
CN (19566)
La industria del petróleo y gas destaca labor de Felipe Bayón al frente del Grupo Ecopetrol
Escrita por Casanare NoticiasA raíz del anuncio del retiro de Felipe Bayón como presidente de Ecopetrol, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), en representación de la industria de hidrocarburos en el país, felicita y agradece al ingeniero Bayón por su destacada labor al frente de la empresa.
Durante los casi seis años que ha estado Bayón en la presidencia de la compañía, ha logrado fortalecerla y transformarla de cara a los desafíos energéticos y la necesidad de avanzar hacia una transición energética responsable con el país, la empresa y la industria.
“Felipe Bayón le apostó a preparar a Ecopetrol para el futuro sin renunciar al petróleo y al gas natural como cimientos de la solidez, credibilidad y estabilidad de la compañía, y como motor de desarrollo económico, social y ambiental del país y de las regiones”, señaló Francisco José Lloreda Mera, presidente de la ACP.
Agregó que: “la Junta Directiva de Ecopetrol tiene una enorme responsabilidad, histórica, al decidir su reemplazo, pues del futuro de Ecopetrol depende el de la industria del petróleo y gas y, en gran medida, el de Colombia; su seguridad energética, su estabilidad macroeconómica y fiscal, y su desarrollo sostenible”.
Mujer que habría omitido la señal de pare ocasionó el volcamiento de un vehículo en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasColisión entre dos vehículos generó volcamiento de uno de ellos la noche de este 26 de enero, en la carrera 14 con calle 24 en la ciudad de Yopal.
Uno de los conductores fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, donde al realizarle el examen médico legal arrojó positivo para grado dos, por lo que las autoridades de tránsito, le extendieron la respectiva orden de comparendo, inmovilización del vehículo y retención preventiva de la licencia de conducción, la cual fue dejada a disposición de la inspección de tránsito para adelantar las respectivas sanciones.
A la conductora del otro vehículo, una mujer de nacionalidad venezolana, quien conducía sin licencia de conducción y habría omitido la señal de pare, le fue impuesta una orden de comparendo.
El caso quedó a disposición de la Fiscalía para que determine la responsabilidad de cada uno de los conductores.
Graves lesiones sufrió conductor que impactó contra un poste en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasConductor de un vehículo Renault Twingo de placa CRK501, perdió el control cuando se desplazaba la madrugada de hoy 27 de enero por la transversal 23 con calle 40 en Yopal impactando contra un poste de luz.
Según las autoridades de tránsito de Yopal, el conductor sufrió serias lesiones entre ellas: trauma cerrado de tórax, fractura de fémur, trauma cráneo encefálico moderado.
A raíz de estas lesiones, las autoridades de tránsito informaron que no se pudo realizar examen clínico de embriaguez, ni tampoco de alcoholemia, toda vez que la Fiscalía consideró que no es necesario abrir una investigación por este hecho, ya que no hay más víctimas involucrados en el siniestro.
Operación urgente de columna requiere menor de Paz de Ariporo. Se pide a Capresoca agilizar trámite en el Roosevelt
Escrita por Casanare NoticiasUn drama vive una humilde familia que habita en la vereda Centro Gaitán, municipio de Paz de Ariporo. La menor Ofelia Andrea Mesa Duarte, de 13 años de edad, tiene ‘Escoliosis Congénita, debido a malformación congénita ósea y otras cifosis secundarias’, y requiere una operación urgente, por parte de Capresoca EPS, y que se le garanticen los tratamientos y desplazamientos que requiere, para mejorar su estado de salud.
“La niña atraviesa por una difícil situación de salud, ella tiene una deformación de columna, y requiere cuanto antes una operación en el Instituto Roosevelt, la cual se ha programado varias veces, pero la han cancelado, según los médicos por falta de contratación, vencimiento de órdenes médicas, y falta de medicamentos entre otras excusas”, manifiesta angustiado, Jesús Mesa, su padre, quien lleva cerca de tres años, batallando con los problemas de salud de su hija.
