CN

CN (19575)

Los dos hombres de 21 y 52 años de edad, fueron sorprendido por la policía en la carrera 4 con calle 6 del barrio El Centro del municipio de Támara cuando protagonizaban una riña producto del alcohol y la intolerancia.

Los capturados quienes se causaron hematomas y laceraciones en medio de la gresca fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.

La Policía nuevamente hizo un llamado a la tolerancia e invitó a los ciudadanos a usar la mediación como método de solución de conflictos

Un caso de presunto suicidio se registró la tarde de este domingo 22 de enero en Yopal. Se trata del arquitecto Juan Carlos Martínez Archila, de 49 años de edad, quien fue encontrado sin vida con una herida por arma de fuego, en su residencia ubicada en la calle 15 con 30, en inmediaciones del Centro Comercial Unicentro.

El profesional pertenecía a una reconocida familia de Yopal, era hijo de don Paco Martínez y la señora Mireya Archila, hermano de la odontóloga Amanda Martínez (fallecida en 2021).

Sobre el hecho se conoció que luego de almorzar Martínez habría ingresado a dormir a su habitación. Sin embargo, hora y media después aproximadamente se escuchó un disparo y cuando acudieron a la habitación a verificar ya se encontraba sin signos vitales.

Tras la triste noticia del fallecimiento del arquitecto Martínez, diversos sectores de Casanare han expresado su conmoción enviando solidaridad a familiares y amigos en tan difícil momento.

Las autoridades acudieron al lugar, para realizar los actos urgentes, de levantamiento del cuerpo.

Un nuevo homicidio se registró la noche de este domingo 22 de enero, en la ciudad de Yopal. La hipótesis que manejan las autoridades está relacionada con un hurto.

Según se conoció, el occiso identificado como José Dubley Cachay Africano, departía en un establecimiento público ubicado en la calle 40 con carrera 2E, en inmediaciones al barrio 7 de Agosto y la invasión Mi Nueva Esperanza, cuando llegó un sujeto de contextura delgada, quien vestía camisa negra y lo intimidó con arma cortopunzante, le quitó el bolso y le propinó una herida a la altura del pecho. El delincuente huyó del lugar en una motocicleta roja de un cómplice que lo esperaba metros màs adelante.

El hombre fue auxiliado por la comunidad y posteriormente trasladado al Hospital Materno Infantil, pero lamentablemente falleció debido a la gravedad de la herida.

Cachay era propietario del expendio de carnes “Los Novillos del Llano” en la ciudad de Yopal. Este hecho ha causado conmoción entre sus allegados quienes lo describen como una persona trabajadora y humilde que siempre estaba dispuesta a servir.

Al lugar de los hechos llegaron las autoridades, quienes realizaron las primeras investigaciones, para dar con el paradero del responsable.

Uniformados adscritos al Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes capturaron en flagrancia a un hombre de 55 años de edad, en el sector vereda Aceite Alto cruce La Virgen del municipio de Tauramena.

De acuerdo con el reporte policial, el hombre, al parecer, habría llegado bajo los efectos del alcohol a la residencia y en alto grado de exaltación ocasionó daños al inmueble.

Al hombre, los uniformados le hallaron en la pretina del pantalón un arma de fuego tipo revólver calibre 38 con 6 cartuchos, los cuales fueron incautados, toda vez que el capturado tenía la documentación vencida  por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente “por incumplimiento del decreto 2535 de 1993 artículos 85 literales B y F”.

El individuo quien fue sorprendido por los uniformados quedó a disposición de la Fiscalía General de la Nación, por el delito de violación a habitación ajena.

 La Policía Casanare invita a la ciudanía a denunciar o poner en conocimiento cualquier hecho delictivo llamando a la línea 123, con el fin de actuar de forma oportuna y hacerle frente a la delincuencia con mayor efectividad.

Gracias a la información de la comunidad que alertó de la presencia del vehículo en un lote que se iba a podar, la patrulla de la policía halló una motocicleta marca Suzuki AX-4 modelo 2017, en el kilómetro 2 de la vía Sirivana de Yopal.

