CN

CN (19468)

En la madrugada de hoy, en la vereda el Palito del municipio de Trinidad fueron incineradas una volqueta y una motoniveladora que adelantaban labores de pavimentación en vías del departamento.

“Unidades de la fuerza pública, Ejército y Policía hicieron presencia  en el lugar para adelantar las investigaciones respectivas y poder determinar los responsables y las causas de la quema de estos dos vehículos en el kilómetro 43, en la vía de Pore - Trinidad”, dijo el coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía Casanare.

Los vehículos pertenecían a la empresa Meyan S.A. y se encontraban haciendo mantenimientos a las vías del sector. 

 

Atendiendo un llamado de emergencia de la comunidad, personal de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División y el Grupo Aéreo de Casanare, evacuaron ayer una mujer de 18 años y su recién nacida, quienes se encontraban en riesgo, luego de tener un parto domiciliario. 

La operación conjunta de evacuación entre el Ejército y Fuerza Aérea, se desarrolló en la finca La Castellana, vereda el Café, municipio de Hato Corozal, Casanare, hasta donde llegaron las Fuerzas Militares, para evacuar a la señora Tatiana Porras, quien presentaba hemorragia uterina, dolor abdominal y somnolencia. Además, la recién nacida, presentaba hipoactividad y bajo peso.

La señora afectada fue atendida por la subteniente médico Martha Anaya Martínez, orgánica del Dispensario 4036 la Décima Sexta Brigada y la evacuación se realizó en un helicóptero tipo Bell 212, matrícula 4004 de la Fuerza Aérea Colombiana; posteriormente en Yopal la mamá e hija, fueron recibidas por una ambulancia del Ejército Nacional, que las trasladó hasta el hospital regional, para ser atendidas por los especialistas pertinentes.

Para la subteniente Anaya, su mayor orgullo es poder servir a la comunidad y a los más necesitados, en el momento que lo requieran “lo más importante en estos casos es hacer todo lo humanamente posible para salvar la vida de las personas, sentir la satisfacción del deber cumplido, siempre pensando y trabajando por el bienestar de los colombianos, ese es mi orgullo, como médica y como militar”, expresó.

Por su parte, el coronel Rodrigo Piragauta Díaz, manifestó el compromiso del Ejército Nacional con el pueblo colombiano “la población civil es nuestra razón de ser, nuestro trabajo está enfocado al bienestar de los colombianos y siempre estaremos ahí para tender esa mano amiga, cuando lo requieran”.   

 

 

Viernes, 28 Agosto 2015 03:00

Muere habitante de la calle en Yopal

Escrita por


Una persona de la  tercera edad, habitante de la calle, de aproximadamente 80 años, y conocida como “Cúcuta”, fue hallada muerta  en un andén del parque La Estancia, en el casco urbano del municipio de Yopal.

Según el capitán James Vidal, comandante de la Estación de Policía Yopal, ante un  llamado de la comunidad, un cuadrante de la  Policía se hizo presente en el sitio y junto con el Centro Regulador de Urgencias CRUE, se efectúo el levantamiento del cadáver.

“Se  pudo verificar el deceso de la víctima por muerte natural,  y que estaba indocumentada”, dijo el capitán Vidal.

Reiteró que en vista de que no existen familiares de “Cúcuta, en Yopal, el cadáver fue llevado a la morgue del municipio para darle sagrada sepultura.

Foto: Jesús Duque

 

12 familias, que hacen parte de la  Asociación de Desplazados del municipio de San Luis de Palenque  - ASODES-  El Futuro, recibieron del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), un subsidio  Integral a la Reforma Agraria, por valor de 524.832 millones de pesos, para comprar un predio de 47 hectáreas  y desarrollar un proyecto productivo.

Antonio Hever Copete Moreno,  director Territorial del  Incoder, indicó que el proyecto responde a la resolución 3407  enmarcada en el Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural y el compromiso firmado en el 2014, en virtud a la gestión e interés del secretario de Agricultura del Departamento, Alexi Yesid Duarte Torres.

Los Beneficiarios

Elvira Peña, representante legal de la ASODES - El Futuro y delegada de la Mesa Municipal de Víctimas de la violencia expresó su agradecimiento, complacencia  y gran emoción en nombre del grupo, por el aporte del Gobierno Nacional y la gestión de la Secretaría de Agricultura, que cumple en gran medida el sueño de los integrantes de la Asociación de obtener un lugar propio para trabajar de manera digna.

Conminó la líder al grupo de favorecidos a no cesar en el empeño de alcanzar sus propósitos  y multiplicar el aporte, trabajando incansablemente, sin conflictos y de manera solidaria.  

       

Para el secretario de Agricultura del Departamento, la entrega del subsidio al grupo de desplazados es el resultado del trabajo en equipo  del Gobierno Departamental para traer  recursos a la región, de creer en las asociaciones conformadas por la población víctima de la violencia, y de acertar en una convocatoria tan reñida como la de pacto agrario, rompiendo el paradigma de la dificultad de captar inversión nacional.

