CN

CN (19605)

Jueves, 08 Diciembre 2016 19:00

Otro finquero asesinado en Trinidad

Escrita por

 

 

El lamentable hecho se presentó ayer en la vereda La Reforma ubicada a varias horas del casco urbano del municipio de Trinidad.

Según el Coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía en el departamento, una de las hipótesis que se manejan alrededor del caso es que tres personas intentaron ingresar a la finca de la víctima y el dueño de la misma en una rápida reacción al parecer realizó un disparo. Los delincuentes, quienes también se encontraban armados, procedieron a dispararle en dos ocasiones al finquero quien pierde la vida instantáneamente.

Esta versión fue establecida por las autoridades ya que en el momento de la inspección al lugar, fue encontrada un arma y también el proyectil que al parecer había sido disparado.

El finquero respondía al nombre de Luis Fernando Rodríguez, quien en el momento en que se presentaron los hechos se encontraba solo.

Según versiones de personas que residen cerca a la víctima, estos observaron a unas personas que huían en canoa por el río Pauto.

El pasado 22 de noviembre otro hecho similar se presentó contra un finquero que fue asesinado en zona rural de Tilodirán.

 

 

El secretario de Gobierno de Yopal, Diego Leonardo Dinas Rodríguez, la Policía Nacional, y la SIJIN, con el acompañamiento de la Personería Municipal, el Inspector Primero y Tercero de Policía y el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, adelantaron este martes y miércoles en horas de la noche y de la madrugada, operativo de inspección a establecimiento dedicado a la comercialización de pólvora, bajo la consigna, "Navidad cero niños quemados en Yopal".

Dinas Rodríguez indicó que, en cumplimiento de la normatividad vigente, se hizo control de legalidad a dicho establecimiento, pero con sorpresa en el momento de la evaluación, se observó que no cumplían con los requisitos que establece la Ley.

Se incautaron cerca de cuatro toneladas de pólvora por un valor aproximado de 100 millones de pesos, “la Secretaría de Gobierno no ha expedido permiso alguno para el desarrollo de este tipo de actividad en el municipio”, indicó el funcionario.

Anunció Dinas Rodríguez que la consigna de la Alcaldía Municipal de Yopal y la fuerza pública, es, no tener niños quemados para las festividades decembrinas, e invitó a la ciudadanía a denunciar los sitios donde se expende pólvora, con el fin de evitar tragedias que a futuro se tengan que lamentar.

 

 

Personal Policial adscrito al Departamento de Policía Casanare, y con apoyo de la Seccional de Tránsito y Transporte, mediante actividades de registro y control enfocados en prevenir diferentes delitos, en las últimas horas logran la captura de un hombre de 64 años de edad y la incautación de más de 8 kilos de marihuana al interior de un vehículo.

Los hechos se desarrollaron en la calle 28 con carrera 5 del barrio El Paraíso de Yopal, donde los uniformados detienen un vehículo Mazda 323 y al realizar su respectiva inspección encuentran al interior del repuesto, una caleta con 8 mil 159 gramos de marihuana, empacados en 15 envolturas en forma de panela, con un valor aproximado a los 8 millones de pesos. De igual forma se incautaron dos celulares en dicho operativo.

El hombre capturado por el delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes fue dejado a disposición de la Fiscalía 37 seccional URI de Yopal.

 

Foto: Archivo

Usuarios de Cafesalud se mostraron molestos debido a una protesta que se adelantó por parte de funcionarios de la entidad y por lo cual no se les prestó servicios el día de hoy.

Los empleados de la EPS reclaman los pagos de sus sueldos, que según algunos de ellos, no les cancelan desde hace cinco meses. Además, señalan que no hay suministros, ni insumos ni medicamentos, razones por las cuales decidieron realizar dicha protesta.

“Es muy difícil trabajar en esas condiciones, así le pongamos todo el empeño es algo que se nos sale de las manos” expresó uno de los funcionarios afectados.

