
CN (19565)
Lideres habrían sido vìctimas de un atentado en Yopal, así lo denunció el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos
Escrita por Casanare NoticiasSegùn el Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos, el pasado 12 de noviembre Rubiela Benítez y Diego Flórez, fueron víctimas de un atentado cuando arribaban a su vivienda, ubicada en el barrio Casimena, de la ciudad de Yopal. Se trataría de dos hombres quienes se movilizaban en motocicleta, los cuales dispararon en contra de las víctimas alcanzando a herir al escolta Fredy Rojas, que hace parte del esquema de Diego Flórez.
Rubiela Benítez Enríquez, hace parte de Junta Nacional y es coordinadora en el departamento de Casanare del CPDH. Diego Flórez, respectivamente es miembro de la junta Departamental, que durante lo corrido del año ha adelantado diferentes denuncias y ha acompañado el proceso de movilización y organización de las comunidades de en el departamento.
La más reciente denuncia se realizó el pasado 1 de octubre del 2022, en Yopal, en el primer foro departamental de derechos humanos como escenario preparatorio al XIII Foro Nacional de Derechos Humanos, donde se dejó en evidencia el aumento de la presencia paramilitar en la región, de la cual, aducen, se ha exigido a las entidades del poder público que generen las alertas tempranas y acciones que permitan atender esta situación que expone la vida de miles de casanareños.
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos exigió al gobierno del presidente Gustavo Petro Urrego, y Salomón Andrés Sanabria, tomar las medidas efectivas que garanticen el derecho a la vida y la integridad de los defensores de derechos humanos en los territorios, así mismo avanzar en el reconocimiento del repoblamiento paramilitar en la región y con ello avanzar en el proceso de desmonte del paramilitarismo alrededor de las medidas políticas y jurídicas que permitan blindar la vida como bien supremo.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en Maní
Escrita por Casanare NoticiasUna persona perdió la vida en un nuevo accidente de tránsito registrado el día 12 de noviembre en la vereda Las Islas, a la altura del caño Cendas, según el más reciente reporte del cuerpo de Bomberos del municipio de Maní, que atendió la emergencia.
Sobre las 6:11 am de este dìa, la Policía reportó el accidente de tránsito por lo que unidades de Bomberos se desplazaron al lugar a atender la emergencia, pero el motociclista ya no tenía signos vitales.
Según Bomberos, la víctima identificada como David Javier Infante, de aproximadamente 25 años de edad, al parecer, perdió el control de su moto, se salió de la vía y fue a aparar contra una cerca.
Más de 10 millones de pesos vendidos de artesanía tradicional en Casanare Palpita
Escrita por Casanare NoticiasDurante tres días (11, 12 y 13 de noviembre) 26 artesanos de diferentes municipios comercializaron sus productos desde la manga de coleo Víctor Hugo Prieto de Yopal, en el marco del Festival Mundial del Arraigo Llanero: Casanare Palpita, liderado por la Gobernación de Casanare.
"Nos sentimos felices de lograr el impacto en la región, de volver a nuestra tradición a través de las artesanías, productos de alta calidad, elaborados con amor por nuestros artesanos, el impacto fue tan positivo que en este stand logramos la visita de cerca de 2.500 personas, más de $10 millones de ventas y lo más importante, beneficiamos a estos 26 artesanos y sus familias", afirmó la secretaria de la Mujer (e) Johana López.
Cabe destacar que la Secretaría de Integración, Desarrollo Social y Mujer viene promoviendo la formación y promoción de los productos y la labor de los artesanos a través de convenios con artesanías de Colombia a través del proyecto Expedición Orinoco, además del reciente evento Expomujer.
Con sembratón finalizó programa de fortalecimiento al parque La Iguana
Escrita por Casanare NoticiasLa siembra de 1500 árboles nativos, concluyó este fin de semana en el parque La Iguana de Yopal, como parte de un convenio de fortalecimiento a áreas ecológicas estratégicas, aledañas a la ciudad; realizado por el Humboldt, la Red Nacional de Viveros y la Secretaría de Planeación Municipal, con apoyo de la Secretaría de Medio Ambiente y la Empresa de Acueducto.
Se finalizaron una serie de actividades participativas de bioblitz, o de ciencia ciudadana, cuyo objetivo es registrar tantas especies como sea posible en un área específica y durante un tiempo establecido. Éstas se venían desarrollando desde el mes de marzo, para la caracterización de la flora nativa de la región. Todo esto como parte del programa nacional del Ministerio de Ambiente, denominado Biodiverciudades, del cual hace parte Yopal junto a otras 13 ciudades.
