
CN (19464)
Campos Pauto y Floreña alcanzaron récord de producción de 41 mil barriles de crudo
Escrita por Casanare Noticias
Los campos de producción Pauto y Floreña, ubicados en el departamento del Casanare y operados por Equion Energía, dentro del contrato de asociación Piedemonte suscrito con Ecopetrol, lograron el pasado 24 de junio un récord de producción al alcanzar 41.488 barriles de petróleo por día (bpd), de los cuales 31.223 bpd son directamente de Ecopetrol en virtud de su participación como socio y accionista de la citada compañía operadora.
La cifra de producción, que corresponde a un cumplimiento acumulado del 117% en relación con la meta de junio del 2015, es el resultado del avance en el proyecto Piedemonte etapa 2, que inició en el 2012 e incluye la perforación de once pozos nuevos y la ampliación de facilidades para procesamiento e inyección de gas. Actualmente se han perforado ocho pozos de curva básica y tres pozos productores, que han incrementado la producción en más de 11 mil bpd en el último año.
Pieza clave en este logro ha sido la expansión de la central de facilidades de procesamiento CPF Floreña, que inició en diciembre 2014. Producto de su estabilización, los nuevos equipos comenzaron a recibir de manera segura el crudo adicional de los pozos del área.
Lo anterior se complementará con la entrada en funcionamiento de una turbina de alta presión en el segundo semestre del año, que aumentará la capacidad de manejo de gas hasta 530 mpcd (millones de pies cúbicos día), lo que a su vez redundará en producción adicional.
Equion Energía Limited es una empresa perteneciente al Grupo Empresarial Ecopetrol y además es socio-operador del contrato de asociación Piedemonte con una participación del 50%.
Sanción extemporánea para el “Patón” Jiménez
Escrita por Casanare NoticiasLa Procuraduría General de la Nación dejó en firme el fallo de primera instancia en contra el exalcalde de Aguazul, José Mauricio Jiménez Pérez, conocido como el “Patón”, quien fue sancionado con inhabilidad por 15 años para ejercer cargos públicos y la imposibilidad de ejercer funciones públicas por el mismo periodo.
Según la Procuraduría, el entonces mandatario abandonó su puesto de trabajo por más de tres días consecutivos, desde el 31 de enero de 2011, sin justificar su ausencia, ni presentar renuncia al cargo que ocupaba desde el 26 de febrero de 2008.
Según las pruebas recaudadas también se estableció que el Juzgado Quinto Penal del Circuito Especializado condenó al “Patón” a la pena de 29 años de prisión, y multa de 2.300 salarios mínimos legales mensuales vigentes y a 13 años de inhabilidad de derechos y funciones públicas, por los delitos de desaparición forzosa y concierto para delinquir.
Como resultado de esta condena el juez expidió una medida de aseguramiento en contra del disciplinado que coincidió justamente con su abandono del cargo, situación de la que se pudo colegir que su ausencia laboral tendría la finalidad de evadir la acción de la justicia.
El órgano de control citó entre otras normas trasgredidas por el exalcalde, el artículo 128 del Decreto 1950 de 1973 “Si por el abandono del cargo se perjudicare el servicio, el empleado se hará acreedor a las sanciones disciplinarias y a la responsabilidad civil o penal que le corresponda”.
A juicio de la Procuraduría Regional de Casanare el máximo jerarca municipal para la época de los hechos puso en peligro la función administrativa de la entidad que dirigía, con todas las implicaciones que ello conlleva.
Conducta gravísima
La conducta desplegada por el exmandatario fue calificada como gravísima cometida a título de dolo.
Para el Ministerio Público no fueron de recibo los argumentos presentados por la defensa quien señaló que la pena impuesta al exfuncionario “desestabilizó al condenado, quien al no tener certeza de la existencia de garantías por parte del Estado para no ser víctima de atentado contra su vida en el establecimiento penitenciario donde debiera cumplir su conducta, optó por ausentarse del cargo”.