Entre tanto, los usuarios que se vieron afectados, manifestaban el inconformismo por el pago que ellos realizan mensualmente y que no se ve reflejado en el servicio.

“Así como nosotros pagamos por un servicio, exigimos que se mejore la atención y que no tengamos que pagar los platos rotos de esta situación” dijo Ana Julia Chaparro, usuaria que se vio obligada a devolverse sin la cita para un familiar que tiene quebrantos de salud.

Dijo uno de los protestantes que el servicio se restablecería mañana pero que volverían a repetir la protesta la próxima semana, si no se les brinda alguna solución.

 

En su visita a San Luis de Gaceno el vicepresidente Germán Vargas Lleras dijo en su discurso que el puente que colapsó debe estar habilitado en cuatro días.

Aunque aún no se tiene clara las causas del colapso de este puente ubicado entre San Luis de Gaceno y Santa María en el kilómetro 55, la Concesión indicó que se están haciendo todos los trámites para darle solución inmediata a esta problemática vial.

El puente colapsado, que se ubica sobre la quebrada Olla Grande, tenía aproximadamente 12 metros de luz, sin embargo, se conoció extra oficialmente que la estructura provisional que se instalará tendría que ser superior a los 18 metros.

Aunque Vargas Lleras indicó en su discurso que el puente estaría listo en cuatro días, horas después en su cuenta de Twitter señaló que el puente provisional estaría instalado en ocho días.

La vía alterna al llano es recurrida en su gran mayoría por la comunidad del sur del departamento que la utilizan para desplazarse hasta la capital de la república.

 

Con el objetivo de mejorar el tránsito, y minimizar el impacto de la movilidad en esta navidad, la secretaría de Tránsito adelanta controles al espacio público en los puntos más neurálgicos de la ciudad.

Teniendo en cuenta que el centro es uno de los sitios más visitados y visibles en esta temporada, la Secretaría de Tránsito implementó un Plan de Contingencia que busca atender de manera permanente los puntos con mayor congestión vehicular como, las calles 7, 8, 9, y 10 y las carreras 19 y 20.

“En este momento contamos con el apoyo de un buen número de Técnicos de Tránsito que van a estar ubicados en puntos estratégicos efectuando rigurosos controles al estacionamiento, y al espacio público”, afirmó Carlos Tarazona, subcomandante del cuerpo de Agentes de Tránsito.

Por otro lado, el funcionario informó que se adelantan operativos de control con el fin de reducir el número de siniestros en esta época navideña. Los controles se adelantarán durante el mes de diciembre.

Martes, 06 Diciembre 2016 19:00

Avanza reparcheo de vías en Yopal

Escrita por

 

 

En el marco del programa “Plan Verano” implementado por la Administración Municipal para hacerle frente a la deteriorada malla vial de Yopal, la Secretaría de Obras Públicas avanza con la rehabilitación en varios puntos críticos de la ciudad.

De acuerdo con la secretaria de Obras Públicas, Sulma Oriana López, este martes 6 de diciembre, la cuadrilla de trabajadores continuó con la rehabilitación en la carrera 19 entre calles 7, 8,12, y 18, donde se intervinieron tramos que estaban afectando la movilidad en estas zonas de gran flujo vehicular.

La funcionaria aseveró que durante esta semana continuarán las labores en la carrera 20. “El llamado a la ciudadanía es a tener paciencia y contribuir para agilizar los trabajos” puntualizó.

 

 

 

El departamento de Casanare aún sigue reportando casos de tuberculosis, por esta razón se recomienda a las personas que presenten tos persistente por más de 15 días, acudir de forma inmediata a revisión médica , para que se realice la prueba y descarte o confirme si se trata de un caso de Tuberculosis.

“Quienes  sean diagnosticados con tuberculosis, deben iniciar tratamiento farmacológico durante 6 meses, es importante que cumplan la totalidad de este tratamiento, porque de lo contrario pueden desarrollar tuberculosis farmacoresistente y el tratamiento ya no es semestral sino de dos años” explicó la referente de esta enfermedad Lyda Constanza Ríos, de la Secretaría de Salud de Casanare.

