Estudiantes del Técnico Ambiental visitan finca para afianzar técnica en lombricultura
Escrita por Casanare NoticiasPara conocer nuevas técnicas en el proceso de lombricultura, un grupo de estudiantes de últimos grados del Instituto Técnico Ambiental de Yopal, visitó el Hato Santa Catalina en la vereda Nocuitos de Yopal.
Durante el recorrido el propietario de la finca, Julio César Rodríguez Sanabria, brindó asesoría y compartió conocimiento de las experiencias e innovaciones en el manejo del cultivo intensivo de la lombriz roja californiana, aprovechamiento del humus como abono orgánico y el aprovechamiento del mismo en el sector agropecuario.
La visita de los estudiantes, fue considerada por Rodríguez Sanabria, como un importante paso de las instituciones educativas para integrarse con los proyectos del sector productivo y ambiental.
Para el rector del Colegio, Servando González, la salida técnica pedagógica le permite a los docentes y estudiantes enriquecer los conocimientos que sobre el tema de lombricultura han venido desarrollando en la Institución, como una de las líneas del gran proyecto “Sendero Ecológico Matajey” reconocido en la Orinoquia Colombiana y que desarrolla 43 sub proyectos tendientes a mejorar y conservar el medio ambiente.
Últimos de Casanare Noticias
- Yopal promovió la seguridad digital para mujeres en jornada de formación tecnológica
- Concejal de Maní entregó de detalles del atentado que sufrió domingo pasado
- Concejo de Yopal dio vía libre al proyecto de vigencias futuras
- Autoridades investigan asesinato de un hombre en zona rural de Villanueva
- Personería de Yopal adelanta visitas de verificación la calidad del PAE