Martes, 05 Mayo 2020 08:06
“Sistema de evaluación académica se debe flexibilizar”: Secretaría de Educación Departamental
Escrita por Casanare NoticiasLa temporada de coronavirus ha traído consigo una serie circunstancias inéditas, para el sector educativo. En este grupo de novedades se encuentra el sistema de evaluación, que tiene que adaptarse a la nueva dinámica de las clases virtuales.
Consciente de esta realidad, la Secretaría de Educación Departamental, siguiendo instrucciones del gobernador Salomón Sanabria, viene socializando con los directivos docentes la propuesta de evaluación y aprendizaje en casa.
La más reciente reunión de carácter virtual, se cumplió este lunes, 04 de mayo, en horas de la mañana. Durante el desarrollo de la misma se hizo especial énfasis por parte de la Secretaría de Educación, en que los profesores deben hacer hincapié en las evaluaciones de tipo formativo, es decir, que se conviertan en una herramienta didáctica que le brinde a los estudiantes, la posibilidad de seguir aprendiendo.
Para conseguir dicho propósito la autoridad educativa propuso que el sistema de evaluación se debe flexibilizar y adecuar a una población estudiantil heterogénea, por lo tanto la preocupación no debe centrarse en las notas sino en la permanencia académica, que impida la deserción escolar.
En este escenario los padres de familia juegan un papel preponderante, por lo que es necesario que desde la academia se le brinde orientación, con especial énfasis en quienes tienen niños de preescolar y primaria, sector de la población estudiantil con menos autonomía, por lo que demandan mayor cuidado.
Otra recomendación dada por la Secretaría de Educación, estuvo relacionada con todo el sistema de interacción entre las instituciones educativas y la comunidad, como los seguimientos al proceso de formación, las clases virtuales y el material pedagógico que se hace llegar a los hogares.
Todos estos componentes que se convierten en el medio de comunicación entre educadores, educandos y padres de familia, tienen para la autoridad departamental un componente emocional, que va a influir en la cotidianidad de los hogares casanareños.
Es por ello que, para sacar el mejor provecho de esta situación atípica presente en la actualidad, se ha invitado a todo el sector educativo para que revise el programa de educación socioemocional – competencias para la vida, en el vínculo (http://aprendedigitalqa-2012125942.us-east-1.elb.amazonaws.com/aprende-en-casa).
Publicada en
CN
Últimos de Casanare Noticias
- Caen ocho presuntos Integrantes de red de microtráfico que operaba en entornos escolares de Yopal
- Avanza en un 25 por ciento la construcción de cancha sintética en La Niata
- Altercado entre vecinos termina en agresión a una mujer con una sustancia desconocida
- Concejo de Yopal aprobó partidas presupuestales adicionales por 10 mil millones de pesos
- Ante protestas de transportadores MinEnergía anuncia medidas para mitigar la situación de abastecimiento de gas en Meta y Casanare