
CN (19462)
Yopal, 73 años de vida administrativa como municipio. 100 de construcción de la primera casa
Escrita por Casanare Noticias
Por: Nubia Castillo Barón
Directora Casa Museo Ocho de Julio
En la historia de Yopal, se tejen un sin números de situaciones, protagonistas, personas del común, en donde la cotidianidad se convirtió en una gran fuerza, en un impulso para que los líderes alcanzaran las causas comunitarias.
La sombra de esos yopos que hace más de 100 años permitieron realizar el trabajo a los llaneros, 1915 primera Casa y 73 años de vida administrativa como Municipio. Una de las características más importante es su crecimiento, gran ciudad que a pesar de ser tan joven, tiene una infraestructura que hace que sus hijos nativos o por adopción vivan bien, se enamoren de ésta tierra, hagan de Yopal su hogar, su sitio de desempeño profesional, como lo hicieron los primeros pobladores que a comienzos del siglo pasado, visualizaron desde la cima de la cordillera oriental la tranquilidad de la sabana y se quedaron. Venían algunos huyendo de la Guerra de los Mil Días, de las guerras bipartidistas, y encontraron un sitio de buena sombra debajo de los Yopos, donde sus pocos habitantes se divertían viendo la destreza de los llaneros cuando le colocaban las cachangas al ganado o la forma cómo velaban toda la noche el ganado bravío que llevaban a pie por el camino de piedra Morro – Marroquín, rumbo a la región central.
Yopal cada año muestra sus avances y transformaciones a pesar de las dificultades que se han tenido y que con tesón hemos venido superando. Es la capital más joven de Colombia y en éste centenario con mucho respeto, con gran entusiasmo y sobre todo con un agradecimiento muy grande, se busca valorar la tarea que han realizado y vienen realizando todas las personas que creen en Yopal y que desde su rol social aportan día a día lo mejor para lograr que la ciudad sea cada vez más sólida.
Es fácil encontrar generaciones que son protagonistas, testigos y que han visto cómo se va pasando de manera muy rápida de sitio o paraje ganadero a centros de comercio, grandes urbanizaciones, e infraestructura petrolera. Hoy con 5 comunas y 10 corregimientos como resultado de la planificación, visión y trabajo constante de sus pobladores.
Hoy 8 de julio de 2015, con 73 años, es la capital más joven de Colombia y de mayor crecimiento, donde con mucho respeto, con gran entusiasmo y sobre todo con agradecimiento muy grande, nos hemos reunido hoy para valorar la tarea que han realizado y vienen realizando todas las personas que creen en Yopal y que desde su rol social aportan día a día lo mejor para lograr que la ciudad sea cada vez mejor.
La historia reconoce a todas las personas nacidas y por adopción, a sus instituciones y a toda actividad o empresa en éstos 73 años de vida administrativa, pasando de manera muy rápido de sitio o estancia a centro de comercio, ganadero y petrolero.
Su transformación acelerada comenzó en
1915 cuando Elías Granados construye la primera casa, donde hoy está ubicado el nuevo hospital, luego se traslada en la calle 4 con 20 y coloca una tienda- posada llamada la Estancia.
1920 don Rigoberto Niño construye una canasta o puente de cabuya como paso por el Cravo Sur.
1932 celebran las primeras fiestas
1934 es Inspección de Policía
1936 Se convierte en Corregimiento de Marroquín, con personajes como Pedro Bernal, Pablo González, Ramón Becerra, Arturo Jiménez, Juan de la Rosa Sierra, Rudecindo Fonseca, Guillermo Díaz Estrada, Octavio Vargas, El Chato Pérez, los Rivera, los Reina, los Vargas, los Agudelo, Abelardo Valderrama, Jorge Granados, Luis García, Gonzalo Rivera, Adelfo Prieto, Carlos Chaparro, Plinio Pérez, Elisa Vargas, Sixto Rivera, Ovidio Lemus, Carlos Sandoval, Ángel María Cristancho, Ema Izquierdo, Gonzalo Rincón, Leonardo González, Verónica Cuy, Rosendo Solano, Antonia Duran, Jesús Cárdenas, Jesús Gutiérrez, doña Ana Silvia, Luis Izquierdo, Octavio Vargas, Clelia Riveros y muchas otras personas y familias.
