CN

CN (19450)

El monto será pagado por  las autoridades a quienes suministren información que permita individualizar,   judicializar y  capturar a los responsables del asesinato de  3 uniformados de la Policía y un funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), ocurrido la tarde de este domingo, luego de un ataque al puesto de control de la POLFA en Hato Corozal, Casanare.

La cifra fue anunciada por el general Rodolfo Palomino López, director de la Policía Nacional, luego de un consejo de seguridad realizado en el departamento de Casanare.  El alto oficial aseguró que el pago por información  es la suma de $50 millones ofrecidos por la institución y $ 20 millones  que pagará  la gobernación de ese sector del país.

“La recompensa es el pago para aquellos que permitan dar con los responsables del acto `sicarial` que ha segado la vida de nuestros tres uniformados y del funcionario del ICA”, señaló.

El ataque se registró en el sitio conocido como la Y, a la entrada del municipio del norte del departamento, hasta donde llegaron desconocidos a bordo de una camioneta y dos motocicletas de alto cilindraje, quienes  con armas de largo alcance arremetieron en contra de la humanidad del civil y de los  tres policías.

En el hecho perdieron la vida los uniformados: Wilmer Arley Garzón Cuellar, Mayer Ferney  Jaime Rojas, Víctor Hugo Sinisterra Castro y Elkin Eduardo Pastrana Chaparro, funcionario del ICA.

 

Foto: ElTiempo.com

 

El general Rodolfo Palomino López, director de la Policía Nacional atribuyó al Ejército de Liberación Nacional, ELN el asesinato de tres policías y el funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), hechos sucedidos en Hato Corozal, Casanare el pasado domingo. Los móviles del ataque obedecerían a retaliaciones en contra de la lucha  anticontrabando en esa región del país.

Según el alto oficial, el ataque perpetrado  por ELN tendría como origen una retaliación en contraposición a las operaciones que la institución adelanta en esta jurisdicción para combatir el ingreso de ganado  y combustible  de contrabando desde Venezuela hacia Colombia.

“El ELN se ha venido financiando con recursos provenientes de contrabando de ganado desde el país vecino hacia Colombia, esa es una clara economía criminal”, indicó.

Agregó, se ha Identificado en algunas situaciones este punto de la geografía colombiana como el paso de contrabando de ganado proveniente de Venezuela, por lo que se van a intensificar los  dispositivos de control sobre esta jurisdicción.

“Colombia es un país libre de aftosa por eso vamos a mantener la lucha anticontrabando, esto en ánimo de evitar que todo el trabajo que le ha costado a la ganadería Colombiana mantener un reconocimiento a nivel internacional”, afirmó.

Palomino López, señaló que, se ha reforzado desde el momento en que sucedieron los hechos con mayores mecanismos de control

 “Desde la noche anterior llegaron 27 uniformados más a reforzar esa zona del Casanare, no solo para brindar seguridad a los ciudadanos sino, para contrarrestar el accionar de  estos delincuentes”. Puntualizó

 

 

Este domingo 28 de diciembre, en sesión extraordinaria en  plenaria del Concejo Municipal de Yopal  aprobó  Proyecto de Acuerdo por medio del cual se autoriza al ejecutivo local Willman Enrique Celemín Cáceres, la asunción de compromisos con vigencias futuras.

Los recursos aprobados de vigencias 2015 según el ejecutivo serán invertidos para  desarrollar obras de infraestructura eléctrica, pavimentación y soluciones en materia de agua potable, los cuales ascienden a los $9.827.500.000 millones.  fundamentados en el  numeral 3 del artículo 313 de la Constitución Política y artículo 12 de la Ley 819 de 2003.

