CN

CN (19456)

 La iniciativa de educación que se viene implementado en Yopal, capital del departamento de Casanare desde el 2010 a través de la Universidad de La Salle  será modelo a seguir en otros entes territoriales del país, según lo anunció la Ministra de Educación, Gina Parody.

“Estamos específicamente  examinando este proyecto porque sabemos que a nosotros nos a servir para construir la escuela rural, queremos aprender lo mejor de Utopía para proyectar la educación en el campo”, indicó Parody durante visita relámpago realizada en horas de la mañana a Yopal.

La funcionaria del gobierno nacional aseguró que actualmente el proyecto Utopía se adelanta en 109 municipios del país, en el que se están formando centenares de jóvenes campesinos bachilleres de escasos recursos  y víctimas de la violencia,  como ingenieros agrónomos.

La ministra se refirió en su corto paso por la ciudad, al porcentaje académico que han logrado los estudiantes casanareños en las pruebas saber Pro, “nosotros establecimos que departamentos y que ciudades tienen el puesto del 1 al 400, y Casanare se ubica en el octavo entre 32 departamentos y Yopal en el 34”.

Añadió, que al departamento le toca trabajar mucho para que Casanare se ubique en el primer lugar.

Parody hizo un llamado a los mandatarios locales  señalando que es importante que los alcaldes destinen un rubro presupuestal alto para destinar a la transformación del país a través de la educación.

“Hay que irlos convenciendo que los más importante y rentable es iinvertir en educación, muy poquitos destinan presupuesto en este sector y prefieren tomar los recursos de su administración  en obras en las que se ve el resultado en 3 o 6 meses, pero la educación implica más”, añadió.

 

 

 Una Jornada de purga, baño y colocación de suero vitaminizado  recibirán  25 equinos pertenecientes a los zorreros que operan en la ciudad, la actividad se realizará el viernes 28 de noviembre  a través del proyecto Coso Municipal, en conjunto con la Policía Ambiental y la Asociación Protectora de Animales.

 La jornada gratuita se realizará a partir de las 2:00 de la tarde en la calle 31 con carrera 18, donde además el médico veterinario les hará la respectiva valoración a los equinos.

 “Es un esfuerzo mancomunado de las tres entidades partícipes en bien de estos ejemplares que le sirven a los zorreros de Yopal en el trabajo diario que ellos desempeñan”, sostuvo Diana Patricia Perea, técnica de apoyo del proyecto Coso Municipal de la Secretaría de Gobierno Municipal.

 

Los mantenimientos y  ampliación al campo Pauto-Floreña ubicado en el corregimiento El Morro que desarrollará  Ecopetrol y Equión durante la segunda semana de la época  decembrina, no serán inconveniente para que los usuarios del servicio de gas domiciliario de Yopal y el norte de Casanare  reciban el combustible.

Las actividades según informó la operadora propietaria del campo Pauto- Floreña que surte de gas a la capital del departamento y a los municipios del norte, están prevista a realizarse a partir del 8 y hasta el 22 de diciembre de 2014, 14 días en los que la comunidad recibirá el servicio a través de un gasoducto virtual, con gas comprimido que se traerá de Aguazul.

“El gas se va a traer a diario 5  trailers  desde el campo Ramiriquì,  llega al City Gate de Yopal y ahí lo inyectamos y lo regulamos de 3.200 a 1.000 libras, luego en la estación de Buena Vista lo bajamos  a 500  y finalmente llega a Hato Corozal a 60 libras. Por lo que, no habrá inconveniente con los usuarios del norte de Casanare”, indicó Nicasio Peña, director de Operaciones y  Mantenimientos de la empresa de energía- ENERCA.

Sandra Cárdenas, gerente de CUSIANAGAS aseguró que los  más de 28.100 usuarios de tipo de uso domiciliario, residencial  y comercial de la capital del departamento pueden estar tranquilos porque la empresa les garantizará la prestación del servicio durante los días del mantenimiento.

“En la ciudad se requieren 1.200 MBTU de gas a diario para sostener la ciudad y el norte sin ningún tipo de problemas y fallas de caudal, ese combustible está garantizado para que los usuarios cuenten en sus residencias y establecimientos comerciales con el combustible necesario, así no se generará interrupción en el servicio”, aseguró Castro.

