Culminó huelga de hambre de internos de la cárcel ante acuerdos en Comité de Derechos Humanos
Escrita por Casanare NoticiasPor más de cinco horas duró la huelga de hambre liderada por internos de tres patios de la cárcel de Mediana Seguridad de La Guafilla.
Los presos alegaban negligencia en el servicio médico por lo que llevan, según ellos, aproximadamente seis meses que no se les brinda tratamientos, ni se les suministra medicamentos, “razón por la cual ya han fallecido algunas personas”, manifestó uno de los internos.
También, denunciaban los internos que la alimentación no es de la misma calidad, que hay abuso de autoridad con los visitantes y que no se ha cumplido con el suministro de agua las 24 horas que solicitaron por medio de una Acción Popular que ganaron en el año 2015.
“Estamos en un patio que es para 200 personas y en este momento ya somos 300” agregó el interno.
Debido a esta situación hoy se realizó un Comité de Derechos Humanos, al que asistieron representantes de la Defensoría del Pueblo, representantes de derechos humanos de cada patio, cónsul de derechos humanos, el comandante de vigilancia y el director de la cárcel.
Julio Enrique Pardo, director del penal señaló que el tema de salud le compete directamente a la Fiduprevisora y que se han presentado inconvenientes en pagos a funcionarios de salud, en los convenios con hospitales y clínicas, y medicamentos en general y que la situación es a nivel nacional en las 137 cárceles que tiene el INPEC.
Pardo manifestó que sin ser competencia del INPEC, ya se están haciendo acercamientos con la Secretaría de Salud Departamental para gestión de medicamentos que requieren algunos internos. Además aseguró que desde hace una semana se vienen sacando internos para realizarles atención en salud, por concepto de tutelas interpuestas.
Frente al tema del abuso de autoridad a los visitantes, el director dijo que simplemente cumplen con los procedimientos y protocolos estandarizados a nivel nacional en cuestiones de requisa, y que al término de la reunión de hoy, se habló con la Defensoría del Pueblo para que sean revisados los casos específicos con respecto a situaciones puntuales que se han presentado.
Con respecto a los alimentos suministrados dijo Pardo que es normal que se presenten este tipo de críticas cuando se cambia de proveedores.
El director de la cárcel reconoció que en dicho establecimiento existe hacinamiento, ya que hasta el momento hay 1263 internos, cuando la capacidad es solo para 918 reclusos y que cada celda que tiene espacio para cuatro personas alberga hasta siete presos.
“Para evitar más hacinamiento estamos coordinando con jueces de ejecución de penas las situaciones de beneficios administrativos y de carácter jurídico. Teniendo en cuenta que solo un 50 por ciento de los presos pertenecen al municipio de Yopal también se hace el llamado a los alcaldes para que se vinculen, como lo establece la ley, para el caso del sostenimiento de los internos sindicados que provienen de otros municipios” puntualizó Julio Enrique Pardo.
Al término del comité se firmó un acta y fue levantada la huelga de hambre por común acuerdo entre las partes.
Últimos de Casanare Noticias
- Actor porno colombiano condenado a cadena perpetua por doble homicidio en Londres
- China prueba red 6G capaz de descargar 20 películas HD en solo un segundo
- Reino Unido penalizará contenido sexual con apariencia infantil generado por IA
- Empresas exploran ChatGPT como agente vendedor para automatizar procesos, captar clientes y cerrar ventas
- Concejo de Yopal aprueba proyecto para fortalecer el bienestar animal y crear la carrera Animal Run