carlos

Jueves, 30 Octubre 2014 09:37

Concejo Premia a estudiante Jhon Tabaco

El  Concejo de Yopal entregó el  premio al niño, John Alejandro Tabaco Gámez del grado 5 de la Institución Educativa  Luis Hernández Vargas,  por ser elegido su diseño como logo símbolo y slogan de Fortalecimiento de la Democracia Participativa.

La premiación de este concurso se realizó en el  mes de agosto pero por razones de salud el menor ganador del primer puesto no pudo asistir a la misma que se desarrolló en sesión plenaria de la Corporación.

Según  Gina  María  Méndez Antolinez,  asesora y coordinadora del  evento,   la selección del diseño, la realizó un comité creado mediante resolución e  integrado por los miembros de la mesa directiva de la Corporación, Jefe de Control Interno, Asesor Jurídico, Secretaria General, Asesores Jurídicos y Jefe de Prensa.

El  segundo lo obtuvo  Paula Andrea Rincón Pan, estudiante del grado 8 B del Colegio Antonio Nariño, el tercer lugar fue para  Danis Alejandra Rodríguez Pérez, del grado 8 A del Colegio Antonio Nariño y un reconocimiento especial  a un cuarto diseño, presentado por John Sebastián Rozo, del grado 9 del Instituto Educativo María Inmaculada.

Los corporados agradecieron  el aporte de la Empresa ODL S.A. representado en 3 Tablet Samsung y al concejal Leonardo Puentes, quién también entregó para la premiación 2 balones de fútbol originales.

El  objetivo es incentivar a los  niños y jóvenes para que tomen como propia la democracia y crear un nuevo modelo de  comportamiento social y de inclusión pluralista, de participación activa, indicó el presidente de la Corporación Libardo Carreño Fernández.

Jueves, 30 Octubre 2014 09:08

La Filarmónica llega a Yopal

La inmensidad de los llanos orientales recibirá a los músicos clásicos de la Orquesta Filarmónica de Bogotá que llevan en sus partituras las obras universales más conocidas de todos los tiempos y un repertorio de música colombiana propia de esta zona del país. Temas como Ay sí sí, Canta llano, Ay mi llanura y Galerón llanero, retumbarán con el ropaje sinfónico de una orquesta de 97 músicos. Además, el “Cholo” Valderrama y su conjunto llanero cerrarán esta inédita presentación con Aquí mismito, El llanerazo y Llanero soy

Este segundo concierto de la Filarmónica de Bogotá en las regiones, estará guiado por el maestro Eduardo Carrizosa, especialista por excelencia en música colombiana. El arpa, las maracas y el cuatro harán parte de este concierto que tendrá lugar en el estadio Santiago de las Atalayas de Yopal (Casanare),  el sábado 1° de noviembre a las 7:00 de la noche, el concierto está dedicado a todos los habitantes de los llanos orientales.

Repertorio: 

Música universal:

1. Star Wars (Comienzo) de J. Williams

2. Las bodas de Fígaro (Obertura) de W. A. Mozart

3. Carmen, suite No.1 de G. Bizet

4. Danubio azul. J. Strauss

5. Guillermo Tell (Caballería) de G. Rossini

6. Sinfonía No.5. (1er movimiento) de L. v. Beethoven

 

Música colombiana:

1. Soy colombiano, bambuco de Rafael Godoy  

2. La gata golosa, pasillo de Fulgencio García

3. Mi Buenaventura, currulao de Petronio Álvarez

4. El pescador, cumbia de José Barros

5. Colombia tierra querida, cumbia del Lucho Bermúdez

6. Carmentea, joropo de Miguel Ángel Martín

7. Ay sí sí, joropo de Luis Ariel Rey

8. Canta llano, pasaje de Arnulfo Briceño

9. Ay mi llanura, pasaje llanero de Arnulfo Briceño

10. Galerón llanero, joropo de  Alejandro Wills.

 

El “Cholo”  Valderrama y su conjunto  llanero:

1. Aquí mismito del Cholo Valderama

2. El llanerazo del Cholo Valderrama

3. Llanero soy del Cholo Valderrama

mentea, joropo de Miguel Ángel Martín

7. Ay sí sí, joropo de Luis Ariel Rey

8. Canta llano, pasaje de Arnulfo Briceño

9. Ay mi llanura, pasaje llanero de Arnulfo Briceño

10. Galerón llanero, joropo de  Alejandro Wills.

 

El “Cholo”  Valderrama y su conjunto  llanero:

1. Aquí mismito del Cholo Valderama

2. El llanerazo del Cholo Valderrama

3. Llanero soy del Cholo Valderrama

Ricardo Lozano, Ex director del IDEAM y panelista del II Foro de Responsabilidad Social organizado por Equión Energía en Yopal, hizo un llamado a los mandatarios locales y al gobernador de Casanare para que adopten medidas que les permita mitigar los riesgos e impactos del Fenómeno del Niño en el departamento.

