“El otro color del Infinito”: Libro de poemas de Pilar León Martínez
carlosEn las instalaciones de “La Triada” se realizó el lanzamiento del libro de poemas “El Otro Color del Infinito” de la licenciada y poeta Pila León Martínez.
El evento que contó con la presencia de numerosas personas amantes de la poesía se engalanó con las magistrales interpretaciones de tango, del cantante de este género musical, el argentino Roberto Aroide y la participación de la reconocida escritora Guiomar Cuesta Escobar, esposa del poeta Alfredo Campos Zamora, creadores de la Casa Editorial Apidama Ediciones, que se encarga de promover y dar a conocer las obras de poetas hombres, poetas mujeres y poetas afrocolombianas.
Según Pilar León, leer y escribir, es algo inhato ya que siempre ha sido parte de su existencia, como dormir y comer, pero no pensaba que sus escritos convertidos en poemas tuvieran la fuerza y el impacto que han tenido, como se lo dijo Guiomar Cuesta en una versión del Festival de Poetas Mujeres en el Museo Rayo, realizado en Roldanillo Valle del Cauca, en donde la impulso y apoyó a recopilar muchos de sus poemas que hoy se pueden leer en esta obra.
“El Otro Color del Infinito” contiene cuatro temáticas bien definidas, poemas sociales, de amor, a la familia, y al mundo griego. “Me gustaría que mis poemas llegaran a oídos de los integrantes de la mesa de diálogos de la Habana, puesto que somos los escritores la voz del pueblo, los que sobrevivimos a los rezagos de la política mal manejada, reivindicamos el amor por la vida”, indicó León Martínez.
Por su parte Guiomar Cuesta, editora del libro dijo que Pilar León transmite en sus poemas, fuerza, con mucho mensaje, con forma y fondo, que contagia, cuando ella los recita o la gente los lee.
De la Poeta
Bogotana de nacimiento, radicada en Casanare desde hace veinte años, Pilar León Martínez, es Licenciada en Ciencias Sociales, de la Universidad Pedagógica Nacional, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo de la Inteligencia, de la Universidad de San Gil, y Magister en Educación con énfasis en lectura y escritura de la Pontificia Universidad Javeriana.
Obtuvo el segundo puesto en el Concurso de Cuentos, Camilo Torres, realizado en Bogotá en octubre de 1976. Logró el primer premio en el Concurso de Ensayo de la Cooperativa de Educadores de Casanare en 2008, y también obtuvo el primer galardón en el Concurso de Cuento de la Cooperativa Canapro, realizado en Moniquirá en julio de 2014.