Según el Concejal Ponente Freddy Elías Corredor Acevedo, la importancia de esta autorización radica en que se permite a la Administración, continuar con la implementación de procesos que se han venido adelantando, dando las herramientas para que tenga éxito el Plan de Desarrollo “Yopal con Sentido Social”

Agregó que, dentro de dicho proyectos se contemplan la ampliación, optimización y puesta en marcha del sistema de acueducto para la vereda San Rafael del corregimiento  de Morichal, la construcción de unas redes eléctricas de media y baja tensión para el barrio Los Ocobos, Caño Seco y vereda El Picón; la pavimentación de la doble calzada  de la calle 30 desde Morichal, hasta la Cra. 1ra, la construcción de unas soluciones de agua potable  en el área rural dispersa y la realización de un mantenimiento  en sistemas  de seguridad en el municipio.

 

 

 

 

4 hombres con un amplio prontuario delictivo fueron capturados  en flagrancia por unidades del Comando de Policía Casanare,  durante el fin de semana en Aguazul, tres de los detenidos son ex integrantes de la  estructura delincuencial, banda  “Los Bavarios”.

Los hechos se registraron en la vía Marginal de la Selva, frente a una de las vías de acceso al municipio de Aguazul, donde la policía  logró la captura en flagrancia de cuatro hombres de 27, 29, 30, y  37 años de edad, a quienes se les encuentra debajo de la silla del copiloto un revolver calibre 38 marca Smith & Wesson, y en la parte de atrás de la cajuela otro revolver marca cassidy calibre 38.

Durante el operativo de control  se halla en el interior del vehículo un bolso y dos celulares avaluados en 2 millones de pesos, los cuales habían sido hurtadas mediante atraco realizado a un hombre de 20 años, en la vía Aguazul que conduce al mirador.

Prontuario delictivo:

Al verificar los antecedentes de los capturados, se conoce que tres de ellos ya habían sido detenidos en el año 2012, cuando una investigación  adelantada por la Seccional de Investigación Criminal Casanare, logra determinar que estas personas pertenecían a la estructura de la banda delincuencia denomina “Los Bavarios”, los cuales estaban señalados de haber cometido 7 atracos a vehículos y bodegas de la empresa Bavaria.

En la actualidad el proceso se encuentra en Juicio, adelantado por la Fiscalía  25 y 33 Seccional de Yopal, y dos de estos hombres tienen el beneficio de prisión domiciliaria, mientras que el señor Pedro Alirio Gutiérrez tiene una orden de captura vigente por el delito de hurto calificado agravado y tráfico fabricación, y por te de arma de fuego emanada del Tribunal Superior de Distrito Judicial de Yopal, esta para cumplir condena de 23 años de prisión.

 Los 4 sujetos cuentan con un amplio prontuario delictivo, entre los que se resaltan investigaciones pendientes por delitos como, extorsión, lesiones personales, inasistencia alimentaria, hurto calificado, amenazas, homicidio y porte ilegal de armas. Así mismo cuentan con sentencias condenatorias por delitos como; hurto calificado y agravado, porte ilegal de armas de uso privativo de las fuerzas militares, y homicidio.

 Los capturados fueron puestos a disposición de la Fiscalía local 32 de Yopal, por el delito de porte ilegal de armas de fuego y hurto.

 

 

Lunes, 29 Diciembre 2014 08:21

Cero lesionados con pólvora en Yopal

La capital del departamento de Casanare, sigue registrando cero personas quemadas o lesionadas con pólvora durante las festividades decembrinas y vísperas de “Año Nuevo”, la ciudad mantiene estas estadísticas favorables como resultado de las medidas de prevención acatadas por la comunidad.

Los indicadores fueron entregados por la Secretaría de Salud del municipio, a través de las Unidades Primarias Generadoras de Datos –UPGD, que  realizaron un estricto seguimiento a las variables que intervienen en la calidad de vida de la población de Yopal, entre las que se destaca la vigilancia a lesiones por pólvora, Enfermedades Trasmitidas por Alimentos –ETA-, consumo de sustancias psicoactivas por escopolamina y los casos de salud mental; con cero casos notificados por estos eventos en estas fechas.

Además, las cifras son el resultado de las visitas realizadas por profesionales de la cartera de salud, quienes han emprendido acciones de prevención con los habitantes de Yopal, y a quienes visitan por esta época navideña la ciudad, orientándolos para que pasen una navidad segura y tranquila.