El ex director aseguró que, para la región de los llanos orientales y particularmente en el departamento se espera una ardua  temporada seca,  prevista a partir de noviembre y que se prolongará hasta el primer trimestre  del 2015. Siendo diciembre, enero y el mes de marzo los meses más fuertes.

“El 2013 y este año han sido muy secos, se nos viene el “Niño” que ya es una realidad, entonces ¿están preparados los alcaldes, el departamento, las empresas de acueducto y los actores locales?”, dijo Lozano.

Añadió, es una situación que ya se predijo, que se va a presentar como sucedió este año con la sequía en paz de Ariporo y se va a repetir a comienzos del 2015 (enero y febrero).

Respecto a las alternativas a tomar para adaptarse a este fenómeno que se vivirá en todo el país Ricardo Lozano indicó “se requiere que se haga una disminución frente a la sequía, a la pérdida de recursos hídricos y frente al exceso del uso del agua”.


Estudiantes de Administración de Empresas de Unisangil, están liderando el proyecto social universitario “Yo quiero ver a Ruth sobre ruedas”, con el propósito de recolectar fondos para apoyar a la estudiante Ruth Myriam Cruz Torres, quien debido a un accidente de tránsito presenta una diversidad funcional (paraplejia).  

Su condición no ha sido obstáculo, con su esfuerzo y el apoyo económico que le brinda la universidad, actualmente Ruth está culminando sus estudios de pregrado.

Este proyecto estudiantil se cimienta en 3 metas: Recolectar recursos para reemplazarle la silla de ruedas convencional por una automática que le facilite su desplazamiento, gestionar ante las empresas su práctica empresarial y apalancamiento laboral, y gestionar ante los entes gubernamentales una unidad de vivienda digna.

Las personas que deseen hacer una donación, sin importar la cantidad, lo pueden hacer en la cuenta de ahorros BBVA 981388606 a nombre de Ruth Myriam Cruz Torres. 

Mayor información Jesús Omar Estupiñan Álvarez celular 3153113640

 

El juez Segundo Promiscuo de Familia de Yopal, Alfonso Valderrama falló en contra del director de la penitenciaria de Yopal William Roa un incidente de desacato  por  incumplir tutela que instauró el ciudadano Eliseo Córdoba Ramírez,  interno de este centro de reclusión.

El fallo que no está en firme, podría dejar con tres días de arresto, al señor Roa una vez se cumplan los trámites restantes para que quede ejecutoriado si así lo determina la instancia siguiente.

La tutela se presentó por parte de Córdoba Ramírez, por no permitírsele la visita de su padre al penal de Yopal.

Una vez conocido el fallo de la tutela y notificado al director de la penitenciaría, este presentó el recurso de reposición a que tiene derecho.

Según el juez Alfonso Chaparro, que habló con periodistas de CASANARENOTICIAS.com, el recurso se resolverá en los primeros días de la entrante semana.

El fallo puede ser ratificado o no y de acuerdo a la decisión que se tome, se dará a conocer en la misma, a que recurso tiene derecho el tutelado.

William Roa ya había tenido un fallo similar en agosto de este año, por parte del juez Primero de Familia Néstor Cuellar, quien consideró que se había presentado incidente de desacato a una tutela que había presentado otro interno que solicitaba un traslado y no le fue aceptado.

En este caso el fallo se fue a consulta ante el Tribunal Contencioso Administrativo de Casanare y le salió positivo, por cuanto en este término el director cumplió con lo ordenado en la tutela.

Frente al nuevo incidente de desacato, está pendiente si se ratifica o no la decisión en la respuesta a la reposición que presentó el implicado  y solo si se ratifica la primera determinación, se sabrá lo que pueda ocurrir en el futuro.

Por ahora la decisión del juez dice que William Roa puede afrontar tres días de arresto, pero se aclara que la determinación no está en firme.

 

 

 

Como estrategia que permita reducir el flagelo de inseguridad que afrontan los comerciantes de los 19 departamentos de Casanare y salvaguardar el patrimonio económico de los empresarios, la Policía Nacional realizó el lanzamiento de “Frente de Seguridad Empresarial” que se articulará con la SIJIN, la Dirección de Investigación Criminal (DIJIN)  y la INTERPOL.

“Es un despliegue de los frentes de seguridad  empresarial de la DIJIN, con los mismos criterios, que busca articular una alianza público privada con los empresarios de forma estratégica desde la Policía Nacional  que permita enfrentar los retos y desafíos en contra de la criminalidad,  que afecta la normal funcionalidad de los  pequeños y grandes negocios”, dijo la Mayor de la Policía  Helga  Buitrago, jefe de los frentes de seguridad empresarial de la Policía Nacional de  la DIGIN  e INTERPOL.

Añadió la oficial que,  la estrategia se encuentra coordina con todas las unidades de la Policía y  consiste en optimizar el pie de fuerza institucional y cada una de las modalidades del servicio” La idea es promover la denuncia entre los empresarios, con ellos contrarrestar este accionar delictivo que afecta este sector económico”.

