Noticias relacionadas: UNIVERSIDAD NACIONAL
Falleció el reconocido científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo
Este 9 de enero de 2025, el destacado científico colombiano Manuel Elkin Patarroyo falleció a los 78 años, según confirmó la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional en un comunicado. La universidad expresó su agradecimiento por las contribuciones de Patarroyo a la ciencia y la salud en Colombia, enviando condolencias a sus familiares y amigos.
Nacido el 3 de noviembre de 1946 en Ataco, Tolima, Patarroyo se graduó en medicina en la Universidad Nacional, donde también fue profesor desde 1972. Su carrera se destacó por su investigación en inmunología y virología, que incluyó estudios en Estados Unidos. Es reconocido mundialmente por desarrollar la vacuna experimental SPf66 contra la malaria en 1987, un avance significativo, aunque no concluyente en su eficacia.
A lo largo de su trayectoria, Patarroyo fundó el Instituto de Inmunología del Hospital San Juan de Dios en Bogotá, que más tarde se convirtió en la Fundación Instituto de Inmunología de Colombia (Fidic). Su trabajo le valió múltiples premios, incluyendo el Premio Príncipe de Asturias y el Premio León Bernard de la OMS.
La comunidad científica recuerda a Patarroyo como un innovador comprometido con la lucha contra enfermedades infecciosas, aunque su carrera también estuvo marcada por controversias relacionadas con sus métodos de investigación. Su legado perdurará como un símbolo del avance científico en Colombia y un llamado a reflexionar sobre los desafíos éticos en la investigación biomédica.
Estudie especializaciones en Derecho Administrativo e Instituciones Jurídico Procesales con Unitrópico y Universidad Nacional
La Universidad Nacional y Unitrópico, nuevamente abren la convocatoria para las especializaciones en Derecho Administrativo y en Instituciones Jurídico Procesales que serán dictadas en Yopal para este segundo semestre del presente año.
Según explicó, Jenny Sanabria Buitrago, directora del programa de Derecho de Unitrópico, “en este momento estamos en proceso de preinscripción para conocer los interesados en iniciar esta especialización. El calendario se realizará finalizando el mes de junio, para que las inscripciones y el pago del proceso de matrículas se realice en el mes de julio e iniciar clases en el mes de agosto”.
Este convenio que por tercera vez se ofrece, permite que profesionales como abogados, politólogos, sociólogos, administradores públicos, entre otras ciencias afines, estudien cualquiera de estas dos especializaciones sin tener que desplazarse a Bogotá, porque los docentes de la Universidad Nacional dictarán las clases en las instalaciones de Unitrópico.
Luego de habilitarse el calendario, los interesados tendrán un plazo aproximado de 8 días para realizar las inscripciones, que consiste en el pago de un PIN, presentar su hoja de vida y un examen que determinará si se encuentra apto para recibir la especialización.
Las especializaciones que son certificadas por la Universidad Nacional, tienen un valor aproximado por semestre de 5 millones 400 mil pesos.
Igualmente, Sanabria Buitrago recuerda que Unitrópico está en temporada de inscripciones y matrículas para los interesados en estudiar Derecho en modalidad de pregrado.
Para ampliar la información sobre el pregrado en Unitrópico o las especializaciones en convenio con la Universidad Nacional, puede comunicarse al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o vía whatsapp al 321 49 29 339.