El efecto dominó: Seguidilla de pataletas en el debate de candidatos a la Gobernación
Escrita por Casanare NoticiasMuy pintoresco estuvo el debate de candidatos a la Gobernación, convocado por el Colectivo de Periodistas.
Los acordes más altos de peculiaridades políticas, de gran utilidad para combatir el aburrimiento, corrieron por cuenta de tres eventos inesperados y altamente sorprendentes.
La primera pataleta vino de César Ortiz Zorro, quién como niño caprichoso al final se abstuvo de asistir, porque la candidata Marisela Duarte no participó.
El segundo episodio tuvo como protagonista a Luis Alexis García. El candidato ya estaba en su silla dentro del auditorio.
De repente en un ataque de dignidad, se acordó que no estaba invitado y decidió irse del evento, en medio de reproches y disgustos. Sin embargo la organización del evento demostró que si lo habían invitado con bastante antelación, en mensaje enviado desde el 05 de septiembre.
La joya de este tridente de acciones asombrosamente pintorescas, corrió por cuenta de la candidata Alba Rocío Romero, quién literalmente, a patada limpia golpeó la puerta para que le abrieran y la dejarán ingresar para participar en el debate.
Una vez dentro del recinto reclamó airadamente, porque en su concepto, la organización al no invitarla al debate le negó el derecho de participación.
Manifestó que si es por el tema de una deuda, en Colombia no es delito tener deudas y por el contrario, el departamento tiene una deuda con ella, en ocasión a las veces que ha hecho quedar bien el nombre del ente territorial, en escenarios nacionales. Luego de hacer estas objeciones en voz alta, se retiró del auditorio.
Finalmente el debate que se desarrolló en el salón Joropo de la Cámara de Comercio, participaron Héctor Balaguera, Joel Olmos y Guillermo Velandia.
Durante el desarrollo de la actividad se abordaron varios temas de interés general. Se tuvo un fogueo de preguntas y contra preguntas entre los mismos candidatos y de ellos con los periodistas.
Balaguera explicó que la única manera de combatir la corrupción es con mano dura, hacia los que han asaltados las arcas del Estado. Para el candidato es necesario enviarlos a la cárcel.
Recalcó que quienes aspiren a un cargo público no deben estar amarrados a ningún patrocinador, porque cuando reciben dinero para financiar sus campañas, quedan prisiones de su actuación cuando sean gobernantes.
En el caso propio sostuvo que tiene como subsistir por lo tanto no va llegar a ver qué se puede llevar del Departamento. También dijo que en un eventual gobierno suyo, va a acabar con los cargos burocráticos creados para pagar favores políticos.
Por su parte Joel Olmos propuso utilizar el polígrafo, como parte del proceso de selección para los cargos directivos, que tiene la Gobernación.
Recalcó que personalmente está dispuesto a someterse al polígrafo. También subrayó que se va a acabar con el cobro de coimas, para la asignación de contratos.
Indicó que todos hablan de la “vacunas” y eso es lo que no deja prosperar al departamento, porque hay muchos “retenes” para los empresarios. Esta propuesta debe ir acompañada de un fortalecimiento de las veedurías ciudadanas, para rendirle cuentas reales a la ciudadanía.
A su turno Guillermo Velandia es partidario de tener una auditoría externa a todos los procesos contractuales, la cual debe estar baja la supervisión permanente de los entes de control. De esta manera se hace un control más efectivo de los dineros oficiales.
Sostuvo que esta metodología la aplicó cuando fue subdirector de la Unidad Nacional de la Gestión del Riesgo y quiere traerla a los procesos de la Gobernación.
El evento que programado para las 5 de la tarde, se extendió hasta pasadas las 8 de la noche. Todo el archivo audiovisual con la grabación de la totalidad del debate, está disponible en la Fanpage del Colectivo de Periodistas y los medios que lo conforman.
Últimos de Casanare Noticias
- Ejército destruyó explosivos en el departamento del Meta
- Gobernador de Casanare exigió medidas inmediatas para salvar sector arrocero
- Yopal refuerza cultura vial con pedagogía en semana de la movilidad para motociclistas y peatones
- Con operativos en la frontera Gobierno nacional busca poner freno al contrabando de arroz y papa
- Desprendimiento de roca afecta la Transversal del Sisga