800 hogares del área rural en Casanare se beneficiarán con el proyecto de seguridad Alimentaria
Escrita por Casanare NoticiasLa gestora Social, Cielo Barrera, socializó este proyecto denominado: “Desarrollo de estrategias de seguridad alimentaria y nutricional, dirigidas a hogares con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes, del área rural” que llegará a todo el territorio Casanareño, con la participación de gestoras sociales de los municipios, secretarías de desarrollo social y referentes municipales.
Más de 9 mil millones destinados a la orientación, promoción de la nutrición, asistencia técnica y acompañamiento del mismo para 800 hogares durante 8 meses, tiempo que se distribuye en cuatro etapas del proyecto:
Socialización, validación de la información de los beneficiados y talleres para la implementación y establecimiento de huertas de autoconsumo con el fin de mejorar las condiciones sanitarias y promover el conocimiento en seguridad alimentaria y nutricional.
Implementación y establecimiento de 800 huertas familiares para el autoconsumo en la zona rural, garantizando la entrega de los insumos y elementos necesarios como acceso a la producción de alimentos agropecuarios de hogares con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes.
Asistencia profesional y técnica agropecuaria según situación alimentaria y nutricional, desarrollando las siguientes actividades para mejorar la capacidad y las acciones nutricionales en la atención de las necesidades de hogares con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes.
Entrega de 6.400 paquetes alimentarios, durante ocho (8) meses, un paquete mensual a cada hogar para contribuir a la adecuada ingesta alimentaria en hogares con niños, niñas, adolescentes y jóvenes entre 5 y 18 años, madres gestantes y/o lactantes.
“Nuestros municipios son los garantes de que este proyecto se ejecute adecuadamente, queremos que estas ayudas lleguen directamente a los hogares más necesitados, por eso le apuntamos a las áreas rurales donde podemos encontrar padres con dificultades inmensas y sobre todo mamitas gestantes, lactantes o con niños y niñas, adolescentes y jóvenes menores de 18 años que se encuentran en situación nutricional de delgadez, sobrepeso y obesidad” afirmó Cielo Barrera.
Últimos de Casanare Noticias
- Cáncer de vejiga: Una enfermedad de bajo perfil, pero letal
- Sabanalarga mejora señal de telecomunicaciones en el casco urbano
- Alcaldía de Villanueva alerta sobre correos falsos que buscan engañar a la ciudadanía
- Avanza estabilización en bocatoma Casical del macro acueducto Monterrey
- Tabla de descuentos por pago oportuno del impuesto predial anunció la Alcaldía de Yopal