CN

CN (19605)

 

Con la presencia de delegados de Instituciones Educativas de Educación Superior, se desarrolló en las instalaciones de UNISANGIL el foro regional Plan Nacional Decenal de Educación Superior (PNDE) 2016-2026.

El foro contó con la presencia de instituciones que ofrecen programas técnicos, tecnológicos y universitarios con presencia en la región, siguiendo la directriz del Ministerio de Educación Nacional y buscando tener un plan incluyente, de construcción colectiva a partir de la academia, integrando todas las estrategias para fortalecer la educación superior hasta el año 2026.

"En mesas de trabajo los participantes se distribuyeron en las seis áreas con las cuales se busca fortalecer la educación superior en la región: Articulación de la educación media con la educación superior y la formación para el trabajo y el desarrollo humano, Cualificación, Financiamiento de la Demanda de la Educación Superior, Internacionalización, Investigación, Ciencia y Tecnología y nuevas modalidades educativas”, dijo Edwin Melo Velandia, subdirector Académico de UNISANGIL sede Yopal.

“Me parece muy interesante que el Plan Decenal incluya a los estudiantes para que desde nuestra perspectiva colaboremos en la construcción del mismo. El ideal es socializar ante todo las falencias de la educación terciaria para que sean fortalecidas al momento de implementar el PNDE”, expresó Laura Alejandra Salazar estudiante de Derecho de la UPTC extensión Aguazul.

El objetivo del PNDE es generar un gran acuerdo nacional que comprometa al gobierno, los diferentes sectores de la sociedad y la ciudadanía, para avanzar en las transformaciones que Colombia requiere desde la educación.

 

 

 

La Secretaría de Salud del Municipio advirtió sobre los riesgos y lesiones que pueden presentarse por la manipulación de pólvora, así como las sanciones por el manejo inadecuado, almacenamiento, transporte, distribución y venta de artículos explosivos, pirotécnicos o pólvora, a la población vulnerable, principalmente a los niños y jóvenes.

Yenny Guevara, referente de la Dimensión Vida Saludable y Condiciones no Transmisibles, indicó que mediante el Decreto Nº 100.24.127 de noviembre de 2008, la Administración Municipal regula el uso común, la manipulación, fabricación, quema, almacenamiento, venta, distribución y transporte de fuegos artificiales o artículos pirotécnicos en el municipio de Yopal y se establecen algunas prohibiciones.

 “Desde la Secretaría de Salud de Yopal se vigilan los eventos de lesiones ocasionados por pólvora, de igual forma se vigila a la red pública y privada para que ofrezca, la atención inmediata, de urgencias a todas las personas que puedan resultar afectadas por el uso de estos artículos”, aseguró la profesional.

 Explicó que se adelanta una campaña tendiente a que la población no utilice pólvora de ningún tipo, “la meta es tener cero quemados durante las festividades de fin de año y principios del 2017”.

 Se reitera a las personas que este decreto está vigente, y quienes incumplan la normatividad expuesta, utilizando artículos explosivos o pirotécnicos, tendrán que pagar una sanción económica que varía entre los 2 y los 20 salarios mínimos legales mensuales vigentes. 

Aseveró la funcionaria que, si algún menor resulta quemado por la manipulación de pólvora, el adulto responsable tendrá sanciones, hasta el punto que podría perder la patria potestad.

 “La finalidad es que la población disfrute del alumbrado navideño dispuesto en los espacios públicos de la capital casanareña, como son los parques y centros comerciales, además que se diviertan con los eventos de los fuegos artificiales que se hagan, siempre y cuando sean manipulados por profesionales y con las  medidas de seguridad del caso”, puntualizó la funcionaria.

Lunes, 05 Diciembre 2016 19:00

Nuevo caso de suicidio en Yopal

Escrita por

 

 

 

 

 

Un nuevo caso de suicidio se presentó hoy en la calle 34B carrera 25A del barrio El Oasis del municipio de Yopal.

La víctima, quien respondía al nombre David Yair Rincón Trujillo, tenía 30 años de edad y era el dueño de una empresa de transporte de maquinaria pesada.