1942 la ordenanza 38 de julio 8 de la Asamblea de Boyacá reconoce a Yopal como Municipio y el Morro pasa a ser Corregimiento, todo esto como resultado del litigio iniciado por los abogados Fernando Reina y Sergio Reyes Moreno.
1973 Se aprueba la Ley 19 de Noviembre de 1973 donde se declara Yopal como Capital de la Intendencia de Casanare.
1974 Socializada la resolución el 15 de Mayo.
1991 Yopal es la capital del nuevo departamento creado por la Constitución del mismo año.
El aspecto más notable de la historia de Yopal ha sido el crecimiento.
De 3.122 habitantes en 1.951, la población ascendió a 86.860 en el 2.003: es decir se multiplicó más de 25 veces.
En la Década del 2004, el número de habitantes casi se duplicó y registró tasas de crecimiento casi cinco veces superiores a las del promedio nacional: pasó de de 44.761 a 86.860.
2014 tenemos aproximadamente 146.000 Habitantes… y en el fondo de la tierra ha estado y seguirá estando por mucho tiempo la respuesta..
Los primeros pobladores de Yopal tomaron la decisión de quedarse, de construir sus casa con yopo, entre todos hicieron una casita especial para la celebración de la misa y para las clases, fueron a comparar la carne debajo del totumo que acompaña todavía en el Parque principal, midieron con pasos las calles, para permitir que las nuevas familias se fueran acomodando en el hoy barrio San Martín, trajeron agua del río, fueron a ver televisión en blanco y negro hasta morichal, sitio más cercano donde a medias entraba la señal, luego fueron expertos en las antenas de guadua y platones, de acuerdo con el grado de estudio y la situación económica, se encomendaba las gestiones administrativas, pues quienes se responsabilizaban, lo tenían que hacer con sus conocimientos y sus propios recursos.
La tarea no fue fácil, pero los resultados los tenemos hoy, y algunos de ellos, con dificultades ven cómo su pueblo cambió, que muchos de los habitantes de Yopal desconocemos los aportes de éstos ancianos, además sus pasos lentos les impide avanzar entre tantos carros, motos, grandes construcciones, tecnología, aspectos que no les permiten caminar con la tranquilidad como lo hicieron hace muchos años, pero que al fin y al cabo, ven cumplidos sus sueños, de dejar para sus hijos y para sus nietos una población con los servicios, para que no les tocara hacer los viajes a la tierra fría o viajar “pa arriba” a estudiar o a realizar diligencias.
Yopal, capital de un Departamento que entregó sus hombres, sus jóvenes, sus riquezas a la causa libertadora de nuestro país. Desde la entrada de Francisco de Paula Santander por el Meta y Guanapalo, aseguró conseguir la libertad, gracias a la fortaleza de estos indígenas que montados a caballos, representaban una gran estirpe: los llaneros.
Hoy sigue respaldando la base económica de Colombia a través de la riqueza de su subsuelo, de sus gentes, de su medio, de su flora y de su fauna.
Yopal, con su gente, su tierra, su idiosincrasia es un ciudad que merece la mejor celebración, donde cada uno de nosotros tenemos un espacio para reflexionar con responsabilidad social cómo ha sido y seguirá siendo nuestro aporte individual y social como ciudadanos para continuar con el desarrollo de ésta ciudad, lo mejor para nuestros hijos y para nuestros nietos.
Anoche se estaba esperando el informe de Medicina Legal, para confirmar si la causa de la muerte del interno de la Cárcel de Mediana Seguridad de la Guafilla en Yopal, Heider Steven Ruiz Guevara, habría sido por suicidio, o por otra causa distinta.
Gina Ura Sepúlveda, directora del penal, no se pronunció aún sobre el hecho, y dijo que lo hará, una vez se tenga el informe de los forenses en donde se confirme la causa de la muerte del interno.
Sin embargo, de acuerdo a la información dada por el Comandante de la Sijín en Casanare, Capitán Javier Vivas, al parecer Ruiz Guevara se habría suicidado.
Cabe destacar que el mes anterior, otro interno pereció incinerado en su celda, porque no se le habían suministrado los medicamentos que requería en su tratamiento psiquiátrico.
Las dos muertes consecutivas, han causado preocupación entre familiares de otros internos, quienes exigen a las directivas del centro penitenciario, mayor atención para los prisioneros.
