoticiasLa Fiscalía en Casanare logró que un juez con función de control de garantías enviara a la cárcel a Sebastián Alvarado Martínez.
Según la información recaudada, este hombre transitaba por una céntrica calle del municipio de Trinidad, y cuando vio una patrulla de la policía de manera sospechosa salió corriendo y se subió a un árbol para evitar el requerimiento de los uniformados. Al ser consultados sus datos, arrojó que tenía una orden de captura en su contra por el delito de hurto calificado y agravado.
Los hechos que investiga la Fiscalía dan cuenta de que el 28 de abril de este año la víctima se desplazaba en su motocicleta hacia su residencia ubicada en la finca Santa Bárbara, vereda El Calvario de Trinidad, cuando fue alcanzada por dos personas que la despojaron de sus pertenencias y un mercado que llevaba para su casa.
El 23 de junio la Fiscalía lo imputó por el delito de hurto calificado y agravado, cargo al que se allanó, y el juez promiscuo de Trinidad legalizó su captura y le dictó medida de aseguramiento en centro carcelaria.
Con detallado balance de resultados del 2021, Capresoca rindió cuentas a los casanareños
Escrita por Casanare NoticiasUn detallado informe de rendición de cuentas virtual de la vigencia 2021; sobre la gestión y los resultados en la prestación de servicios en salud a los usuarios, presento ayer a los casanareños, la gerente de Capresoca, Nuria Yarley Bohórquez Peña junto a su equipo de trabajo.
Bohórquez Peña, afirmó que el año 2021, presentó un crecimiento en el número de afiliados, registrando un total de 434.029 autorizaciones de servicios, procedimientos, medicamentos y tecnologías contempladas en el plan de beneficios en salud.
Recalcó que, para el año 2021, 127.497 de las autorizaciones fueron para ayudas diagnósticas, siendo laboratorio clínico el servicio con mayor proporción de solicitudes, con 77.923 exámenes realizados a nivel ambulatorio, indicó la gerente de Capresoca.
“Se garantizaron 70.756 consultas ambulatorias de medicina especializada básica, correspondientes a atenciones por medicina interna, ortopedia, cirugía general, ginecoobstetricia y pediatría, que, junto a las demás especialidades ofertadas en nuestra red, alcanzó 84.229 atenciones. En gestión farmacéutica, se generaron 23.392 autorizaciones para farmacias de alto costo y se entregaron en total 5.476.416 medicamentos, a través de 35 farmacias que conforman nuestra red en los 19 municipios”, dijo Bohórquez.
Agregó que se garantizaron 17.130 hospitalizaciones, de ellas 861 en unidad de cuidado intensivo. El mayor número de atenciones hospitalarias se brindó a través de nuestra red de prestadores en el departamento de Casanare, conformada por 126 IPS. La red extra departamental, conformada por 29 prestadores, atendió los servicios no ofertados en el departamento.
Para la garantía de servicios no ofertados en el lugar de residencia de los usuarios realizó 18.956 traslados, de ellos 10.243 en transporte público para atenciones ambulatorias en niveles superiores de complejidad y 8.713 en ambulancia para atenciones intrahospitalarias o ambulatorias referidas.
Señala que, la EPS en la vigencia 2021 visitó 62.350 afiliados casa a casa en los 19 municipios del departamento, logrando un total de 668.280 actividades de demanda inducida y se realizaron 17.867 agendamientos efectivos a los programas de promoción y prevención.
Finalmente, Nuria Bohórquez, indicó que Capresoca ha desplegado sus esfuerzos en la implementación de las rutas integrales de atención para promoción y mantenimiento de la salud, por grupo de riesgo como la materno perinatal, salud mental, presencia de cáncer, enfermedades infecciosas, trastornos degenerativos, neuropatías y autoinmunes entre otras.
More...
“No es cierto que se esté entregando ayudas para mejoramiento de casas”: Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLa Alcaldía de Yopal, advierte que personas inescrupulosas se están haciendo pasar por funcionarios de la Administración Municipal, para solicitar la suma de 200.000 pesos, a cambio de materiales como tejas, cemento, mercados y otros.
"Al parecer, ya habrían engañado a algunos adultos mayores del barrio La Esperanza, y que debían presentarse en el parque La Herradura este viernes para hacerles entrega de dichas ayudas", manifestó la administradora del parque La Herradura, Lucero Gómez, a quien contactaron las posibles víctimas.
La administradora de La Herradura reiteró que la Alcaldía no está entregando este tipo de ayudas: no es cierto que se estén dando bloques ni cemento, ni mercados, por lo que invitó a la ciudadanía a no dejarse engañar, porque no se está suministrando ningún tipo de auxilio.