 Estas acciones han buscado el bienestar de la ciudadanía debido a los antecedentes de esta época del año sobre el riesgo por la ocurrencia de eventos masivos, visita de turistas y temporada vacacional, por lo que un reforzamiento de las acciones de verificación de las condiciones sanitarias de los establecimientos con factores de riesgo asociados al consumo de alimentos y bebidas durante la temporada navideña, y el no uso de pólvora por parte de la población en general han dado un excelente resultado.

 

 

El Concejo de Yopal, con 9 votos positivos, aprobó en plenaria  Proyecto de Acuerdo, por medio del cual se define la Política Pública para implementación de Presupuesto Participativo en el municipio. 

Según  la Concejala Ponente, Blanca Nury Barrera Walteros,  con este proyecto se le da mayor relevancia  al trabajo que realizan los  ediles y presidentes de  juntas quienes  son  cercanos a sus comunidades y conocen  en primera  instancia las necesidades más sentidas de sus colectividades.

Recordó, que es la manera de adoptar un sistema de participación comunitaria en la toma de decisiones con administración, consintiendo  a las organizaciones sociales orientar y priorizar  la insuficiencias de sus comunidades en la distribución del presupuesto.

Claudia Patricia Duque Tovar, presidenta de Asoedilcas (Asociación de Ediles de Casanare), agradeció a los nueve concejales que apoyaron el proyecto, e indicó que es  un logro histórico de los ediles  que se gestionó desde el Ministerio de Interior y que hoy al ser aprobado por la Corporación, ganan las comunidades  de corregimientos y comunas  dado las herramientas necesarias a ediles y presidentes de juntas, decidir y priorizar los proyectos  necesarios y de gran impacto para que cuenten con el presupuesto para su desarrollo.

Agregó Duque Tovar,  que  de esta forma se ve reflejado el trabajo de  los ediles y edilesas de Yopal y el aporte, estudio y sustentación de la Concejala  Ponente, Blanca Nury Barrerra.

Héctor Ariel Prieto Manrique, Asesor jurídico de los Ediles, expresó que el proyecto  de presupuesto participativo, se sustenta Ley 136 de 1994, y Ley 1551 de 2012 y representa un gran beneficio para todo el municipio, porque es la misma comunidad la que definirá las obras prioritarias para que a través de las JAL se direccionen recursos y se ejecuten.

“El presupuesto participativo es un porcentaje que  depende de un reglamentación que define el municipio de acuerdo a su presupuesto de inversiones, pudiendo ser como en otras ciudades de Colombia  donde se aplica el  0.5% de ese presupuesto”, añadió Prieto.

 

Lunes, 29 Diciembre 2014 07:46

Semáforos de la ciudad fueron reparados

Cinco meses después de ocurridos los actos vandálicos que terminaron con algunos semáforos de la ciudad, este fin de semana entraron en   funcionamiento las señales de control de tránsito del cruce de la calle 24 con carrera 14, así como  otras intersecciones viales del municipio de Yopal.

Durante la manifestación pacífica adelantada por la comunidad del municipio para exigir el derecho al agua potable, el pasado 19 de julio, hubo quienes se escudaron en la iniciativa y arremetieron contra los inmuebles de la ciudad, situación que causó graves afectaciones a los semáforos, al punto que los desadaptados aplicado ácido en las tarjetas controladoras.

“En esa fecha desadaptados que decían protestar por el problema del agua, arremetieron contra el comercio y el equipamiento urbano de la ciudad”, agregó Rofer Roncancio Sanabria, secretario de Tránsito y Transporte de Yopal.

Señaló que, el 24 de diciembre el semáforo de la calle 10 con carrera 20 sufrió un grave daño en su infraestructura tecnológica, por lo que la Secretaría de Tránsito y Transporte se encuentra gestionando los repuestos en el orden Nacional para habilitarlo lo más pronto posible.

El objetivo es que para el 31 de diciembre de 2014 la red esté debidamente habilitada y se haya mejorado en la ciudad.