“El 15 de noviembre de 2022, se tenía prevista la cirugía, pero llamaron y la aplazaron, por una calamidad del médico para el 1 de diciembre. El 30 de noviembre la valoró el anestesiólogo, se le dio la dieta que tenía que seguir previo a la operación, pero en el transcurso del día me llamaron que se aplazaba de nuevo, porque no tenían los medicamentos que se requerían para la cirugía”, expresa.
Esta operación es clave, para que Ofelia Andrea se recupere y pueda llevar una vida normal, como otros niños de su edad, “los médicos manifiestan que esta operación es urgente, ya que a medida que pase el tiempo, más se va complicando, porque ella va creciendo”, expresa.
Dice Jesús Mesa que, para agilizar el trámite, se han colocado acciones de tutela, y a pesar de incidentes de desacato fallados para que se reconozca el pago de viáticos para el transporte, alojamiento y alimentación de la menor y un acompañante, la EPS ha hecho caso omiso.
“Los médicos han dicho que la no realización de la operación implica el daño de otros órganos, como los riñones, los pulmones y el corazón. Mi niña vive triste, afligida, el año pasado no estudio, esperando la operación y previendo que su recuperación era lenta, y este año estamos en la misma situación, con la incertidumbre, de si la operan o no”, expresa.
Jesús, quien se rebusca la vida como jornalero, lleva más de 10 viajes a Bogotá, y la mayoría de desplazamientos los ha tenido que solventar de su bolsillo. Él clama hoy a Capresoca que cuanto antes se programe la cirugía de su hija, para que termine el calvario, y Ofelia Andrea pueda tener una vida normal, como cualquier niña de su edad.
Taxistas indignados le preguntan al alcalde de Yopal que en dónde está el botón de pánico que prometió hace dos años, ante declaraciones del secretario de Movilidad que los tildó de ‘mal agradecidos’
Escrita por Casanare NoticiasTaxistas de Yopal le salieron al paso al secretario de Movilidad, Orlando Cruz, quien el día anterior en rueda de prensa los tildó de desagradecidos, además de invitarlos a cumplir con el pago de la seguridad social.
Ante estas declaraciones Lisandro Ramírez, vocero del gremio amarillo dijo molesto que están indignados por las apreciaciones del alcalde y secretario de Movilidad, señalando que esta Administración no ha cumplido en absolutamente nada de los compromisos pactados.
“No sé porque el secretario sale a decir que somos “mala agradecidos" eso no es justo, en que nos hemos beneficiado. El alcalde no puede hacer un evento en la ciudad porque de una vez piensan que los que nos vamos a llenar de plata son los taxistas; por eso se llama reactivación económica porque aquí todos los sectores se benefician”, dijo Lisandro Ramírez.
En medio de entrevista ante medios de comunicación, el vocero de los taxistas le preguntó al alcalde que en donde está el botón de pánico que prometió hace dos años en el coliseo Bicentenario. Sumado a los compromisos que hizo de brindar de seguridad y uniformidad al gremio.
“El señor alcalde no se ha querido sentar con el gremio de taxistas, entonces como vamos a hablar si no nos escucha. Nos quieren obligar a pagar una seguridad social cuando ellos son los que han incumplido en todas las mesas de trabajo”, señaló Lisandro Ramírez.
En Yopal, 49 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito en el 2022 y 381 resultaron lesionadas.
Escrita por Casanare NoticiasUn total de 280 jornadas de sensibilización han adelantado los promotores viales, en aras de mejorar los procesos de movilidad en la ciudad. Así lo informó el secretario de Tránsito de Yopal, Orlando Cruz Martínez.
Para mitigar los accidentes de tránsito, Cruz Martínez dijo que fueron instalados 32 reductores de velocidad, 4 resaltos plásticos, señales verticales y la instalación de señalización de la zona escolar en las veredas Buenavista y la Unión y los corregimientos de Tacarimena, Punto Nuevo, Tilodirán y el Taladro.
Sobre estadísticas de personas fallecidas en accidentes de tránsito, informaron que en el año 2022; 49 personas perdieron la vida y 381 resultaron lesionadas. Además, realizaron 5072 órdenes de comparendo por incumplimiento de las normas de tránsito.
