Noticias relacionadas: CAR

El pasado 28 de marzo en la ciudad de Barranquilla se celebro la asamblea de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales. Durante el desarrollo de este evento fue elegida la nueva junta directiva de la entidad, para el periodo 2025 – 2026.

Uno de los asientos directivos de Asocars correspondió a la directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, quien fue elegida de manera unánime sus homólogos de Corpoguavio, CAR Cundinamarca, Corpochivor y Corpoboyacá, representantes de la región centro-oriente.

Mariño Mondragón llega a estas esferas del orden nacional en el campo ambiental, a penas cuatro meses de haber tomado posesión como directora de Corporinoquia.

"Agradezco profundamente la confianza que mis compañeros han depositado en mí, al elegirme como miembro de la junta directiva de Asocars.

Me comprometo a trabajar arduamente para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos en Colombia, a promover la cooperación, el diálogo entre los actores del sector ambiental y a fortalecer la gestión ambiental del país.

Como directora de Corporinoquia, estoy segura de que esta oportunidad me permitirá trabajar en equipo por una Orinoquía sostenible y biodiversa", manifestó Diana Carolina Mariño.

La nueva junta directiva de Asocars, conformada por Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima, como presidenta. Jesús León Insignares, director de CRA Atlántico, en la vicepresidencia.

Como miembros principales figuran Marco Antonio Suárez (CVC); Javier Valencia (Cornare); Diana Carolina Mariño Mondragón (Corporinoquia) y Arnold Rincón (Codechoco). 

Como miembros suplentes fueron elegidos Adriana García (Corpocesar); Amarildo Correa (CRC); Juan Carlos Reyes (CDMB); Julio César Gómez (Carder Risaralda); Fabián Bulla (Corpochivor) y Wilson López (Cormacarena). 

 

Publicada en Nacional

Durante el primer semestre de 2022, más de 13 mil animales han sido rescatados por las Corporaciones Autónomas Regionales y de Desarrollo Sostenible de Colombia (CAR).

Por ello, en el Día Nacional de la Biodiversidad, las CAR hacen un llamado a proteger las especies de fauna y flora, ya que, del reporte de las CAR, sobresale, que persiste el tráfico de reptiles, en especial hicotea. 

Segùn Corporinoquia, en la Orinoquía se adelantan actividades de educación ambiental y operativos atendiendo las denuncias de la comunidad y las autoridades, al tiempo que intensifican operativos contra la comercialización y tráfico ilegal de fauna y flora silvestre. 

Asocars destaca las 299 áreas protegidas que han sido declaradas por las CAR, para su conservación. Estas suman un total de 3.841.744 hectáreas, declaradas bajo alguna figura de protección como parques naturales regionales, áreas de recreación, reservas forestales, distritos de conservación del suelo, distritos de manejo integrado y reservas forestales protectores regionales.

  

Publicada en CN
Etiquetado en