Con éxito se llevó a cabo foro “La seguridad está en tu mente, tú tienes el control”
Escrita por Casanare Noticias
Con presencia de autoridades de policía, diputados, el gobernador de Casanare, empresas públicas y privadas y comunidad en general se llevó a cabo el foro de seguridad vial organizado por Ecossis en conmemoración de sus 10 años de existencia.
Preocupados por las estadísticas de accidentalidad del municipio y el departamento la gerente de Ecossis, Yamile Martínez, manifestó que lo que se busca con este tipo de eventos es contribuir socialmente a crear conciencia entre los habitantes del departamento para que no haya más accidentes y se recuerde a las personas sobre la responsabilidad como peatón y como conductor en las vías”.
Y es que en las estadísticas se reportan cifras lamentables en el tema de accidentes de tránsito tanto por factor humano como por el estado de las vías. Según uno de los ponentes del foro, el médico neurocirujano del Hospital de Yopal, Marco Antonio Rojas, el 78 por ciento de los accidentes de tránsito que se presentan en el departamento, tiene que ver con motos, el 24 por ciento con peatones y el cinco por ciento con ciclistas.
Los reportes indican que Casanare lidera los números de muertes por accidentes con motocicletas. En el mundo, la media de víctimas mortales por accidentes con éste tipo de vehículos, está entre ocho a diez muertos por cada cien mil habitantes, en Colombia 12 muertos por cada 100 mil habitantes, en Yopal 53 muertos por cada 100 mil habitantes mientras que en Pore se reportan 110 muertos por cada 100 mil habitantes.
“Dadas las proporciones tenemos el mayor índice de mortalidad de forma proporcional del planeta” expresó el neurocirujano.
Solo el cinco por ciento de las personas que sufren un accidente de tránsito con motocicletas quedan íntegros o con lesiones irrelevantes. Las víctimas oscilan entre los 15 y los 21 años de edad, donde los picos más altos se presentan son durante los fines de semana de seis de la tarde a 11 de la noche.
El tipo de lesión más recurrente en las personas que sufren accidentes es el trauma craneoencefálico. El 50 por ciento muere en lugar de los hechos, de 100 traumas craneoencefálicos severos, 80 fallecen.
La primera causa de accidentalidad es la velocidad, la segunda causa es por el consumo de alcohol, seguida por el consumo de drogas, la cuarta es la seguridad vial, luego por fallas mecánicas y finalmente por el estado de las vías públicas (señales, huecos y cultura ciudadana).
Por su parte, el invitado de talla internacional, Coach Antonio Gutiérrez Rivas, indicó que el tema de seguridad debería estar basado en el comportamiento humano, es decir, estudios demuestran que la capacidad de reacción en una persona disminuye considerablemente sí antes de salir de su casa sale con alguna preocupación “en ese sentido se le debe hacer saber a las personas que en nuestras acciones en tema de normas viales, siempre habrán reacciones o consecuencias que involucran a otras personas” señaló Rivas.
Un observatorio de seguridad vial para hacer seguimiento a estadísticas, el funcionamiento de una sala de crisis junto con el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias y políticas públicas de prevención vial, serían algunas de las medidas que se empezarían a tomar por parte de las autoridades competentes en el tema.
Últimos de Casanare Noticias
- Alcalde Villanueva busca apoyo de los altos mandos de la Policía para reforzar la seguridad
- Gerente de Enerca se refirió a accidente laboral presentado durante el apagón del domingo pasado
- Paz de Ariporo: Concejal propone mesa de trabajo para solucionar problemática del matadero municipal
- Concejal de Monterrey denunció graves falencias en el servicio prestado por Capresoca
- Falleció el fundador y primer presidente del Simac: Luis Alfredo Rodríguez Sánchez