“Aspiro a que los recursos entregados se multipliquen  a través del trabajo técnico y organizado en el proyecto productivo de cinco hectáreas de piña, que contará con capacitación para generar competencias, y producir uno de los productos promisorios de Casanare”, reiteró Alexi Duarte.

Otros Proyectos

En esta misma línea, existen cuatro convenios firmados con cinco Asociaciones de los municipios de Orocué, Monterrey, Yopal y Aguazul, que ya cuentan con recursos para compra de tierras y la implementación de proyectos productivos con inversión directa de la Administración Departamental con recursos de regalías.

Se avanza también en la ejecución de un programa de 2.000 aves ponedoras por parte de la Asociación de Víctimas de Tauramena, y un cultivo de piña en el municipio de Hato Corozal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pese a que la  Registraduría Nacional del Estado Civil, ya ha anunciado a través, de una comunicación escrita y  la publicación en la página web, que al Movimiento Social La Bendición, no le aprobaron el número completo de las firmas, que requiere su candidato para aspirar a la alcaldía de Yopal, John Jairo Torres y su grupo de colaboradores insisten  en que pueden quedar avalados, para llegar hasta las elecciones del 25 de octubre.

Al menos eso es lo que ha afirmado  el abogado Carlos Cárdenas Ortiz, quien  cree que hay serias inconsistencias en la poca información que se ha suministrado sobre  la decisión final  de la Dirección del Censo Electoral de la Registraduría, la cual indica que le faltaron más de 3 mil firmas para lograr, que la candidatura de Torres quede en firme.

Hay que aclarar que J.J. Torres figura inscrito en la Registraduría, pero con la condición de que debe presentar 18 mil firmas para avalar al movimiento que representa.

Hay inconsistencias

De acuerdo a la Registraduría, de 33.021 firmas presentadas, solo se aprobaron  15.879,pero los voceros del Movimiento la Bendición, aseguran que solo  presentaron 32 mil firmas, luego ahí habría una inconsistencia.

Según Carlos Cárdenas, el mismo J.J. Torres ha estado en Bogotá haciendo las reclamaciones del caso e irán hasta el final, para que se garantice el aval como candidato a la alcaldía de Yopal.

Pese a que  los delegados de la Registraduría Nacional en Casanare,  han evitado hablar públicamente sobre el tema, lo cierto es que la decisión ya está tomada, según se puede apreciar en  la publicación que aparece en la página web de la entidad.

Al parecer, John Jairo Torres no tuvo las firmas suficientes, legalmente aprobadas por la Registraduría y aunque no haya sido notificado oficialmente, esta ya es una determinación, que muy difícilmente se puede echar atrás.

Según se conoció, la notificación oficial de la determinación de la Coordinación del Grupo de Firmas de la Dirección del Censo Electoral, está por llegarles a los voceros del Movimiento Social La Bendición.

Se espera que en dicha notificación se explique punto por punto, porqué se determinó que no se le aprobaban las firmas que se citaron en el informe oficial.

 Mañana Jhon Jairo Torres hablará sobre su situación política en medios radiales de la ciudad capital.

 

Después de luchar durante varios días por su vida, tras sufrir un grave accidente de tránsito, falleció ayer en el Hospital de Yopal, Robinson Arnel Estepa Pirabán, de 25 años de edad, oriundo del municipio de Nunchía.

La Administración Municipal de Nunchía, en cabeza de su alcaldesa Martha Cecilia Pérez Rodríguez, lamentó profundamente el deceso del joven, quien era ingeniero agrónomo y se desempeñaba como profesional de apoyo de la Secretaría General y de Gobierno.

“Chiqui”, como le decían cariñosamente sus amigos, es recordado por ser un muchacho alegre, humilde y apasionado por su profesión y por el deporte.

“Su labor, valores, energía y sencillez, siempre estarán vivos en nuestros corazones y en los de todos aquellos que tuvieron el privilegio de compartir con un ser tan especial que ahora descansa a la diestra del Todopoderoso”, afirmó la mandataria local.

La Alcaldía envió un sentido mensaje de solidaridad y acompañamiento a su señora madre Raquel Pirabán (funcionaria de la alcaldía), sus hermanos Darwin Andrés y Gustavo, demás familiares y amigos.

El cuerpo sin vida de Robinson será velado en las instalaciones del Centro de Convivencia Ciudadana de Nunchía, y aún está por confirmar la fecha y hora de sus honras fúnebres que se harán en la parroquia La Sagrada Familia.

 Foto: Alcaldía de Nunchía


Llegó a Yopal la primera familia desplazada proveniente de Venezuela, a raíz de la crisis nacional que se vive por el cierre de la frontera y que ha dejado a cientos de colombianos deportados por el gobierno del vecino país. 

“Esta semana llegó una familia colombiana desplazada del estado de Táchira, vienen de Ureña, y se espera la llegada de más personas, teniendo en cuenta que Yopal es una de las ciudades más grandes y que está próxima a la frontera”, afirmó Juan Manuel Nossa, personero municipal.

Se trata de una familia conformada por una mujer y sus hijos menores  de edad, que vienen buscando un techo, comida y trabajo para empezar una nueva vida.

