Martes, 18 Abril 2017 18:38

En revisión están los bienes inmuebles de Casanare

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Un informe en control político ante la Asamblea Departamental de Casanare, expuso la secretaria General, Johana Velandia en compañía de todo su equipo de trabajo, sobre temas como la distribución de personal de planta, personal por Orden de Prestación  de servicios-OPS, inventario de bienes inmuebles, fortalecimiento del archivo general del Departamento, Plan de Emergencia de la Gobernación de Casanare, Centro Documental, entre otros.

Además, la Secretaria General de la Gobernación de Casanare se refirió a los  proyectos y programas competentes a esta dependencia la cual trabaja de forma transversal con cada una de las Secretarías de la Administración Departamental.

Nuevas zonas WIFI

Algunos de los temas destacados durante el control político fueron las acciones que se están realizando para fortalecer la infraestructura TIC y conectividad para Casanare, como son las 50 zonas wifi para el Departamento, gestión del gobernador Josué Alirio Barrera. Asimismo, la secretaria Privada Doris Bernal, expuso inquietudes sobre el seguimiento a procesos de la industria petrolera en Casanare, en articulación con la Asociación Colombiana de Petróleo-ACP y un grupo interdisciplinario del Departamento.

Otro de los aspectos tratados, es el esfuerzo presupuestal que hace el departamento de Casanare, a través de la oficina de Defensa de Judicial, quien revisa uno a uno los procesos de cobro coactivo, que han dado lugar a algunos embargos, otras vigencias se lograron poner al día. También están en trámite, a partir de la autorización del Concejo Municipal sobre incentivos en la disminución de intereses moratorios, solicitud que se formalizó ante la Alcaldía para realizar el cruce de cuentas con los dineros que se tienen embargados, que ayudan a sanear dicha situación.

A deshacerse de bienes subutilizados

En este espacio, se expuso los avances sobre el inventario de bienes muebles e inmuebles del Departamento, un trabajo que se realiza con Almacén Departamental y Dirección Administrativa, mediante un recorrido de verificación del estado actual de esos predios, proceso que se facilita con ayuda de un  software que permite identificar en qué municipio se encuentra y qué tipo de servicio está prestando.

Lo anterior, teniendo en cuenta que gran parte de recursos, se invierten en el pago del impuesto predial y la idea es llegar a un acuerdo con entidades o municipios que estén haciendo uso de ellos, para que asuman la administración de bienes con el mantenimiento y sostenimiento.

Actualmente, se está renovando el proceso de comodatos, en articulación con cada una de las Secretarías del Departamento y se está mejorando cláusulas de minutas de años anteriores,  correspondientes al impuesto predial, mantenimiento, sostenimiento, mejoras y claridad, para que el bien sea conservado.

El edificio Emiro Sosa, antigua sede de la Gobernación de Casanare ha sido objeto de varias mesas de trabajo con Enerca, la cual presenta dificultades presupuestales por funcionamiento, por tal motivo se están teniendo acercamientos  para que tomen ese inmueble en comodato y hacer buen uso de él, con el mejoramiento que se requiere.

Sobre la Avioneta, se está realizando el proceso de avalúo y de forma posterior se realizará la venta o remate. Igualmente sucede con el Taller, que está para revisión de avalúos y términos de vigencia, de allí se deriva la decisión de un remate si corresponde, este año, se vinculó el aseguramiento de bienes, para evitar pérdidas o detrimento patrimonial.

Dentro de las conclusiones socializadas por el diputado Diego Aranguren, se determinó una próxima mesa de trabajo con la Secretaría Privada para tratar el tema de hidrocarburos en el Departamento y la influencia en diversos procesos, el acompañamiento a las comunidades que son influencia de este sector, además de los avances de estos procesos.

 

 

Leído 👁️ 1160 vistas Veces Última modificación el: Martes, 18 Abril 2017 21:59