 

 

 

Hoy a partir de las 10 de la mañana, en la Base de Equión en Yopal, se hará la  entrega de un bus para los niños en condición de discapacidad del Centro de Hipoterapia.

Los pacientes y beneficiarios de esta entidad adscrita al municipio de Yopal, tendrán a su servicio un bus, modelo 2015, el cual servirá para transportarlos con mayor comodidad desde y hacia las instalaciones de rehabilitación, ubicadas en las afueras de la capital casanareña.

Equión reconoce que el desarrollo sostenible de su actividad va de la mano del progreso de los vecinos. Por esta razón, la compañía está comprometida en apoyar iniciativas que contribuyan a mitigar las necesidades de  las  comunidades.

La compañía, ratificó que no sólo es un interés genuino de empresa el de aportar, sino también la de establecer alianzas con los entes gubernamentales, logrando siempre tener buenos resultados como desarrollo y calidad de vida, cuando aquellas se adelantan bajo un marco colaborativo de diálogo y trabajo en equipo.

 

Hacia las 5: 30 de la tarde de este domingo, desconocidos con armas de largo alcance arremetieron en contra del puesto de control de la Policía Fiscal y Aduanera, POLFA, del municipio de Hato Corozal al norte del departamento de Casanare, en el ataque 3 policías y un civil perdieron la vida.

De acuerdo a las primeras hipótesis entregadas por testigos del hecho, hasta el sitio conocido como la Y a la entrada del municipio, donde se ubica el puesto de control, llegaron varios sujetos a bordo de una camioneta tipo 4x4 y dos  motocicletas de alto cilindraje, quienes desenfundaron las armas y atacaron a los tres uniformados que se encontraban de turno, y al civil quien era funcionario del Instituto Colombiano Agropecuario, ICA.

Algunos civiles que se encontraban cerca al lugar donde sucedió el ataque, afirman que, “minutos después de haber asesinado a las 4 personas, los desconocidos emprendieron la huida hacia el sector conocido como la Cabuya, por la vía que del municipio de  Sácama conduce a  Tame en Arauca”.

José Antonio Esteban Núñez,  mandatario local, confirmó el deceso de los tres uniformados y el civil,  a quienes identificaron como: Wilmer Arley Garzón Cuéllar, Neyer Javier Jaimes Rojas, Víctor Hugo Sinisterra Castro y Elkin Eduardo Pastrana Chaparro.

Las autoridades adelantan labores de inteligencia que permitan esclarecer los móviles del hecho, así como, determinar si el atentado se atribuye al  Ejército de Liberación Nacional, ELN.

 

 

 

 Luis Alberto Suárez Rodríguez, de 51 años de edad perdió la vida en la vía que de Aguazul conduce a Maní en Casanare, luego de que su motocicleta colisionará con un automóvil conducido por un hombre de 54 años de edad, quien resultó ileso.

Los hechos se registraronen el kilómetro 3 de la vía Aguazul-Maní, vereda Guaduales perímetro rural de Aguazul, donde se presentó accidente de tránsito tipo choque, en el que se vieron involucrados un automóvil marca Hyundai, color blanco, placa UVK053, el cual era conducido por un hombre de 54 años de edad, quien resultando ileso, y  una  motocicleta marca Nikita, color negro, placa SFX46B, maniobrada por el occiso.

En el accidente de tránsito resultó además una mujer lesionada, quien se movilizaba como pasajera de la motocicleta. Según el dictamen médico del personal de turno del Centro Asistencial de Aguazul, la lesionada presenta fractura de cubito y radio en  ante brazo derecho y fractura en miembro inferior izquierdo, así como, múltiples contusiones y escoriaciones en diferentes partes del cuerpo.

Suárez Rodríguez, falleció en el lugar de los hechos en razón a  la gravedad de las heridas, mientras que la mujer fue traslada al Hospital de Yopal donde recibirá atención en salud de mayor nivel de complejidad.

La inspección técnica al cadáver fue realizada por funcionarios de la Unidad Básica de Investigación Criminal adscritos a la estación de Policía  de Aguazul.