Estudiantes interpretarán hoy primer Himno de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Un grupo de estudiantes del colegio Salvador Camacho Roldan, interpretaran el primer himno del departamento de Casanare, en el marco de la celebración de los 73 años de vida administrativa y 100 años de Fundación del municipio de Yopal, que se desarrollará en las instalaciones del Museo 8 Julio.
Además de cantar el himno compuesto en 1910 por don José María Rivera Tobían y el doctor Miguel González Álvarez, se rendirá un homenaje a la bandera de Casanare, a través de un poema alusivo a la misma y compuesto también por Rivera Tobían en 1919.
Los niños y niñas hacen parte del Taller de Literatura Infantil, dictado por el historiador y escritor, Delfín Rivera Salcedo, quién a través de programa Jornada Escolar Complementaria del área de Desarrollo Social de Comfacasanare, ha implementado diferentes técnicas que despiertan el interés de los menores por la lectura y la escritura.
Las actividades conmemorativas se realizarán a partir de las 8:00 a.m. en la Casa Museo 8 de julio, cuya dirección está a cargo de la licenciada Nubia Castillo, quién planificó una ilustrativa conferencia orientada a conocer la historia del municipio durante su 100 años; el llano, sus coplas y dichos, y un especial que trata de los 73 años de exaltación cultural y presentaciones artísticas.
Por: Tato Cuervo
Como Yeison Barrera Rodríguez, fue identificado el joven asesinado el pasado lunes a las 9 de la noche en Villanueva, por dos sujetos que se movilizaban en una motocicleta, en el barrio los Ángeles de este municipio del sur de Casanare.
Informes de los testigos señalan que Yeison de aproximadamente 20 años de edad se disponía a dejar a un compañero de trabajo en su casa, cuando fue interceptado por dos sujetos, que lo increparon y le intentaron quitar un morral, en el que llevaba dinero producto de su actividad comercial en un fruver.
Los asesinos de Yeison huyeron en una motocicleta Yamaha libero color roja, llevándose consigo el bolso y el dinero, del cual no se supo la cantidad. El joven era reconocido por su espíritu emprendedor, pues a su corta edad era el administrador de un reconocido Fruver la ciudad de Villanueva.
El lamentable hecho es motivo de investigación por parte de las autoridades.
Entutelan condomino por no tener sistema de tratamiento de aguas residuales
Escrita por Casanare NoticiasLos condominios “Tierra de Flores” y “Vitrina del Llano”, ubicados en el kilómetro 6 vía Matepantano a 10 minutos de Yopal, están cuestionados, porque al parecer no cuentan con una planta de aguas residuales adecuada, pese a pertenecer a estrato cinco.
Ante esta problemática, el Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare aceptó una tutela, radicada por Libardo Jaramillo Yepes, debido a que los condominios estarían generando serios problemas ambientales y sanitarios. Los entutelados son el urbanizador Carlos Arturo Amaya, Corporinoquia, el municipio de Yopal y la constructora Sol del Oriente.
Según conoció Casanare Noticias, las licencias fueron autorizadas por los ex secretarios de planeación Rubiel Vargas, en el gobierno de la alcaldesa Fernanda salcedo y Lucia Gahona, en la administración del destituido alcalde, Willman celemín.
El Tribunal dio al municipio de Yopal, tres (3) días hábiles para que conteste la demanda y presente un informe, verificando si dentro de la información y documentación con que cuenta, existen los proyectos de construcción de los condominios referidos. De ser afirmativa la respuesta, debe aclarar quién es la persona responsble, cuál es el trámite administrativo que se le ha dado y cuál es el estado actual de los proyectos de vivienda.
Si el municipio demuestra, que esos proyectos no aparecen registrados, deberá indicar, cuáles han sido las iniciativas legales que ha realizado, para garantizar el uso adecuado del suelo, conforme a las disposiciones constitucionales, y lo estipulado en el POT.
Camilo Abril recibió aval de Cambio Radical para aspirar a Alcaldía de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl Partido Cambio Radical entregó a Camilo Abril Jaimes el aval como candidato a la Alcaldía de Yopal.
El ex representante a la Cámara Camilo Abril quien aparece en la fotografía con el congresista Rodrigo Lara Restrepo Director Nacional de Cambio Radical, dijo que recibe con agrado el aval y que con el concurso de diversos sectores del municipio llegará a la Alcaldía de Yopal.