Al respecto precisó que “El alcalde no se encontraba ante una situación de tener que sacrificar el cumplimiento de sus responsabilidades ante la justicia penal”, como quiera que no se demostró que el proceso penal se efectuó de manera secreta o con violación de los derechos del señor Jiménez Pérez.
Finalmente agregó el ente disciplinario que el exalcalde debió demandar las debidas garantías para su vida en caso de ser condenado y, solo ante la negativa de brindársele éstas podía hablarse de la existencia de una situación que justificara su conducta, pues, incluso, antes de estar privado de la libertad tuvo acceso a acciones en defensa de sus derechos fundamentales.
En consecuencia, el simple hecho de ser afectado por una medida de aseguramiento con el fin de cumplir una condena penal, no configura una de las causales de justificación de conducta que contempla la ley 734 de 2002, por cuanto el disciplinado optó por defender su derecho a la vida frente al cumplimiento de su deber funcional como alcalde de Aguazul.
La decisión disciplinaria notificada quedó en firme pues el apoderado del implicado no interpuso recurso de apelación.
Queman maquinaria en vía El Morro - Labranzagrande
Escrita por Casanare Noticias
Una retroexcavadora, que había sido contratada por la secretaría de Obras del departamento, para el mantenimiento de la vía a Labranzagrande fue incinerada, pasos arriba del casco poblado de El Morro
De acuerdo a información entregada por las autoridades, el hecho ocurrió a las once de la noche del pasado jueves, en un paraje solitario.
Según el secretario de Obras de la Gobernación de Casanare, Wilson Arenas, cuatro habrían sido los individuos que llegaron al lugar armados y procedieron a regar combustible sobre la máquina, incinerándola.
Aunque se especula que los hechos estarían relacionados con grupos al margen de la ley que operan en la zona, hay versiones que atribuyen lo ocurrido a bandas delincuenciales del norte de Casanare, tal como ocurrió en días pasados con otra maquinaria, que fue quemada en la vía La Nevera – San Luis.
“Cristóbal Torres no siguió conducto regular del Partido Liberal”: Diego Medina
Escrita por Casanare NoticiasMientras llega la respuesta a la tutela interpuesta por el exconcejal de Yopal Cristóbal Pérez, al Partido Liberal, tras considerar que sus múltiples iniciativas para conseguir aval para la Alcaldía de Yopal han sido desestimadas, la base municipal de esta colectividad, a través del representante del Comité de Acción Liberal, Diego Medina Ángel, se pronunció, “en ningún momento ha sido desconocida la solicitud del exconcejal, sino que él no ha seguido el conducto regular y por eso sus expectativas no se han cumplido”, manifestó.
Medina Ángel, cuestionó la actitud del aspirante Cristóbal Torres y dijo que él si ha desestimado al comité municipal y que además lo ha calificado de incompetente, calificativo que ha sido recibido con extrañeza y desagrado por parte de la colectividad.
“Siempre hemos actuado conforme a las normas y estatutos del partido, siendo incluyentes y brindando a todos los militantes, las mismas oportunidades de participación y respetando las directrices de la dirección nacional del liberalismo, cosa que el señor Torres no ha hecho”, indicó Medina Ángel.
Cronología
El pasado 17 de febrero la Dirección Nacional Liberal emite la Resolución 3188 por la cual se reglamenta el proceso de selección de candidatos del Partido Liberal para participar en las elecciones del 25 de octubre próximo, donde entre otras cosas se aclara cual es el conducto regular para aspirar a cualquier cargo por elección. Particularmente para el tema de alcaldía se debe:
Presentar formalmente el apoyo de por lo menos el 30% de los integrantes del Comité de Acción Liberal correspondiente.
Presentar formalmente el apoyo de por lo menos un representante a la Cámara de la respectiva circunscripción territorial o algunos de los dos senadores más votados en la respectiva circunscripción.