Cuando la policía llegó al lugar y observó la moto escondida entre la maleza, solicitó antecedentes con el número de chasis percatándose que esta tenía denuncia con noticia criminal por el delito de hurto, por lo que fue dejada a disposición de la Fiscalía primera de Yopal para entregarla al propietario.

Así mismo, en actividades de solicitud de antecedentes la patrulla del cuadrante número cinco de la estación Yopal, logró la recuperación de una motocicleta marca AKT de color gris que tenía reporte por el delito de hurto. La motocicleta fue hallada parqueada en la carrera 23 con calle 35 sector del 15 de Octubre.

Según lo manifestado por la víctima, el automotor había sido hurtado en el municipio de Sogamoso en el mes de diciembre.

 

Tristes noticias llegan desde la carretera de Arauca, vía Tame - Puerto Rondón donde un ejemplar de tigrillo fue arrollado en un lugar denominado "El Limbo" por un automóvil. El conductor del vehículo lastimosamente se dio a la fuga tras el hecho.

El animal, uno de los mamíferos más valiosos y amenazados de la región, fue hallado sin vida y orillado por conductores que transitaban por la zona.

La muerte del tigrillo ha causado conmoción dentro de la comunidad local y sobre todo la ambientalista, ya que estos animales son considerados especies en peligro de extinción.

Ambientalistas, realizan un llamado para tomar conciencia frente al hecho y muchos más casos lamentables de irresponsabilidad vial, mediante campañas en pro de la protección de la fauna y la flora.

Viernes, 20 Enero 2023 13:28

Cusianagas alerta sobre posibles estafas

Escrita por

Cusianagas informa a sus proveedores de productos y servicios, usuarios y a la comunidad en general, que han sido detectados correos electrónicos fraudulentos provenientes del dominio “@grupodellano.com.co” generando pedidos en nombre de la compañía, que no han sido autorizados por la empresa.

Reiteran que los únicos correos autorizados son los ya conocidos por ellos, y que provienen del dominio “@grupodellano.com”, así como las líneas corporativas registradas en las firmas de los correos electrónicos y en los formatos emitidos.

La empresa señala que tomarán las medidas legales necesarias e invita a sus proveedores que, ante cualquier irregularidad o acción sospechosa en un proceso de compra, puedan confirmar los datos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a la línea 314 4728986.

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) recibe con preocupación y sorpresa el anuncio de la ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, en el marco del Foro Económico Mundial en Davos (Suiza), de no suscribir nuevos contratos de exploración de petróleo y gas en Colombia. Al respecto, el gremio se permite comunicar que:

La exploración y producción de petróleo y gas natural es esencial para garantizarle al país autosuficiencia y soberanía energética, a corto, mediano y largo plazo, mientras se adelanta la transición responsable que requiere Colombia. El principal desafío de nuestra transición no está en la diversificación de la matriz eléctrica sino en la energética y eso solo se dará con la transición del parque automotor, pues el país depende de los combustibles derivados del petróleo y el gas en un 99%. Sin transición en el parque automotor no hay transición energética. Es necesario darle prioridad.

La industria de hidrocarburos es fundamental para la estabilidad económica del país, la financiación nacional y la de los departamentos y municipios. Cerca del 40% de las exportaciones dependen de este sector, el 20% de los ingresos fiscales de la Nación y el 76% de las regalías. Diversificar la canasta exportadora debe ser un objetivo, pero no a costa de marchitar la industria. Y, el desarrollo de otros sectores, como el turismo, tiene un enorme potencial, pero tomará tiempo. Esa transición no se dará en el corto plazo. Se necesita una triple transición: energética, fiscal y de regalías, y productiva.

Luego de cinco meses, el Gobierno nacional no le ha dicho al país cómo aspira a sustituir, con realismo, el petróleo y el gas, sabiendo que las reservas probadas alcanzan para aproximadamente 10 años y que los contratos de exploración suscritos no le aseguran la autosuficiencia ni la soberanía energética a mediano y largo plazo. Tampoco ha explicado cómo reemplazará los ingresos fiscales que aporta la industria a la Nación (fundamentales en la pasada reforma tributaria) ni las regalías. Por eso, en distintos escenarios, hemos llamado a la cautela. Para que una transición sea justa debe ser responsable.