Descentralizar la entrega de avales
Por su parte Rodrigo Lara reiteró que el partido descentralizó la entrega de avales
Indicó que hay una cultura del disenso en Cambio Radical que no hay en otros partidos modernos y hay una legalidad de los avales que se están entregando en las regiones.
“Hay que reconocerles a las regiones autonomía; hay que tratarlos como adultos”, señaló el representante Lara en un medio de comunicación de Bogotá, y anunció que esa entrega de "decisiones políticas" estará vigilada desde Bogotá.
Lara aclaró que desde la capital colombiana no se puede seguir pensando o decidiendo cuál es el mejor aval para ciertos municipios del país. Es toma de decisiones debe estar en mano de las regiones.
"El Partido tomó la decisión que sea descentralizado y yo tengo la responsabilidad del centro y otras personas se encargaran de otras regiones de las entregas de los avales", sostuvo.
En primera audiencia se presentó ayer Alejandro Ordoñez Flórez, quien fue capturado recientemente, por los delitos de peculado por apropiación, enriquecimiento ilícito y falsedad en documento privado.
Ordoñez Flórez asistió con su abogado Javier Núñez, ante la juez, Rosa Janeth Walteros, del Juzgado Primero penal, la fiscal Claudia Meneses y la representante del Ministerio Público Vilma Pedraza, para escuchar las imputaciones en su contra y conocer sus derechos como procesado.
Después de cuatro horas de audiencia, y tras imputársele cargos por enriquecimiento ilícito, falsedad en documento e incumplimiento a contrato con institución pública, la juez del caso presentó dos opciones a las cuales Ordoñez podría acogerse, una de ellas era aceptar los cargos, con lo cual obtendría rebaja de pena hasta del 50% y la otra posibilidad era no aceptarlos. El implicado y su abogado determinaron no aceptar la culpabilidad.
En su pronunciamiento la fiscal Claudia Meneses, ordenó medida de aseguramiento para Alejandro Ordoñez, tras advertir que de esa manera, se aseguraría su presencia en las audiencias sucesivas del proceso, teniendo en cuenta que cuando se abrió el caso y al verificar la dirección de la residencia que el implicado había referenciado, se encontró que tales referencias no coincidían con la información que había entregado Ordoñez en el momento de la firma del contrato.
Hoy miércoles 8 de julio a las 10 de la mañana, Ordoñez con su abogado defensor, volverá a comparecer en una nueva audiencia.
Hoy se firma contrato para construcción de autopista Sisga-El Secreto
Escrita por Casanare NoticiasEl Presidente de la República, Juan Manuel Santos, firmará hoy el contrato para la construcción de la Autopista de la Segunda Ola de Cuarta Generación, Sisga - El Secreto.
Esta autopista, que tiene un trazado de 137 kilómetros entre Sisga, Cundinamarca, y Agua Clara, Casanare es una obra fundamental para la conectividad del centro del país con los Llanos orientales.
Con una inversión de $529.011 millones, la vía que hace parte de la Seguna Ola de los proyectos viales de Cuarta Generación se adjudicó al consorcio Estructura Plural Conexión Centro Oriente SPV.
Al evento asistirán el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, la Ministra de Transporte, Natalia Abello, y el Director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, Luis Fernando Andrade, además de autoridades locales y regionales.
La firma del contrato se hará a las 11:30 a.m. en la Plaza de Mercado del municipio de Guateque en Boyacá.
Cinco integrantes de la banda “los taparos” que delinquían en Casanare, particularmente en el norte de este departamento, fueron capturados mediante operación conjunta, de la Policía, el CTI, y la Fiscalía.
La banda desarticulada, era comandada por el sujeto conocido con el alias de “Tobías”, de 32 años de edad. Los demás delincuentes capturados, responden a los alias de “pedro”, “El Flaco”, “el peligroso” y “Leo o el payaso”, de 28, 29,20 y 30 años de edad respectivamente, quienes utilizaban la modalidad de “halado”, para hurtar las motocicletas, generalmente en los municipios de San Luis de Palenque, Trinidad, Paz de Ariporo y Tame (Arauca).
Los cinco detenidos por la autoridades, se encuentran relacionados a procesos judiciales por varios delitos, cometidos anteriormente.