Según informó la Secretaría de Movilidad, desde esta cartera se estableció un programa de atención a víctimas de siniestros viales con acompañamiento psicosocial y jurídico, el cual funciona de manera gratuita, atendiendo a la fecha a 115 personas afectadas en accidentes.
Señalan que en el año 2022 se intervinieron las instituciones educativas con capacitaciones en temas de seguridad vial, por lo que, se hace necesario poner en práctica lo aprendido, y, de esta manera salvaguardar la vida e integridad de todos los actores viales.
Finalmente, el secretario de Movilidad, Orlando Cruz, hizo un llamado al gremio amarillo para que cumplan con el pago de la seguridad social, una obligación que nace de una norma del nivel nacional y que vela por la protección de los derechos de los taxistas y sus familias.
Aclaró también que se viene adelantando lo pertinente para el estudio de la posible alza de la tarifa y que se espera para el mes de febrero tener esto definido, enfatizando que por ahora no se cuenta con una consultoría para la ampliación de nuevos cupos para transporte público individual tipo taxi.
El funcionario hizo un llamado a las diferentes empresas que acogen a este gremio para que exijan el pago de la seguridad social y, de esta manera realizar la entrega de las tarjetas de control de acuerdo a lo indicado en la norma.
Felipe Bayón estará al frente de Ecopetrol hasta el 31 de marzo de 2023
Escrita por Casanare NoticiasEcopetrol informó que el ingeniero Felipe Bayón Pardo estará al frente de Ecopetrol hasta el 31 de marzo de 2023.
La Junta Directiva hizo un reconocimiento especial a Felipe Bayón Pardo por los logros alcanzados durante su gestión al frente de Ecopetrol desde septiembre de 2017.
Durante su gestión la compañía alcanzó excelentes resultados operativos y financieros que aportaron importantes beneficios en materia de soberanía energética y más recursos para el cierre de las brechas sociales en el país, siempre teniendo como principio la vida de las personas.
Se destacó su liderazgo para convertir a Ecopetrol en un grupo diversificado de energía referente en el continente americano, comprometido con la transición energética, con una robusta estrategia de largo plazo al 2040 ‘Energía que Transforma’ que responde integralmente a los retos actuales en materia ambiental, social y de gobernanza para continuar creciendo de manera sostenida y rentable.
Bajo la dirección de Felipe Bayón, el Grupo Ecopetrol también se convirtió en pionero en la región al fijarse una meta de reducir a cero las emisiones netas de carbono al año 2050, así como el diseño y puesta en marcha de su plan estratégico para el desarrollo de hidrógeno de bajas emisiones. Impulsó una profunda transformación tecnológica para agilizar los procesos en la compañía y fue un abanderado de los programas de diversidad e inclusión.
También lideró la adquisición del 51.4% de las acciones de ISA, una de las transacciones más relevantes del hemisferio occidental en 2021 con resultados ya visibles en descarbonización y electrificación.
Durante su administración se realizaron importantes hallazgos de gas costa afuera como Gorgon-2 y Uchuva-1 los cuales ratificaron la existencia de una provincia gasífera en el mar Caribe que será fundamental para conservar a futuro la soberanía energética del país y se completó la ampliación de la capacidad de la Refinería de Cartagena para atender la creciente demanda de productos refinados. Igualmente lideró un programa integral para elevar la calidad de los combustibles a estándares internacionales.
Su direccionamiento fue fundamental para afrontar las más complejas coyunturas internacionales de los últimos años como la crisis de precios derivada de la pandemia por el Covid-19 bajo los más altos estándares de seguridad industrial y atender la demanda de combustibles del país para su funcionamiento.
Ecopetrol expresa su agradecimiento a Felipe Bayón por su gestión y le desea éxitos en sus nuevos proyectos profesionales.
El proceso de selección y nombramiento del nuevo presidente de Ecopetrol S.A. por parte de la Junta Directiva se dará con base en un riguroso proceso de selección, de conformidad con la Política de Sucesión del Presidente de Ecopetrol S.A.
