El suicido asociado a medicamentos: Autoridades hacen un análisis desde la perspectiva epidemiológica
Escrita por Casanare NoticiasCon el fin de abordar el análisis epidemiológico de los intentos de suicidio e intoxicaciones asociadas medicamentos, registrados durante 2022 y lo que va corrido de 2023, se adelantó una mesa de trabajo donde se hizo seguimiento a los compromisos pactados en la mesa de análisis de riesgo para la conducta suicida.
Durante la reunión, se acordaron varias acciones para prevenir este tipo de situaciones, como campañas articuladas para el aseguramiento de los medicamentos, ya que después de un tiempo pierden su principio activo y se convierten en un riesgo para las personas, así como la promoción del autocuidado para evitar la automedicación.
Esta actividad fue dirigida por la Gobernación de Casanare mediante la Secretaría de Salud departamental -dimensión de convivencia social y salud mental-, con la participación de la Alcaldía de Yopal (equipo de salud mental, Secretaría de Gobierno), Oficina de Medicamentos, Convivencia Social y Salud Mental y Vigilancia en Salud Pública.
De acuerdo con los datos recopilados, en el año 2022 se notificaron 322 casos de intento de suicidio, de los cuales 194 están relacionados a intoxicaciones, de esta cifra 131 corresponden al mecanismo de intoxicación por consumo de medicamentos, 51 a plaguicidas, 1 a metanol, 1 a solventes, 8 a otras sustancias químicas y 2 por consumo de narcóticos.
Últimos de Casanare Noticias
- Policía se pronunció sobre el triple homicidio registrado en Aguazul
- Joven araucano fue encontrado muerto en zona rural de Sácama
- Cuatro homicidios en menos de 24 hora en carretera Tauramena-Aguazul
- Rector de San Agustín se encuentra estable tras accidente en vía Aguazul-Yopal
- Motociclista de 20 años perdió la vida en la vía Pore – Trinidad