"Es un componente importante ya que nos ayuda a hacer la incorporación y reforestación del parque como un punto estratégico de nuestra gran estructura ecológica como ciudad", explicó Angie Oquendo, profesional de la Secretaría de Planeación.
Igualmente el administrador del parque La Iguana, Gonzalo Vianchá, recordó que el alcalde Luis Eduardo Castro se propuso rescatar este importante lugar que estaba abandonado y que es rico en flora y fauna nativa, lo que hoy permite que sea un sitio de referencia nacional.
"Elegimos el parque La Iguana porque al estar haciendo la identificación, la gente lo resaltó como un pulmón importante de la ciudad" dijo al respecto la investigadora del Instituto Humboldt, Nelcy Niño.
Son ocho biodiverciudades en las que se desarrolla este proyecto de Bioblitz: Armenia, Montería, Leticia, Barrancabermeja, Pasto, Villavicencio y Yopal.
Restablecieron el paso por el puente sobe el río Ariporo, al norte de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Nacional de Vías (Invías), en coordinación con el trabajo decidido del Ejército Nacional dio paso este lunes sobre el río Ariporo, luego de finalizar la instalación de un puente metálico semipermanente en atención a la emergencia sucedida el mes anterior en el puente Eduardo Román Bazurto.
Tras una etapa de actividades diarias que realizó el Invías que incluyeron finalizar las actividades de instalación del puente metálico semipermanente y las obras complementarias (accesos)– y con apoyo del Ejército, los usuarios del corredor vial Hato Corozal-Paz de Ariporo lograron volver a pasar por la zona.
“Lograr restablecer el paso de forma segura y para todo tipo de vehículos de hasta 52 toneladas por esta zona nos causa una gran alegría. Acá estuvimos desde el primer día de la emergencia, y luego de adquirir varios compromisos con las comunidades y llevar a cabo un plan de acción inmediato, volver a dar paso por este importante corredor vial es algo muy valioso”, dijo el director general de Invías (e), Guillermo Toro Acuña.
ICBF implementó en San Luis de Palenque plan piloto para el tránsito a la educación formal de la primera infancia
Escrita por Casanare NoticiasEl Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) puso en marcha un plan piloto de acompañamiento y acogida a la educación formal de los niños y niñas beneficiarios del Centro de Desarrollo Infantil Gavancitos de San Luis de Palenque en Casanare.
La iniciativa liderada por el ICBF, en articulación con la Secretaría de Educación de Casanare y Prosperidad Social, se cumplió con 36 niños y niñas de primera infancia, que cumplen con el ciclo de educación inicial, y a partir de 2023 harán parte de la institución educativa Francisco Lucea de este municipio.
“Este es un proceso importante que hoy realiza el ICBF, porque es el paso de nuestros niños del jardín a esta etapa de transición formal y con este ejercicio ellos se van dando cuenta que el siguiente año cambiarán de aulas, docentes y escenarios. Así mismo entienden que van evolucionando y creciendo en su formación”, sostuvo Jorge Mauricio López, padre beneficiario del CDI Gavancitos.
La jornada fue desarrollada con el fin de acercar a los niños y niñas a sus nuevos compañeros, escenarios de aprendizaje y dinámicas propias de este centro educativo. Adicionalmente, se hizo un amplio recorrido por las aulas, zonas de juegos y ludoteca, en compañía de los padres de familia y docentes.
Este acompañamiento se da en el marco de la estrategia de “Acogida, Bienestar y Permanencia”, liderada por la Secretaría de Educación Departamental, Prosperidad Social y el ICBF, la cual se realiza como prueba piloto del tránsito armónico y que se replicará en todos los municipios de Casanare.
Con éxito finalizó Casanare Palpita: todo un orgullo para los llaneros
Escrita por Casanare NoticiasCon éxito y quedando en el corazón de propios y visitantes, se clausuró el Primer Festival Mundial del Arraigo Llanero: Casanare Palpita, realizado del 10 al 14 de noviembre en Yopal; como una celebración cultural y de tradición sin precedentes en la historia del departamento.
El evento, que gestó la Administración Departamental, contó con gran acogida entre los miles de espectadores que disfrutaron, de manera gratuita, de las actividades enmarcadas en esta celebración; que tuvo amplio desarrollo en la manga de coleo Víctor Hugo Prieto, y que inició con el encendido de luces del parque principal General Francisco de Paula Santander, el jueves anterior.
