Lluvia afectó cultivos de maíz en al menos cuatro veredas de Orocuè. Las familias damnificadas ya recibieron ayudas humanitarias
Escrita por Casanare NoticiasAnte las pérdidas originadas en los cultivos de yuca, plátano, pastos y especialmente los sembradíos de maíz, la Gobernación de Casanare envió ayudas humanitarias a 80 familias de las veredas Mariara, Algarrobo, La Colonia y La Venturosa del municipio de Orocué.
Los hogares campesinos se vieron afectados por el desbordamiento del río Cravo Sur y/o por el anegamiento de sus plantaciones, debido a las fuertes precipitaciones presentadas hace apenas unos días.
Líderes comunitarios como Fernando Rondón señalaron que el maíz es propio de esta temporada, pero que cuando se inunda y permanece así por varios días, este se 'apicha'.
La atención humanitaria fue apoyada por los Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional y la Administración Municipal, quienes ayudaron en la entrega elementos de primera necesidad, consisten utensilios de cocina, alimentos, hamacas, colchonetas, toldillos, cobijas y kits de aseo, con los cuales se hace el acompañamiento y se motiva a los campesinos a volver a trabajar la tierra.
En estas veredas, Gestión del Riesgo Departamental aprovechó para socializar el pronóstico emitido por el IDEAM, en el que se alerta a la población a tomar medidas ante la continuidad de lluvias en los meses de septiembre, octubre y noviembre, que por la incidencia del fenómeno de La Niña estarían por encima de los registros históricos de precipitaciones.
Últimos de Casanare Noticias
- Casanare abre convocatoria para Olimpiadas STEM+ Colombia enfocadas en innovación educativa y transformación social
- Se adelantaron trabajos de mejoramiento en infraestructura escolar en La Niata
- Altos niveles de delincuencia en Yopal encienden la llama de los casos de justicia por mano propia
- Vencimiento de términos: La puerta giratoria entre la captura y la libertad
- Capturan a un hombre por porte ilegal de armas en la vía entre Yopal y Paz de Ariporo