Paz de Ariporo: Concejal propone mesa de trabajo para solucionar problemática del matadero municipal
Escrita por Casanare NoticiasLa planta de beneficio animal o matadero del municipio de Paz de Ariporo, el más grande del norte de Casanare, lleva cerrada cerca de seis días sin explicación alguna, desatando una grave problemática que afecta no solo a los comerciantes y trabajadores, sino a toda la comunidad.
La situación fue denunciada por el concejal de Paz de Ariporo del Partido Liberal, Cristian Vega. Según lo manifestó el cabildante, la versión que hay sobre las razones de esta medida, es que fue generada por la falta de pago de salarios a los trabajadores.
Adicionalmente comentó el líder político manifestó que se presenta una falencia adicional y se trata de una actitud renuente a contratarlos y cuando se da el aval para la prorroga contractual, la misma se hace por periodos muy cortos.
Toda esta problemática ha conllevado a que la gente que presta su servicio en la planta de beneficio se cansa de esta situación y se niegue a seguir trabajando.
Las consecuencias del cese de operaciones, según Vega, son alarmantes y se extienden más allá de las puertas del matadero.
Mencionó que los ganaderos se ven obligados a sacrificar a los vacunos en fincas, sin las condiciones adecuadas o trasladar los semovientes hasta Yopal, opción que eleva el precio de la carne en Paz de Ariporo.
Otro aspecto negativo suscitado por el cierre del matadero es que abre las puertas para que se incremente el abigeato. Flagelo que "presuntamente pareciese que fuese el patrocinado por las mismas negligencias administrativas", explicó el concejal Vega en un video difundido por redes sociales.
Enfatizó que el inconveniente no radica en la infraestructura de la planta, sino que es "un problema netamente de gestión, de administración, de pagar a tiempo, de contratar la gente, de prever este tipo de situaciones".
La situación se agrava por la falta de respuesta por parte de la Administración Municipal o de su Secretaría de Agricultura con respecto a la planta de beneficio animal (PBA).
Ante la creciente ola de quejas de trabajadores y expendedores de carne, el concejal hizo un "llamado respetuoso a la Personería Municipal, a la Alcaldía, la Secretaría de Agricultura para que hagamos una mesa de trabajo y busquemos solución", recalcó.
Adicionalmente, hay una gran incertidumbre entre los dueños de ganado sobre el destino de los subproductos obtenidos del sacrificio como los cálculos, librillos y cueros, entre otros, los cuales no son entregados a los propietarios de los animales.
Manifestó que se desconoce el destino final que tienen los referidos subproductos, que tienen un costo adicional, que si se llegase a sumar al valor del degüello, podría aportar recursos para el funcionamiento de la planta.
Subrayó la importancia de que la administración sea consciente de que una planta que surte de carne a todo el norte del departamento, y no puede cerrarse "simplemente bajo la excusa de no hay plata".
Agregó que la comunidad y los expendedores de carne han solicitado al concejal que haga pública esta problemática. Así mismo lamentó que, después de seis días, "no hay ninguna razón administrativa" que explique la situación.
Finalmente, anunció que se estará al tanto de los desarrollos de una posible mesa de trabajo y de un Derecho de Petición que se interpondrá para obtener una respuesta legal y responsable, que permita definir los próximos pasos.
Últimos de Casanare Noticias
- Alcalde Villanueva busca apoyo de los altos mandos de la Policía para reforzar la seguridad
- Gerente de Enerca se refirió a accidente laboral presentado durante el apagón del domingo pasado
- Concejal de Monterrey denunció graves falencias en el servicio prestado por Capresoca
- Falleció el fundador y primer presidente del Simac: Luis Alfredo Rodríguez Sánchez
- Anuncian una protesta en El Desierto