“En este proceso el pasado 18 de junio en la Dirección Nacional del Partido ubicada en la ciudad de Bogotá, una delegación compuesta por el presidente y vicepresidente del Comité de Acción Liberal del municipio de Yopal, Diego Medina Ángel y William Galán respectivamente, acompañó al precandidato a la alcaldía Cristóbal Torres, a quien se le explico cuáles eran los procedimientos para la obtención efectiva del aval, y que si deseaba agilizar el trámite podía optar por la Postulación Especial por Consenso Calificado”, aclaró Medina Ángel.
Una vez cerrada la plataforma, el pasado 19 de junio, el Comité de Acción Liberal se reunió, con el fin de dar a conocer el nombre del único solicitante para el aval, con el fin de convocarlo para ser escuchado, en búsqueda del respaldo. El Comité Propone como fecha el viernes 26 de junio, pero el señor Torres solicita respetuosamente que dicha fecha sea corrida para el día 30 de junio a las 7 p.m. ya que se encontraba en la ciudad de Bogotá.
Declara incompetencia
“El jueves 25 de junio el señor Torres hace llegar una carta dirigida al Comité de Acción Liberal de Yopal con la Referencia: Solicitud de declaratoria de incompetencia, pues según él, el Comité no era competente para el otorgamiento del aval”, indicó Diego Medina.
El 30 de junio, Torres recibe la respuesta donde se le da claridad sobre la confusión del término, y se le explica que claramente el Comité no había sido delegado para dicha función, pero que tenía el derecho como precandidato a ser escuchado, con el fin de que adquiriera el apoyo para hacer efectiva su solicitud de aval y ser postulado.
El mismo 30 de junio, una vez verificado el quórum se procede a iniciar la reunión del Comité de Acción Liberal, teniendo como punto principal del encuentro escuchar al precandidato Torres, pero este no hace presencia, llegando a la reunión su señor padre el señor Cristóbal Torres quien solicita la palabra pero el Comité de Acción Liberal de Yopal consideró que era pertinente darle la palabra únicamente al aspirante.
Aclaración
De acuerdo a lo expuesto cabe aclarar que una situación es el consenso para la solicitud de postulación en el cual se requiere el 30% del apoyo del Comité de Acción Liberal de Yopal, otra es la Postulación Especial por Consenso Calificado que se hace con el 70% del Comité de Acción Liberal de Yopal, el representante a la Cámara y el senador más votado en Yopal, y otra situación muy diferente es el otorgamiento de aval, de facultad única de la Dirección Nacional Liberal y que esta a su vez puede delegar a los Comités en las regiones.
“En conclusión, al señor Torres Pérez se le han dado todas las garantías, acompañamiento, y oportunidades para que haga efectivo su aval a la alcaldía de Yopal, pero él no ha seguido el proceso normal y ha considerado que es directamente la Dirección Nacional del Partido Liberal, que debe darla el aval sin surtir trámite alguno en el municipio de Yopal del cual aspira ser alcalde”, dijo finalmente Medina Ángel.
Joel Olmos tiene aval a la gobernación de Casanare
Escrita por Casanare NoticiasEl Partido Político AICO, otorgó el aval, como candidato único a la gobernación de Casanare al exalcalde de Hato Corozal Joel Olmos.
“Fue un ofrecimiento sincero, oportuno y muy conveniente para mí y para Casanare. Me identifico con AICO por su filosofía de respaldo a los líderes que están por fuera de las maquinarias, y de ayuda a las personas que toda la vida han venido luchando, por tener una oportunidad de vivir dignamente”, indicó Olmos.
Destacó que no tiene ninguna inhabilidad y que llegará triunfante, hasta el final de la campaña política.
“Responderé a la confianza que AICO depositó en mí y llevaré con respeto, mi propuesta seria, aterrizada y generadora de cambio, a cada casanareño”, indicó finalmente el líder hatocorozaleño.
