CN

CN (19551)

Fueron 11 los ciudadanos del municipio, quienes inscribieron sus hojas de vida ante la secretaria general de la corporación, para  la convocatoria que se busca proveer el titular transitorio al cargo de Personero (a) Municipal por parte del Concejo de Yopal.

El listado de las personas aspirantes a este cargo transitorio son, Omar Cua Gerónimo, Fabio Luis Cárdenas, Luz Ángela Barrero Chávez, Aminta Arenas Herrera, Lenin Humberto Bustos, Juan Gabriel Guarnizo, Amanda Patricia Rodríguez, Carlos Fernando Rodríguez, Juan Carlos Ossa y Yaneth Ortiz Medina.

Estas hojas de vida serán sometidas el día 29 de junio  a una revisión, donde se verificará el cumplimiento de los requisitos exigidos para ocupar este cargo y quienes cumplan con ellos serán notificados por parte del Concejo de Yopal, para que así  el día 30 de junio en sesión de la plenaria a las 5:00 p.m. estos profesionales puedan hacer su presentación formal ante los corporados.

En este mismo día, los concejales deberán realizar la votación de forma nominal por alguno de los candidatos y quien logre la mayoría de los votos será el elegido y posesionado de manera inmediata como Personero Transitorio de Yopal.

 

Buscando establecer compromisos idóneos que garanticen los derechos de los niños y niñas, a través de los programas de atención a la primera infancia, con los principios de  legalidad, integridad y  transparencia que serán  las  bases del actuar de las entidades   administradores del servicio en colaboración con ICBF hoy en las instalaciones del SENA, Regional Casanare, se suscribirá  “Pacto por la  Transparencia y la legalidad”.  

Según Helein Arévalo Peña, Comunicadora del Área de Primera Infancia de ICBF, el  Pacto busca que los  mandatarios locales, Gobernador, operadores, proveedores,  medios de comunicación y líderes, se responsabilicen de garantizar  que los recursos  invertidos en los programas que atienden, niños, niñas y madres gestantes se ejecuten adecuadamente y generen procesos de mayor calidad en aras de mejorar condiciones de vida desde la educación  inicial de los menores.

Agregó la funcionaria que son más de  27.000 millones de pesos en el departamento para llegar con todos los servicios de la entidad a  10.801 menores de todos los municipios  de  Casanare  en todas las modalidades de atención.

La suscripción del pacto se  ha realizado en 16 departamentos de todo el país, ratificando el compromiso de toda la comunidad, sin embargo han existido siempre un equipo de supervisión  del ICBF,  que  evalúa y vigila los operadores,  para que se cumplan  los requisitos de todos los componentes del  programa  Cero a Siempre.

La negligencia de Cafesalud en Casanare para remitir pacientes, principalmente niños a instituciones de tercer nivel, está desbordando los límites, hasta el punto que los usuarios le están exigiendo a la Supersalud, que la EPS se vaya del departamento, para que otras Empresas Prestadoras de Servicios asuman con responsabilidad y eficiencia el manejo de la salud.

“Cafesalud ya no acata ni los fallos de tutela, lo que evidencia una total indiferencia de la entidad por el estado de salud de los pacientes en Casanare”, dijo el concejal de Yopal, César Zorro.

A su vez Víctor Hugo Tamayo, representante de los usuarios ante la Junta Directiva del Hospital de Yopal dijo que ante la negligencia de la EPS, se radicó una solicitud en la Superintendencia Nacional de Salud para que Cafesalud se vaya de Casanare y los 94.054 afiliados del régimen contributivo y   7040 del régimen subsidiado que hoy tiene en el departamento, puedan escoger otra EPS que les brinde un mejor servicio de salud.

Y es que, a pesar que la directora de Cafesalud en Casanare, Aura María Peña, ha tenido que pagar arrestos domiciliarios por varios incidentes de descato, la EPS  es reiterativa en seguir desconociendo los fallos de tutela que amparan el derecho fundamental a la salud de los pacientes.