Habilitan entrada a colegio Gabriela Mistral del Charte
Escrita por Casanare Noticias
Después que un particular cerró ayer la vía de acceso a la Institución Educativa Gabriela Mistral, en el corregimiento El Charte, impidiendo la entrada de estudiantes y docentes a clases, la Secretaría de Obras Públicas de Yopal trasladó la maquinaria y operarios necesarios para habilitar un nuevo ingreso al colegio.
Los inconvenientes que llevaron a la situación presentada este lunes, en la que un privado colocó una reja que cerraba la vía que conducía a la entrada tradicional de la Institución, son el producto de un proceso de extinción de servidumbre surtido por el dueño de los predios aledaños a la Institución; el resultado de dicho proceso fue otorgar la propiedad al señor Eduardo Zúñiga, quedando dentro de la propiedad toda la vía.
Para garantizar los derechos de los estudiantes la Alcaldía de Yopal interpuso una Acción de Tutela, igualmente la Personera Estudiantil interpuso una segunda Tutela buscando el respeto a sus derechos, pero ambas fueron negadas, la última notificación de la negativa se conoció el pasado viernes, lo que condujo al señor Zúñiga a cerrar su propiedad.
La Secretaría de Educación y Cultura Municipal ha acompañado al Rector de la Institución en todo el proceso, logrando un compromiso el día viernes al conocer la negativa de la Tutela; el compromiso por parte del dueño era permitir el acceso peatonal de los estudiantes mientras se habilitaba un ingreso a través del terreno que le pertenece a la Institución, pero que necesitaba una jornada de trabajo para su adecuación, compromiso que no fue cumplido por el propietario del terreno vecino y causó la molestia e interrumpió la jornada escolar.
Ante esta situación el alcalde de Yopal, Jorge García Lizarazo, se reunió con la comunidad y les explicó la causa de la molestia, y acompañó la maquinaria de la Secretaría de Obras hasta que dejó habilitada la entrada, para que desde hoy los estudiantes puedan retornar a sus clases normalmente.
More...
En pie exigencia de renuncia a Martha Plazas
Escrita por Casanare Noticias
Dirigentes sociales, cívicos, ambientalistas y representantes de varios sectores de la región centro oriente de Colombia, asociados en el llamado “Movimiento Cívico Social de la Orinoquia”, continúan realizando la firmaron para exigir la renuncia de la directora de Corporinoquia, Martha Jhoven Plazas.
El grupo integrado por dirigentes de 45 municipios de Arauca, Meta, Casanare, Vichada, Cundinamarca y Boyacá, apoyados por organismos ambientales internacionales, argumentan que la gestión de la funcionaria, al frente de la Corporación ha sido deficiente y que su administración no representa garantías para la protección, conservación y mantenimiento de los recursos ambientales en la región.
Las causales
“La administración de la doctora Martha Jhoven Plazas, se ha dedicado a perseguir a los pequeños productores del campo, porque tumban un árbol para reparar una cerca o hacer una mejora en su finca o vivienda, mientras que a los arroceros no se les obliga a seguir un plan de manejo ambiental y a las compañías operadoras, se les permiten acciones que degradan el medio ambiente”, indicó Daniel Abril, uno de los promotores de la iniciativa.
Actualmente el movimiento ha recaudado más de 3 mil firmas y aspira recoger cerca de 10 mil.
Habla Martha Plazas
Por su parte la directora de Corporinoquia Martha Jhoven Plazas manifestó que su administración ha reiterado la invitación que se extendiera desde el pasado 17 de abril, para que en una mesa de trabajo se planteen acciones de mejora que propendan por la protección de los recursos naturales y a su vez se involucren en el conocimiento de las reales competencias de cada uno de los estamentos que se ven implicados dentro del contexto ambiental.
La funcionaria insistió en que pese a respetar el derecho que tienen todas las personas de manifestarse libremente, y la obligación que le asiste a los estamentos del gobierno de entregar información, el grupo de manifestantes no ha interactuado con la entidad al punto de poder dirimir todas la inquietudes que hoy por hoy se listan como sustento de la “firmatón” que exige su renuncia.
Firman contrato para recuperar banca en vía del Cusiana
Escrita por Casanare Noticias
Tras realizar un sobrevuelo por el sector de la vía del Cusiana, kilómetro 51, donde fue destruida la banca, el director Nacional del Instituto de Vías, Carlos Alberto García en compañía del director Regional Ricardo Avella Chaparro, detalló y valoró los daños en los tramos críticos entre Aguazul y Sogamoso, confirmando que la vía aun continua cerrada y advirtiendo sobre los riesgos que se corren al transitar por el corredor.