Muestras artesanales, gastronómicas y agroindustriales fueron protagonistas en este evento, las cuales acercaron a los visitantes a las costumbres y tradiciones llaneras, que permanecen intactas y que son un símbolo de orgullo, esencia y progreso para la población.
¡Noche Llanera!
La conjugación del arpa, el cuatro y las maracas se encargó de hacer palpitar el corazón de los asistentes a la gran noche llanera, que amenizaron importantes exponentes de esta raza, como Orlando 'El Cholo' Valderrama, Walter Silva, Yesid Ortiz, Leidy Lara, Dumar Aljure, entre otros, quienes brillaron en tarima con su talento y amor por Casanare.
Haciendo homenaje a las tradiciones del hombre de campo, la agenda del Festival dio lugar a muestras típicas, como la carrera de caballos, el concurso de vaquería, de lazo criollo y al tradicional ordeño; en una apuesta que permitió vivenciar el quehacer del trabajo de llano.
"Es un total orgullo esta celebración llanera, donde tuvimos la oportunidad de reconocer el aporte que hacen gestores y folcloristas para promover nuestra cultura. Queríamos tener una celebración que nos representará y lo hemos logrado. Agradezco el buen comportamiento de quienes se hicieron partícipes con respeto y total compromiso", manifestó el gobernador Salomón Sanabria.
'Casanare Palpita' fue institucionalizado mediante la Ordenanza 023 de 2022, aprobada por la Asamblea Departamental, iniciativa que motivó este Gobierno y la cual permite posicionar al departamento como destino turístico y afianzar las raíces de las manifestaciones que generan identidad cultural a los habitantes de este sector.
Yopódromo engalanó las calles de Yopal
Escrita por Casanare NoticiasEl joropo fue el gran protagonista el domingo anterior por las calles de la capital casanareña, en el marco del Yopódromo que contagió a sus espectadores con lo mejor de la danza llanera.
1.200 bailarines que integraron los 72 grupos participantes, de los departamentos de Casanare, Meta, Arauca y Boyacá, se abrieron paso a buen ritmo de nuestra música llanera, por la zona céntrica (carreras 20 y 19) para impregnar al público con el sello característico de esta raza, a través del zapateo y las coreografías que recrearon al son del arpa, el cuatro y las maracas.
El Yopódromo integró la agenda de actividades desarrolladas en el Primer Festival Mundial del Arraigo Llanero: Casanare Palpita, realizado del 10 al 14 de noviembre; como una apuesta para fortalecer y promover las tradiciones y costumbres de este territorio, gracias al liderazgo del gobernador Salomón Sanabria.
Durante el recorrido, que inició desde la carrera 20 hacia la carrera 19 con calle 16, hasta terminar en la manga Víctor Hugo Prieto, niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos, ofrecieron un show espectacular, que disfrutaron en familia propios y visitantes, quienes se dejaron envolver por este baile tradicional, que despierta un sinnúmero de sentimientos y expresiones de la cultura llanera.
Las delegaciones participaron en las categorías de: danza llanera infantil académico, élite profesional académico, aficionados académico, danza llanera infantil tradicional, élite profesional tradicional y aficionado tradicional.
La Administración Departamental, felicita a todas las delegaciones que se hicieron partícipes de esta gran fiesta llanera, y los motiva a seguir cultivando su pasión y esencia por esta cultura y sus tradiciones.
¡Felicitaciones a los ganadores!
Modalidad danza llanera infantil académico:
- Gavilán Infantil Profesional de Yopal ( primer lugar).
- Gavancitos de Yopal (segundo lugar).
- Dinastía del Meta (Tercer lugar)
- Sabaneritos de Yopal (Cuarto lugar).
Modalidad élite profesional académico:
- Selección Joropo élite de Yopal (primer lugar)
- Sabana profesional de Yopal
(Segundo lugar)
- Zapateando Pasiones del Meta
(Tercer lugar)
- Danzar de Villavicencio, Meta.
(Cuarto lugar)
Modalidad aficionado académico:
- Danzar de Villavicencio, Meta (primer lugar).
- Dinastía Llanera del Meta
(Segundo lugar)
- Juvenil Palo Apique Llanero de Villavicencio, Meta (tercer lugar).
Modalidad danza llanera infantil:
- Gavancitos de Puerto López Meta (primer lugar).