La hipótesis inicial del caso señala que al parecer esta persona atravesaba por una crisis financiera, por lo que habría llegado a su casa en estado de embriaguez y posteriormente decide quitarse la vida ahorcándose.

Sus familiares, quienes hallaron el cuerpo sin vida de Yair, fueron quienes dieron aviso a las autoridades.

Rincón Trujillo tenía dos hijos de 11 y seis años de edad.

La Secretaría de Salud Municipal, a través del Programa de Convivencia Social y Salud Mental, realizará el acompañamiento y brindará apoyo a los familiares  que lo requieran.

 

 

El pasado viernes se dio apertura a la etapa de inversión de seis alianzas productivas que se presentaron en el año 2014 y que a la fecha no se había materializado su inversión. La administración “Casanare Con Paso Firme”, hizo un aporte de $ 1.076.427.000 y los acercamientos pertinentes con los demás aportantes en el convenio de inversión como alcaldías, productores y Ecopetrol, para poner en marcha estas iniciativas.

En la socialización de estas alianzas, que se llevó a cabo en la plazoleta de Gobernación, participaron las seis asociaciones de  productores de cacao de Maní, piña de Aguazul y de Maní, plátano de Monterrey y ganadería de los municipios de Pore y Tauramena que se beneficiarán con la suma de $2.915.146.000.

El gobernador Josué Alirio Barrera les manifestó la importancia que tiene para su Administración el trabajo con el sector agropecuario como nuevo horizonte de la economía local, “estas alianzas productivas han sido programadas hace varios años, infortunadamente no se les había dado trámite, pero nosotros logramos poner en marcha estos programas” aseguró el Mandatario.

“Cerca de 140 mil millones por parte de nuestra administración se invertirán en el campo, triplicamos inversiones anteriores, pese a que tenemos menos recursos, para este año, es muy gratificante y motivo de orgullo saber que Casanare se alza como el mayor productor agropecuario. Estamos demostrando al Gobierno Nacional que tenemos las capacidades y las condiciones para producir,  gracias al Departamento, hoy Colombia es autosuficiente en auto consumo de arroz, rompiendo todos los esquemas y estamos pidiendo el apoyo a otras cadenas productivas”, con estas palabras el Gobernador deja ver las dimensiones del trabajo que se adelanta desde la Secretaría de Agricultura y la constante gestión del secretario Camilo Montagut ante el Ministerio de Agricultura y entidades del sector, para apalancar la actividad agropecuaria  de Casanare en la etapa de producción y comercialización.

 

 

 

 

Participantes interesados en el concurso de méritos  que se realizaría ayer en Unitrópico, decidieron abandonar las pruebas que se efectuarían en el proceso de elección para el cargo de personero de Yopal.

Varios de los participantes denunciaron que se retiraban del lugar según ellos por algunas irregularidades en el proceso que no garantizaba la transparencia del concurso.

“No nos solicitaron el documento de identificación para la entrega de sobres, ni verificaron las huellas digitales, adicionalmente no dejaron ingresar al veedor que se había nombrado expresamente para el proceso y habían irregularidades también con el tema de la cadena de custodia del proceso” dijo uno de los participantes.

Debido a la situación, el concurso tuvo que declararse fallido y seguidamente se convocó a los medios de comunicación por parte de la Universidad Unitrópico, encargada de realizar las pruebas de conocimiento, para dar su punto de vista sobre la situación.

Oriol Jiménez Silva, rector de Unitrópico, indicó que esta es una situación bastante incomoda y molesta porque la universidad ha hecho patria en el departamento formando profesionales íntegros a lo largo de su historia.

“Existen procesos que se han  hecho con universidades de afuera y estos han resultado con escándalos y ahora quieren manchar el nombre de la universidad”

Dijo además el rector del claustro educativo que en un principio no se permitió el ingreso del veedor, porque no se tenía conocimiento de la existencia del mismo pero que posteriormente se verificó  la situación y se le aprobó la presencia en el salón donde se harían las pruebas.

