Lunes, 17 Abril 2017 22:59

Para el 19 de abril programaron 'Día de las Víctimas' en Casanare

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Con la promulgación de la Ley 1448 de 2011, cada 9 de abril en Colombia, se rinde homenaje a quienes han sido afectados por el conflicto armado interno de nuestro país. Son miles y millones de víctimas que han quedado producto de este triste panorama; por tanto, conmemorar esta fecha, requiere de sentido de pertenencia y conciencia social, para no olvidar nuestra historia y encontrar una motivación por la lucha incansablemente en la consecución y garantía de los derechos de las víctimas.

El 9 de abril, no solo representa un día o una fecha; representa un motivo para educar y trabajar unidos en el reconocimiento y prevención de la vulneración de los Derechos Humanos; es un avance en el reconocimiento de la dignidad de las víctimas del conflicto armado, sin limitarse a lo simbólico, sino que debe ir acompañado del proceso de reparación, restitución y sin lugar a duda estos elementos con miras a la reconciliación, siendo esta una de las fuentes principales de la recuperación del tejido social.

No obstante las instituciones del Sistema Nacional de Reparación Integral a las Víctimas- SNARIV, en cabeza de la Gobernación de Casanare, se preparan para conmemorar el “Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado”, en la fecha del 19 de abril (10 días después).

En esta oportunidad abordando como eje principal el derecho a la verdad con miras a la reconciliación, ya que este permite las garantías de justicia y constituye una forma de reparación en casos de violaciones de derechos humanos.

Durante el transcurso del mes, se han venido realizando actos conmemorativos en todo el departamento de Casanare, pero el cierre se programó hasta este miércoles, a las 8:00 de la mañana en la Asamblea Departamental, donde se realizarán actividades culturales, se contará con la participación del Gobernador de Casanare, los representantes de las víctimas del conflicto armado, los diputados del Departamento quienes sesionarán este día y representantes de las instituciones del SNARIV.

Esta invitación se extiende para la comunidad en general, con el apoyo de la Gobernación de Casanare, Mesa de Participación Departamental de Víctimas, Unidad para las Víctimas, Defensoría del Pueblo, Prosperidad Social, Policía Nacional, Ejército Nacional y ACR.

 Recomendado:http://www.centrodememoriahistorica.gov.co/noticias/noticias-cmh/muros-para-recordar-en-chameza-casanare

 

Leído 👁️ 1106 vistas Veces Última modificación el: Lunes, 17 Abril 2017 23:30