Casanare Noticias
Escritora Pilar Lozano dictó taller de crónica en Yopal
Un taller sobre Cómo Escribir Crónica, realizó la periodista y escritora Nacional Pilar Lozano a estudiantes, docentes y público interesado, en las instalaciones del Liceo Andino.
La autora de reconocidas obras como: Crecimos en la Guerra y Así Vivo Yo, Colombia Contada por los Niños, fue invitada por escritores Tinta de Yopo, grupo Relata Casanare, Casa de Museo 8 de Julio y la Red de Bibliotecas Públicas de Casanare, apoyados por el Ministerio de Cultura.
Ferlay “ Fercha” Olmos, coordinadora de la Red de Bibliotecas Públicas de Casanare, integrante del grupo de escritores Tinta de Yopo, indicó que el Ministerio de Cultura apoya el colectivo con tres escritores de talla nacional para que dicte un taller y esta vez correspondió a la escritora Pilar Lozano, dejando uno día abierto para invitar a estudiantes y comunidad en general.
Para la licenciada Martha Navas, instructora del taller de literatura de la Institución Educativa Manuela Beltrán, dentro de los programas de Jornada Escolar Complementaria que adelanta Comfacasanare, la participación de sus alumnos en este taller es una experiencia invaluable gracias a la posibilidad de interactuar con una escritora de gran trayectoria, que les permitió expresar y resolver inquietudes del mundo de la literatura y la forma de escribirla.
Mientras que la literata Lozano, manifestó su satisfacción por el gran interés y sensibilidad de los jóvenes asistentes por el tema de las letras e invitó a los estudiantes a que sigan fieles a su propósito de escribir sin detenerse en las críticas para avanzar en el mundo mágico de la literatura y hacer de la escritura parte de su rutina y su vida.
100 años de Yopal en exposición fotográfica
Con el tema, "Yopal Cien Años", se desarrolló en el parque Ramón Nonato Pérez, una exposición fotográfica, organizada por la Administración Municipal a través de la Secretaria de Educación y Cultura.
La exhibición cuyas imágenes fueron capturadas por la cámara del conocido arquitecto y fotógrafo Pablo Araque y que mostró momentos históricos y hermosos lugares del municipios, se realizó, posterior a un acto protocolario amenizado por interpretaciones de música autóctona y emotivos discursos alusivos a la conmemoración de los 100 años de historia de la que hoy es la capital del departamento de Casanare.
Para Constanza Engativá Rodríguez, Secretaria de Educación y Cultura de Yopal, esta exposición fotográfica, permite a propios y visitantes conocer el origen crecimiento y desarrollo de la ciudad a través de imágenes que representan el ayer y el hoy de la localidad.
Agregó Engativá Rodríguez, que en virtud de la calidad del trabajo fotográfico, se debe utilizar las herramientas necesarias para divulgarlo a través de internet y redes sociales para masificar los cien años de dificultades, logros, y evolución de Yopal.
“Esperamos poder presentar un proyecto de acuerdo al Concejo de Yopal, que permita institucionalizar expresiones culturales que como esta, exaltan el arte a través de la danza, la pintura, y el teatro”, agregó la funcionaria.
Para el expositor Pablo Araque, la inspiración de la obra se fundamentó en los 8 años de recorrer los parques, las calles y compartir con la gente de Yopal para descubrir el verdor de la vegetación, el sonido del río, más allá de la arquitectura y las construcciones de cemento.
Comerciantes denuncian problemática de inseguridad en Yopal a nuevo comandante de la Policía
Comerciantes y empresarios de Yopal se reunieron la semana anterior con el coronel Raúl Pardo Casas, Comandante de Policía de Casanare, con el fin de tratar la problemática de inseguridad que enfrenta el gremio.
Durante el conversatorio se lograron importantes compromisos institucionales con los cuales se espera hacer frente a la problemática que afecta al sector comercial de la ciudad, en especial el centro y sus alrededores.
“Nos hemos comprometido a hacer reuniones de seguimiento mensual con los gremios para escuchar las inquietudes y problemáticas que los aquejan, trabajar de la mano con ellos y así contrarrestar cualquier hecho delictivo”, dijo el Comandante de la Policía Casanare.
Daniel Engativá, presidente de la junta directiva de la Cámara de Comercio de Casanare destacó la importancia de devolverle la confianza al gremio.
“Es importante para los empresarios y comerciantes estos espacios en donde se abordan temas que afectan de manera directa sus actividades, y estamos seguros que a partir de ahora los resultados van a ser mejores, en lo relacionado con lograr disminuir las cifras de hurtos, extorsión y micro tráfico”, manifestó el presidente de la junta directiva de la Cámara.
Además de escuchar a los comerciantes y empresarios, el Comando de Policía a través del capitán Fabián Martínez del Gaula formuló algunas recomendaciones para no dejarse extorsionar o robar.