El evento de lanzamiento lo presidió  la Coronel Lucia Cristina Vanegas Tarazona, Comandante de Policía en Casanare, acompañada por Willman Enrique Celemín Cáceres, Alcalde de Yopal,    Martha Aldana, Presidenta de la Cámara de Comercio, la secretaria de Gobierno departamental, Marlene Gutiérrez Oropeza y algunos comerciantes del departamento.

 

 

 

 

La taekwondista Martha Lucía Moreno Heredia, estudiante de segundo semestre de Ingeniería Civil de Unitrópico logró medalla de oro en la Final Nacional de los Juegos Universitarios de ASCUN – Asociación Colombiana de Universidades, que se realizó esta semana en Cali, Valle del Cauca. 


La deportista Unitropista quien compitió en la modalidad combate, grado cinturón negro, categoría 49 – 53 kg, no sólo representaba este claustro educativo sino al Departamento de Casanare, derrotó en la competencia a deportistas de la Universidad de Antioquia, Universidad Surcolombiana y Universidad Pontificia Bolivariana, coronándose como la mejor deportista universitaria del país, en su disciplina. 

Martha Lucía tiene 18 años y práctica taekwondo desde los 10, disciplina en la que ha logrado ser subcampeona suramericana, campeona centroamericana, y en varias ocasiones campeona nacional.

El Concejo Municipal de Yopal realizará el 7 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana en la cancha cubierta del  barrio Centro del Corregimiento de Morichal, Cabildo Abierto, para buscar solución a problemas que aquejan a la comunidad del municipio.

La iniciativa surgió a raíz de la solicitud  presentada por  los Ediles  de  la Junta Administradora Local, José Antonio Pérez   Suàrez, Rene Ávila  Piñeros  y María Helena Soler García.

Los temas que se abordaran durante el escenario democrático son:

- Vertimiento de aguas residuales que realiza la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Yopal –EAAAY- en el caño Usivar de esa jurisdicción.

-   Revisión y control al contrato de construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales  en Morichal.

-  Plan de mitigación y compensación ejecutado por la  EAAAY y Corporinoquia para controlar dicho vertimiento.

- Planes de recuperación de ésta fuente hídrica.

-   Seguridad  del Corregimiento

- Control y manejo del aumento de  consumo de sustancias psicoactivas de jóvenes del sector.

-  Vías de la localidad.

Libardo Carreño Fernández,  Presidente del Concejo,  indicó que de esta  forma se continúa con la línea que brinda espacios de participación ciudadana, con el propósito de fortalecer la democracia, creando verdaderos escenarios para interactuar con la comunidad.

 A la reunión pública fueron citados, el Agente Interventor de la EAAAY,  Daniel Fernando Posada¸ Secretario de Obras Públicas del Municipio,  Marcos Montaña; Secretario de Gobierno, Domingo Conde Rueda;  Jefe de la Oficina Asesora de Planeación Lucia Gaona; Personero de Yopal, Juan Manuel Nossa.

Y como invitados, Alcalde de Yopal, Willman Enrique Celemín Cáceres,  Secretario de Obras Públicas de la Gobernación Wilson  Fernando Arenas; Secretaria de Gobierno  Marlene Gutiérrez;  Oropeza; Secretario de Planeación Departamental  Luis Eduardo Castro; Contralora Departamental, Carmenza Motta Rodríguez;  Procuradora Regional, Directora de Corporinoquia, Defensoría del Pueblo, Ediles, Presidentes de Juntas  y Comunidad.

 


Los productos cárnicos en mal estado fueron decomisados por la Secretaría de Salud Departamental y la Policía Nacional luego de constatar que se encontraban en malas condiciones de salubridad, debido a las inadecuadas condiciones de almacenamiento y transporte.

Entre los requisitos sanitarios que deben cumplir los expendedores de estos productos cárnicos (carne de res, cerdo, pollo, pescados y mariscos), para que puedan ser consumidos por la comunidad son: el transporte en furgones refrigerados que conserve de manera adecuada los productos, que la carne proceda de una planta de sacrificio autorizada por el INVIMA y que los expendios de carne cuenten con una cadena de frío que mantenga las buenas condiciones de inocuidad de los alimentos. 

Se recomienda a la comunidad no consumir ni comprar estos productos cárnicos si están expuestos al aire libre y si presentan un olor desagradable o color oscuro o verdoso, pues estas son características de un proceso de descomposición. 

Los productos incautados fueron incinerados de acuerdo a los lineamientos establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

 Los usuarios del servicio de energía  de las veredas La Turùa y Atalayas del municipio de Aguazul registrarán hoy cortes en el fluido eléctrico en razón al mantenimiento que ENERCA realizará en los equipos de medida de calidad.

En ese sentido,  en la vereda Las Atalayas se  tendrá suspensión en el servicio a partir de las  7:00 y hasta 9:00 a.m y  en La Turùa será de 2:00 a 4:00 de la tarde.

 La empresa de energía de Casanare informa que las actividades de mantenimiento están  encaminadas a la adecuación de estructura y montaje de equipo de medida, como transformadores de tensión descargadores de tensión para la plataforma que permite la medición de la calidad del servicio de los circuitos vinculados a la subestaciones a intervenir.