Afectaciones a la actividad palmera por el bloqueo de diferentes vías de Santander
Escrita por Casanare NoticiasLa Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite y los empresarios y productores de palma de aceite de Santander, sur del Cesar y sur de Bolívar, se unen al llamado urgente al diálogo y la pronta solución a la crisis causada por los bloqueos en diferentes vías del departamento de Santander.
El sector palmicultor está presente en 31 municipios de los 3 departamentos, con más de 157.000 hectáreas de palma de aceite y 15 plantas extractoras. Son más de 2.030 productores, de los cuales 70% son de pequeña escala (con un área promedio menor de 8,6 hectáreas). La actividad palmera genera más de 20.800 empleos directos y 31.200 indirectos contribuyendo al bienestar de más de 54 mil familias presentes en la región.
El cierre de las principales vías de Santander impide el flujo de cerca de 1.600 toneladas de aceite de palma crudo (valoradas en más de 7.500 millones de pesos) que se producen diariamente y están destinadas a la producción de alimentos y biodiésel. Los bloqueos también generan intermitencia en la asistencia de los trabajadores a los lugares de trabajo en la región, por la restricción a la libre movilización y por el temor a ser objeto de acciones violentas.
Tanto la falta de mano de obra como la imposibilidad de movilizar el fruto de palma, materia prima para la extracción de aceite, puede traer como consecuencia que se paralice toda la cadena productiva, afectando la recepción y compra de fruto de palma en los centros de acopio, especialmente de pequeños y medianos productores.
Vemos con gran preocupación desde el sector la situación de la región del Magdalena medio. Hacemos un llamado urgente a las autoridades nacionales y regionales para que se adelanten todas las acciones pertinentes a restaurar la normalidad y de esta manera cesen los graves perjuicios que está recibiendo el sector agroindustrial de la palma de aceite y sus comunidades.
Contraloría General profirió un fallo con responsabilidad fiscal por más de 905 millones de pesos contra el secretario de Gobierno y exjefe de la oficina jurídica de la Alcaldía de Aguazul
Escrita por Casanare NoticiasPor la no ejecución de un convenio de cooperación que velaba por la prevención y atención del maltrato infantil, violencia intrafamiliar y abuso sexual en el municipio de Aguazul (Casanare), la Gerencia de la Contraloría General de la República en este departamento profirió un fallo con responsabilidad fiscal por más de $905 millones de pesos (en total $905.448.129,67).
Contraloría General profirió un fallo con responsabilidad fiscal por más de $905 millones de pesos contra el secretario de Gobierno y exjefe de la oficina jurídica de la Alcaldía de Aguazul.
El organismo de control no encontró soportes de ejecución del convenio de cooperación No. 402 de 2014 suscrito entre el municipio de Aguazul y la Asociación para el Desarrollo Integral de la Familia “ADIFCOL”, que tenía por objeto “realizar acciones de prevención y atención de la violencia y maltrato infantil, violencia intrafamiliar y abuso sexual, a través de campañas, talleres y estrategias en el municipio de Aguazul”.
La Gerencia Departamental asumió el conocimiento de este asunto por traslado que le hizo la Contraloría Departamental del Casanare, por motivo de competencia, dado que los recursos afectados con la conducta objeto de reproche fiscal provienen de regalías pertenecientes al Municipio de Aguazul Casanare, respecto de los cuales la CGR ejerce control fiscal.
En el marco de la auditoría que dio lugar al hallazgo fiscal, antecedente del proceso de responsabilidad fiscal, se encontraron carpetas que carecían de soportes que acrediten la efectiva contratación de los profesionales requeridos para desarrollar el objeto de convenio, así como tampoco se encontró evidencia de que las actividades se hubieran realizado en las Instituciones Educativas del municipio.
La Gerencia Departamental Colegiada de la CGR en Casanare profirió fallo con responsabilidad fiscal, a título de culpa grave, en cuantía de NOVECIENTOS CINCO MILLONES CUATROCIENTOS CUARENTA Y OCHO MIL CIENTO VEINTINUEVE PESOS CON SESENTA Y SIETE CENTAVOS M/CTE. ($ 905.448.129,67), en forma solidaria, contra: 1. ASOCIACION PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA "ADIFCOL".
