Jueves, 18 Agosto 2016 19:00

Pasivo de Capresoca asciende a 34 mil millones de pesos. Municipio adeuda 2.800 millones

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Ante la medida de vigilancia especial impuesta a Capresoca por la Supersalud y la  imposibilidad de sanear la entidad con recursos propios, la gerente Consuelo Urrego manifiesta que, en el plan de acción que se presentará a la Supersalud, se planteará el pago del pasivo con recursos de regalías, “aplicaremos la ley 1797, que contempla en el parágrafo del artículo quinto, la posibilidad de sanear la entidad con recursos de regalías”.

Para sanear a Capresoca se requieren 34 mil millones de pesos, con el agravante que hay pérdidas mensuales de 2 mil millones de pesos, ya que el promedio de recursos mensuales que ingresan ascienden a 8 mil 500 millones, pero las IPS facturan entre 10 mil 500 y 11 mil millones de pesos al mes.

Reitera la funcionaria que el problema de fondo de la salud en Colombia radica en que los recursos que el Gobierno Nacional destina para el sistema de salud no alcanzan para cumplir con todo el plan de beneficios que se ampliaron desde el 2012, “el Gobierno no ha incrementado de manera real la Unidad de Pago por Capitación (UPC) para cubrir todos los servicios, que por ley debemos prestar, como los de alto costo, tratamientos y entrega de medicamentos”.

Para que la entidad tenga un equilibrio financiero se requiere que el Gobierno incremente el valor de la UPC, por lo menos en un 20 por ciento, “con 47 mil pesos que nos dan por cada afiliado de Yopal, es imposible prestar servicios de calidad a pacientes de alto costo”, aclara Consuelo Urrego.

Alcaldía de Yopal debe 2.800 millones de pesos

Sumado a lo anterior, se presenta el agravante que el Municipio de Yopal adeuda a Capresoca la suma de 2.800 millones de pesos, desde el mes de marzo, que por ley deben transferir, con el argumento que no han podido hacer la armonización presupuestal, “para nosotros estos recursos son claves, para coadyuvar a aliviar la situación financiera y no entendemos porque la negligencia  de la Alcaldía en pagar un dinero que no les pertenece”, puntualiza Consuelo Urrego.

 

 

Leído 👁️ 774 vistas Veces Última modificación el: Viernes, 19 Agosto 2016 05:28

especial violencia mujer casanare 2025