Por su parte las directivas de AICO, Manuel Viterbo Pachulcán presidente, Fabio Prada representante del partido ante la regional del oriente, y Laudelino Vernier y Catalina González, expresaron que están satisfechos con la fuerza que AICO tiene en Casanare y confiaron en lograr con Joel Olmos la gobernación de Casanare y con otros buenos líderes del departamento, la mayoría de alcaldías, y curules en la asamblea y concejos municipales.
Pese a que ya han disminuido las lluvias en el departamento de Arauca, el nivel del Rio Arauca, no baja. Esta situación tiene preocupadas a las autoridades y a los afectados, que no han podido recuperarse de la eventualidad.
Particularmente los productores del campo y campesinos que viven en las zonas rurales, sobre la costa del rio, no han podido retornar a sus hogares, manteniendo a la deriva sus pertenencias, como cultivos, enseres y semovientes.
Otra preocupación que embarga a los araucanos del sector rural, es que a una semana de terminarse las vacaciones académicas, la mayoría de escuelas permanecen inundadas.
Según reportes de las autoridades regionales, más de 2.100 familias que se encuentran completamente damnificadas.
La capital de Arauca con sus zonas rural y urbana, es el municipio más afectado en ese departamento, con 1.203 familias afectadas, seguida de Arauquita con 837, Puerto Rondón con 12 y Tame con ocho.
Camilo Abril Tarache defiende a Fernanda Salcedo
Escrita por Casanare Noticias“La senadora Viviane Morales estaría interesada en entregar aval a otro candidato a la Gobernación de Casanare, por eso cuestiona la entrega de aval a Fernanda Salcedo”, indicó el representante a la Cámara Camilo Abril Tarache.
El pronunciamiento del representante se da en respuesta a las recientes declaraciones de Vivían Morales, quien cuestionó el aval entregado a la exalcaldesa y de paso censuró la actitud del Partido Liberal, de quien dijo “no está haciendo las cosas bien”.
En su pronunciamiento dijo Abril Tarache que la ex codirectora del Partido Liberal “evidencia un total desconocimiento de la honestidad, capacidad y experiencia que Fernanda Salcedo tiene para dirigir los destinos del Departamento, al parecer porque la senadora estaba más interesada en que el aval se le entregara al precandidato Milton Álvarez”.
Según el congresista, la candidata a la gobernación de Casanare por el Partido Liberal Fernanda Salcedo, cumplió con todos los requisitos para obtener el aval, a la vez que exigió a la senadora Morales, evaluar con más detenimiento la hoja de vida de la exalcaldesa de Yopal, quien luchó frontalmente contra la corrupción y siempre defendió los intereses del municipio capital.
“La senadora Morales debe dejar de usar a Casanare como conejillo de indias, para ganar protagonismo mediático”, puntualizó el representante a la Cámara por Casanare.
Soldados profesionales se graduaron como bachilleres
Escrita por Casanare NoticiasMediante un convenio entre la Secretaría de Educación de Yopal, Fundafuturo y la Institución Educativa La Campiña, quien vinculó a sus docentes, 130 soldados profesionales de la Octava División del Ejército se graduaron como bachilleres académicos, en la modalidad semipresencial.
El emotivo acto de graduación realizado en el Caney del Soldado de la Décima Sexta Brigada del Ejército, contó con la presencia de autoridades civiles y militares, y sobre todo con el acompañamiento de los familiares de los soldados, quienes se mostraron complacidos con la buena iniciativa de quienes estuvieron al frente del proyecto.
“Nunca pensé que mi hijo se graduara algún día de bachiller, pues desde pequeño siempre estuvo trabajando y nuestras posibilidades de darle estudio fueron muy escasas. Por eso estoy feliz que a sus 28 años haya logrado lo que él y toda la familia habíamos querido”, manifestó Victoria Chaparro, madre de uno de los graduandos.