-OSCAR MAURICIO CRUZ HOLGUÍN, entonces secretario de Gobierno y ordenador del gasto, suscribió el convenio No. 402/2014 y ejerció labores de supervisión.
-JOSE JAVIER GONZALEZ GIL, entonces jefe de la Oficina Jurídica con funciones de secretario de Gobierno, delegado como supervisor del Convenio No 402 de 2014. Suscribió el acta de liquidación No. 07 con fecha 26 de agosto de 2015, en el que no se descontó el valor del ítem presuntamente no ejecutado, según el Informe Auditoria Departamental.
Igualmente se declaró como tercero civilmente responsable a la ASEGURADORA SOLIDARIA DE COLOMBIA, en su calidad de garante. Contra la presente decisión proceden los recursos de reposición (ante la Gerencia Departamental de la CGR) y de apelación (de competencia de la Contraloría delegada para la Responsabilidad fiscal, Intervención Judicial y Cobro Coactivo/Unidad de Responsabilidad Fiscal).
Varias hipótesis se manejan sobre incineración de moto en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasVarias hipótesis se manejan en torno a la incineración de una motocicleta, en hechos registrados el día anterior en la calle 37a N 14a-03 B en el barrio El Portal de Yopal.
Un testigo que se encontraba en el lugar de los hechos, manifestó que la situación se habría originado tras una riña en la que los dos sujetos se trenzaron en plena vía pública, dando como resultado la incineración de la moto NS 200 de placa HFN85E.
Otra de las hipótesis que se manejan tendría que ver con deudas pendientes por la presunta venta de estupefacientes. Sin embargo, serán las autoridades las encargadas de esclarecer el motivo de este hecho que causó momentos de angustia en la comunidad de este sector.
Información preliminar da cuenta que los dos implicados huyeron del lugar, hasta donde luego llegaron unidades de Bomberos a controlar la conflagración.
More...
Parques del barrio María Paz también entraron en la modernización y expansión del alumbrado público
Escrita por Casanare NoticiasLos habitantes del barrio María Paz, en la Comuna III de Yopal, ya cuentan con la modernización y expansión del alumbrado de sus dos parques y la cancha de baloncesto; donde ahora pueden jugar y compartir más tranquilos los niños, jóvenes y adultos.
El 25 de enero se realizó el acto protocolario de entrega de esta obra a la comunidad, donde el primer mandatario invitó a todos a cuidar estos escenarios y aprovecharlos de la mejor manera, recordando la importancia de promover el deporte para alejar a los más pequeños de la delincuencia y otros problemas sociales, lo cual ha sido una política de su gobierno.
Por su parte, el gerente de SAYOP, Christian Martínez Ortiz, señaló que “con estos parques completamos 21 modernizados en la ciudad y se han priorizado 10 más para intervenirlos en este año, así como el 100% de los escenarios deportivos en la zona urbana y rural del municipio y cerrar con broche de oro en esta administración”.
Los parques del barrio María Paz no recibían ninguna inversión hace más de 25 años, y ahora tienen otra imagen con esta importante intervención, cumpliendo el compromiso que había hecho el alcalde con este sector en el madrugón de la comuna III hace un año.
“Estoy muy contenta, nuestro barrio cambió, está muy hermoso, ya los niños y las familias salen a disfrutar de nuestro parque, con las luminarias y la seguridad… y le doy muchas gracias al alcalde porque de verdad cumplió”, señaló la presidente comunal, Bleidy Medina Osorio.
“Está muy bonito todos los días jugamos a la lleva, es chévere tener un parque con toboganes, le doy gracias al alcalde… antes la iluminación estaba muy fea y la puso blanca, porque antes estaba amarilla, gracias a SAYOP por poner nueva luz”, expresó por su parte Brayan Emir Pérez, habitante del sector, de 9 años de edad.