Por su parte el Presidente del Concejo Municipal de Yopal, Fabio Suárez, indicó que la universidad cumple con todos los criterios emanados bajo la ley 80, que esta fue la única institución oferente y que se escogió porque la misma cumplía con todos los requisitos y garantías para llevar a cabo este proceso.

“fue un contrato por mínima cuantía que tenía un tope de siete millones de pesos y que la universidad presentó por cuatro millones, además  los organismos de control han verificado el concurso y mediante oficio requirieron más información que ya fue enviada a la Procuraduría”.

Expresó finalmente el Concejal que se suspendió la resolución 133 de 2016 por medio del cual se reglamentó el concurso, con el fin de fijar nueva hora, fecha y lugar de los exámenes, para que el operador, que seguirá siendo Unitrópico, las realice nuevamente.

Domingo, 04 Diciembre 2016 19:00

Asesinan vendedor ambulante en el Siete de Agosto

Escrita por

 

Los hechos se registraron la noche anterior en el barrio Siete de Agosto de la ciudad de Yopal en la calle 40 con carrera primera.

Según el coronel Raúl Pardo, Comandante de la Policía en el departamento, se pudo establecer que un sujeto se habría acercado por la espalda de la víctima, propinándole varios disparos que ocasionaron su muerte casi instantáneamente.

La víctima respondía al nombre de Mario José Martínez Quintero de 46 años de edad quien vivía en el sector donde fue ultimado y se dedicaba a vender comidas rápidas en ese mismo barrio.

El comerciante fue asesinado mientras departía con otras personas en una tienda.

Versiones de personas que residen en el sector donde fue asesinado Martínez Quintero, señalan que éste último tenía discordias con líderes comunales del sector  por una veeduría que había creado para vigilar una obra de alcantarillado que se realiza en el sector. De igual forma se señaló que la víctima se habría opuesto a que instalaran una antena de comunicaciones frente a la casa donde residía.

Autoridades investigan sí la víctima tenía amenazas en su contra. De igual forma también se estaría verificando  lo señalado anteriormente por los vecinos del sector para establecer una hipótesis frente a los móviles del hecho.

 

Personal adscrito al GAULA de la Policía Nacional, luego de labores investigativas en coordinación con la Fiscalía 5 especializada GAULA, logran la captura de un hombre y dos mujeres quienes al parecer hacían parte de una banda delincuencial encargada de recibir dineros producto de extorsiones que se cometían al interior de varias penitenciarias a nivel nacional.

Las órdenes de captura emanadas por el juzgado promiscuo de Tauramena Casanare, permitieron la captura de un hombre de 29 años de edad conocido con el alias de “El Propio”, quien se desempeñaba como cabecilla principal, una mujer de 26 años de edad alias “Jenny” quien se encargaba de recibir los dineros producto de las extorsiones y, alias “Yaya” mujer de 34 años de edad y encargada dentro de la organización de recibir los dineros producto de extorsiones cometidas desde el interior de cárceles como la Dorada en Caldas y cárcel la Modelo de Bogotá.

Según las investigaciones se logró establecer que desde el interior de estas penitenciarias se realizaban llamadas de carácter extorsivo a los diferentes comerciantes y agricultores de municipios como: Yopal, Aguazul, Hato Corozal, Nunchía, Villanueva y Tauramena del Departamento de Casanare, identificándose como grupos al margen de la ley, con estas afirmaciones intimidaban a sus víctimas para exigirles sumas de dinero a cambio de no atentar en contra de su integridad personal.

Los capturados fueron vinculados a las diferentes investigaciones donde se han cobrado giros por montos desde doscientos mil pesos hasta un millón y medio por denunciante.

El llamado que se hace a la comunidad es a que denuncien a tiempo para prevenir este tipo de delitos.

 

 

Fotos: Heyder Silva 

El más reciente hecho se presentó anoche cuando delincuentes lanzaron un artefacto explosivo contra las instalaciones  del CAI del Hobo, el cual está ubicado contiguo a varias zonas comerciales de Yopal.