Respecto al alza en las tarifas la funcionaria aseguró que aún no se ha modelado cuál es el aumento pero “en el tema residencial se podría manejar a través de subsidios como ocurrió en el evento pasado, en el tema comercial se va a definir un modelo que permita un incremento que no afecte en mayor porcentaje a estos usuarios, gracias a que no se va mantener el suministro por gas comprimido por más de 12 días”.

Vehículos convertidos a gas  no contará con GNV

Peña aclaró que los usuarios de gas natural vehicular no podrán contar con el servicio para tanquear ni como uso industrial, “tenemos dos tipos de limitaciones la primera obedece a condiciones técnicas para la descomprensión y regulación del combustible y la segunda está ligada al transporte y disponibilidad de venta del mismo, no tenemos un gas adicional para comprarlo”.

Cesar Guevara, representante de la Asociación de Taxistas Los Canarios, señaló que el gremio conformado por más de 600 vehículos y 1.200 familias se verá directamente afectado porque tendrían que invertir un 200% más para tanquear los vehículos con gasolina.

“Es la temporada anhelada por los taxistas, con esta parada se expone la vida de los conductores porque el trayecto vial que hay entre Yopal y Aguazul es peligroso, en anteriores oportunidades algunos propietarios han perdido los vehículos en accidentes de tránsito”, añadió.

Respecto a las solicitudes planteadas por los miembros del gremio amarillo (taxistas), el funcionario indicó que la empresa ha adelantado acercamientos con la operadora, con el fin de plantearle a las directivas de la misma la posibilidad de modificar las fechas de los mantenimientos, sin embargo, la respuesta se ha enmarcado en que las actividades “previstas en el campo ya estaban previamente fijadas en el cronograma de la compañía”.

 

 

 

Jueves, 27 Noviembre 2014 07:36

SUBACASANARE tiene nueva sede

El nuevo complejo para la comercialización de ganado en el departamento se ubica en el kilómetro 2 vía Matepantano en Yopal, cuenta con un área  de cinco hectáreas y  media, y será inaugurada con una prueba piloto de subasta el 4 de diciembre de 2014.

La construcción de la obra se inició hacia el mes de mayo de 2014, una vez se realizó la adquisición de estructuras de propiedad de la Subasta de San Alberto en el departamento de Cesar, “algunos de los corrales, elementos y montajes se trajeron de allá en marzo y abril de 2013”, indicó Humberto Alvarado, gerente Subasta Ganadera de Casanare (SUBACASANARE).

La nueva sede de la Subasta Ganadera puede albergar entre 2.000 y 2.500 animales que se ubicarán en 209 corrales, además, cuenta con un pozo profundo a 80 metros de profundidad que garantiza el suministro de agua para el ganado durante el día de comercialización, situación que se imposibilitaba en las actuales infraestructuras  ubicadas en la carrera 21 con calle 30, coliseo de ferias de la ciudad.

La subasta ocupa un área de 3 hectáreas, el monto de inversión es de $3.500 millones, según informó Alvarado se proyecta que la suma ascienda a los $3.700 millones con las obras de adecuación que se estiman adelantar en los próximos días, “$1.200 millones de la suma de inversión corresponden a recursos propios el valor restante se adquirió a través de financiación”, aseguró.

“Para los ganaderos se da un parte de tranquilidad porque ya son infraestructuras de propiedad de la subasta, además, para la comunidad vecina de  las actuales instalaciones porque estábamos en todo el centro de la ciudad, en un sector poco propicio para esta actividad”, señaló el gerente.

Añadió, que la subasta genera 22 empleos directos y alrededor de 200 más representados en las personas que trabajaron en la construcción de las nuevas instalaciones.

El promedio de comercialización de ganado en la subasta para el 2014 corresponde a 1.400 animales, “venimos en un periodo de crecimiento el año anterior se cerró con 1.100 y se espera que en estas nuevas infraestructuras la cifra supere los  1.700  animales en promedio”.

Este escenario para la venta y compra de ganado fue diseñado como  el Centro Agroindustrial de Casanare en el que se pueden adelantar diversos eventos culturales y ganaderos, las directivas estiman iniciar operaciones permanentemente en enero de 2015. 

Miércoles, 26 Noviembre 2014 20:52

Policía incauta 80 chigüiros muertos

 

Mediante actividades de control realizadas en las vías urbanas y rurales del municipio de Yopal, personal uniformado adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte logró la captura en flagrancia de dos hombres de 26 y 41 años por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos renovables. 

