Casanare Noticias


Sobre la 1:30 de la tarde de ayer, Hilda Rodríguez, empresaria del municipio de Pore murió en un accidente de tránsito ocurrido en el sector de Llano Vargas de Yopal.

“El accidente se produjo cuando la señora que se movilizaba en una camioneta blanca tipo platón, perdió el control del vehículo al hacer un giro indebido, chocando contra un árbol”, afirmó el capitán James Vida, Comandante de la Estación de Policía Yopal.

Según habitantes del sector el impacto arrojó a la víctima por la puerta derecha, quién no tenía colocado su cinturón de seguridad y acto seguido la camioneta le cayó encima, ocasionándole la muerte de manera instantánea. 

Al lugar llegaron a socorrerla vecinos del sector, familiares, unidades de emergencia del hospital y la Policía, pero la señora ya se encontraba sin signos vitales.

El capitán James Vidal dijo que, “el aumento de los índices de accidentalidad en Yopal se  debe a que las personas están violando las normas de tránsito muy seguidamente y no hacen caso a las campañas educativas que en ese sentido se vienen realizando”.

Dos sujetos capturados por hurto

En otro hecho de orden público ocurrido en el centro de la ciudad, el capitán  James Vidal informó sobre la captura de dos sujetos, que a bordo de una motocicleta intimidaron a una persona con una pistola de gas para hurtarle un celular.

Los sujetos que fueron capturados cuadras más adelante y a quienes se les dictó medida de aseguramiento, presentan antecedentes de hurto a un ganadero, bajo la misma modalidad. 

 

El gobierno departamental a través de  la Secretaria de Salud celebra este 29 de agosto la Tercera Jornada Nacional de Vacunación,  para lo cual  tiene como meta que ningún niño menor de seis años  se quede sin completar su esquema.

Bajo el lema   “Día de Ponerse al día”  el sábado   29 de agosto a partir de las    8: 00 am hasta las 4:00 pm,  se tienen preparados  puntos de vacunación dispuestos en diferentes zonas como parque, hospitales y centros de salud  de cada  municipio, a la cual padres y/o cuidadores de niños menores de 6 años que no estén al día con sus vacunas   podrán acercarse al  punto  más cercano  con el carnet de registro y recibir las vacunas de acuerdo a  su edad de forma gratuita.

Entre las novedades en los lineamientos de vacunación  para el 2015 dictados  por el Ministerio de Salud y Protección Social se encuentra la inclusión desde el 1 de Julio de la vacuna contra la  varicela a niños que cumplan  12 meses dVe edad y  fiebre amarilla, que antes se aplicaba al cumplir 1 año, pasa a ser aplicada un  primer refuerzo a los 18 meses de edad.

En el municipio de Yopal se tiene preparados  para este día 15 puntos de vacunación ubicados en : CDI Esteritos, Centro Materno infantil , Parque Principal, Cruz Roja, Corporación  Llanos Orientales, Coomeva, Clínica Casanare, Parque la Herradura, Parque barrio la Esmeralda, Brigada XVI , sanidad policía, parque barrio 7 agosto, Centro de salud Juan Luis Londoño, Parque Barrio Oasis, Barrio Villa Vargas.

“El llamado a la comunidad es a que participe de esta jornada la cual busca llegar a erradicar, eliminar y controlar las enfermedades prevenibles por medio de la vacunación”, dijo María Nieves Díaz, coordinadora del Programa Ampliado de Inmunizaciones de la Secretaría de Salud.


Tras recibir una llamada en la que se dio a conocer el robo de 92 cabezas de ganado en una finca localizada en área rural de La Primavera, Vichada, el Batallón de Ingenieros N° 28 “CR. Arturo Herrera Castaño” de la Vigésima Octava Brigada de Selva, unidad orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, logró recuperar los semovientes.

Las reses fueron encontradas en el desarrollo de la operación “Agamenón”, al parecer habían sido hurtadas por miembros de la delincuencia común, que buscan afectar la población civil que residen en esta región del departamento de Vichada afectando directamente sus finanzas.

En lo que va del 2015 las tropas de la Octava División han combatido el delito de abigeato, logrando de esta forma recuperar  756 semovientes en los departamentos de Arauca, Casanare y Vichada.

 

 

 

 

 

El candidato a la alcaldía de Aguazul por el partido Cambio Radical, Martín Pérez  Plazas, denunció ausencia total de garantías para el debate electoral de 2015

La denuncia es fundamentada en aspectos como que es de público conocimiento la inclinación del alcalde del municipio de Fernando Camacho en favor de Johana Moreno, aspirante a la Alcaldía de esta localidad por el Partido Liberal Colombiano

Según Pérez Plazas, existe confabulación entre el mandatario local y su hermano Nelson Camacho, quienes violan los derechos de los demás candidatos, respaldando claramente la campaña de la doctora Moreno incluso desde la Personería Municipal.

Indicó Martín Pérez que ya se presentaron las denuncias correspondientes ante el Consejo Nacional Electoral, la  Procuraduría General de la Nación, y la Fiscalía General de la Nación.

