Arauca epicentro de consolidación del Plan “democracia”
Escrita por Casanare NoticiasCon la presencia del ministro de Defensa Luis Carlos Villegas, del ministro del Interior Juan Fernando Cristo, la cúpula Militar y de Policía, representantes de la Registraduría Nacional del Estado Civil y del Consejo Nacional Electoral, se llevó a cabo en Arauca la consolidación del plan “democracia” para esta región del país, donde las autoridades interactuaron entre sí, para dar a conocer los alcances obtenidos en materia de seguridad para las elecciones para gobernaciones, alcaldías, asambleas, concejos municipales y juntas administradoras locales que tendrán lugar el próximo 25 de octubre.
La Fuerza de Tarea Quirón del Ejército Nacional preparó lo necesario para recibir a los gobernadores, alcaldes, y representantes de los diferentes partidos políticos de los departamentos de Arauca, Casanare, Guainía y Vichada que hacen parte de la jurisdicción de la Octava División, Unidad Militar con tropas desplegadas a lo largo y ancho de la región Orinoquía.
Serán 20.000 hombres y mujeres del Ejército Nacional quienes en un trabajo conjunto, coordinado e interagencial con la Fuerza Aérea Colombiana, Armada Nacional, Policía Nacional, Fiscalía y entes gubernamentales estarán custodiando las 1.470 mesas de votación en 274 puntos destinados para los comicios, a través de operaciones militares sostenidas en los 45 centros poblados, 28 pasos fronterizos y 75 puestos de control en ejes viales.
Para lo anterior, la Octava División cuenta con 16 pelotones montados, seis pelotones pesados, cuatro pelotones livianos, 14 pelotones de las Fuerzas Especiales Antiterroristas Urbanas, tres pelotones motorizados, dos pelotones de botes, cuatro pelotones para atención de desastres, tres pelotones con capacidad antidisturbios y dos planes Meteoro. Así mismo, están previstos 27 medios aéreos entre Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Armada Nacional y Policía Nacional.
Adicional, 8.623 personas han sido capacitadas en delitos electorales como perturbación del certamen democrático, constreñimiento al sufragante, fraude al sufragante, corrupción al sufragante y voto fraudulento.
Una vez terminado el evento, el ministro de Defensa visitó el centro poblado de Puerto Jordán del municipio de Tame, donde presentó un saludo especial a sus moradores y enalteció el importante trabajo que ha adelantado la Fuerza de Tarea Quirón en pro de las comunidades; además, recordó las grandes inversiones por más de cuatro mil millones de pesos que se ha hecho desde la cartera ministerial con la consolidación de grandes obras de consolidación como el polideportivo, hogar de paso del adulto mayor, pavimentación de 120 metros de vía, construcción de aulas en el colegio IPA y baterías sanitarias, así como el centro de desarrollo infantil “semillitas de amor”.
Entre tanto, hasta el municipio boyacense de Cubará, llegó el ministro del Interior, quien realizó un sobrevuelo sobre la ruta de la soberanía, acompañado por el Ejército Nacional avanzó vía terrestre desde este municipio hasta el corregimiento de Gibraltar en Norte de Santander para conocer de cerca las difíciles condiciones de la vía por lo que se convierte en una prioridad imperativa terminar de pavimentar éste corredor vial que dinamizaría la economía de la región fronteriza y mejoraría la calidad de vida de los habitantes de los departamentos de Arauca, Boyacá y Norte de Santander.
Entre tanto, la ministra de Relaciones Exteriores María Ángela Holguín Cuellar calificó la labor de los soldados de la Fuerza de Tarea Quirón como un soporte fundamental para el Estado, mientras realizaba un recorrido por las obras entregadas para el bienestar de la comunidad dentro de las cuales estuvo el coliseo cubierto del Colegio Nacionalizado Pablo Sexto, así como la casa lúdica y la guardería para la primera infancia gestionada por la administración de esa municipalidad.
En horas de la mañana, la Canciller también estuvo en la vereda Bogotá del municipio de Arauca donde tuvo la oportunidad de inaugurar el internado San Cayetano que beneficiará a 40 menores de la zona rural, niños, niñas y adolescentes que han sido apoyadas por las unidades de la Décima Octava Brigada con mercados mensuales que les permite la posibilidad de continuar con su periodo escolar por lo que resta del 2015, pues las distancias y difíciles condiciones climáticas les impedían desplazarse hasta la Escuela.
Al evento sin precedentes en la historia del corregimiento El Caracol, asistieron alrededor de 60 personas de veredas circunvecinas, quienes recibieron con beneplácito el anuncio de la canciller de ayudas ante el cierre de la frontera.
Últimos de Casanare Noticias
- Debate sobre superávit en Casanare: Diputado Silva defiende incorporación de recursos al presupuesto
- Hospital Itinerante ofrecerá jornada médico quirúrgica en Hato Corozal este 25 y 26 de julio
- Bomberos reubicó boa constrictor encontrada en instalaciones de una institución educativa de Tauramena
- Se adelantó jornada de salud en la escuela El Triunfo de Trinidad
- San Luis de Palenque fortalece prevención de violencia de género