Con pica y pala en mano habitantes y concejales de Hato Corozal hacen limpieza a maleza a puente sobre el río Casanare en límites entre Arauca y Casanare
Escrita por Casanare NoticiasUna jornada de trabajo y limpieza, adelantaron ayer habitantes del municipio de Hato Corozal, al puente sobre el río Casanare, línea limítrofe entre los departamentos de Arauca y Casanare.
Según lo manifestaron, el trabajo se inició en el puente, pero la idea es continuar con la poda de la maleza en ambos costados de la vía que de Hato Corozal conduce al puerto de San Salvador, que ya inunda gran parte del carreteable, dificultando de esta forma la visibilidad de transeúntes y conductores que transitan por la vía.
El llamado es para el gobierno departamental y municipal, de igual manera al Nacional, teniendo en cuenta que es una vía que tiene muchos usuarios, pero al momento de hacerle mantenimiento no aparece doliente alguno.
Estas personas van a adelantar trabajos de manera lenta, en espera de que las autoridades se pronuncien y se apersonen de la situación, de no ser así tomarán otras acciones. En este nutrido grupo de habitantes que se unieron en una jornada de trabajo, también participaron concejales, entre ellos, Dumar Javier Moreno, Miguel Ángel Jara, Luis Martínez (chispas) y Giovany Sánchez, acompañados de habitantes del sector y los líderes comunales, Pregonero ( El Pregonero del Pueblo ) y Orlando Prada.
Se cayó proceso de revocatoria a alcaldesa de Aguazul, Johana Moreno.
Escrita por Casanare NoticiasSegún el resumen técnico de procedimiento de verificación de firmas, expedido por la Registraduría, se pudo constatar que fueron analizadas 3.645 firmas, de las cuales solo 1.951 fueron validadas, de las 3.021 requeridas para continuar con el proceso.
Así se desprende del informe presentado ayer por la coordinadora del Grupo de Verificación de Firmas, Martha Lucía Isaza Rodríguez.
En el análisis hecho se detectó que, de los supuestos apoyos recogidos, 320 fueron registros improcedentes; 460 renglones en blanco; 264 nombres no corresponden; 248 datos incompletos; 136 no están en el censo; 97 son datos ilegibles; 66 están clasificados como No ANI; en otros 40 casos la fecha no corresponde y en 24 más hay registros duplicados.
Esta iniciativa de revocatoria del mandato la lideraba Guillermo Alarcón Morales desde el año pasado en virtud del presunto incumplimiento del programa de gobierno y de la insatisfacción del pueblo de Aguazul con la Administración Municipal.
Esta es la segunda de las revocatorias que se venían adelantando en Casanare que no prospera. La primera en caerse por estas mismas situaciones fue la del alcalde de Orocué, Monchi Yovany Moreno. Igualmente, la del alcalde de Maní, Jersson Montoya, se fue quedando sin aire. Por ahora solo estarían avanzando las revocatorias del alcalde de Monterrey Carlos Díaz y de la alcaldesa de Paz de Ariporo, Eunice Escobar.
Gobernación ayudará a reconstruir vivienda de familia que lo perdió todo tras un incendio en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasLos yopaleños se han solidarizado con la presidenta del barrio Villa Salomé II, Margi Santos, quien la noche del pasado 21 de junio perdió todo tras voraz incendio en su vivienda.
Ante esta triste situación, la gestora Social de Casanare, Cielo Barrera llegó hasta Villa Salomé II y le confirmó a esta madre cabeza de familia, que su vivienda será reconstruida en su totalidad con algunas mejoras. “El equipo de la Gobernación se ha unido para ayudarle a levantar su casa”, dijo.
Además del anuncio, Cielo Barrera entregó elementos de construcción y de primera necesidad, discriminados en: 30 láminas de zinc con sus respectivos amarres, un rollo de lona, 25 varas de madera, mercados, elementos de cocina, colchoneta, hamaca, cobijas y sábanas.
La gestora instó la solidaridad de todos los casanareños a acompañar el núcleo familiar con pequeños o grandes aportes. “Iniciamos el trabajo para reconstruir la vivienda, entregamos esta ayuda humanitaria, pero la familia lo perdió todo, desde ropa, enseres, electrodomésticos, camas, cualquier ayuda será bienvenida. Ayudar nos hace feliz”, indicó Barrera.
Margi cambió sus lágrimas de desconsuelo por sollozos de alegría, al reconocer que no se ha sentido sola; agradeció a Bomberos, a sus colegas presidentes de Juntas de Acción Comunal, a los medios de comunicación y al gobernador Salomón Sanabria por la ayuda humanitaria y por el apoyo para recuperar su vivienda.
Por su parte, los líderes y presidentes de Juntas de Acción Comunal rodearon a la presidenta y han estado atentos a ayudarle en lo que sea necesario. “Desde el primero momento que nos enteramos, nos dirigimos al punto para que ella cuente con el respaldo, darle ese apoyo emocional porque ha estado muy agobiada”, precisó Alexander Vela.