Noticias relacionadas: Temblores

Nuevamente el municipio de Paratebueno, Cundinamarca, es epicentro de un movimiento telúrico. Así lo reportó el Servicio Geológico Colombiano.

Según el informe oficial, el evento ocurrió hoy 13 de agosto a las 04:02 de la mañana. La magnitud del temblor fue de 3.5 en la escala de Richter, con una profundidad inferior a los 30 kilómetros.

Igualmente, la información especificó que la ubicación exacta del sismo fue a 10 kilómetros del casco urbano de la mencionada población. Este temblor de suma a la serie de movimientos similares que  se vienen presentando en este sector del oriente de Cundinamarca, desde el pasado  8 de junio, cuando un temblor de 6.5 provocó daños materiales, en al menos, 250 viviendas del corregimiento  de Santa Cecilia y áreas circunvecinas. 

Publicada en CN
Sábado, 28 Junio 2025 06:37

Volvió a temblar en Paratebueno

Sobre la medianoche de este viernes 27 de junio se presentó un nuevo temblor en el oriente cundinamarqués, específicamente en el municipio de Paratebueno, donde hace un par de semanas se registro un fuerte movimiento sísmico que afectó varias viviendas en distintas zonas rurales de esta población.

Según la información dada a conocer por el Servicio Geológico Colombiano, en esta oportunidad la magnitud del fenómeno natural fue de 2.6 en la escala de Richter.

El informe oficial también da cuenta que la profundidad fue menor a 30 kilómetros y que tuvo una duración de 8 segundos.

Publicada en Regional

Un fuerte temblor se presentó hoy viernes 19 de enero a las 6:26 de la mañana, en varias regiones del país. El movimiento telúrico se sintió con mayor fuerza en el Eje Cafetero, Valle del Cauca, Bogotá y Boyacá.

En este momento las autoridades locales y departamentales, hacen un barrido por sus territorios, para corroborar si se presentaron daños materiales o afectación a la población.

Se conoció que en Armenia  alcanzaron a evacuar el aeropuerto, llevando a los pasajeros hacia zonas más seguras. El Servicio Geológico Colombiano indicó que el temblor fue de 5.6 grados y se sintió con mayor intensidad en Quindío, Chocó, Valle del Cauca y Tolima. El epicentro fue el municipio Ansermanuevo (Valle) y tuvo una profundidad de 33 kilómetros.

 
 
Publicada en Nacional