Afortunadamente en el hecho no se presentaron victimas pese a que en ese momento se encontraban en el lugar tres uniformados y muy cerca también se encontraban civiles que acostumbran hacer uso del parque en horas de la noche para sacar sus mascotas y para hacer deporte.

Testigos del hecho señalan que momentos antes del atentado observaron a dos personas en una motocicleta.

Una persona señalada como sospechosa fue retenida por las autoridades momentos después de la explosión.

“Estaba viendo televisión en mi casa cuando de repente se escuchó un fuerte estallido que hizo vibrar los vidrios y ventanas de mi casa” expresó Iván Álvarez, residente del sector.

El otro hecho contra uniformados se presentó hace menos de 15 días cuando policías del puesto de control del sector conocido como  “La Llanerita” se llevaron un susto luego de que desconocidos realizaron varios disparos en su contra.  En este hecho tampoco se presentaron heridos.

El pasado 13 de noviembre dos policías de carreteras que apoyaban el tráfico vehicular en el sector del Charte fueron asesinados al parecer por una mujer que disparó varias veces contra la humanidad de los uniformados quienes fallecieron en el lugar de los hechos.

Autoridades hacen el llamado a la comunidad para que colaboren reportando cualquier movimiento sospechoso que se presente y que pueda contribuir a seguir con la alteración del orden público en Yopal.

 

 

 

La policía  Nacional realizó recientemente la rendición de cuentas sobre los resultados que se han obtenido hasta el momento por parte de este organismo de seguridad.

El Comandante de la Estación de Policía Yopal, Capitán Héctor Sarmiento, dio un balance de los resultados que se han tenido en materia de seguridad en el municipio. Este año se efectuaron 1097 capturas por diferentes delitos.

El delito de hurto en todas sus modalidades es la infracción que más se comete por los delincuentes en la capital del departamento.

Se reveló además que de estas 1097 capturas, el 12 por ciento de las personas hoy se encuentran privadas de su libertad, el dos por ciento gozan del beneficio de casa por cárcel y el 86 por ciento se encuentran libres en estos momentos.

“Estamos realizando las acciones correspondientes en materia de seguridad y convivencia ciudadana y es de resaltar que el apoyo de la comunidad sigue siendo indispensable para ayudar a mitigar la delincuencia” señaló el capitán.

Este año La Policía también realizó operaciones en el sector de la carrera 21, dando como resultado la captura de dos bandas dedicadas al micro tráfico y desarticulación de doce bandas dando como resultado la captura de 85 personas que se dedicaban acciones delictivas en concierto, es decir en grupos de más de dos personas.

 

 

Para el 19 y 20 de enero de 2017 quedó estipulada la reanudación de la audiencia de formulación de acusación por el escándalo del “Cartel del agua” donde están implicados el ex alcalde de Yopal Wilman Celemín el ex director de la Empresa de Acueducto, Edwin Miranda y otros funcionarios.

Jorge Cortés, abogado defensor de Bladimir Castro, quien es investigado por contrato sin cumplimiento de requisitos legales y falsedad ideológica en documento público, indicó que la defensa hizo observaciones a escritos de acusación por imprecisión en los cargos que se le formulaban  a cada uno de los procesados.

Por su parte Julio Cesar Díaz, abogado del ex alcalde Celemín,  explicó la solicitud que se le hizo a la Fiscalía “se pidió que precise cuales son los delitos y las eventuales pruebas que pretende hacer valer ya que esto es importante para conocer y cumplir nuestra defensa".

Los cinco abogados coincidieron en señalar que la Fiscalía habría generalizado los cargos en un documento que contenía más de 6 mil folios y que dicho escrito de acusación estaba muy "gaseoso".

A la audiencia no asistieron la Empresa de Acueducto y la alcaldía que actúan en el proceso en calidad de víctimas y esta habría sido otra de las  razones  por las cuales el juez decidió suspender la audiencia para el primer mes del año entrante.

especial violencia mujer casanare 2025