Reiteró Nossa que si bien es responsabilidad de los municipios brindar atención a las víctimas de desplazamiento forzado, en este momento para Yopal es una situación calamitosa teniendo en cuenta la realidad financiera en la que se encuentra. “Sin embargo, estaremos atentos de la llegada de más personas para darle el direccionamiento que se pueda”.

Agregó que en los últimos meses ha aumentado la población venezolana en el municipio. “No existe censo oficial que identifique cuántas personas de origen venezolano han llegado, pero tenemos información que cada vez es mayor el número de ciudadanos del vecino país que han llegado buscando oportunidades en el departamento”.

Ya son muchos los casos, y en la calle es común observar personas con acento venezolano desempeñándose como vendedores ambulantes, y efectuando tareas normales, además de profesionales, indicó Juan Manuel Nossa. 

 

La Empresa Colombiana de Petróleos Ecopetrol denunció que personas inescrupulosas están haciendo uso del nombre de funcionarios de la compañía para ofrecer contratos de trabajo y oportunidades laborales en Monterrey.

Según la estatal petrolera, los casos fueron puestos en conocimiento de las autoridades, luego de que algunas personas llamaran a las oficinas de Ecopetrol alertando sobre este hecho.

Ante estas situaciones, la Empresa recordó a la comunidad en general que no establece acuerdos, convenios o alianzas con personas naturales o jurídicas para su intermediación o representación en los procesos de contratación, selección y vinculación de personal.

“Para seleccionar a su personal, Ecopetrol cuenta con un proceso serio y sistematizado a través del cual los aspirantes ingresan de manera directa su hoja de vida a una base de datos empresarial en la página oficial www.ecopetrol.com.co/en línea/ trabaje con nosotros”, manifestó la empresa en un comunicado.

Reiteró Ecopetrol que a  la hora de contactar a los posibles candidatos, la empresa no hace ninguna solicitud de dinero para desplazamientos o como requisito para poder ser evaluado. La mayoría de los procesos de selección se hacen directamente en las diferentes regiones donde opera la empresa.

Ecopetrol solicitó a la ciudadanía denunciar esta clase de hechos a las autoridades competentes para evitar que continúen estas prácticas delictivas que se han presentado con mayor recurrencia en las zonas de operación de la empresa, y a verificar dichas solicitudes en las líneas telefónicas nacional 018000918418 opción 3-3-3 o a la línea de servicio al cliente en Bogotá 2345000.

Viernes, 28 Agosto 2015 02:24

A sesiones extraordinarias Concejo Municipal

Escrita por


La Alcaldía de Yopal convocó a través del Decreto 241 de 2015 al Concejo Municipal a sesiones extraordinarias, por el término de 10 días a partir de este viernes 28 de agosto.

Según el mencionado Decreto, durante el término de las sesiones extraordinarias la Corporación se ocupará del estudio de los siguientes Proyectos de Acuerdo:

1-. Proyecto de Acuerdo "Por el cual se modifica parcialmente el Acuerdo 02 de abril 27 de 2012".

2-. Proyecto de Acuerdo "Por medio del cual se modifican los artículos 125, 322, 326, primer párrafo del artículo 392, 397, 400, 401, y se adicionan los artículos 401-1, 401-2, 401-3, 403-4, 403-5 y 494-1, y se deroga el literal e) del artículo 41 del Estatuto de Rentas de Yopal y los Acuerdos 03 del 29 de Abril de 2005, y 10 del 9 de agosto de 2005".

3. Proyecto de Acuerdo "Por medio del cual se modifica el Acuerdo 022 de 13 de diciembre de 2013”.

Sobre las 11:30 de la mañana del pasado miércoles,  el concejal de Yopal, José de Jesús Vega fue víctima de un intento de fleteo, luego que retirara seis millones de pesos de una entidad bancaria.

“El hecho se presentó en la calle 13 con carrera 22, en el barrio Los Libertadores, cuando el concejal fue abordado por dos sujetos en una motocicleta, con casco cerrado, quienes desenfundaron un arma de fuego tipo revólver para obligarlo a entregar el dinero retirado. Acto seguido, se presentó un forcejeo, y la víctima, quien también portaba una pistola tipo 762, reacciona haciendo dos disparos para ahuyentar a los individuos. Por fortuna, no hubo lesionados y  los delincuentes no lograron su objetivo”, relató el capitán James Vidal, comandante de la Estación de Policía Yopal.

Reiteró que una vez el caso fue reportado a la Policía, efectivos de la institución emprendieron  la persecución, y hallaron una motocicleta con dos sujetos que presentaban características similares a las indicadas por la víctima.

“Por ahora se están adelantando las respectivas investigaciones y labores de inteligencia para determinar los responsables del hecho”, indicó el alto oficial.

Reiteró el capital Vidal, la importancia de solicitar acompañamiento de la Policía, en el momento de retirar grandes sumas de dinero, porque en ocasiones hay personas que actúan como “campaneros” a las afueras o al interior del mismo banco, que les indican a los delincuentes las posibles víctimas.