- Jiraritas de Tame, Arauca
(Segundo lugar)
- Repique infantil del Meta
(Tercer lugar)
- Cachilapo infantil de Monterrey
(Cuarto lugar)
Modalidad élite profesional tradicional:
- Cachilapo de Monterrey
(Primer lugar)
- Repique Élite del Meta
(Segundo lugar)
- Merecure de Yopal
(Tercer lugar)
- Repique Profesional de Tame, Arauca.
(Cuarto lugar).
Modalidad aficionado tradicional:
- Guarataros del Meta (Primer lugar).
- Renacer Llanero del Meta. (Segundo lugar).
- Samán Juvenil del Meta
(Tercer lugar).
Universidad de São Paulo formará en producción avícola a 15 unitropistas
Escrita por Casanare NoticiasUn grupo de 14 estudiantes de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Unitrópico, realizarán por primera vez un viaje al exterior para adquirir conocimientos en prácticas de producción avícola, mediante un curso de verano que ofrece una de las mejores universidades de Iberoamérica, la Universidad de São Paulo, Brasil. Esta oportunidad académica se logra en el marco del convenio que tiene Unitrópico desde el año 2021 con la Facultad de Zootecnia e Ingeniería de Alimentos de la universidad brasileña.
La experiencia académica y cultural que vivirán los participantes, es el resultado de la iniciativa que tuvo Unitrópico de postularse a la convocatoria para subvenciones de movilidad internacional del programa Expertos Internacionales del ICETEX, que tiene como objetivo beneficiar a los estudiantes destacados que no cuentan con las condiciones para acceder a estas oportunidades. Por lo tanto, el ICETEX otorgó el apoyo económico de 70 millones de pesos para financiar los pasajes aéreos internacionales, estadía, alimentación y transporte interno de los unitropistas, durante su movilidad internacional.
“Es mi primera vez fuera del país, soy proveniente de una población víctima del conflicto armado, en mi familia soy la primera persona que decide estudiar para ser profesional, porque no tenemos recursos suficientes para eso, entonces creo que estas condiciones fueron las que me permitieron ser seleccionado para capacitarme. Por eso agradezco a ICETEX y Unitrópico por la oportunidad”, expresó Brian Andrés Rodríguez Aguilar, estudiante de tercer semestre de Medicina Veterinaria y Zootecnia.
Testimonios como el de Brian Rodríguez, fueron los que tuvo en cuenta Unitrópico, para realizar la postulación a la convocatoria y permitir la profundización sobre producción, reproducción y nutrición de las aves, teniendo en cuenta que, en el plan de estudios del programa, tienen la asignatura “producción en especies menores” y esta oportunidad, fortalecerá el conocimiento adquirido.
Los estudiantes junto a la líder del programa académico, que los estará acompañando, deberán encontrarse en la ciudad Pirassununga del estado São Paulo, Brasil, el día 18 de noviembre, para capacitarse durante 15 días con esta universidad que brindará además del espacio académico, el hospedaje de los unitropistas sin ningún costo.
En 25 días el Ejército Nacional instaló el puente militar sobre el río Ariporo
Escrita por Casanare NoticiasEl trabajo día y noche de 34 uniformados, con apoyo del Invías, hizo posible la entrega del nuevo puente militar que servirá para restablecer el paso vehicular en la vía nacional que comunica los departamentos de Casanare y Arauca.
Luego del colapso que sufrió el puente nacional Eduardo Román Bazurto sobre el río Ariporo, el pasado jueves 13 de octubre del presente año, debido a la fuerte ola invernal que azota al país, los Ingenieros Militares, la Décima Sexta Brigada del Ejército Nacional y con apoyo de Invías en tan solo 25 días entregaron el nuevo puente militar para restablecer el tránsito vehicular.
La estructura metálica modular semipermanente es un puente tipo acrow de triple reforzado, de fabricación estadounidense, de 64 metros de longitud, con capacidad para resistir cerca de 52 toneladas de peso, el cual beneficiará a los habitantes de los municipios de Salinas, Sácama, Hato Corozal y el norte de Paz de Ariporo, en el Casanare, y a todos los habitantes del departamento de Arauca que transitan esta importante vía nacional.
La comunidad se vio afectada al cruzar el río Ariporo que por esta época tiene un caudal y fuerza del agua fuera de lo habitual. La situación les hizo generar alternativas peligrosas como cruzarlo a pie, en lancha y puentes artesanales para poder llegar a los lugares de destino, travesía que también era acompañada por los soldados del Batallón de Acción Integral y Desarrollo N.° 8.
