Jueves, 08 Agosto 2019 05:45

Aprobada en primer debate la liquidación y supresión de Ceiba en Yopal

Escrita por
Califica esta noticia
(0 votos)

Fue aprobado en primer debate el Proyecto de Acuerdo que autoriza de Supresión y Liquidación de Ceiba.

La iniciativa presentada para estudio por el alcalde del municipio de Yopal, Leonardo Puentes Vargas, surtió trámite en la Comisión de Planeación del Concejo Municipal, el pasado martes, teniendo como ponente al concejal Pedro Guillermo Torres y coponente a su homólogo Heyder Alexander Silva. En desarrollo del debate el concejal ponente dio ponencia positiva al Proyecto de Acuerdo 020 del 18 de julio de 2019, por medio del cual se autoriza al Alcalde de Yopal “suprimir la Empresa Industrial y Comercial del Estado- Ceiba E.I.C.E- y a su vez realizar las acciones necesarias para su liquidación”. “Por el bien de Yopal y por la recuperación de estos importantes servicios públicos de la ciudad, siento que se trata de un gran paso para avanzar”, expresó el Mandatario tras concluido el estudio y aprobación del proyecto, en primer debate.

Puentes Vargas agradeció a los Concejales integrantes de la Comisión de Planeación: Mayerly Muñoz, Alexander García Martínez y Pedro Guillermo Torres Ibarra, por dar su voto positivo a esta iniciativa, y espera contar el próximo sábado 10 de Agosto (fecha para dar trámite al segundo debate), con el apoyo de la plenaria del Concejo Municipal para cerrar este oscuro e inconveniente capítulo de la historia administrativa de la ciudad. La Administración Municipal radicó en segunda oportunidad el Proyecto de Acuerdo el 18 de julio para su estudio, análisis y posterior aprobación, dado que el mismo ya había sido presentado el 15 marzo de los corrientes, pero el 19 de marzo el Alcalde y los cuatro secretarios que ejercían la supervisión del contrato 1171 del 2018, fueron recusados por algunos trabajadores ociales de Ceiba.

Situación que llevó al Alcalde a negar mediante Resolución la recusación y conforme al procedimiento establecido en el Código Contencioso Administrativo, a elevar su decisión a consulta ante la Procuraduría Regional de Casanare; pronunciándose esta entidad hasta mayo del presente año, señalando que no aceptaba la recusación presentada por los trabajadores de la EICE. Sin embargo, en mayo el Alcalde fue nuevamente objeto de recusación por algunos trabajadores ociales de la empresa, lo que conllevó a que se hiciera el estudio jurídico y pronunciamiento del burgomaestre, negando los argumentos de la recusación y procediendo a radicarlos ante la Procuraduría. El pronunciamiento del órgano de control disciplinario se conoció solo hasta julio de la presente vigencia, argumentando que no hay razón para que el Alcalde se hubiera declarado impedido y, por lo tanto, no acepta la recusación; decisión que abrió paso para que Puentes Vargas pudiera retomar el proceso y presentar nuevamente el Proyecto de Acuerdo.

Vicios de legalidad de Ceiba Existen una serie de vicios en la creación de Ceiba que son subsanables y que de una u otra forma algunos se vinieron a subsanar en esta Administración Municipal, como la forma de designar al gerente, la cual fue denida mediante decreto en el que se señalaba que debía ser mediante concurso de mérito, desconociendo que la Constitución Política es clara al señalar que la designación de este cargo es competencia del Alcalde municipal, por tratarse de un empleo de libre nombramiento y remoción, que no está sujeto a un concurso de méritos.

Leído 👁️ 1438 vistas Veces