Estas personas oriundas del departamento de Cundinamarca, fueron detenidas en el kilómetro 17 de la vía Yopal – Paz de Ariporo, por personal policial que realizaba un registro al camión tipo furgón en el que se movilizaban, encontrando en la parte interna 3.000 kilos de carne de chigüiro.

La carne equivalente a aproximadamente 80 animales, estaba camuflada con 80 kilos de pescado “mojarra”, y tiene un valor aproximado en el mercado a los 173 millones de pesos.

Se desconoce la procedencia de estos animales, pero se presume que serian comercializados en la capital del país.

La Policía informó que continuará trabajando para brindar protección a la fauna y flora  del departamento. 

El presidente de la Comisión de Presupuesto y Asuntos Fiscales del Concejo, Christian  Rodrigo Pérez Gutiérrez, dijo que la decisión de postergar el debate por medio del cual se autoriza a la  Administración Municipal el Presupuesto para el 2015, se dio con el fin de solicitar al ejecutivo se deje una partida para cubrir el tema de infraestructura educativa.

Agregó Pérez Gutiérrez que la proposición al alcalde, Willman Celemín se fundamenta en pedirle que asigne un rubro de 5000 millones de pesos para el mantenimiento de la infraestructura educativa.

Sin embargo, el Secretario de Hacienda del Municipio, Carlos Alberto López, explicó que ya se tiene una planificación financiera y no acepto la propuesta; razón por la cual los concejales pidieron postergar el debate y retomarlo después de reunirse con el ejecutivo.

El titular de Hacienda explicó que la negativa radica en que las fuentes de financiamiento con las que se cuenta para invertir el sector educación, los techos presupuestables establecidos en el plan operativo anual de inversiones para la siguiente vigencia, se duplicaron para atender la canasta escolar, (administrativos, vigilancia, transporte y alimentación).

Agregó el Secretario que ante la disminución de recursos provenientes de las regalías se ha venido concertando un proyecto de inversión, con una fuente de financiación a través del endeudamiento, para que durante la vigencia 2015 se invierta  en infraestructura  la suma de15 000 millones de pesos.

Dijo el funcionario que se plantea también la radicación de un proyecto que asigne recursos directos por estudiante atendiendo a las diferentes Instituciones Educativas con el fin de garantizar cerca de 4000 millones de pesos anuales en transferencias a los colegios para su fortalecimiento educativo.

Reiteró Carlos Alberto López que esta iniciativa se presentaría durante el mes de diciembre o enero, razón por la cual no ve factible la modificación planteada por los concejales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Miércoles, 26 Noviembre 2014 09:25

Una segunda oportunidad desde las rejas

“Prepararse para empezar una  nueva vida”, así definen las  48 mujeres  recluidas en el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario de Yopal-INPEC, la importancia de participar del taller: Belleza Integral, iniciativa liderada por el enlace municipal Más Familias en Acción y FUNIMUJER.

“Aprender a trabajar  uñas con gel, hacer la limpieza y decorarlas nos enseña… que hay otras maneras de conseguir dinero, no sólo en las actividades delincuenciales por lo que llegamos acá”, expresó  *Sandra de 35 años, quien se encuentra recluida  hace dos años.

Belleza Integral, es un programa apoyado por la Administración Municipal, dirigido a un grupo de mujeres de población vulnerable del programa Más Familias en Acción, que se viene adelantando  en la ciudad este año y en el cual se han graduado más de 50 madres jefes de hogar.

Andrea Gutiérrez Fonseca, directora Enlace Municipal del programa Más Familias en Acción,  señaló que la decisión de orientar este proyecto para trabajarlo con las internas de la cárcel nace de las mujeres que se graduaron hacia el mes de octubre, quienes “son las madrinas de las reclusas para la adquisición de los kits de manicure que ellas recibirán al finalizar el proceso de formación”.   

El proyecto de belleza con las internas inicialmente se va a adelantar durante dos meses, tiempo en el que las profesionales de la Fundación Integral para la Mujer (FUNIMUJER), les enseñarán la técnica de uñas y una vez terminados los cursos de capacitación serán certificadas.

“Es una herramienta que les permite ser útiles a la sociedad cuando recobren su libertad, todas las personas merecen una segunda oportunidad y es la forma de generar un ingreso económico a sus núcleos familiares”, manifestó Gutiérrez.