Y es que, de tener 16 luminarias tipo sodio de 250 vatios, para los dos parques, hoy se cuenta con 66 luminarias de tecnología LED instaladas, 52 postes decorativos y un kilómetro de redes subterráneas. Además, la ejecución de las obras se logró en solo cuatro meses, demostrando la eficiencia de SAYOP S.A.S. E.S.P. en todos los procesos que ha venido adelantando.
Equipos para el fortalecimiento de la actividad productividad entregaron a114 familias de 4 asociaciones de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEquipos pertinentes para mejorar los niveles de productividad y disminuir la dependencia de los productores agropecuarios entregó PAREX y la Alcaldía de Yopal a 114 familias de 4 asociaciones.
Las asociaciones que se benefician de este proyecto denominado “Fortalecimiento de la actividad productiva pecuaria de emprendimientos asociativos identificados en el municipio de Yopal” son:
Asociación agropecuaria del corregimiento de Punto Nuevo, Asociación ASOMACANA del corregimiento de Tilodirán, Asociación de apicultores APIYOPAL de Punto Nuevo y Asociación de ganaderos agricultores de Marroquín ASOGAMP de El Morro.
Estas acciones se dan con el fin de apoyar estas asociaciones en pro de la dinamizar y reactivar la economía del área rural de la ciudad, pues mejora la rentabilidad de los sistemas productivos de especies menores; la elaboración de alimentos balanceados para especies menores a partir de la producción de materia prima y su transformación; implementación de estrategias para manejo sostenible de la producción ganadera y el fortalecimiento de la producción y comercialización de los productos de la actividad apícola en el municipio de Yopal.
Desde la Administración Municipal se contribuye con capacitaciones, asistencia técnica, seguimiento de proyecto y banco de maquinaria. La entrega oficial de los equipos se realizó en un evento que se llevó a cabo en las instalaciones de la secretaría mencionada en compañía del alcalde de Yopal Luis Eduardo Castro y parte de su gabinete; de igual manera funcionarios de la compañía PAREX.
Sin Cuerpo de Bomberos se quedó el municipio de Támara en plena temporada de incendios forestales
Escrita por Casanare NoticiasPor falta de recursos, el municipio de Támara se quedó sin Bomberos. Así lo dio a conocer el organismo de socorro en un comunicado de prensa divulgado en redes sociales.
La entidad bomberil argumentó la decisión en la falta de recursos económicos para suplir y cumplir las obligaciones tributarias, fiscales, laborales, técnicas, operativas y demás que la ley considera, "a sabiendas que la obligación de garantizar que se preste este servicio es del señor alcalde de Támara, Leonel Rodríguez Walteros, como primera autoridad y cumpliendo la constitución y la ley".
Manifiesta la entidad que en 2022 se hizo lo humanamente posible para garantizar la respuesta oportuna eficiente y eficaz, ante el llamado de cualquier emergencia, con muchas limitaciones, pero se cumplió hasta donde se pudo.
"Pedimos disculpas a nuestra comunidad, pero se hizo insostenible nuestra institución", expresó el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Támara, en su cuenta de Facebook.
Parex reitera la alerta sobre falsas ofertas
Escrita por Casanare NoticiasParex informa a la comunidad en general que, personas inescrupulosas están haciendo uso de su nombre para convocar por redes sociales a supuestos procesos que proveen cargos laborales, lo cual es falso y ajeno a la empresa.
Reiteran que las instancias regulares en cualquier proceso de vinculación laboral son las ofrecidas directamente por Parex o sus contratistas a través del Servicio Público de Empleo, lugar donde se publican las vacantes requeridas para actividades propias de la operación.
Señalan que Parex y sus empresas contratistas, no solicitan ningún tipo de pago, transacción o consignación a los candidatos para participar en sus procesos laborales. Por lo tanto, hacen un llamado a la comunidad a denunciar estos hechos y abstenerse de compartir esta clase de información incorrecta que busca engañar a los ciudadanos.
Finalmente, Parex invita a todas las personas que tengan conocimiento de falsas convocatorias o hechos irregulares, en los que terceros intentan suplantar a funcionarios de Parex, a informarlo a las autoridades competentes y/o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..