De otra parte la funcionaria no es autónoma para tomar decisiones y no atiende los requerimientos de la prensa local, alegando que, ´no está autorizada para dar declaraciones´. 

Niños, principales víctimas de negligencia de la EPS

Zulma Johana Rodríguez se encadenó ayer al frente de Cafesalud en Yopal, para exigir que su hija Camila Andrea Vela sea remitida a una institución de tercer nivel, para que le den manejo por ortopedia especializado. 

A pesar de que un fallo de tutela del 28 de junio del Juzgado Segundo Penal Municipal ordena a Cafesalud que se autorice de manera inmediata la remisión de la niña a un hospital de tercer nivel, para que se le realicen los procedimientos de ortopedia especializados, la EPS  no lo ha hecho, violando así el derecho fundamental a la salud de la menor en conexidad con la vida.

También familiares del Johan Sebastián Socha de 7 meses con neumonía bacteriana, quien lleva 17 días hospitalizado y 9 días a la espera de una remisión, exigen el pronto traslado del niño quien se encuentra en estado crítico. 

 

"El programa de Psicología de la Universidad Autónoma de Bucaramanga, UNAB,  se ofrece en modalidad presencial, iniciará en el mes de agosto y desde ya se encuentran abiertas las preinscripciones", dijo Eulalia García, vicerrectora académica de la UNAB, quien estuvo en Yopal promocionando la carrera.

El programa de Psicología de la UNAB, propuesto como extensión, para la sede UNISANGIL en Yopal, responde a las necesidades de la región junto con el desarrollo de la Psicología en el ámbito nacional internacional.  Por tal motivo los aspectos centrales para su apertura serán: el carácter general y pluridimensional de la formación del futuro Psicólogo, aplicado en el programa para que tenga una relevancia social dentro del contexto cultural específico del departamento del Casanare.

La integración UNAB- UNISANGIL  Sede Yopal para el fortalecimiento educativo, garantiza el éxito académico y administrativo de la extensión del programa de Psicología para el municipio de Yopal; La demanda apreciable por la carrera en el Departamento del Casanare la cual puede ser cubierta por la UNAB, en condiciones de eficacia y de calidad a través del convenio con UNISANGIL Sede Yopal.

El Programa se proyecta como un programa de alta calidad con reconocimiento no solo de la comunidad local y regional.  Las relaciones que actualmente tiene la Universidad en convenio, UNISANGIL,  con otras instituciones del sector público y privado, permite la implementación de convenios de cooperación para  brindar escenarios para las prácticas de los estudiantes, además de convertirnos en asesores permanentes en los diferentes escenarios que proyectan el desarrollo e impulso del departamento de Casanare y la región de la Orinoquia.

La carrera de Psicología ofrece cuatro campos de acción básicamente: clínico y de la salud, organizacional, social y educativo. El Psicólogo clínico y de la salud, estudia el comportamiento general del individuo y las formas de intervenir sobre éste. El Psicólogo educativo estudia las diferentes condiciones y métodos que posibiliten los diversos procesos de aprendizaje. El Psicólogo social analiza los fenómenos sociales como la marginación, desplazamientos forzosos y comportamientos relacionados con maltrato y derechos humanos en general y El Psicólogo organizacional está llamado a participar en la creación, desarrollo y fortalecimiento de escenarios ambientales en el trabajo en los cuales los trabajadores identifiquen sus necesidades, aportes y estímulos hacia la situación laboral.

El egresado del programa de psicología es un profesional integral, capaz de desarrollar trabajo individual o colectivo e interdisciplinario, orientado a la evaluación, diagnostico e intervención sobre problemáticas de comportamiento y salud mental, en diversos contextos de la actividad humana, como lo son el campo clínico y de la salud, educativo, organizacional y social.