“Las quejas elevadas a los entes competentes se orientaron también a evidenciar el delito de trashumancia electoral”, reiteró.

De otra parte  indicó el candidato de Cambio Radical, que su campaña a pesar de esta circunstancia avanza, con el respaldo del Partido Opción Ciudadana, el Partido Verde,  el Partido Conservador y el Mais y la suma de líderes, profesionales, jóvenes y mujeres que vienen manifestando absoluto respaldo a su aspiración de llegar a la alcaldía de Aguazul.

                                                                                                      

En la madrugada de hoy, en la vereda el Palito del municipio de Trinidad fueron incineradas una volqueta y una motoniveladora que adelantaban labores de pavimentación en vías del departamento.

“Unidades de la fuerza pública, Ejército y Policía hicieron presencia  en el lugar para adelantar las investigaciones respectivas y poder determinar los responsables y las causas de la quema de estos dos vehículos en el kilómetro 43, en la vía de Pore - Trinidad”, dijo el coronel Raúl Pardo, Comandante de Policía Casanare.

Los vehículos pertenecían a la empresa Meyan S.A. y se encontraban haciendo mantenimientos a las vías del sector. 

 

Atendiendo un llamado de emergencia de la comunidad, personal de la Décima Sexta Brigada, orgánica de la Octava División y el Grupo Aéreo de Casanare, evacuaron ayer una mujer de 18 años y su recién nacida, quienes se encontraban en riesgo, luego de tener un parto domiciliario. 

La operación conjunta de evacuación entre el Ejército y Fuerza Aérea, se desarrolló en la finca La Castellana, vereda el Café, municipio de Hato Corozal, Casanare, hasta donde llegaron las Fuerzas Militares, para evacuar a la señora Tatiana Porras, quien presentaba hemorragia uterina, dolor abdominal y somnolencia. Además, la recién nacida, presentaba hipoactividad y bajo peso.

La señora afectada fue atendida por la subteniente médico Martha Anaya Martínez, orgánica del Dispensario 4036 la Décima Sexta Brigada y la evacuación se realizó en un helicóptero tipo Bell 212, matrícula 4004 de la Fuerza Aérea Colombiana; posteriormente en Yopal la mamá e hija, fueron recibidas por una ambulancia del Ejército Nacional, que las trasladó hasta el hospital regional, para ser atendidas por los especialistas pertinentes.

Para la subteniente Anaya, su mayor orgullo es poder servir a la comunidad y a los más necesitados, en el momento que lo requieran “lo más importante en estos casos es hacer todo lo humanamente posible para salvar la vida de las personas, sentir la satisfacción del deber cumplido, siempre pensando y trabajando por el bienestar de los colombianos, ese es mi orgullo, como médica y como militar”, expresó.

Por su parte, el coronel Rodrigo Piragauta Díaz, manifestó el compromiso del Ejército Nacional con el pueblo colombiano “la población civil es nuestra razón de ser, nuestro trabajo está enfocado al bienestar de los colombianos y siempre estaremos ahí para tender esa mano amiga, cuando lo requieran”.   

 

 

Viernes, 28 Agosto 2015 03:00

Muere habitante de la calle en Yopal


Una persona de la  tercera edad, habitante de la calle, de aproximadamente 80 años, y conocida como “Cúcuta”, fue hallada muerta  en un andén del parque La Estancia, en el casco urbano del municipio de Yopal.

Según el capitán James Vidal, comandante de la Estación de Policía Yopal, ante un  llamado de la comunidad, un cuadrante de la  Policía se hizo presente en el sitio y junto con el Centro Regulador de Urgencias CRUE, se efectúo el levantamiento del cadáver.

“Se  pudo verificar el deceso de la víctima por muerte natural,  y que estaba indocumentada”, dijo el capitán Vidal.

Reiteró que en vista de que no existen familiares de “Cúcuta, en Yopal, el cadáver fue llevado a la morgue del municipio para darle sagrada sepultura.

Foto: Jesús Duque

 

12 familias, que hacen parte de la  Asociación de Desplazados del municipio de San Luis de Palenque  - ASODES-  El Futuro, recibieron del Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), un subsidio  Integral a la Reforma Agraria, por valor de 524.832 millones de pesos, para comprar un predio de 47 hectáreas  y desarrollar un proyecto productivo.

Antonio Hever Copete Moreno,  director Territorial del  Incoder, indicó que el proyecto responde a la resolución 3407  enmarcada en el Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural y el compromiso firmado en el 2014, en virtud a la gestión e interés del secretario de Agricultura del Departamento, Alexi Yesid Duarte Torres.

Los Beneficiarios

Elvira Peña, representante legal de la ASODES - El Futuro y delegada de la Mesa Municipal de Víctimas de la violencia expresó su agradecimiento, complacencia  y gran emoción en nombre del grupo, por el aporte del Gobierno Nacional y la gestión de la Secretaría de Agricultura, que cumple en gran medida el sueño de los integrantes de la Asociación de obtener un lugar propio para trabajar de manera digna.

