Con el fin de hacerle frente durante 120 días a los delitos de alto impacto que se vienen presentando en Yopal y contrarrestar el abigeato en el sector rural, 150 uniformados de la Policía Nacional llegaron al Comando de Policía en Casanare.
“La estrategia hace parte del Plan de Choque de fin de año, diseñado por la Dirección de la Policía y el Gobierno Nacional para ampliar el pie de fuerza en la calle y combatir los ‘puntos calientes’ en 11 ciudades del país donde se concentran los mayores delitos”, dijo el General Álvaro Pico Malaver, Comandante de la Regional 7 de la Policía.
Señaló el alto oficial que es un compromiso garantizar que este fin de año se pueda lograr efectivos planes y programas que reduzcan la criminalidad, lo que genera un parte de tranquilidad y de seguridad ciudadana. “Es la optimización del servicio en aquellos lugares donde se presentan los delitos”.
Frente a los índices de inseguridad de Yopal en comparación con otras capitales que hacen parte de la Regional 7 Pico Malaver indicó que según los registros que tiene la Policía no reporta altísima preocupación. “No es una de las ciudades con mayor afectación delincuencial o criminal, por lo que no es priorizada para la aplicación de estos planes, no obstante conocemos la situación y estamos trabajando para ello”, añadió.
Delitos a combatir
Por su parte, el Coronel Jairo López Borda, Comandante (e) del Departamento Policía en Casanare señaló que con la ampliación del pie de fuerza en la ciudad se van a contrarrestar los hechos delictivos que se presentan en sitios identificados por la ciudadanía y los uniformados.
Serán seis los focos delictivos a reducir en la capital de departamento: hurto en todas sus modalidades, micro tráfico, consumo de estupefacientes, micro extorsión, homicidio y abigeato. Al robo de ganado se le hará frente a través del apoyo del Escuadrón Móvil de Carabineros, EMCAR, que estará integrado por 50 uniformados.