Colombia aporta el 0,37% de los Gases de Efecto Invernadero del planeta. De ahí que el presidente de la República haya reconocido que es un aporte insignificante. De estos, el 59% lo produce el sector agrícola y ganadero, la deforestación y el mal uso de la tierra. El 31% está asociado a la generación y consumo de distintas fuentes de energía, siendo más significativo el transporte con 12%. La actividad de exploración y producción de petróleo y gas aporta menos del 1% del total de las emisiones del país. No suscribir nuevos contratos de exploración destruye a cuenta gotas una industria fundamental, no hace diferencia en la crisis climática global y empobrecerá a Colombia.

El presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón, en el mismo Foro Económico Mundial, señaló que es necesario continuar la exploración y producción de petróleo y gas natural, y que ello no es incompatible con avanzar en la transición energética del país y de la empresa. Riñe la posición de la ministra de Minas y Energía con la del presidente de la empresa más importante del país. Preocupa el futuro de la empresa de mayoría estatal de no permitírsele nuevos contratos de exploración de manera directa o a la par de las empresas privadas, a través de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

El Gobierno nacional afirmó el año pasado que sometería la decisión de suscribir o no nuevos contratos de exploración a un estudio del potencial hidrocarburífero del país, de un análisis de los contratos de exploración y producción suscritos, y del tiempo que Colombia necesitará de la industria para su diversificación exportadora, y la sustitución de ingresos fiscales y de regalías. Dicho estudio no existe. Han elaborado análisis someros que no incluyen el componente macroeconómico y fiscal, el de financiación de las regiones y transformación productiva, en especial, en las zonas petroleras.

La industria del petróleo y gas reitera su disposición a seguir trabajando con el Gobierno nacional en la construcción de una visión conjunta de país y sus oportunidades energéticas, sociales y ambientales. Y, en particular, en una transición energética exportadora, fiscal y de financiación regional y productiva responsable, que consulte los intereses nacionales.

Sobre las 10:30 de la mañana de este 19 de enero se registró un hecho que por momentos alteró la seguridad y convivencia en el municipio de Monterrey, cuando dos sujetos que se movilizaban a bordo de una motocicleta color negro dispararon con arma traumática contra Arnovis Beltrán Medellín, de 51 años de edad, dejándolo lesionado.

El hombre recibió varios impactos, uno en la mejilla, cuello y espalda, por lo que fue trasladado por unidades de Bomberos y la Policía al hospital local.  Aunque las heridas no revestían gravedad, se conoció que el hombre iba a ser remitido al Hospital Regional de la Orinoquía, para valoración por parte de cirugía maxilofacial, toma de radiografías de tórax, columna cervical y torácica, pero se rehusó y firmó disentimiento de no traslado a otro centro de mayor complejidad.

En el lugar de los hechos, las autoridades hallaron un proveedor con munición de arma traumática y en la revisión de cámaras de seguridad evidenciaron los dos sujetos que llegaron a bordo de la motocicleta por lo que adelantan la respectiva investigación, para dar con el paradero de los responsables.

De Arnovis Beltrán Medellín, se conoce que perteneció a las Autodefensas comandadas por “Martìn Llanos”.

Un kit completo de ayudas humanitarias entregó la Gobernación de Casanare a la familia del señor Marco Julio Vega, luego del incendio estructural presentado el pasado miércoles, que incineró por completo toda la vivienda y demás pertenencias, en la vereda La Macolla del municipio de Pore.

Equipo conformados por funcionarios de la Administración Departamental, Municipal, y unidades del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Pore, entregaron a la humilde familia campesina láminas de zinc, amarres, madera, lona verde, colchonetas, hamacas, cobijas, toldillos, kits de cocina, kits de aseo y kits de mercados.

"Habíamos salido a Yopal, al velorio de mi suegro, y los vecinos nos avisaron que la casa se había quemado", relató don Marco Julio, quien se mostró gratamente sorprendido con el apoyo entregado por la Gobernación de Casanare.

especial violencia mujer casanare 2025