Éste sería el segundo programa a nivel de pregrado que ofrecen la UNAB y Unisangil en Yopal, pues gracias al convenio entre las dos instituciones se oferta también en pregrado el programa de Derecho, el cual está en funcionamiento desde el 28 de septiembre de 2004 a la fecha cuenta con 191 egresados y 503 estudiantes activos.

A nivel de posgrado se oferta en su segunda cohorte la Especialización en Derecho Público

Los programas de pregrado y el de posgrado han tenido gran acogida debido a su pertinencia con las necesidades de la región, convirtiéndose así en una excelente opción de formación con sello de alta calidad, para los habitantes de la región.

 La Universidad Autónoma de Bucaramanga es una institución dedicada al servicio de la Educación Superior, de carácter privado. Su propósito de engrandecimiento del ser humano se traduce en los principios democráticos y liberales que guían su acción, propendiendo al mejoramiento regional y nacional.

Para mayor información comunicarse con la oficina de Mercadeo y Comunicaciones de Unisangil sede Yopal, calle 7 Nº 20-63, teléfono 6341700 o al Cel. 3106281503.

 

 


El Presidente de la comisión de Salud, Luis Hernando Otálora, en nombre de la Duma Departamental, pidió a Cafesalud atender de inmediato los casos de urgencias médicas que se vienen registrando en el departamento.

El caso más reciente es el del niño Johan Sebastián, quien completa 17 días en el Hospital de Yopal y ocho a la espera de una remisión por parte de Cafesalud, que ya fue autorizada para que sea atendido en un centro médico especializado ante su diagnóstico avanzado de neumonía bacteriana.

El diputado Luis Hernando, solicitó a Cafesalud entregar los usuarios a otra Eps que preste los servicios de salud oportunamente a los pacientes que atraviesan por una difícil situación de salud.

Finalmente, desde la Asamblea Departamental  hizo un llamado al Secretario de Salud, Jairo Cristancho, para que tome las medidas que ayuden a evidenciar la difícil situación de los casanareños con esta Eps ante la Superintendencia Nacional de Salud.

 

 

La Policía Nacional logró en las últimas horas la captura de dos hombres señalados de participar en el secuestro de un reconocido comerciante del municipio de Villanueva.

Los hechos se registraron en la carrera 8 con calle 11 del municipio San Juan de Arama  departamento del Meta, momentos después de que los funcionarios policiales adscritos al Gaula Casanare, hicieran efectivas las órdenes de captura en contra de Dagnober Gonzáles Tabares de 21 años de edad y Ernesto Gonzáles Tabares de 29 años de edad, por el delito de secuestro extorsivo.

Cabe resaltar que los capturados tienen vínculos familiares y son señalados de ser los autores del  plagio del señor Tito Cuenca Perdomo e lpasado 16 de enero en el municipio de Tauramena (Casanare), momentos en que salía de su finca ubicada en zona rural de la vereda Esmeralda.

Los imputados además eran responsables de la vigilancia y cuidado del comerciante y pedían a su familia 2. 500 millones de pesos para su liberación.

Éste importante resultado  se obtiene luego de meses de labores investigativas, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación. 

El Comandante encargado de la Policía en el departamento, Coronel Fabio Cano dijo que con estas capturas se logra un gran paso en la investigación que podría conducir a dar con el paradero de don Tito Cuenca, quien lleva privado de su libertad desde hace cinco meses.

Como Luis Torres fue identificada la víctima de un accidente que se presentó en tempranas horas en la vía que de Yopal conduce al corregimiento de Morichal.

Al parecer un semoviente que se encontraba sobre la vía habría ocasionado que el conductor perdiera el control del vehículo en el que se movilizaba.

Luis Torres conducía  una motocicleta Pulsar color azul con negro y falleció de manera instantánea en el lugar de los hechos.

Inicialmente personal de Bomberos atendió la emergencia mientras llegaban los organismos judiciales.