Dijo Carlos García que ya se firmó el contrato para adelantar la recuperación de la banca de la carretera en el kilómetro 51 en el tramo Aguazul – Sogamoso, por lo que se hizo necesario declarar la Urgencia Manifiesta, con el fin de efectuar los traslados presupuestales internos que permitan solventar la construcción de las obras e interventoría que demanda la declaratoria.
Por su parte Ricardo Avella indicó que las obras para el restablecimiento del tráfico automotor se iniciarán a finales de la presente semana, “una vez se inicien los trabajos, quedará prohibido continuar haciendo trasbordos, para evitar riesgos y accidentes”.
El funcionario advirtió además que la vía El Secreto - San Luis de Gaceno - El Sisga tendrá cierre nocturno en el kilómetro 32, debido a los continuos derrumbes de tierra y piedra.
Reiteró Ricardo Avella el llamado a los transportadores para que solo utilicen esta arteria vial en horas del día, con el fin de evitar trancones y hechos que lamentar como el accidente ocurrido hace una semana en donde una menor pereció debido a un deslizamiento.
Continúa “novela” Cristóbal Torres vs partido Liberal
Escrita por Casanare NoticiasAyer la Dirección Nacional del Partido Liberal debía pronunciarse en torno a la tutela interpuesta por el exconcejal y aspirante a la Alcaldía de Yopal Cristóbal Torres, pero aún no lo ha hecho.
Sin embargo el dirigente manifestó, que hoy a primera hora interpondrá otra tutela, donde exigirá al partido que se le respete su derecho al trabajo, a la igualdad, y a elegir y ser elegido.
Manifestó Cristóbal Torres que dará la pelea para que se le restablezcan sus derechos políticos, y que en la nueva tutela solicitará que se le restituyan sus derechos como candidato a la Alcaldía de Yopal y que se le permita llevar el aval de la colectividad roja.
Por su parte Diego Medina, vocero de la Base Liberal en Yopal indicó que la respuesta a la tutela de Torres se estaría dando a conocer hoy.
En ella seguramente se negará el aval del aspirante, pues el partido en su autonomía ha tomado la decisión de no dar avales a ningún aspirante a la alcaldía de la capital de Casanare.
Cientos de manifestantes marcharon ayer por las principales calles de Yopal, en protesta por la Ley anti contrabando que fija mínimas cuantías para los comerciantes que incurran en evasión de impuestos y contrabando de mercancías, de manera involuntaria, en el ejercicio de su actividad.
En la marcha se hizo evidente también el malestar en contra del Idury, por cobrar la fijación de avisos comerciales.
“Es injusto este cobro”, indicó Nelson Forero, presidente del Consejo Social y Empresarial de Yopal.
Algunos manifestantes expresaron su inconformismo, porque si bien la marcha tuvo buena convocatoria, no todo el sector comercial apoyó el recorrido.
“No todos mostramos compromiso y así es difícil pelear una causa”, expresó Fredy Javier Rojas, comerciante del centro de Yopal.
Este jueves a partir de las 5 pm se reunirá el Consejo Comercial y Empresarial de Yopal con el fin de elegir nuevo presidente del gremio o reelegir al actual.
“Si me reeligen aceptar y asumiré nuevamente el cargo, o si deciden que debo hacerme a un lado, lo haré con dignidad”, indicó Nelson Forero.
Presidente sancionó Ley
A pesar de las protestas, el presidente Juan Manuel Santos sancionó ayer la Ley Anticontrabando, y adujo que no se van a afectar los pequeños comerciantes, “ la Ley es eficaz contra el lavado de activos y se endurecen las penas para quienes se dedican a esta actividad ilegal en el país”.
“Hay que ser muy claros –y así lo repetimos una y otra vez–: esta ley no es contra los pequeños comerciantes, ni afecta a los que trabajan en la legalidad, como dicen quienes quieren enfrentar al Gobierno con los comerciantes por razones políticas”, declaró el Presidente durante una jornada en la que sancionó seis leyes.
Añadió que por el contrario, “esta ley los beneficia pues promueve el desarrollo empresarial con herramientas para combatir la competencia desleal a la que están expuestos”.