Viernes, 25 Julio 2025 06:08

Los compromisos que permitieron levantar el paro arrocero

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

El Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con el Comité del paro arrocero que contempla un precio mínimo de compra para el arroz paddy verde.

El compromiso, establecido tras varias jornadas de diálogo entre productores y autoridades, busca enfrentar la situación actual del sector arrocero y asegurar su sostenibilidad.

La propuesta técnica será presentada ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) para obtener concepto sobre la competencia, conforme a la Ley 1340 de 2009.

Tras esta etapa, el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expedirá la resolución oficial que regula el precio del cereal.

Entre los puntos pactados se incluye la creación de una comisión técnica que identificará mecanismos. para apoyar a los productores afectados por la caída de precios desde el 26 de junio hasta la expedición de la norma.

Además, se contempla la reactivación de medidas como el Fonsa y el fondo de acceso a insumos agropecuarios (FAIA), aplicadas durante el primer trimestre del año.

El acuerdo también contempla la evaluación de medidas de defensa comercial frente a importaciones de arroz paddy y arroz blanco, la revisión del sistema tarifario sobre el uso del agua (TUA), y una mesa técnica liderada por el Ministerio de Hacienda para ajustar los criterios sobre presunción de costos definidos en la Resolución 209 de 2020.

Por otra parte, la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN realizarán operativos en centros de acopio y molinos para verificar inventarios y trazabilidad de productos.

Con la firma del acta, el comité declaró terminado el paro nacional arrocero y suspendió los bloqueos viales iniciados el 14 de julio.

No obstante, dejó constancia de que retomará movilizaciones si no se cumplen los compromisos adquiridos. El Gobierno, por su parte, reafirmó su disposición al diálogo y llamó a priorizar los canales de entendimiento.

Leído 👁️ 495 vistas Veces