Digno recibimiento a los “héroes” en La Chaparrera
Escrita por Casanare NoticiasComo “héroes” fueron recibidos por la comunidad del corregimiento de La Chaparrera, los niños que lograron para Casanare el título de “Campeones Nacionales de Fútbol Sala”, en la categoría sub 13, evento que finalizó recientemente en el departamento de Santander.
Al arribo de los pequeños campeones a su pueblo natal, la comunidad se volcó a las calles y celebró el triunfo con papayeras, caravanas de carros y motos, por las distintas vías del corregimiento yopaleño.
“Estamos muy orgullosos de haber traído esta alegría a nuestro pueblo. El logro es algo histórico para todos”, manifestó Jefferson Ortiz, técnico y entrenador del equipo.
Por su parte el dirigente William Wilches habitante de la Chaparrera expresó, que lo hecho por los deportistas, es el mayor logro alcanzado en el ámbito deportivo del pueblo y por eso cualquier reconocimiento a los pequeños se quedaba corto, para expresarles la gratitud por el título conseguido, no solo para el corregimiento, sino para todo Casanare.
Conformada lista al Concejo de Yopal por el Polo Democrático
Escrita por Casanare Noticias
Con la presencia de Jorge Enrique Robledo, Senador de la Republica por el Polo Democrático Alternativo, la colectividad de este partido en Casanare, oficializó la lista de candidatos al Concejo del municipio de Yopal.
El evento que se desarrolló en el auditorio de la Casa del Educador, posterior a la visita del Senador a Paz de Ariporo y Pore, donde conoció las respectivas listas de candidatos al Concejo por estos municipios, inició con una conferencia alusiva al Plan Nacional de Desarrollo; como fue aprobado en el Congreso, consecuencias, el TLC y titulación de tierras entre otros temas.
Según el licenciado Juan Vicente Nieves González, el Polo Democrático Alternativo se ha venido consolidando en Casanare, y preparando para las elecciones de octubre de 2015 y justamente a partir de la visita del Secretario General del partido Gustavo Triana y el Senador Senén Niño en el mes de junio se refrendó la estructura de la colectividad en Casanare.
Agregó Nieves González que para la segunda semana de julio, los miembros del partido en Casanare se estarán reuniendo para definir su apoyo a las alcaldías y gobernación del departamento.
En cuanto a la lista de aspirantes al Concejo de Yopal por el Polo Democrático Alternativo la lista está conformada, por líderes, profesionales, comerciantes que se han destacado por su trabajo en favor de la comunidad, así: Luis Melo, Pedro Martínez, Alexander Rojas, Javier Barragán, Miguel Gaitán, José Chacón, Edgar Darío Gámez, Uberney Díaz Acevedo, Flor Mojica, Emperatriz Malpica, Sandra Julieth Duarte, Luz Dary Lobo y Juan Vicente Nieves González.
Jorge Robledo, indicó que su recorrido fue bastante productivo con miras a visitar cinco municipios de Casanare, promoviendo el respaldo a las candidatos del Polo Democrático Alternativo, quienes están completamente unidos y entusiastas.
Agregó el senador que se encuentra en un recorrido por todo el país donde contempla la visita a Chocó, Putumayo y Amazonas entre otros departamentos.
More...
Ximena Cárdenas denuncia amenazas en su contra
Escrita por Casanare NoticiasLa concejal del partido Liberal Ximena Cárdenas denunció amenazas en su contra y su familia, a través de una serie de llamadas y mensajes de textos por celular.
Según la cabildante las amenazas las realizan desconocidos que se hacen pasar por integrantes de las Farc
“Ya puse en conocimiento de las autoridades las grabaciones y el número desde donde me vienen marcando desde hace aproximadamente tres días”, dijo Cárdenas.
La concejal hizo pública la denuncia ayer en el recinto del Concejo durante la sesión de la Corporación, en donde indagó a sus compañeros si alguno de ellos estaba pasando por la misma situación.