La piratería en transporte deja perdidas millonarias en Casanare
Representantes de las empresas de transporte intermunicipal de Yopal y Casanare, manifestaron su preocupación, ante el aumento de vehículos piratas, que operan en los corredores viales: Yopal-Aguazul, y Yopal-Paz de Ariporo.
Esta práctica que ha sido denunciada permanentemente por los transportadores legales, al parecer no ha tenido eco entre los autoridades, y cada vez se ve más fortalecida.
“No es justo que quienes desarrollamos esta actividad, no tengamos el apoyo contundente de las autoridades. No puede ser que nosotros paguemos impuestos y los piratas se lleven las ganancias,eso representa para nuestro gremio y cooperativas pérdidas irreparables”, indicó Jairo Robledo, representante de una cooperativa de Yopal.
Según Robledo, automóviles, camperos, camionetas y hasta motocicletas, circulan libremente por las carreteras de Casanare, ejerciendo el servicio de transporte ilegal, con la mirada indiferente de las autoridades que deberían ejercer control.
Aguazul se arma para combatir la delincuencia
Uno de los municipios de Casanare que en los últimos meses, ha sufrido el impacto de la delincuencia, es Aguazul. Delitos como el abigeato, homicidio, lesiones personales, hurtos, delitos ambientales y demás contravenciones, han venido alterando la convivencia ciudadana-
Ante esta problemática, un grupo de 58 policías de la Regional de Carabineros y Seguridad Rural N° 7, llegarán a esta localidad, para reforzar la seguridad y combatir estos delitos.
La Administración de Aguazul, por intermedio de la Secretaría de Gobierno, gestionó la llegada de los uniformados, con lo cual se busca hacer frente a las bandas delincuenciales, que han generado pérdidas cuantiosas, especialmente a los ganaderos y agricultores de la región.
“Con el aumento del pie de fuerza en el municipio, se podrán fortalecer operativos, para evitar que se siga vendiendo carne de animales hurtados, y verificar que la movilidad se dé evitando el tránsito de vehículos de procedencia ilegal”, dijo el secretario de Gobierno de Aguazul, John Villareal.
Álvaro Uribe visita a Casanare
El ex presidente, senador y fundador del Partido Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, estará este fin de semana en el departamento de Casanare ratificando su apoyo a los diferentes candidatos a Corporaciones Públicas por esta colectividad.
Uribe Vélez acompañará hoy el lanzamiento de la campaña de Josué Alirio Barrera a la Gobernación de Casanare en Paz de Ariporo y de Eunice Escobar y Arcenio Sandoval a las alcaldías de Paz de Ariporo y Yopal, respectivamente.
El sábado 22 de agosto recorrerá los municipios de Aguazul, Maní, Tauramena y Villanueva, fortaleciendo el compromiso del partido Centro Democrático con la seguridad ciudadana, la inversión, la política social y el desarrollo turístico para el departamento de Casanare.
“Invitamos a las bases sociales y simpatizantes del Centro Democrático para que acudan a las concentraciones populares que se realizarán en estos municipios y escuchen las propuestas de campaña de los diferentes candidatos, respaldados plenamente por nuestro Senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez” dijo Alirio
Barrera.
En Paz de Ariporo el sitio de concentración será la cancha La Garrapata a partir de las 2:30 de la tarde, mientras que en Yopal se hará en la calle 30 con carrera 17 a partir de las cinco de la tarde.
Artista Hernando Guerrero quedó en libertad
Quedó en libertad el cantautor Hernando Alfonso Guerrero, luego de 17 meses de permanecer en prisión, tras la muerte del ciudadano Edilberto Correa Mateus, con quien sostuvo un incidente, provocado por un cruce de las motocicletas en las que se movilizaban los dos habitantes de Maní.
El hecho se presentó el 10 de octubre del 2013 en el casco urbano del municipio, en la carrera quinta con calle octava de esta localidad, luego del incidente que se generó por el casi choque de las motos.
Según el relato de los testigos aceptada por el juez, el occiso ofendió verbalmente a Hernando Alfonso Guerrero y le realizó constantes cierres a su moto.
El cantautor maniceño quien se movilizaba con su esposa, como parrillera, decidió trasladarse hasta la residencia de una hijastra, pero hasta allá llegó Edilberto Correa, quien agredió a su esposa y la emprendió contra el artista, a pesar de que no se conocían.
Se comprobó por los testigos y el dictamen de Medicina Legal, que esta persona se encontraba ebria y que efectivamente le ocasionó ira e intenso dolor al cantante, quien luego de que el occiso, hiciera un ademán de sacar un arma de un canguro que portaba, le propinó una puñalada que le perforó el corazón.
La Fiscalía le imputó cargos de homicidio simple a Guerrero y posteriormente un juez ordenó su libertad, previo el pago de una caución de un salario mínimo y la firma de un documento de compromiso.
El juez que llevaba el caso le impuso finalmente al cantautor una condena de ejecución condicional, por cuanto esta no superaba los cuatro años y ya llevaba 17 meses en prisión.
