Noticias relacionadas: Contralor
En pausa nuevamente la elección del contralor departamental
La Asamblea Departamental de Casanare resolvió suspender la convocatoria pública para la elección del contralor departamental para el periodo 2026-2029, a raíz de graves denuncias sobre la posible filtración y copia de la prueba de conocimientos.
La decisión fue formalizada el 15 de octubre de 2025 mediante la Resolución de mesa directiva No. 056, firmada por el presidente Juan Fernando Mancipe Pérez y la segunda vicepresidente Marisela Duarte Rodríguez.
La suspensión rige a partir de esa fecha e incluye la detención de la publicación de los resultados preliminares de la prueba.
La alerta surgió tras una comunicación enviada por varios aspirantes quienes denunciaron que en una publicación hecha en redes sociales, figura el acta suscrita por funcionarios y contratistas de la Universidad de Cartagena, al igual que una persona que labora para la Procuraduría Regional de Bolívar.
Según la Asamblea, para los denunciantes, en la mencionada publicación “se avizoran los resultados preliminares de la prueba escrita aplicada el 9 de octubre del presenta año, en el marco de la convocatoria pública de elección de elección del Contralor Departamental de Casanare, para el periodo 2026 – 2029”.
Agrega el escrito que ante esta situación solicitaron a la Corporación se investigue si el mencionado texto incurrió en una vulneración de “la confidencialidad reserva y cadena de custodia de la prueba de conocimientos”.
La Universidad, por su parte, remitió un oficio a la Asamblea en el que el rector, William Maicuk Castillejo, vía correo electrónico donde se informan los resultados preliminares de la prueba de conocimiento.
Según la Corporación, al verificar dichos datos se encontró que “al parecer son similares” a los publicados en el perfil de Facebook de un medio de comunicación
Ante la evidencia de la "presunta filtración del acta, vulneración de la confidencialidad, reserva y custodia de la prueba", y con el objetivo de garantizar la transparencia, imparcialidad y legitimidad del concurso, la mesa directiva de la Asamblea determinó suspender todo el proceso.
El cronograma para la elección del contralor solo será reactivado una vez que la suspensión sea levantada y se tomen las acciones necesarias para restaurar la confianza en el proceso. La Resolución advierte que contra esta decisión no procede recurso alguno.
Cipriano Castro Medina nuevo Contralor de Casanare 2022-2025
La mañana de este martes 30 de noviembre, con 7 votos fue elegido como Contralor Departamental de Casanare 2022-2025 el abogado Cipriano Castro Medina, contra Blasdimir Arias quien obtuvo dos votos y Diego Aranguren con un voto.
Castro Medina, es abogado, egresado de la Universidad Católica Colombia, Especialista en Derecho Administrativo y Constitucional de la misma Universidad, con estudios de postgrado en Derecho de Seguro y Contratación Estatal de la Universidad Externado de Colombia y Magister en Contratación Pública y Privada de la Universidad Santo Tomas.
El nuevo contralor de Casanare, cuenta con más de quince (15) años de experiencia en control fiscal, ingresó a la carrera administrativa de la Contraloría General de la República en el año 2006 donde se ha desempeñado en los grupos de vigilancia y responsabilidad fiscal, ocupando diferentes cargos como profesional universitario grado 01 y grado 02 hasta llegar al cargo que ocupa actualmente como coordinador de gestión del Grupo de Responsabilidad Fiscal de la Gerencia Colegiada de Casanare de la Contraloría General de la República.
El día doy, también fue electa como secretaria general de la Asamblea Departamental de Casanare para el periodo 2022 la abogada, especialista en derecho comercial Diana Milena Jarro Rodas.
Estos fueron los puntajes de los admitidos al cargo de Contralor Departamental
El asesor de la Gobernación de Casanare y excandidato a la Alcaldía de Yopal, Diego Aranguren; la hermana de la alcaldesa de Pore, Beatriz Guarnizo Tibaduiza y el esposo de la actual contralora de Casanare, Cipriano Castro Medina, lograron los puntajes más altos en la prueba de conocimientos realizada por la Universidad Distrital Francisco José de Caldas, dentro del concurso de elección de Contralor Departamental de Casanare para la vigencia 2022-2025.
Según la información entregada ayer por la Asamblea Departamental de Casanare, realizadora del concurso, Diego Aranguren respondió correctamente 92 de las 100 preguntas; Beatriz Guarnizo, aprobó 91 mientras Cipriano Castro contestó bien 86 preguntas. Les siguió Blasdimir Arias tuvo 70 aciertos, Jorge Andrés Rodríguez González, primo de la senadora Amanda Rocío González, 69 y la actual directora de vigilancia y control fiscal de la Contraloría Departamental, Carolina Mariño, con 68 respuestas correctas.
De la lista de 32 admitidos, 7 no presentaron las pruebas; 11 superaron el umbral mínimo, que se contempló de 60 hacia arriba y los demás 14 no superaron el umbral, por ende, no pueden continuar en el proceso de elección. Por ahora el siguiente paso será la evaluación de las hojas de vida que se realizará el próximo 2 y 3 de noviembre. Luego vendrá la entrevista y publicación de los elegibles para definir la terna.
Es de resaltar que la prueba de conocimientos tiene un peso del 60% dentro del proceso de elección del nuevo contralor. La formación profesional, 15%; la experiencia, 15%; actividad docente, 5% y la producción de obras en el ámbito fiscal el 5%.
Rifirrafe entre diputados en la Asamblea de Casanare: denuncian constreñimiento para la elección de Contralor.
Un acalorado debate realizado ayer a gestión del Riesgo Departamental, en la Asamblea de Casanare, terminó con graves acusaciones contra dos diputados de la Duma quienes según el denunciante estarían constriñendo para la elección del Contralor.
Rifirrafe
El cruce de palabras entre los diputados York Cortes y Carlos Fredy Mejía, inició en el debate cuando Cortés realizó señalamientos de corrupción por el contrato de las obras de protección del río Cravo Sur en Yopal, a lo que Mejía respondió que si tenía las pruebas denunciara ante los entes de control.
Esto, generó reacción inmediata por parte del diputado York Cortés, quien denunció en entrevista con los medios de comunicación un presunto constreñimiento de dos diputados de la Asamblea de Casanare para la elección de Contralor Departamental.
“El diputado Carlos Fredy Mejía me abordó en su vivienda, hay una necesidad de las mayorías de tener Contralor. Esto hay que denunciarlo hay que hacerlo saber a la Procuraduría Y Fiscalía, tengo las pruebas (audios) y a más tardar el viernes estaré instaurando las denuncias de algunos diputados que vienen constriñendo para la elección del Contralor”, afirmó tajantemente el diputado York.
Tras conocerse las graves acusaciones, el diputado Carlos Fredy Mejía, negó rotundamente haberse reunido con el diputado York para hacerle este tipo de propuestas y lo invitó a realizar las denuncias ente los entes de control.
“Estos graves señalamientos obedecen a que se viene la campaña política y seguramente van a renunciar a la Asamblea Departamental para aspirar a la Cámara de Representantes y lo más fácil es hacer show político”, aseguró el diputado Carlos Fredy Mejía.