Esta es una enfermedad infectocontagiosa es decir que se puede diseminar por el contacto físico, por esta razón se recomienda a las personas que presenten los anteriores síntomas consultar de manera inmediata. 

 

 

 

 

 

La comunidad del municipio de La Salina podrá acceder a valoraciones por Medicina General en el centro de salud de esa localidad, gracias a la designación de una profesional en Servicio Social Obligatorio (SSO) que hizo el gerente de la Empresa Social del Estado Red Salud Casanare, Leider Yesid Daza Tavera, para esa zona del departamento.

Según informó el gerente de la IPS, la profesional se encuentra prestando sus servicios desde este martes, luego de ser trasladada del municipio de Támara a La Salina.

 “Garantizar la atención por Medicina General a los pacientes de ese municipio fue uno de los principales compromisos que asumí al frente de Red Salud Casanare. Luego de conocer el caso, éste fue analizado y posteriormente iniciamos la revisión de los perfiles de los profesionales contratados, donde pudimos constatar que había una médica oriunda de esa localidad prestando sus servicios en el centro de salud de Támara”, señaló Daza Tavera.

 Agregó que la posibilidad de trasladar a la profesional de un centro de salud a otro, fue planteada en desarrollo de un Comité de Servicio Social Obligatorio de la Secretaría Departamental de Salud, en el que se dio la aprobación para la designación.

“Como se trataba de una profesional adscrita a Red Salud Casanare en SSO no podíamos hacer el traslado en forma arbitraria. Una vez contamos con la aprobación que nos dio el Comité de Servicio Social Obligatorio, procedimos a emitir el acto administrativo que nos facultó para hacer efectiva la asignación a ese municipio”, agregó el gerente.

Por su parte, el alcalde de La Salina, Reynaldo Chaparro Díaz, celebró que la población de su municipio cuente con un profesional de la región, idóneo y con la capacidad de atender las situaciones de emergencia que puedan registrarse. “Estamos agradecidos con la gestión que hizo el Dr. Leider Daza, fue él quien ordenó el traslado de la profesional. Con la llegada del nuevo gerente hemos empezado a ver los cambios”, indicó.

Recordó Leider Daza Tavera que el departamento de Casanare cuenta con vacantes para médicos en SSO y con registro profesional en los municipios de La Salina y Sácama. Y precisó que las dos plazas disponibles que se tenían en Maní fueron cubiertas por profesionales que prestarán sus servicios a partir del 19 de diciembre.

Los profesionales interesados en vincularse a Red Salud Casanare pueden enviar sus hojas de vida al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o comunicarse con la Oficina de Talento Humano en el 6324018 Extensión 103, celular 3138112268 o con la Subgerencia de Prestación de Servicios al 3115228626.

 

 

 

 

 

La Alcaldía de Yopal a través de la Secretaría de Obras Públicas realizó una visita de inspección al centro poblado La Guafilla, en donde se generó un deslizamiento que mantiene a los habitantes del lugar sin el suministro de agua potable.

Debido a las lluvias que se han presentado en los últimos días en el departamento de Casanare, se originó un deslizamiento de tierra que ocasionó la pérdida de 100 metros de banca y 100 metros de la línea de conducción del acueducto del centro poblado.

Según Sulma Oriana López Castellanos, secretaria de Obras del Municipio, en la visita técnica realizada por funcionarios de la cartera de Obras y la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal se planteó una alternativa provisional que busca habilitar la línea de conducción mientras se adelanta la adecuación para la rehabilitación total de la bancada.

 “En lo que nosotros tengamos injerencia vamos a hacer seguimiento al contratista, para cerciorarnos de que se ejecuten las obras, y hacer presencia con supervisores para restablecer el servicio del preciado líquido a los habitantes del sector” dijo López Castellanos.

especial violencia mujer casanare 2025