El juez tuvo en cuenta en su decisión el hecho de que Hernando Guerrero se presentó voluntariamente a las autoridades y que no presentaba antecedentes judiciales.
Hernando Alfonso Guerrero es compositor, coplero y cantante de Maní y pertenece a la Sociedad de Autores y Compositores de Colombia SAICO.Ha participado en muchos torneos de música llanera en Colombia y Venezuela y se destacó en el Torneo Internacional El Cimarrón de oro en Yopal.
Hernando Guerrero duerme hoy en su residencia en Maní, luego de 17 meses de permanecer en la penitenciaria de mediana seguridad de Yopal.
Un campesino profesional quiere ser diputado de Casanare
Un líder comunal, social y ambientalista hace carrera política a la Asamblea Departamental con miras a las justas electorales del próximo 25 de Octubre. Se trata de Lucas Mendoza periodista y educador, con especialización en gestión social y ambiental.
Lucas Mendoza hace parte de los fundadores del Instituto Carlos Lleras Restrepo de Yopal donde fue presidente de la Asociación de Padres de Familia, durante varios años.
Representó a los estudiantes de la universidad de Pamplona, cuando hubo dificultades por el incumplimiento de los convenios entre la Universidad y la Gobernación de Casanare.
Hizo parte además de la mesa en la negociación por la canasta educativa con el Gobierno Nacional representando a los padres de familia en el paro estudiantil de 2012, también fue presidente de la Asociación de Juntas en el Corregimiento de El Morro.
Lucas Mendoza goza de reconocimiento por su liderazgo y neutralidad, lo cual se vio reflejado en la mesa de negociaciones entre las comunidades del área de influencia petrolera de Tauramena, Aguazul, Yopal y las empresas Ecopetrol y Equión.
El comunicador, conocido ampliamente en los círculos periodísticos, políticos y sociales por su humildad, sencillez, don de gentes, y por ser amigo del diálogo y la concertación, sueña con cautivar a los casanareños para convertirlos en electores de una esperanza de quienes con carácter y respeto lidera. Está avalado por el partido de la U a la Asamblea, en una lista fortalecida por candidatos de los diferentes municipios de Casanare.
Mucha falta le hace a las Corporaciones Públicas del departamento, personas que permitan debate, gestión y respaldo a los gremios y asociaciones para lograr cambios reales en un territorio golpeado por la corrupción administrativa.
SENA Casanare hace actualización sobre contribución al FIC
Con el propósito de actualizar y responder las dudas de los empresarios del sector de la construcción sobre la contribución al Fondo Nacional de Formación Profesional de la Industria de la Construcción (FIC), el SENA en Casanare ha programado una capacitación, para hoy viernes 21 de agosto, de 8:00 am. a 12:00 m. en el auditorio de la Regional.
El objetivo del FIC es desarrollar y apoyar programas de formación, certificación y actualización que fortalezcan los oficios y ocupaciones de la industria de la construcción.
Durante la jornada se abordarán, entre otros temas: Concepto, Contribución y Aportes Parafiscales, Comparativo Contrato de Aprendizaje – Contribución FIC, Normatividad, ¿Quién es responsable del pago de la contribución FIC?, Formas de Liquidar esta contribución, Consorcios y Uniones Temporales, Obligados a pagar Aportes Parafiscales, Códigos CIIU de la DIAN y Destinación de los recursos de la contribución FIC.
La capacitación será ofrecida por Pilar Perez Sacristán, Profesional del Grupo Normalización de Cartera de la Dirección Administrativa y Financiera, de la Dirección General del SENA.
Alianza entre Ecopetrol y Fiscalía para promover transparencia
La Empresa Colombiana de Petróleos – Ecopetrol- y la Fiscalía General de la Nación, realizaron una alianza con el fin de promover la transparencia y combatir violaciones al Código de Ética.
Este convenio de cooperación fortalece la labor preventiva, correctiva y sancionatoria de conductas que atenten contra la ética y el erario público, a través de un frente común contra quienes intenten presionar, amedrentar y sobornar a funcionarios y contratistas en instalaciones y zonas de operación petrolera.
De esta forma se protegerán los recursos del Estado y se fortalecerá la transparencia y la ética.
Dicho acuerdo tendrá una duración de tres años a partir de la fecha, y permitirá, entre otros, reforzar la lucha contra quienes ejerzan presiones indebidas, amedrenten o intenten extorsionar o chantajear a los funcionarios de Ecopetrol y de empresas contratistas en busca de beneficios dentro de los procesos de adquisición de bienes y servicios en algunas zonas del país.
En el convenio se establece que la Fiscalía otorgará atribuciones transitorias a algunos funcionarios de Ecopetrol para que puedan cumplir funciones de Policía Judicial. Esta facultad permitirá desarrollar una acción inmediata cuando se detecte algún posible delito mediante la recolección de pruebas, evidencias y demás elementos que sirvan para iniciar las respectivas acciones penales.