El tránsito de la  vía estuvo cerrado por un lapso de tiempo mientras las autoridades correspondientes realizaban el levantamiento del cuerpo.

 

Desde el pasado viernes, la Gobernación de Casanare y la Alcaldía de Maní iniciaron  la entrega de ayudas humanitarias a afectados por la reciente ola invernal en este municipio. 1.800 ayudas humanitarias gestionadas por el gobernador de Casanare, Josué Alirio Barrera, ante el Gobierno Nacional, que incluyen  en mercado y kit de cocina.

El trabajo de distribución de estos elementos inició el viernes 24 de junio, en el casco urbano de la localidad en donde fueron atendidos campesinos de las veredas de Belgadro, La Consigna, Las Brisas, Gaviotas, Mundo Nuevo y La Llanerita; se continuó el sábado en el centro poblado Santa Helena del Cúsiva, en donde además de esta vereda, se atendieron familias afectadas de Campanero, Guayanas y Santa María.

José del Carmen Pérez  y Ángela Páez, líderes comunitarios resaltaron y agradecieron la gestión realizada por el Gobernador, con la cual se  ayuda a mitigar la pérdida de cultivos y animales en sus veredas.

El coordinador Departamental Para la Gestión del Riesgo, Leonardo Barón Pulido, indicó que aunque las ayudas no son soluciones definitivas sí es gratificante llegar con alivios a la comunidad, igualmente instó a la comunidad a tomar medidas de prevención.

La comunidad del municipio de la Salina vivió momentos de tensión la noche anterior al escuchar en más de dos ocasiones una ráfaga de tiroteos.

El intento de hostigamiento se produjo en la parte alta del municipio en cercanías a la Estación de Policía. Según el Coronel Fabio Cano, Comandante (e) de Policía del departamento, se  presume que el ELN habría sido el responsable de éste hecho por lo que en este sector se encuentra una comisión de este grupo al margen de la ley.

Por su parte el personero de La Salina,  Segundo Pineda, dijo que "sobre las siete de la noche se escucharon los primeros disparos y media hora después otros y así en dos o tres oportunidades más".

La comunidad atemorizada se resguardó en sus viviendas “afortunadamente la respuesta de las unidades militares ante el hecho fue oportuna” indicó el personero, Segundo Pineda.

En el hecho no se presentaron victimas “es una situación de orden público que no se presentaba por lo menos hace más de 18 meses en nuestro municipio” expresó el Personero.

El Coronel Cano dijo que en el sector se cuenta con un número importante de uniformados que se encuentran preparados para atender situaciones similares a la que se presentó la noche anterior.

Se trata de  la señora Raquel Rojas, madre de Luis Felipe Tafur Rojas, quien presentó ante la Defensoría del Pueblo una denuncia  exigiendo a Capresoca EPS,  prestar el apoyo de desplazamiento, estadía y alimentación para que el  menor pueda recibir de manera urgente el tratamiento adecuado para la obesidad mórbida en la ciudad de Bogotá.

Según la señora Rojas Martínez, el menor pesa  100 kilos actualmente y en las últimas semanas su situación de salud  ha empeorado  al presentarse episodios continuos   de dolores fuertes de cabeza, acompañados de hemorragia nasal.

Agregó la madre del menor que su denuncia se ha sustentado en considerar vulnerado el derecho a la salud y la vida de Luis Felipe y que dicha demanda fue radicada por el Ministerio Público el viernes 24 de junio.

De otra parte, el niño había sido atendido  por especialistas en endocrinología en el  Hospital Simón Bolívar de Bogotá,  pero el contrato de la EPS con esta entidad  Hospitalaria caducó.

Para el mes de junio se le ordenaron nuevos exámenes y evaluación psicológica  en el Hospital de la Misericordia, pero  ante la falta de recursos, no fue posible  trasladar al menor  para cumplir con dicha cita médica.