Esta obra fue posible gracias a las gobernaciones de Casanare y Arauca y las Alcaldías de los municipios cercanos, que unieron esfuerzos para permitir nuevamente que el turismo, el transporte de mercancías, productos agrícolas, ganadería, la empresa petrolera y minera entre ambos departamentos volviera a su normalidad.
More...
Al Horo fue trasladado niño de 10 años de edad lesionado con un arma hechiza
Escrita por Casanare NoticiasUn menor de 10 años de edad, identificado como Santiago Guarín Niño, resultó con una herida de arma de fuego tipo hechiza, en hechos registrados la tarde anterior en la finca San Andrés de La Yopalosa.
Sobre el hecho se conoció, que, al parecer, a un obrero de la finca se le habría accionado la escopeta accidentalmente propinándole el disparo al menor en la parte inferior de su mano izquierda.
El menor fue trasladado al Hospital Regional de la Orinoquía, donde se encuentra en procedimiento de rayos X con el fin de identificar posibles afectaciones.
Más fortalecimiento para unidades productivas solicitó la mesa Departamental de víctimas de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasDurante dos días en el municipio de Hato Corozal se desarrolló un encuentro concertado entre los coordinadores de las 19 mesas municipales y la Mesa Departamental de Casanare, donde se analizaron las responsabilidades institucionales que se enmarcan en la implementación de la Ley 1448 de 2011, la cual busca la reparación integral de los afectados por el conflicto armado en todo el territorio colombiano.
La agenda trató temas como la reparación colectiva, planes de retornos y reubicación, procesos de indemnización y oferta de servicios para las víctimas, entre otros. Según José Alirio Barrera, coordinador de la Mesa Departamental de Víctimas de Casanare, en este ejercicio se realizó un diagnóstico acerca del cumplimiento de la implementación de la política en el departamento, el cual les arrojó un balance de lo que han avanzado y lo que aún hace falta hacer, llegando a tres conclusiones importantes:
-Más Fortalecimiento a las unidades productivas.
-Aumento en la participación e incidencia desde los diferentes enfoques diferenciales.
-Garantizar que este tipo de encuentros se realicen periódicamente y así hacer un correcto seguimiento y revisión coordinada a los compromisos pactados.
Este espacio, que corresponde a una de las acciones de participación en el Plan de Acción Territorial (PAT), fue convocado por la Gobernación de Casanare y contó con acompañamiento técnico del plenario de la Mesa Municipal de Víctimas de Hato Corozal, la Unidad para las Víctimas, la Defensoría del Pueblo y la Alcaldía de Hato Corozal.
Una mujer herida y otra capturada dejó riña en Yopal
Escrita por Casanare NoticiasUn nuevo hecho de intolerancia registrado en la calle 9 con carrera 18 en Yopal, dejó una mujer lesionada quien fue apuñalada por una ciudadana de nacionalidad venezolana.
De acuerdo con información conocida por este medio de comunicación, Claribel Victoria Vargas recibió una herida en el estómago, herida abierta en el diafragma y pómulo derecho por lo que fue trasladada a un centro asistencial donde fue sometida a una cirugía.
Sobre la agresora, de 34 años de edad, oriunda de Venezuela, identificada como Carmen Fernández, se conoció que fue capturada en horas de la mañana de hoy en la calle 11 con carrera 18 barrio Bello Horizonte, para responder ante la autoridad competente por el delito de lesiones personales
Riña con arma de fuego en gallera del Tablón de Támara dejó dos heridos
Escrita por Casanare NoticiasComo Yostin Andrés Hernández Ramírez, de 17 años de edad, y Neiver Ubey Guevara Girón, de 33 años de edad, fueron identificados los dos lesionados por arma de fuego en medio de una riña en una gallera ubicada en la finca La Becerra del Tablón de Támara.
Según información preliminar, Neiver y Yostin Andrés se encontraban en la gallera la noche de este sábado cuando sobre las 8:30p.m se presentó la riña por una pelea de gallos que se estaba disputando, de un momento a otro se escucharon varios disparos dejando los dos lesionados.
El menor de edad, quien resultó con una lesión en la parte del glúteo derecho fue trasladado en un vehículo particular hasta el centro de salud del municipio.
Mientras que Neiver Guevara quien fue lesionado en la región escapular superior derecha, también fue trasladado en un vehículo particular, ya por la vía se encontraron con unidades de Bomberos que se movilizaba al lugar a atender la emergencia, realizando el transbordo en la ambulancia del organismo de socorro al centro de salud. Posteriormente fueron remitidos al Hospital Regional de la Orinoquía.
Los heridos manifestaron a la Policía no conocer al agresor.