Se espera condena para implicados en la pirámide Divino Niño
Escrita por Casanare NoticiasUn Juzgado Especializado de Boyacá fijó fecha para la lectura de fallo en contra de tres de las cinco personas procesadas por captación ilegal de dinero, en hechos ocurridos entre 2008 y 2016 en Meta, Casanare y Boyacá; según información de la Fiscalía.
De acuerdo con la investigación, se trataba de una organización denominada pirámide Fundación Divino Niño que afectó a por lo menos cinco mil personas, que reportaron pérdidas superiores a los $27.000.000.000.
En desarrollo del juicio en su contra adelantado en Tunja (Boyacá), tres de los implicados, entre los cuales se encuentra el jefe de la estructura delincuencial, Heyller Dohan Torres Meneses, firmaron un preacuerdo con la Fiscalía.
Mientras Torres Meneses aceptó los cuatro delitos endilgados por la Fiscalía ─captación masiva ilegal, lavado de activos, enriquecimiento ilícito y concierto para delinquir─, Henry León Meneses y Karol Yohana Moreno Meneses aceptaron su responsabilidad en los punibles de captación ilegal y enriquecimiento ilícito.
En el preacuerdo avalado por el juzgado con funciones de conocimiento, los procesados entregaron bienes a la Fiscalía avaluados por $18.000.000, destinados a la reparación de las víctimas y se comprometieron a resarcirlas por la afectación causada.
Como beneficio por firmar el preacuerdo, la Fiscalía acordó una rebaja de pena del 45% y el beneficio de detención domiciliaria.
El 28 de febrero será leído el fallo condenatorio contra estos procesados, cuya pena solicitada por la Fiscalía fue de 9 años.
Últimos de Casanare Noticias
- Ecopetrol reportó más de 66 mil empleos generados en el primer semestre de 2025
- Bomberos de Tauramena retiró serpiente que encontraban en el tendero de ropa de una vivienda
- Avanza pavimentación de la vía a la vereda Buenavista Alta
- Realizan jornada comunitaria en Villanueva para fortalecer la reconciliación y la convivencia
- Rehabilitada diagonal 47