 *Johana de 26 años asegura le falta poco para recobrar su libertad, ella espera que, “cuando salga de acá le voy a enseñar a mi hija para que trabajé en eso, es un negocio rentable y así la alejo de las malas cosas que pasan en la calle, que me llevaron a dejarla sola.”

Por su parte, William Alberto Roa Alonso, director Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Yopal, aseguró que este tipo de capacitaciones obedece a las políticas transversales que el instituto ha diseñado desde el orden nacional, y que se desarrollan en las entidades locales, a través de la gestión que se realiza en diferentes dependencias como el enlace municipal  Más Familias en Acción.

“Estamos muy contentos el 100% de las internas  participa de la iniciativa, los resultados son muy apropiados y estamos a la espera de más proyectos para trabajar con los internos de este centro penitenciario”, dijo Roa Alonso.

 

Abierta se encuentra la convocatoria para que las personas en condición de discapacidad o con limitaciones en su movilidad del departamento, puedan acceder a los 100 cupos sillas de ruedas que tiene la Gobernación de Casanare a través de la Secretaría de Salud Departamental.

Hoy 26 de noviembre a partir de las  8 de la mañana  y hasta las  12 del día  se podrán realizar las  inscripciones en la oficina de discapacidad de la Secretaria de Salud Departamental, para el caso de Yopal, y en la línea telefónica 3112965639 para el resto de los municipios del departamento. 

Germán Zorro Barrera, referente del programa de discapacidad confirmó que son 100 los cupos y que podrán acceder a estas ayudas técnicas quienes pertenezcan al régimen subsidiado (Capresoca y Caprecom) y que no hayan sido beneficiados en anteriores programas de la administración departamental. 

Reiteró el funcionario que las personas que ya han sido confirmadas de estas ayudas técnicas, deben acudir a las citas asignadas para la toma.

Miércoles, 26 Noviembre 2014 03:34

Consternación por suicidio de niña en Yopal

 A un mes de ocurrido el suicidio de una estilista en el barrio San Martín, otro hecho enluta a los habitantes de la Comuna Uno en Yopal, ayer hacia el mediodía se quitó la vida la niña Yuliana Alejandra Galán Novoa, de 15 años de edad.

La menor, hija  de Olga Alicia Novoa y el edil William Galán, fue encontrada por sus familiares sin vida en el patio de su casa, “no entendemos porque ella tomo esa fatal decisión”, dijo una de sus primas, quien recuerda con tristeza, como recientemente Yuliana Alejandra celebró con alegría sus quince años.

La muerte de la niña, quien estudiaba octavo A en la Institución Educativa Luís Hernández Vargas causó conmoción en el sector, hasta donde acudieron autoridades, familiares y amigos a expresar sus voces de solidaridad frente   al lamentable hecho.

Aunque se ha especulado sobre los motivos que llevaron a Yuliana a terminar con su vida, el caso es materia de investigación por parte de unidades del CTI.

A través de un comunicado el alcalde de Yopal, Willman Celemín lamentó el hecho y envió un mensaje de solidaridad al edil William Galán, “expresamos nuestra sentida voz de condolencia en estos momentos de intenso dolor, ante el desvanecimiento de la luz de vida de una de nuestras estudiantes, y expresamos también nuestro sentimiento de solidaridad a profesores, compañeros y amigos, y pedimos al Buen Dios por su eterno descanso”.

Por su parte el presidente del Concejo Municipal, Libardo Carreño expresó su consternación y tristeza por la pronta partida de la joven, “es un momento de profunda desolación, pedimos al Todopoderoso llene de valor y resignación a su familia, especialmente a nuestro amigo, el Edil William Galán, quien ha trabajado por los derechos ciudadanos con gran civismo y dedicación”.

El cuerpo sin vida de Yuliana Alejandra es velado en la I.E. Luís Hernández Vargas, en donde sus compañeros y docentes  le rendirán hoy un sentido homenaje.

Aumentan casos de suicidio

Diferentes sectores de la población observan con preocupación cómo los casos de suicidio van en aumento, no sólo en Yopal, sino en distintos municipios de Casanare.

Conforme pasa el tiempo cada vez son más jóvenes quienes ven en el suicidio la única forma de solucionar sus problemas, frente a esta cruda realidad, psicólogos consultados por CASANARENOTICIAS.com  indican que esto se debe, entre otras causas a depresiones, malas relaciones afectivas, pérdida de un año lectivo y la falta de comunicación entre padres e hijos.