Conminó la líder al grupo de favorecidos a no cesar en el empeño de alcanzar sus propósitos  y multiplicar el aporte, trabajando incansablemente, sin conflictos y de manera solidaria.  

       

Para el secretario de Agricultura del Departamento, la entrega del subsidio al grupo de desplazados es el resultado del trabajo en equipo  del Gobierno Departamental para traer  recursos a la región, de creer en las asociaciones conformadas por la población víctima de la violencia, y de acertar en una convocatoria tan reñida como la de pacto agrario, rompiendo el paradigma de la dificultad de captar inversión nacional.

“Aspiro a que los recursos entregados se multipliquen  a través del trabajo técnico y organizado en el proyecto productivo de cinco hectáreas de piña, que contará con capacitación para generar competencias, y producir uno de los productos promisorios de Casanare”, reiteró Alexi Duarte.

Otros Proyectos

En esta misma línea, existen cuatro convenios firmados con cinco Asociaciones de los municipios de Orocué, Monterrey, Yopal y Aguazul, que ya cuentan con recursos para compra de tierras y la implementación de proyectos productivos con inversión directa de la Administración Departamental con recursos de regalías.

Se avanza también en la ejecución de un programa de 2.000 aves ponedoras por parte de la Asociación de Víctimas de Tauramena, y un cultivo de piña en el municipio de Hato Corozal.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Pese a que la  Registraduría Nacional del Estado Civil, ya ha anunciado a través, de una comunicación escrita y  la publicación en la página web, que al Movimiento Social La Bendición, no le aprobaron el número completo de las firmas, que requiere su candidato para aspirar a la alcaldía de Yopal, John Jairo Torres y su grupo de colaboradores insisten  en que pueden quedar avalados, para llegar hasta las elecciones del 25 de octubre.

Al menos eso es lo que ha afirmado  el abogado Carlos Cárdenas Ortiz, quien  cree que hay serias inconsistencias en la poca información que se ha suministrado sobre  la decisión final  de la Dirección del Censo Electoral de la Registraduría, la cual indica que le faltaron más de 3 mil firmas para lograr, que la candidatura de Torres quede en firme.

Hay que aclarar que J.J. Torres figura inscrito en la Registraduría, pero con la condición de que debe presentar 18 mil firmas para avalar al movimiento que representa.

Hay inconsistencias

De acuerdo a la Registraduría, de 33.021 firmas presentadas, solo se aprobaron  15.879,pero los voceros del Movimiento la Bendición, aseguran que solo  presentaron 32 mil firmas, luego ahí habría una inconsistencia.

Según Carlos Cárdenas, el mismo J.J. Torres ha estado en Bogotá haciendo las reclamaciones del caso e irán hasta el final, para que se garantice el aval como candidato a la alcaldía de Yopal.

Pese a que  los delegados de la Registraduría Nacional en Casanare,  han evitado hablar públicamente sobre el tema, lo cierto es que la decisión ya está tomada, según se puede apreciar en  la publicación que aparece en la página web de la entidad.

Al parecer, John Jairo Torres no tuvo las firmas suficientes, legalmente aprobadas por la Registraduría y aunque no haya sido notificado oficialmente, esta ya es una determinación, que muy difícilmente se puede echar atrás.

Según se conoció, la notificación oficial de la determinación de la Coordinación del Grupo de Firmas de la Dirección del Censo Electoral, está por llegarles a los voceros del Movimiento Social La Bendición.

Se espera que en dicha notificación se explique punto por punto, porqué se determinó que no se le aprobaban las firmas que se citaron en el informe oficial.

 Mañana Jhon Jairo Torres hablará sobre su situación política en medios radiales de la ciudad capital.

 

Después de luchar durante varios días por su vida, tras sufrir un grave accidente de tránsito, falleció ayer en el Hospital de Yopal, Robinson Arnel Estepa Pirabán, de 25 años de edad, oriundo del municipio de Nunchía.

La Administración Municipal de Nunchía, en cabeza de su alcaldesa Martha Cecilia Pérez Rodríguez, lamentó profundamente el deceso del joven, quien era ingeniero agrónomo y se desempeñaba como profesional de apoyo de la Secretaría General y de Gobierno.

“Chiqui”, como le decían cariñosamente sus amigos, es recordado por ser un muchacho alegre, humilde y apasionado por su profesión y por el deporte.

“Su labor, valores, energía y sencillez, siempre estarán vivos en nuestros corazones y en los de todos aquellos que tuvieron el privilegio de compartir con un ser tan especial que ahora descansa a la diestra del Todopoderoso”, afirmó la mandataria local.

La Alcaldía envió un sentido mensaje de solidaridad y acompañamiento a su señora madre Raquel Pirabán (funcionaria de la alcaldía), sus hermanos Darwin Andrés y Gustavo, demás familiares y amigos.

El cuerpo sin vida de Robinson será velado en las instalaciones del Centro de Convivencia Ciudadana de Nunchía, y aún está por confirmar la fecha y hora de sus honras fúnebres que se harán en la parroquia La Sagrada Familia.

 Foto: Alcaldía de Nunchía