Director de Fedegán y ganaderos dialogaron de problemáticas que atraviesa el gremio
Escrita por Casanare Noticias
Fuertes cuestionamientos al proceso de paz con las FARC por parte del gobierno de Juan Manuel Santos hizo el director de Fedegán, José Félix Lafourie ayer durante un conversatorio con los ganaderos del departamento, en las instalaciones de la antigua Subasta Ganadera de Yopal.
Dijo el dirigente ganadero que es mentira que le llegó la oportunidad al campo, tal como lo está expresando el Gobierno Nacional en las negociaciones de La Habana, porque gran cantidad de terrenos serán entregados a las FARC, para que mantengan negocios ilícitos y minería ilegal.
Reiteró Lafourie que la extinción del dominio por afectación ambiental, las falsas creencias de que los ganaderos son ricos y evaden impuestos, y la Justicia Especial para la Paz, son las tres amenazas para el campo colombiano que se vienen gestando desde La Habana.
Frente a la creación de la “UNIDAD NACIONAL GANADERA”, que se viene gestando por parte del Gobierno Nacional con el apoyo de varios Comités de Ganaderos del país, el presidente de Fedegán cuestionó al Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorry, de querer dividir el gremio.
Dijo además, que los ganaderos aún tienen confianza en Fedegán y que no cree que la iniciativa de dividir el gremio prospere con la creación de la Unidad Nacional Ganadera.
Lafourie cuestionó a la ganadera del departamento, María Lucila Reyes, quien durante mucho tiempo permaneció en la Junta Directiva de Fedegán, y según el “mantuvo sometido al gremio, ya que excluía a determinados actores qué eventualmente podían hacerle sombra al inmenso poder que tenía en la región”,
El concejal del Centro Democrático y ganadero, Julián Fonseca, quien ayer participó en el conversatorio, dijo que la problemática que se le avecina a los ganaderos del departamento es grande, ya que muchos podrían perder sus tierras por no acreditar los títulos, que demuestren su propiedad.
“Peligra la tenencia de nuestros predios ya que el 50 % de los casanareños no poseen títulos, solo la posesión” expresó.
Por su parte la representante de de la Asociación de Mujeres Ganaderas de Casanare, Margarita Restrepo, calificó de preocupante lo manifestado por el presidente de Fedegán en relación con el proceso de paz y la situación como quedaría el campo, una vez firmados los acuerdos con la guerrilla.
Últimos de Casanare Noticias
- Alcalde Villanueva busca apoyo de los altos mandos de la Policía para reforzar la seguridad
- Gerente de Enerca se refirió a accidente laboral presentado durante el apagón del domingo pasado
- Paz de Ariporo: Concejal propone mesa de trabajo para solucionar problemática del matadero municipal
- Concejal de Monterrey denunció graves falencias en el servicio prestado por Capresoca
- Falleció el fundador y primer presidente del Simac: Luis Alfredo Rodríguez Sánchez