Noticias relacionadas: BARRANQUILLA

El pasado 28 de marzo en la ciudad de Barranquilla se celebro la asamblea de la Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales. Durante el desarrollo de este evento fue elegida la nueva junta directiva de la entidad, para el periodo 2025 – 2026.

Uno de los asientos directivos de Asocars correspondió a la directora de Corporinoquia, Diana Carolina Mariño Mondragón, quien fue elegida de manera unánime sus homólogos de Corpoguavio, CAR Cundinamarca, Corpochivor y Corpoboyacá, representantes de la región centro-oriente.

Mariño Mondragón llega a estas esferas del orden nacional en el campo ambiental, a penas cuatro meses de haber tomado posesión como directora de Corporinoquia.

"Agradezco profundamente la confianza que mis compañeros han depositado en mí, al elegirme como miembro de la junta directiva de Asocars.

Me comprometo a trabajar arduamente para abordar los desafíos ambientales que enfrentamos en Colombia, a promover la cooperación, el diálogo entre los actores del sector ambiental y a fortalecer la gestión ambiental del país.

Como directora de Corporinoquia, estoy segura de que esta oportunidad me permitirá trabajar en equipo por una Orinoquía sostenible y biodiversa", manifestó Diana Carolina Mariño.

La nueva junta directiva de Asocars, conformada por Olga Lucía Alfonso, directora de Cortolima, como presidenta. Jesús León Insignares, director de CRA Atlántico, en la vicepresidencia.

Como miembros principales figuran Marco Antonio Suárez (CVC); Javier Valencia (Cornare); Diana Carolina Mariño Mondragón (Corporinoquia) y Arnold Rincón (Codechoco). 

Como miembros suplentes fueron elegidos Adriana García (Corpocesar); Amarildo Correa (CRC); Juan Carlos Reyes (CDMB); Julio César Gómez (Carder Risaralda); Fabián Bulla (Corpochivor) y Wilson López (Cormacarena). 

 

Publicada en Nacional

Luego del ataque con granada en una zona comercial en el centro de Barranquilla, Atlántico, donde resultaron 14 personas heridas, la Fiscalía General de la Nación  priorizó la investigación y dispuso de un equipo especializado para esclarecer lo ocurrido.

En 12 horas de labores, el grupo conformado por fiscales e investigadores de la Seccional Atlántico y personal de la Policía Nacional identificó a los señalados autores materiales y a los determinadores de esta acción criminal. Con la abundante evidencia técnica y los elementos probatorios recopilados se obtuvieron órdenes de captura contra cuatro presuntos integrantes de la organización delincuencial ‘Los Costeños’.

Las mismas se materializaron el día de ayer en diligencias de registro y allanamiento realizadas a dos inmuebles del barrio San Roque de Barranquilla. En los procedimientos fueron incautados 3 teléfonos celulares y 2 armas de fuego, se inmovilizó una motocicleta, y fueron encontrados 4 panfletos intimidatorios.

Los detenidos son conocidos en la organización como ‘Caracas’, ‘El Peluquero’, ‘Antoni’ y ‘Cristian’. Los cuatro serán presentados ante un juez de control de garantías y la Fiscalía les imputará los delitos de: concierto para delinquir con fines de homicidio; terrorismo; fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones de uso restringido, de uso privativo de las Fuerzas Armadas o explosivos; extorsión; y tentativa de homicidio. Adicionalmente, contra alias Caracas hay indicios que, al parecer, lo involucran en el crimen de un comerciante, ocurrido el pasado 18 de diciembre en un casino del centro de Barranquilla, por este caso tenía una orden de captura vigente.

Gracias a la articulación de capacidades investigativas de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional se estableció que los supuestos determinadores del ataque con granada serían alias Cachete o El Viejo; y alias Tommy Masacre o JJ, señalados cabecillas de ‘Los Costeños’, privados de la libertad en la cárcel Tramacua de Valledupar (Cesar).

Tommy Yoel Zerpa Brito, alias Tommy Masacre, fue condenado a 37 años y 6 meses de prisión en noviembre de 2020, por el homicidio del tendero Gerardo Reyes Vega, quien fue asesinado por no pagar una extorsión, el 27 de febrero de 2020. 

Publicada en CN