Otros factores adversos son la presión a la que están sometidos los jóvenes ante el constante bombardeo consumista y competitivo, provocando que se planteen metas a veces inalcanzables que les impiden disfrutar de una mejor calidad de vida a la que aspiran.

¿El medio?: El ahorcamiento, el uso de armas de fuego y los fármacos son las formas más comunes.

Línea Amiga

Uverleidy Salcedo, referente de salud mental de la Secretaría de Salud Municipal hizo un vehemente llamado a los padres de familia para que estén atentos a las actitudes de sus hijos y puedan detectar a tiempo cualquier conducta suicida en los menores.

Según explicó la profesional, con corte a la semana epidemiológica No. 47 se han presentado en la ciudad seis eventos de suicidios consumados, entre los cuales dos son con menores de edad, uno en un niño de diez años y el consumado ayer por la niña de 15 años.

Indicó que desde la Administración Municipal se han implementado diferentes estrategias para canalizar los casos donde se notifica una actitud de ideación suicida o cualquier otro tipo de situación, teniendo a la fecha 131 casos de intento de suicidio notificados, a los cuales se les ha hecho seguimiento oportuno y atención integral por parte de los profesionales de la Secretaría.

Entre las estrategias implementadas por la Administración Municipal para atender este tipo de situaciones se encuentra la “Línea Amiga”, donde profesionales de la Línea de Salud Mental brindan asesoría a las personas que formulan el llamado cuando se encuentran en problemas que los desestabilizan emocionalmente.

“Un factor de riesgo predominante es que muchos niños en esta época vacacional quedan solos, hay que alertar a los padres de familia para que identifiquen los comportamientos de sus hijos”, explicó la referente de la Línea de Salud Mental de la Secretaría de Salud de Yopal.

De acuerdo con el análisis de cada uno de los casos que se van presentando, otro factor de riesgo es la existencia de hogares disfuncionales, u hogares donde los padres de familia por diversos factores han dejado de convivir, quedando los hijos en medio de los problemas de pareja, lo cual termina predisponiéndolos al riesgo de ideaciones suicidas.

“Todas las parejas tenemos problemas pero es importante dejar a un lado a los chicos en la situación de los problemas, es tenerlos presentes, que nunca estén en el centro del problema porque se dan a decisiones no asertivas para estas conductas autoinfligidas”, anotó la profesional.

A través de la “Línea Amiga” -3144441963-, ubicada en el Centro Integral de Salud Pública CISP, se han atendido 168 usuarios que han acudido en determinado momento cuando han tenido algún tipo de problema, lo mismo que 280 parejas que han recibido terapias a través de los profesionales de Salud Mental con que cuenta la Administración Municipal.

 

 

 

Mediante resolución No 100.54.655 del 21 de noviembre de 2014, la Alcaldía de Yopal ordenó el pago de unos pasivos a cargo del Hospital de Yopal ESE por valor de $5.050 millones de pesos, con recursos de excedentes de la cuenta maestra, para financiar el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero aprobado por el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, conforme lo avala la Ley 1608 de 2013.

Con estos recursos se pagarán las obligaciones causadas a corte del 31 de octubre de 2014 que se encuentran pendientes de pago, conforme al siguiente orden:

1-. Pago de acreencias laborales (Trabajadores y Pensionados).

2-. Las entidades públicas y las instituciones de Seguridad Social.

3-. Los proveedores de insumos y servicios para la producción de Servicios de Salud.

4-. Otros acreedores externos.

El Municipio de Yopal coadyuva en el Saneamiento Fiscal y Financiero de la Empresa Social del Estado Hospital de Yopal, la cual se encuentra categorizada en alto riesgo financiero conforme a las resoluciones 1877 de 2013 y 2090 de 2014 por parte del Ministerio de Salud y de Protección Social.

Con estos recursos se logrará sanear una empresa pública patrimonio de todos los casanareños, que ha prestado desde hace más de 60 años los servicios de urgencias y hospitalización de baja complejidad a la población yopaleña, y los servicios de mediana complejidad a la población casanareña y de la Orinoquia.

Víctor Hugo Tamayo, representante de los usuarios ante la Junta Directiva del Hospital, calificó de favorable el hecho, ya que se ayuda a superar la crisis financiera que en la actualidad atraviesa la entidad, por el no pago de servicios por parte de distintas EPS.