“Quien llama se hace pasar como miembro de las Farc y manifiesta que no puedo salir de Yopal, que tengo 10 días para entregar una suma de dinero, que hay mucha plata por mi cabeza, que ellos saben todos los movimientos que vengo realizando, y que su incumplo procederán en contra mía o de mi familia”, indicó Ximena Cárdenas.
Manifiesta la concejal que es la primera vez que recibe este tipo de amenazas y que aunque teme por su seguridad, no accederá a ninguna de las pretensiones y continuará trabajando en el Concejo y en los distintos proyectos que viene adelantando principalmente en el tema de vivienda de interés social.
“Pienso que estas amenazas tienen más tinte político, por lo que dejo a las autoridades correspondientes, como la Policía y el Gaula, para que adelanten las investigaciones del caso, ya que temo por la seguridad de mi familia”, indicó.
Reiteró Ximena Cárdenas que este episodio no truncará su aspiración de nuevo al Concejo de Yopal por el Partido Liberal.
MOE alerta por publicidad política ilegal en 90 municipios del país, 6 de Casanare
Escrita por Casanare Noticias
Solo a partir del 25 de julio los aspirantes a ocupar un cargo de elección popular podrán empezar a hacer publicidad política utilizando el espacio público.
Sin embargo, la Misión de Observación Electoral –MOE-, ya hizo una alerta en cinco departamentos del país donde se estaría incumpliendo la regla. Casanare aparece en el listado con Aguazul, Hato Corozal, Maní, Paz de Ariporo, Villanueva y Yopal.
Los cinco (5) departamentos con mayor número de reportes ciudadanos son: Tolima con el 17,7%, seguido de Antioquia con el 13,8%, Valle del Cauca 11,0%, Casanare 10,2% y Atlántico con el 8,5%.
Algunos de los aspirantes a cargos públicos de Casanare mencionados en la base de reportes por publicidad extemporánea son: Nelson Camacho, Johana Moreno, Diego Camacho, Yolman Millán Rodríguez, Julio Ramos, Tony Ávila, Helman León, Imer Machado, Rodrigo Alexis Rincón, Diego Humberto López, Jhon Jairo Torres, Roland Wilches y Leonardo Puentes.
283 reportes
La Misión de Observación Electoral entregó 283 reportes sobre posible publicidad extemporánea a las autoridades.
Es importante destacar que el 28,27% (80 reportes) del total de irregularidades provienen de la Región Caribe, con excepción de San Andrés y Providencia.En 90 municipios se han reportado irregularidades relacionadas con publicidad que no cumple con los tiempos establecidos en la ley.
“Esta información debe servir a las organizaciones políticas para la definición de los avales a entregar ya que resulta paradójico que candidatos, quienes deben ser ejemplo de moralidad y comportamiento legal, hayan comenzado a buscar distintas estrategias para burlar la normatividad electoral”, sostuvo Alejandra Barrios, directora de la MOE.
Pilas con el voto
Desde el mes de agosto del año pasado, la Misión de Observación Electoral –MOE- viene realizando seguimiento a la presunta propaganda electoral extemporánea y de expectativa. Este seguimiento es posible gracias a los reportes efectuados por la ciudadanía en el portal web www.pilasconelvoto.com, a la información publicada en los medios de comunicación tradicionales (prensa escrita, radio y televisión) y la circulada a través de las redes sociales.
Esta información ha sido entregada oportunamente a las autoridades electorales para que en virtud de sus competencias inicien las investigaciones y acciones correspondientes. No obstante a menos de un mes de que inicien las campañas electorales y en pleno proceso de inscripción de candidatos, si bien se han adoptado medidas cautelares y de desmonte de publicidad, se desconoce la existencia de sanciones a pre candidatos o particulares por infringir la normatividad electoral. Por propaganda electoral extemporánea se entiende toda forma de publicidad que se realiza con el fin de obtener el voto de los ciudadanos a favor de partidos o movimientos políticos, listas o candidatos a cargos o corporaciones públicas, en tiempos diferentes a los establecidos por la ley.
Para las elecciones del próximo 25 de octubre, el tiempo establecido para la propaganda electoral inicia el 25 de julio. Iniciar las campañas antes de los tiempos legalmente establecidos genera un desequilibrio en la contienda electoral debido a la supremacía que adquiere la capacidad económica de algunos pre candidatos y fuerzas políticas por encima de las propuestas.
De igual manera, al no ser los recursos reportados ante la autoridad electoral, se desconoce el origen y monto de los gastos ejecutados en los actos de campaña dificultando de esta manera el control efectivo que pueden llegar a ejercer las autoridades electorales.
Sanciones
Es importante anotar que es al Consejo Nacional Electoral - CNE - a quien le corresponde establecer si se está o no frente a una infracción de la normatividad electoral. De estarse frente a una violación de la normatividad, el CNE puede establecer sanciones entre $11.076.998 y $110.769.9781.
Cristóbal Torres entutela al Partido Liberal
Escrita por Casanare NoticiasEl exconcejal de Yopal y precandidato a la alcaldía de Yopal, por el Partido Liberal, Cristóbal Torres presentó ante la Sala de Decisión Civil del Tribunal Superior de Bogotá una Acción de Tutela en contra de la colectividad.
La iniciativa del político obedece a que el Partido Liberal, habría desatendido un derecho de petición y violado su derecho a elegir y ser elegido, postulados contemplados en los estatutos del mismo partido y la Constitución colombiana.
“El pasado 8 de abril solicité formalmente mediante oficio al Partido Liberal, como militante de base que soy, considerar mi postulación como candidato a la alcaldía de Yopal, pero mi solicitud fue desatendida e ignorada. Luego el pasado 21 de mayo me presenté ante la dirección del partido y expresé por escrito nuevamente mi intención de representar a la colectividad en las elecciones del próximo 25 de octubre, pero a la fecha no he encontrado ningún pronunciamiento, ni favorable ni en contra”, indicó el dirigente.
Según Torres, el próximo lunes podría haber un pronunciamiento del Partido Liberal.
Voces no oficiales pregonan que la actitud pasiva del liberalismo, frente a la solicitud de aval de Cristóbal Torres, obedece a que se busca una posterior alianza entre el Partido Liberal y el Verde, donde se beneficien los candidatos Fernanda Salcedo a la Gobernación de Casanare y Leonardo puentes a la Alcaldía de Yopal, respectivamente.
Capturados secuestradores de ganadero Fredy Eduardo García
Escrita por Casanare NoticiasDos sujetos, uno de ellos, un joven de apenas 17 años de edad, fueron capturados por la Policía y señalados de ser los responsables del secuestro del ganadero pazdeariporeño Fredy Eduardo García Castillo.
Los capturados responden a los nombres de Norbey Tulande Bolaños, de 29 años de edad procedente de El Tambo (Cauca) y un menor de 17 años, oriundo de Ibagué (Tolima).
La detención de los delincuentes se produjo por efectivos de la Policía, cuando se movilizaban por un paraje de la vereda Aguadas, del municipio de Paz de Ariporo, mientras portaban una subametralladora Mini Uzi y una pistola 9 milímetros con munición.
Los implicados que ya están bajo las órdenes de las autoridades judiciales, se les imputan cargos por el secuestro de Fredy Eduardo García Castillo, quien fue retenido mientras se encontraba en la finca de su señora madre, desarrollando actividades de ordeño.
Cabe recordar que la captura del ganadero duró alrededor de seis horas y fue dejado en libertad, cuando sus captores se sintieron acorralados por el accionar de las tropas del Gaula Militar, el Grupo “Guías de Casanare”, la Fuerza Aérea y la Policía Nacional.